"Drácula vuelve de la tumba" también respeta el formato aunque no es anamórfica, pero no es el 1:33 que se decía por zonadvd.
"Drácula vuelve de la tumba" también respeta el formato aunque no es anamórfica, pero no es el 1:33 que se decía por zonadvd.
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Deduces bien. Yo aún no sé que hacer, si ir a por la anamórfica con un sonido horrible o por ésta. Manda ........ que tengas que estar decidiéndote sobre cual es menos mala.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
Yo no te la recomiendo ni de lejos, tengo la sensación de que era un falso anamórfico, la de warner se ve mejor y el sonido es correcto aunque tengas que usar el zoom. Yo la otra copia se la regalé a un amigo que vive en Londres y por tanto la ve en ingles si necesidad de subtítulos.
He probado Los Tres Mosqueteros en el PC...mañana la veré en el proye
pero vaya MIERDA de imagen
tipo Los Caballeros del rey Arturo
Una chapuza más, cuando se dispone de un buen master en zona 1.
¿De verdad algún reponsable de Warner España puede creer que venderán más copias de "El amor no puede esperar" (con todos mis respetos hacia esta película, que merece ser editada tanto como cualquier otra) que de "Los tres mosqueteros", "Drácula vuelve de la tumba", "Las aventuras de Jeremiah Johnson", "El dia de los tramposos", etc, si éstas estuvieran bien editadas?
Última edición por Twist; 17/04/2009 a las 13:14
Qué gentuza, y encima a 15 euros. Ayer pasé por el Corte Inglés y los estantes estaban bien repletos de estas películas. Buena alégría me dio, que se las coman.
yo la veré este finde y la devolveré el lunes
eso si..en el C.I se portan siempre superbien, y te devuelven la pasta sin problemas
Hoy en el CI he visto como un señor la devolvía y las dependientas le aseguraron que las devolverían a Warner, jajajaj.. que troleras, lo mismo me dijeron a mí cuando devolví hace años PAPILLON por no respetar el formato cuando indicaba LetterBox en la contraportada, deben de hacerlo para tranquilizar al cliente pero es una patraña, luego no hacen nada y se siguen vendiendo esas cutres ediciones, que vergüenza el CI .
Cómo será de mala la edición de LOS TRES MOSQUETEROS que el señor me ha comentado que se ve mil veces mejor la que pasan por TCM clásico, que esta edición parece el pase de TVE en los años 80, o sea una imagen muy vieja , descuidada, oscura, decolorada y sin restaurar. Y encima pretenden cobrarla a 15 euracos, HACE FALTA TENER MORRO Warner España:cabreo :cabreo :cabreo
El CI es cómplice por vender semejantes copias y por mentir como bellacos al cliente "asegúrandoles" que las devolverán a Warner.... JODER QUE TROPA
Por si os interesa conocer la visión de Impulso sobre estas ediciones de títulos Warner, de una muy amable carta de respuesta a las quejas de clientes:
En general estos títulos no estan en formatos anamorficos los de
scope,y los restantes que estan en formato cuadrado,pues tampoco son las
copias que usted puede estar acostumbrado a ver en DVD de zona 1,la
mayoria restaurados y remasterizados.
Eso no quiere decir que los masters recibidos esten en mal estado.Al
contrario. Son bastante correctos y en la mayoria de los casos estamos recibiendo muy buenos comentarios de la mayoria de los clientes.
Otro asunto es la percepcion que de estos titulos puedan tener clientes
mas especializados como entiendo es su caso,cinefilos,acostumbrados tal
vez a visionar titulos de USA,con pantallas de alta definicion incluso
etc..
Es indudable,y no sere yo quien lo niegue,como consumidor habitual de
estos titulos comprados en USA,que si se comparan algunas de las ediciones de estos masters con las anamorficas americanas,hay diferencias.
Pero le repito entendemos que su calidad es bastante aceptable para la gran mayoria de clientes en nuestro pais.
Fragmento de otra de sus cartas a clientes:
En el futuro y para el proximo 2009,que hay prevision de mas de 70 titulos nuevos,la estrategia de trabajo sera mas rigurosa,con objeto de evitar estos pequeños desajustes.(...)
