¿Se sabe si la secuela será otro Remake o será algo completamente original?.
Versión para imprimir
¿Se sabe si la secuela será otro Remake o será algo completamente original?.
Creo que estaban pensando en algo nuevo y es normal sabiendo como era la segunda en cuanto a originalidad.
Mientras siga la Levy por mi perfecto, los que tengáis la oportunidad de comprar o bajaros los extras de la película, miradlos porque no tienen desperdicio. Un ejemplo de como hacer las cosas a la vieja usanza enterrando viva a la actriz si es necesario.
Si se estrenara hoy le caerían palos desde todos los ángulos.
Aunque eso no tendría mérito, cada vez hay menos cinefilia y más cinefobia.
Hombre, y si se estrenara la serie de "El Equipo A" hoy en día tampoco tendría éxito.
Un poco de por favor, que "Posesión Infernal" de Sam Raimi fue original en su día y sigue siendo un pelotazo, no sólo por su argumento (que en su día sí era original), sino también por la manera en que fue rodada.
Cuando se habla del mal guión de esta "Posesión Infernal" se habla de muchas cosas, entre ellas muchas estupideces, no presentes en el film original.
es que tanto esta como la original no se pueden tomar en serio, porque vamos si es por estupideces ninguna de las dos aguanta ni medio asalto, hay que verlas como lo que son.
A mi de esta lo que mas me gusta es que se han dejado de efectos por ordenador y chorradas varias, la vuelta a los orígenes de los efectos especiales, como en la de Alien.
!!! Pero si esta última tiene CGI a rabiar !!!
Y ya te digo yo que el cúmulo de estupideces de esta no la veo en la otra, de la misma manera que la otra tiene un Ash con mucho más carisma y rodada de una manera más original.
Vamos, que no hay color.
Ash nació en Evil Dead 2. En la primera era uno más.
No suelo escribir mucho tocho si tengo que decir algo sobre una peli que he visto. Simplemente porque cuando voy a hacerlo, ya hay multitud de opiniones que se asemejan a la mía, y pienso que de poco sirve mi aportación. En éste caso le responderé brevemente a mi colega el brujo, que ahora le ha dado por encoñarse de la madre de dragones (¿y quien no lo está?): :birr2
Yo tampoco. Pero como no hace falta serlo ni para darse cuenta, ni como para reconocerlo, te responderé facilmente:
Originalidad: Cosa ausente por completo en esta cinta. Y es que por ser exactamente un remake debería haber aportado cosas que no existieran en la original, o mejorar algunas de las que hubo, o sacarse de la manga alguna novedad que pudiese dar ese toque fresco que necesita todo remake. No hace falta que te enumere remakes que cumplen a la perfección dicha regla ¿verdad? :agradable
Pulso narrativo constante: Simplemente inexistente en este film. El guión no solo trata de lo que un personaje le dice al otro. Como sabes, en él ya viene detallado como van sucediendo los acontecimientos. El tiempo que pasa entre esto y lo otro etc. Evidentemente, todo está intrínsicamente relacionado con como el director quiera contar la historia aun habiendo tal guión de por medio, y todo ello culminará en la sala de montaje. Del que por cierto tb adolece. Creo que ésta peli mejor montada y con una mejor distribución de los tiempos hubiese sido bastante mejor. Una pena.
Básicamente en esta nueva revisión han optado por hacer todo lo contrario. Y la han convertido en una peli lenta, pausada y contenida. Lejos de lo que se le pide no solo a un remake de la obra de Raimi, sino a casi cualquier peli de "terror". Que por cierto, de terror tiene la nada más absoluta. Gore un poco, muy poco, pero terror 0.
Bastantes menos incoherencias con el argumento propuesto: Pero muchísimas menos que una peli con un presupuesto 25 veces superior, rodada en 2013 con todos los adelantos actuales. No hace falta que te las narre. Mírate por internet y verás fallo tras fallo perfectamente detallado mediante una línea de tiempo... Y cuando digo fallos, digo fallos argumentales. Incoherencias. Si tu propones toques de realidad, apechuga. Si no, entonces te llamas Jacinto Molina y todos te aceptamos. Pero no nos toques los cojones con supuesto "terror adulto", si los comportamientos de tus personajes, y de sus situaciones no lo son en absoluto... ¿Me explico? :aprende
Lo que viene a continuación es un extra, y no tiene que ver con el guión, sino con el marketing. Que por mi, tal creativo debería estar en la calle. O mejor aun, su jefe, por permitirlo. Se han perdido las viejas reglas. Ya no se conforman con "maquillar la verdad" o con "omitir determinado mensaje". Ya te mienten en la jodida cara:
"The most terrifying film you will ever experience". Hay que tener cara... :fiu
Por lo tanto: Raimi 1 - Fede Álvarez 0. Y así seguira siendo hasta que la cosa no cambie.
Ojalá se pongan las pilas y hagan la peli de terror más terrorífica que jamás hayamos visto con la secuela. Pero vamos, con que sea mejor que ésta, que no hay que correr mucho, por mi bien.
PD: Me gustó mucho la música, la actuación de la chica protagonista y por supuesto la imagen corporativa. El logo me parece guapísimo y muy acertado. Me encanta como aparece al principio y al final de la cinta en rojo con las ramas dentro de esa magnífica y adecuada tipografía. Todo lo demás olvidable. Por lo menos en mi caso.
