Llevo una semana viendo Gladiator. Empecé con la versión en DVD, y a medida que se han puesto a tiro, la versión HDTV y el Blu-ray, que vi anoche. Estoy bastante saturado con la película, pero espero que sirva a alguien lo que voy a comentar (muy brevemente).
Antes des seguir, algo por lo que podéis invalidar mi comentario si queréis: el DVD que he visto es el original, montaje cinematográfico. Dejé la versión extendida de lado, para dar más margen al Blu-ray. Las versiones en 1080 no son en soporte físico. Sin embargo, en ambos casos he buscado las de más calidad. En el caso del Blu-ray, la versión de 33Gb de la que ya hablamos en su momento, que no tiene compresión alguna, esto es, son las pistas de audio y video del BD tal cual.
El DVD me sorprendió. Teniendo en cuenta que tiene casi 10 años, la calidad, escalado, es más que aceptable, aunque se le nota la edad, no nos engañemos.
La versión HDTV (1080) es el montaje cinematográfico, y en open matte (1.85:1). La mejora en detalle es apabullante. Ojo, se trata de una captura de TV, y los archivos que he visto son .ts, la calidad más alta disponible para esa copia, aún así, el bitrate será inferior al del BD (no tengo instrumentos para medirlo, pero es la norma en emisiones HD), lo que redunda en algunos defectos de compresión (zonas oscuras algo empastadas, alguna zona con macrobloques, etc etc). Pese a ello, los colores son tremendamente naturales, comparados con el DVD, y prácticamente idénticos al BD, y la mejora en los negros también es muy notoria. Sufre de EE en algunas escenas, aunque es mucho menos perceptible que en el BD, de hecho incluso estoy en la duda en algunos momentos.
El blu-ray es el montaje extendido (no han colgado el cinematográfico). Comparado con el DVD, la mejora en detalle es también abismal, en la paleta también, pero sobre todo en los negros. Ahí barre a las otras dos versiones, y con mucha diferencia. Las escenas oscuras da gusto verlas, salvo cuando hay contrastes pronunciados, donde surge lo peor de esta edición, el Edge Enhancement. Al contraste entre las partes cinematográficas y extendidas, y teniendo reciente el pase HDTV, he visto muy claro el destrozo que se ha hecho con el DNR. Realmente es una pena, pues en la versión HDTV no se debió emplear (o no de manera tan exagerada), y el resultado ha echado a perder la edición. ¡¡PERO!! Puedo decirlo porque he visto las dos versiones. Si no tienes con qué comparar, no es tan evidente. Incluso si sólo lo haces con el DVD, el resto de mejoras pueden ahogar este fallo. Pero está ahí y hay momentos muy claros, aunque entiendo que puede pasarse por alto (como ocurrió en la primera review que se colgó, creo que la de DVDBeaver). Aparte quedan, claro está, las escenas donde se combinan insertos del montaje extendido, ahí si que es de traca.
Ojo, las escenas extendidas tampoco están al nivel de un Transformers. Sólo un escalón detras, pero respetando totalmente la textura que proporciona el grano. Para mi esas escenas dan la medida del techo al que podía llegar este BD.
El tema de las flechas y catapultas: realmente no se ve "el fallo" si no lo buscas muy concienzudamente, y aun así, es un plis-plas, que ocurre en una imagen con otros muchos focos de atención. Aunque sí es cierto que toda la primera parte en Germania tiene "algo" raro. La versión HDTV la resolvía mejor, con más detalle en toda la secuencia, pese al menor bitrate. A destacar algo que leí en algunas reviews y a lo que no eché cuenta hasta que comparé, el rótulo "GERMANIA" en BD, tiembla. Y sólo pasa en el BD.
Lo peor es el EE. Ese sí que aparece por doquier. Curiosamente es más claro en las escenas diurnas (por los contrastes entre zonas más claras y otras, como se ve en el barrote de la captura del niño que comenté más arriba). Pero no desaparece prácticamente en todo el metraje, y cuanto mayor sea la diagonal, más evidente será.
En conclusión. La bola por internet se ha hecho demasiado grande. Será como cuando antes de ver una película todo el mundo te dice que es una castaña, y luego, aunque sabes que lo es, lo miras con ojos más amables, sobre todo si le tenías ganas. Los errores están ahí, y son imperdonables cuando las escenas extendidas demuestran cómo pudo haber sido. Pero al cabo de una hora de ver el montaje extendido, me metí tanto en la película que se me pasó seguir buscando los fallos, y salvo algun puñetazo del EE, la disfruté como un enano. Yo creo que todos los reviewers ahora están "obligados" a criticar la imagen, pero entiendo la benevolencia con que se trata. No es el peor transfer del mundo, es uno defectuoso, pero en un título de este peso, se debió trabajar mejor.
¿Qué pasaría si El Señor de los Anillos se editara empleando el master del primer DVD, con el montaje cinemaotgráfico? ¿Verdad que esperamos que no, que se mojen los codos y el trabajo en esa edición exprima al máximo el formato? Yo esperaba eso de Gladiator, creo que con razón, pero estoy muy decepcionado.