Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:01
por que en el fotograma de la pelicula esta enfocado desde atras so melon!!!!
jfuste, es una gran verdad lo q te digo de q admiro tu colección. Hace tiempo te escribí un privado diciendotelo.
Mi colección: http://gallery.me.com/inaikon
- Tardía, es la hora, en que decide aparecer el conjurador. Lathspell te nombro, malas nuevas de un indeseado.
Efecto óptico viejo amigo. Está más que comprobado que el vaso de Deckard es un CiBi. Seguramente es efecto óptico, ya que mi foto está tomada desde arriba. Tengo que incluir más fotos desde otras perspectivas.
Ahí ahí....Pero melón (esta vez) se lo has dicho tú eh!
Y yo que me alegro que os guste!!! Si no, no tendría mucho sentido mostrarla.
Y seguimos...
Un prop que me sorprendió es el siguiente: una unidad flash Sunpak 522. Es un tremendísimo flash, capaz de volatilizar a las nuevas cámaras digitales reflex a menos que se le controle el voltaje y toda una serie de parámetros, tal es su potencia. Se utilizaba, naturalmente, con cámaras analógicas.
El caso es que forma parte de dos props principales (porque creo recordar que se le ha visto en alguna otra localización).
La primera es la máquina ESPER. En la parte superior izquierda puede verse el cuerpo principal del Sunpak, boca abajo (eterna manía de los responsables de atrezzo de Blade Runner...), con el mango hacia arriba.
La segunda es el microscopio del ADN en la calle de los animoides, también en el lado izquierdo, pegado al monitor JVC. En este caso parecen dos brazos del Sunpak (o eso me parece a mí), o quizás fueron tan brutos como para cortarlo por la mitad e insertarle el mechero Braun Domino blanco enmedio.... En la parte inferior de la foto puede apreciarse el bracket del flash, que en las fotos no está, que es la parte que se utiliza para acoplar la cámara.
Actualización: Yo recordaba otra escena más.... y hoy la encuentro. También aparece en el interior del spinner de Gaff, en la parte derecha (ver captura al final). Gracias al Montaje Final, con mucha más luz y contraste, es posible ver props donde antes sólo había oscuridad!
LOCATIONS
ESPER machine, top left
ADN row microscope, left side
Inside the Gaff’s spinner
Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:02 Razón: Nueva captura y localización
Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:03
La casa Ennis House, en la cual se basa el apartamento de Deckard (no tengo claro que realmente se rodara ahí dentro) tiene unas piezas de mosaico realmente únicas. Forman parte de una colección de baldosas creadas por Fran Lloyd Wright utilizadas en mansiones de este estilo, para darles un toque personal y único.
Conseguir una pieza de estas es imposible, cuando mucho se puede comprar una baldosa de cerámica en la propia FLLW Foundation, o reproducciones hechas por aficionados, etc.
En este caso se trata de la más barata de todas -y además me la regaló su autor-. Hecha con papel de periódico, cola y arena!!!! Y es que en Finlandia, lugar de origen, tienen mucha imaginación... Era la única forma de forrarse una pared completa sin dejarse la pensión....
El resultado es bastante satisfactorio, teniendo en cuenta el material.
Newspaper paper, glue, sand
LOCATION
Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:04
Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:04
Última edición por jfuste; 27/10/2012 a las 14:05
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:20
La marca Braun está presente en la película de una forma particular. Todos los electrodomésticos de la cocina de Deckard, y otros elementos, son de este fabricante. Quizás por la calidad de la marca, quizás por un acuerdo comercial, no lo se exactamente.
En la primera foto podéis ver una colección de relojes despertador. Uno de estos modelos, el AB-1, aparece en un montón de sitios como se ve en las capturas. Creo no haberme dejado ninguno, pero eso es difícil de decir. Cada vez que estudio la película me encuentro con algo nuevo.
La licuadora MP-50 que aparece al fondo de la primera foto, y en la foto a solas, se puede ver en la captura de la cocina de Deckard, junto a otros electrodomésticos que veremos más adelante en otros posts.