Acabas de exponer varias de las razones por las que el Evil Dead original me resulta un 'ni fú ni fá' las dos veces que la he visto.
Sobre el remake no quiero extenderme mucho porque mi opinión sobre la película ya la expuse en su día (a falta de revisarla), solo un par de apuntes:
Las colinas tienen ojos.
Déjame entrar.
Viernes 13 (vale por toda la saga).
Evil Dead 2013 (la fotografía, la ambientación y las actuaciones, factores que ya son superiores a la original).
¿En qué Tabla de Ley está escrito eso? El otro día vi El Pacto (por decir una reciente), cuyo desarrollo es "lento, pausado y contenido" y es una película que dista mucho de llegar incluso al notable, pero es muy estimable y con varias escenas de tensión muy conseguidas.Cita:
Y la han convertido en una peli lenta, pausada y contenida. Lejos de lo que se le pide no solo a un remake de la obra de Raimi, sino a casi cualquier peli de "terror".
Pues como en la mayoría de películas de terror.Cita:
Lo que viene a continuación es un extra, y no tiene que ver con el guión, sino con el marketing. Que por mi, tal creativo debería estar en la calle. O mejor aun, su jefe, por permitirlo. Se han perdido las viejas reglas. Ya no se conforman con "maquillar la verdad" o con "omitir determinado mensaje". Ya te mienten en la jodida cara:
"The most terrifying film you will ever experience". Hay que tener cara...
Es amor puro y verdadero, de pedirle que se case conmigo :abrazoCita:
En éste caso le responderé brevemente a mi colega el brujo, que ahora le ha dado por encoñarse de la madre de dragones (¿y quien no lo está?): :birr2
Los que alquilabamos "Posesión Infernal", "La matanza de Texas 1974" o las pelis de "Viernes 13" en vhs, o los que veiamos peliculas de 2 o 3 rombos a mediados de los 80, pensamos que estos remakes no llegan a las suela del zapato de aquellas.
"Posesión Infernal" de Raimi es una obra maestra, una pelicula de culto para cualquier amante de las películas de terror setenteras u ochenteras.
Pero seguro que le pones a un chico que haya crecido con los films de terror actuales o noventeros, o que haya descubierto el genero en los últimos 10 años, y no la valorará.
aquí tienes al raro, excepto Viernes 13, me gustaron mas los remakes que no las originales de Posesión y La matanza.
También tienes que entender que en aquella época las cosas eran muy diferentes a las actuales, ahora como tú dices, les pones a los chavales de hoy la Posesión Infernal original y se descojonan de la risa igual que pasó cuando se reestreno en los cines El exorcista.
La original de Posesión ha alcanzado ese status de película de culto mas que por su calidad por la originalidad y el momento en el que se estrenó, hoy en día pasaría sin pena ni gloria.
Yo me descojono con El Exorcista. Y soy de la generación de principios de los 80. Y crecí con Pesadilla en Elm Street y Viernes 13. Y Evil Dead es un psá.
Las generalizaciones gratuitas tienen nulo valor.
Las cosas hay que analizarlas en su contexto y con lo que había en aquellos años.
"Posesión Infernal" siempre ha sido mítica y, para mi y tras ver cientos de películas del genero, sigue tan fresca como siempre.
En la época podía dar más miedo pero aun sigue siendo divertidisima.
La nueva, para mi gusto, ni es terrorífica ni divertida.
Y para mi "La matanza de Texas" del 74 es lo más grande que se ha hecho en el género junto a "La noche de Halloween". Me gusta mucho el remake del 2003/4 pero son dos mundos muy distintos.
a mi me gustó la segunda, la primero pues la verdad a día de hoy me quedo con el remake, cuestión de gustos.
La matanza y Halloween si se estrenaran hoy vamos las pondría a parir, son películas que se beneficiaron de la época en la que se estrenaron y que la gente estaba un poco "virgen" en este tipo de películas.
No son un Alien que a día de hoy sigue acojonando de mala manera.
Bueno, estoy seguro que ambas películas seguirían acojonando a los espectadores.
"La matanza" del 74 es tan malsana, con una ambientación impresionante y un Gunnar Hansen que es la polla cuando abre la puerta de metal.
Y de "La noche de Halloween", poco que decir, pues el nombre de John Carpenter son palabras mayores. Mi película favorita de slashers.
El Exorcista tiene unas líneas de diálogo que ya quisieran muchas comedias.
para lo que estamos acostumbrados a ver hoy en día pues si, en aquella época esa película causó furor, y alcanzó proporciones enormes.
En aquella época cuando vimos por primera vez a la niña girando la cabeza o bajando por las escaleras, el culo se nos pegaba en el asiento del acojone, ahora lo ven nuestros hijos y sería algo así: mira papá una niña que gira la cabeza JUAAAAA JUAAAAAAAA JUAJAAAAAAA JUAAA.
La matanza moderna cogió algo de lo malsano de la antigua y es por ello que los fans de la antigua no la defenestrados. Creo que la antigua sigue tan bien como siempre. Es mas, ya no se hacen películas como esa, donde casi palpas el sudor o donde casi hueles esos huesos putrefactos.