Nosotros no podemos poner mas que lo que estamos poniendo.
Tenemos el dinero que tenemos,y el mercado esta como esta ahora mismo.
![]()
Lo dicen bien claro, para la clientela de este pais, la calidad que ofrecen, sobra. Me gusta eso de que el querer que se respete el formato de una obra te convierta en un "especializado", y confundir anamorfismos con alta definición (que no sé qué tiene que ver).
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Patética la respuesta por parte de Impulso... viene a decir que como el consumidor medio español no es exigente con la calidad, editamos de forma precaria. Muy bien por ellos, asi se hacen las cosas en este país. Realmente, intolerable lo de estos señores. Y encima inflan el precio... Señores de Impulso si como bien dicen, no tienen dinero suficente para mejorar las ediciones... editen poco a poco y con calidad (vease Versus, cameo, intermedio...). Y no inunden el mercado con ediciones lamentables.
Veremos si en el futuro (como dicen...), se preocupan por mejorar y editar en condiciones optimas.. aunque lo dudo mucho..
cito una frase de la respuesta de Impulso:
"y en la mayoria de los casos estamos recibiendo muy buenos comentarios de la mayoria de los clientes", ¿Quien puede dar un comentario positivo a estas ediciones?![]()
No se lo creen ni ellos.... jaja!!!
Toda una declaración de principios esta carta.Sabemos que la calidad de las ediciones no son todo lo correctas que deberian,pero nos debemos a las ventas,como empresa que somos y las seguiremos endosando mientras haya clientes que sigan comprando.Eso significa que esta gente de IMPULSO tienen buenas ventas y sacan beneficios.Saludos.
Pero...¿por qué están haciendo todo lo contrario con los clásicos Fox? Si es que sólo se les pide que lo hagan igual con todos los títulos.
En este pais, el publico generalista, el formato se la pela. Que llene toda la pantalla. Fijate, la que estan liando en Japón por llenar la pantalla ahora que el publico generalista tiene teles 16/9 con el desastre de Dragon Ball Kai.Me gusta eso de que el querer que se respete el formato de una obra te convierta en un "especializado",
Es el publico no generalista, el que se preocupa por el formato.
No veo nada risible en la afirmación de Impulso de como es el publico generalista español. Solo constatan una realidad. Si el formato importara, las teles 16/9 no tendrian zoons para llenar la pantalla de emisiones 4/3.
El que lo confunde eres tu. Ciertamente, hay diferencia de ver una pelicula, sea anamorfica o no, en una tele de tubo cutre salchichera que disimula muchos de los defectos de imagen que verlo en una tele de alta definición que funciona de una manera muy diferente, donde se evidencias cosas que no se veian en teles de tubo.confundir anamorfismos con alta definición (que no sé qué tiene que ver).
Impulso unicamente constata una realidad, tu confundes lo que ellos dicen por estar ya predispuesto.
¿Donde se dice eso? Yo no veo la justificación de que lo uno provoque lo otro.Viene a decir que como el consumidor medio español no es exigente con la calidad, editamos de forma precaria.
Yo lo unico que leo en el mensaje, es que admiten que no son el mejor masters existente. Que en lineas generales los pueden considerar correctos, suficiente para la gran mayoria del publico potencial. Y visto algunos de los masters que ETB usa para emitir algunas peliculas, los masters de Impulso son mas que superiores.
Puede gustar o no, pero no debemos olvidar que cuando uno edita un producto, lo enfoca a un publico concreto. Nadie puede obligar a Impulso a editar para un tipo de publico concreto, de la misma manera, que no estais obligados a comprar.
Habria que ver si Versus, Cameo, Intermedio, si editaran eston titulos, dada su situación legal, podrian editarlos mejor. Si obtener un master en condiciones, supone un desembolso tal que destroce la rentabilidad del producto, afecta a la editorial que sea. No debemos olvidar, que en medio de este lio, el que limita que puede hacer Impulso, es Warner españa.Señores de Impulso si como bien dicen, no tienen dinero suficente para mejorar las ediciones... Editen poco a poco y con calidad (vease Versus, cameo, intermedio...). Y no inunden el mercado con ediciones lamentables.