LOCALIZACIONES
Multipress MP-50, cocina de Deckard:
El reloj AB-1 y quizás otros de los modelos anteriores, aparecen muchas veces de espaldas por así decirlo,
En el interior del spinner de Gaff:
particularmente en la siguiente no se si hay alguno entre esos pequeños monitores de la parte superior derecha:
aqui se ve claramente el botón verde de ajuste de la hora / alarma:
En la habitación de León, sobre el televisor:
En la máquina ESPER, colorado el que está del revés, en la parte derecha se pueden contar cuatro o cinco en el lateral:
Si alguien se pregunta de dónde salen estos cachivaches, algunos con 30 o más años de vida: la licuadora desde Alemania, como la mayoría de electodomésticos Braun de esa época. Los relojes, los AB-1 en caja, es decir, nuevos, vinieron de un proveedor de Canadá (ya no tienen stock ahora), el resto, un lote completo, también de Alemania.
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:23
Introduzco el tema libros con un volumen particular,
Braun, 50 years of innovation
ISBN 9783832173647
alemán
Dumont
Un volumen recopilatorio de los 50 años de innovación de Braun. Un libro caro, cuadrado y muy grueso y pesado (por abrir aún... cosas de friki). Contiene ilustraciones de todas las creaciones de Braun, de ahí mi interés por él, teniendo en cuenta la de aparatos Braun que hay por la película.
Sólo disponible en subastas y libreros de segunda mano o ediciones raras.
Card/Ficha
B0001
Title/Título
50 Jahre Produktinnovationen
Subtitle/Subtítulo
Braun, 50 years of innovation
Publisher/Editorial
Dumont
Language(s)/Idioma(s)
German | Alemán
ISBN
9783832173647
Binding/Encuadernación
Paperback/Rústica
Pages/Páginas
504
Size/Tamaño
150x170x35mm
Source/Origen
Bookshop/Librería
Value/Valor
10€
Status/Estado
Unopened/Precintado
Si alguien lo localiza en inglés, encantado de negociar lo que sea necesario.![]()
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:24
Dentro de cualquier colección "completista" como puede llamarse a la mía, no faltan algunas mierdecillas. Esta me hizo gracia, y por los cuatro duros que costaba... ¡qué narices! ¡pa la saca!
Ligeramente basada en una snub blaster, plástico del "bueno", de feria vamos, con ruiditos y pilas no incluídas....
Lo más flipante es que no será la primera vez que alguien se pone en contacto conmigo para preguntarme dónde comprarla, o si me vendo la mía!![]()
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:25
Menudas rarezas tienes, es impresionante. Tienes que estar muy orgulloso de tu colección seguro, ya que conseguir cada una de esas piezas te ha tenido que dar muchas satisfacciones
Por cierto, ¿cómo está de facil o dificil hacerse con una réplica de un blaster?![]()
Si, realmente sí, pero también me ha dado y sigue dando mucho trabajo... Ya no hablo de buscar, localizar y pagar.. no no, ahora el trabajo me lo da tener claro qué tengo y dónde... clasificarlo, poder tenerlo expuesto y todo lo demás.
Así se disfruta de una colección, qué duda cabe..
Blasters. Quieres una blaster... Lo primero sería conocer el presupuesto que tienes. Lo digo porque hay blasters desde 200$ en pura resina, hasta casi los 2.000$ para una imposible Tomenosuke. Entre medio te quedan las OffWorld, Hartford, Sidkit y Coyle, con precios muy variables, ya que depende de qué modelo sea (cada cual ha hecho de dos a tropecientas variantes...).
También tienes las de Doppelganger, léase Rick Ross, aunque ha estado un poco off-line últimamente, parece que vuelve a la actividad. Este hombre tiene unas variantes conceptuales geniales, en resina. Y és el único que por ahora fabrica "snubs", la blaster "de bolsillo". Los kits que tengo suyos, sin montaje ni pintura, costaron en su día algo menos de 200$ por pieza, si no recuerdo mal.
A todo lo cual, la fuente más directa de blasters es ebay, sin duda. No salen muchas, pero en un mes yo he visto entre 2 y 5 en subasta. Eso sí, lo que decía antes: presupuesto, y tener claro a dónde quieres llegar.
