Motivado a la realización de esta película, he vuelto a recordar mi época de niño cuando la serie original, Mighty Morphin Power Rangers, era una locura. Todos en mi colegio teníamos un Power Ranger favorito, el mío era el Green Ranger, a la postre White Ranger, jeje.
Me he puesto a pensar… ¿cuál pudo ser el motivo del éxito de dicha serie?. A mi modo de ver, y trasladándome a aquellos años, creo que emocionaba el diseño de estos héroes, las batallas que tenían (muy acrobáticas), la composición de estas luchas con la música que hacía sentir emoción por el mismo, los “juguetes” de los Rangers como su Megazord, y sentirse cercanos al ver que los héroes eran unos chicos comunes y corrientes y que pasaban el día haciendo actividades propias de adolescentes.
Pienso que si uno quiere aceptar los Power Rangers originales con agrado y no como algo absurdo, hay que entenderlo claramente en cuál era su fin. Estaba bien logrado. No está muy lejos de lo que era la serie de Batman de 1966 (un villano por capítulo que presumía de ser muy “amenazante”, donde peleaban contra atractivos héroes en enormes y coloridos decorados, acompañados de también atractivas armas etc). Y es que uno se pudiera hasta reír de los villanos que había y sus aspectos, pero cuando me pongo a pensar en estos, no están para nada alejados de las características físicas de algunos personajes vistos del apreciado universo de Star Wars.
Crear esta serie era también un arte de montaje/edición, pues “Mighty Morphin Power Rangers” era una producción americana, que tomaba imágenes de la original “Super Sentai” (algo más oscura), por lo que debían construir una historia dependiendo de las batallas que en Super Sentai se realizaron. Si en una lucha por ejemplo no aparecía un Ranger, seguramente inventaban que ese día dicho Ranger tenía una cita en el médico. Para hacerlo más aceptado por los pequeños, introdujeron dos mujeres donde una de ellas no se encontraba tan "desarrollada", más parecida a la de un chico, para parecerse a quien realmente batallaba como Yellow Ranger en Super Sentai. Esto habla de cómo se adaptaban a las imágenes de archivo originales.
Ahora bien, tomando las bases de que la columna vertebral de esta representación son: cinco héroes que fuera de este deber son personas comunes y corrientes, trajes atractivos y modernos, capacidades de lucha muy parecida a las artes marciales, acompañados de grandes robots, y la constante lucha de proteger al mundo, creo que hay manera de crear un buen guion mucho más actualizado a los tiempos de ahora, con un toque mucho más serio, dramático, sin perder su esencia, muy al estilo quizás de Los Vengadores, posiblemente se pueda realizar una gran película que deje sorprendidos a lo que no esperaban nada. Ojalá esta película pueda lograr algo innovador.
“Mighty Morphin Power Rangers: The Movie (1995)” fue una película muy entretenida para la época. Muy lejos de ser una obra maestra, tampoco me parece que estuviera mal al comprender su objetivo. Creo que cumplió su cometido: lucir como una película, y esto era verdaderamente un reto. Los personajes por fin no dependían de imágenes de archivo de acción y los actores desarrollaron sus propias peleas, hubo una excelente modernización respecto a los trajes, los escenarios utilizados en Australia le dieron un toque bastante realista (imagen abajo), y las luchas siguieron siendo entretenidas. Decae en que posiblemente el guion no es fuerte en su desarrollo, y que para una persona más crecida dichas luchas rayen en lo ridículo. Los efectos especiales pienso que estuvieron bien, pero envejeciendo con el tiempo, pero también creo que lograron cosas positivas entendiendo que para la época habían películas MUY malas que hoy ahora son una gran franquicia. Cabe destacar que con un presupuesto de 15 millones de dólares, sumó más de 70 millones de dólares. Cumplió.
Dejo a un lado las posteriores series de los Power Rangers, y una película más que hicieran, le perdí el rastro y no me interesaron (aunado a que ya habían nuevos intereses propios de todos nosotros), pero sí tengo entendido que sigue siendo un producto muy comprado en la actualidad.
El director Dean Israelite creo que tiene en sus manos la oportunidad de hacer algo muy bueno, estudiando todas las posibilidades, pero ojalá que el presupuesto que a mi modo de ver sigue siendo corto (30 millones de dólares), no le pase factura y se convierta en un “4 fantásticos”. Aunque la idea es renovar, innovar y sorprender, creo que hay cosas del pasado que sería bueno mantener, sobre todo de la película: la esencia de los personajes, buenas luchas físicas y humor, buscando que lo absurdo pueda aparentar creíble y necesario, dar un toque dramático al guion, muy serio, y una evolución en los trajes y cascos que mantengan aspectos de los tradicionales, que a mi modo de ver en la película de 1995 alcanzaron un aspecto formidable:
Por ahora en corto, he leído sobre la película lo siguiente:
- *Se han confirmado cuatro Rangers que no tendrían los nombres respecto al de los clásicos, pero que sí representan a los Zords de la época:
- Callum Oliver - Red Ranger / Tyrannosaurus- El guion estaría a cargo de: Ashley Miller y Zack Stentz ('Thor' y 'X-Men: Primera generación').
- Priya Patel - Pink Ranger / Pterodactyl
- Brian Olson - Blue Ranger / Triceratops
- Oscar Fernández - Black Ranger / Mastodon
- Teyana Jones - Yellow Ranger / Sabre-tooth Tiger
- Día estimado para llegar al cine: 13 de enero de 2017.
- Presupuesto: 30 millones
- El título original de la película, más el logo visto hasta ahora, sería: Saban's Power Rangers:
* EDITO: En el día de hoy (30 de octubre), el Twitter OFICIAL de los Power Rangers (@PowerRangers) confirmaba (al menos por el mensaje l ocreo así) que los nombres de los protagonistas de la película serán los mismos de la serie, a diferencia de lo que comenté más arriba (capaz eran rumores/inventos de las web's que hacían eco de esta noticia.
El mensaje/tuit dice así: @PowerRangers: IT'S MORPHIN TIME, Jason, Kimberly, Zack, Billy & Trini! #PowerRangersMovie, coming 2017! (Para leer CLICK AQUÍ)
Bueno, saludos![]()