Quizas vean que si pagasen a Warner España por un master nuevo lo que valen 20, obtendrian el master, pero no rentabilizarian la edición. No se puede pagar masters a precios no razonables.
Las ediciones de Impulso-Fox son igual de malas que las de Impulso-Warner.Veremos si en el futuro (como dicen...), se preocupan por mejorar y editar en condiciones optimas.. Aunque lo dudo mucho..
Deja de vivir en los mundos de Yupi, que hay mas compradores que los que nos movemos aqui, que no exigen lo que nosotros exigimos y que no terminaban de ver esos titulos que les interesaban.¿Quien puede dar un comentario positivo a estas ediciones?![]()
No se lo creen ni ellos.... Jaja!!!
¿Quizas sera porque el que les provee los masters les da masters buenos en vez de correctos a un precio aceptable? No se, se me ocurre pensar.Pero...¿por qué están haciendo todo lo contrario con los clásicos Fox? Si es que sólo se les pide que lo hagan igual con todos los títulos.
Repito. No es normal que Warner España todavia conservara los masters que endosa a Impulso. En una empresa seria como deberia ser Warner España, se habrian desecho de ellos.
1. En cuanto a los planes de futuro... me he referido a las ediciones de Warner-Impulso. Quizá me he explicado mal. No a las ediciones de Fox-Impulso.
2. ¿Que deje de vivir en los mundos de yupi? Me gusta vivir en ese mundo... que el consumidor medio español no sea exigente de calidad no quiere decir que les aplauda por editar una basura de edición. Desgraciadamente el consumidor medio no tiene ni idea de lo que compra. Alucino, ¿has visto la reciente edición de "Los tres mosqueteros"? es demencial, ya te lo digo yo.
Soy flexible en cuanto a opiniones y respeto la tuya. Pero tio, hacen tan mal la cosas (Warner-impulso), que no puedo entender tu postura. Les he comprado algunas ediciones de Warner-impulso... pero me niego a pagar 15 euros por una copia (de television) en mal estado y sin mejora anamorfica cuando proceda. Ellos saben perfectamente lo que venden y aquien venden... desde luego al consumidor cinefilo no va destinado sus productos (y ese es el principal problema). Las ediciones van dirigidas para el ancianito de turno que pasa por las grandes superficies, y ve la peli y recuerda su infancia. No hace falta ser un entendido o un cinefilo, para saber que lo me estan vendiendo, es una tomadura de pelo. Este pais es asi...
Última edición por alvaroooo; 18/04/2009 a las 16:00
No, no me confundo. No se puede mezclar churras con meninas: una peli en 16/9 que respeta el formato es eso en alta definición o en una calidad PAL. Y una peli en 4:3 que recorta el formato, lo es en una tele de alta definición y en una que no lo es. Si tengo una peli mutilada, la tengo dando iglaul el tamaño y la resolución que sea. A eso me refería.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Creo que todos los que han adquirido derechos de títulos Fox los han editado generalmente bien, empezando por Suevia. Da la impresión de que los masters que ofrece Fox son normalmente de buena calidad.
Me temo que en el caso de estos clásicos Warner se han unido dos criterios reprochables: el de Warner España evaluando mezquinamente que, para este país, cualquier material, por muy obsoleto y deficiente que sea, es válido para comercializarlo convertido en dvd, y el de Impulso considerando igualmente que los masters resultantes de la cicatería de Warner son lo suficientemente buenos para la practicamente nula exigencia de suficientes compradores dispuestos a pagar lo mismo por una edición correcta que por un dvd que, por resultados, podría haberse grabado directamente de un mal canal de televisión local.
Nos puede parecer un cálculo comercial muy poco cinéfilo y escasamente ético pero, a los precios que se vende, debe resultarles convenientemente rentable a ambos.
Capítulo 517.890 del culebrón "Fharlock defendiendo lo indefendible (Impulso)".
¿No te dan vergüenza todas las sandeces que te ves obligado a decir para intentar salvarle el culo a esos impresentables de Impulso?
Hablo en serio, tio. Cuando leo tus interminables mensajes loatorios a esos chapuceros me sobreviene el vómito.