Si te interesa una Sidkit metálica, de las últimas, o una Coyle 2010, se dónde conseguirlas... Pero prepara unos cuantos cientos y más de mil para la Coyle...
Normalmente el que "empieza" en esto de las blasters suele ir a por una OffWorld, el modelo más sencillo de los que mezclan metal con resina / plástico. Además luego se suele hacer "tuning" con piezas más avanzadas, etc. Digo "empieza" porque lo normal es no quedarse con una... Ahora mismo tengo yo ocho modelos distintos por casa... y eso no es nada. Se de uno que tiene más de 50 !!!!!
En 10 horas termina la subasta de un kit PKD de Rick Ross... vale la pena!!
http://cgi.ebay.com/Blade-Runner-PKD...item4aa9f02a0a
Actualización: Finalmente se fué por $79, toda una ganga!!!!
Última edición por jfuste; 03/04/2011 a las 11:27
Creo que es el único juguete licenciado oficial. Los mini-cochecitos de ERTL. Existen cuatro modelos: dos spinners (su única diferencia es el número de coche), el sedán de Deckard y el coche de Rachael (a ver quién es capaz de verlo en la película....).
Se encuentran sueltos, como los dos primeros a continuación, en blisters individuales (de los que he podido abducir un par), en blister de tres modelos y en blisters de la colección completa con los cuatro. Estos dos últimos son rarezas y realmente CAROS.
Por de pronto dos "sueltos" y dos en blister cubren el expediente:
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:26
Os presento el que fue mi primer prop de Blade Runner.
"Gracias" al ya desaparecido blog BRWL, me enteré de toda la movida de los props y esas cosas... Ese día habían localizado dos nuevos props, uno de ellos estos walkies de General Electric. Y me dije, "esto hay que encontrarlo". Y... el resto es historia!
Dos ejemplares (dos parejas, vaya). Había una tercera... pero se perdió para siempre en el camino y nunca más se supo.
LOCALIZACIONES
En el spinner de Gaff,
En el salpicadero, a la derecha del monitor central:
Entre Deckard y Gaff, cerca de la oreja de Deckard:
En el coche de Deckard, a la izquierda de su cara:
Última edición por jfuste; 28/10/2012 a las 01:27
¿Qué te parece esto para tu colección, Joan?
http://www.sideshowtoy.com/?page_id=...f=search&&3612
¿Un poco caro quizás?
Pues la verdad es que sí. Para ser un poster, es mucha pasta. Firmado por John Alvin, si si, pero... sigue siendo mucho. Además es que no tengo pared donde colgar tanto poster... (tengo unos 25 en tubos...). Este no está nada mal, pero si puedo pillarlo sin firma, oye, que también luciría lo suyo!!!
Cuando se trata de importes así, valoro y sospeso. Por $650 puedo tener la gabardina de Deckard hecha a medida, y con un acabado prácticamente igualito al de la película. Llevo tres años esperando a tenerla.... XD
si hacen la segunda parte lo mejor es que te llamen y tambien tienes ropa de la peli?
¡¡¡Jejejejejeje!!! ¿Recuerdas cuando te hable de esta secuencia homenaje de la cual no te habias percatado?
¡¡¡ALIEN POWA!!!![]()
Por ahora lo único que tengo en ropa es la camisa, corbata y zapatos de Deckard. De lo que hay por el mundo disponible (y asequible), estoy detrás de una gabardina de Deckard (hay tres posibilidades, una de Costumeplay, barata, ideal para cosplay, pero no muy exacta, otra, la de Abbyshot Clothiers, y la más exacta que he visto hasta hoy, hecha por Megan Funk, de FunkSimile.com). Precios, desde $!50 a $600 más o menos.
Abbyshot Clothiers
Si si... y por alguna parte tenía yo una imagen GIF con la animación del monitor, hecha por Wekurtz años ha....
Tampoco es extraño que Sir Scott añadiera ese pequeño homenaje...![]()
Hablando de blasters, veo que SpaceArt se sube al carro y vende su propia réplica. Parece muy ajustada a la WorldCon (la original, vaya), pero a 1.300€ no se no se...
http://cgi.ebay.com/Blade-Runner-SSG...item3f081c4406