Vista
Es incomparable con la trilogia original de Raimi y esta algunos peldaños por debajo de la cinta de Álvarez (de por si, el uruguayo se merienda al irlandes en cuanto a dirección se refiere)
Entretiene, que no es poco, carece de tension y casi toda la carne la pone en función de la cantidad de sangre, vísceras e improperios varios con algun guiño que habra hecho a mas de uno decir que estamos ante otra joya del cine de terror, que ni por asomo. Pero los 90 minutos son de entretenimiento decente
El rango interpreativo va desde lo ostiable hasta lo adictivo con Alyssa Sutherland entregada al 900% con el personaje y el score de Stephen McKeon es abrasivo, caótico y visceral que es mas golpe de efecto (mira que el de Baños me parece un pelin sobrevalorado, pero creo que mejor construido era).
Para pasar el rato.
Última edición por PrimeCallahan; 07/05/2023 a las 20:13 Razón: Fallo de nacionalidad
Festival de hemoglobina y jumpscares por doquier. No provoca miedo, más bien grima. La trama esta muy vista, aunque al menos esta vez tenemos una ambientación urbana. Los efectos digitales y la música no están muy logrados. Lo mejor que es corta y no tarda en entrar en materia, no hay margen para el tedio. Y los guiños al género le sientan bien. El remake del 2013 me pareció mejor ejecutado.
Ahora bien, si la comparamos con la original se le ven las costuras. La de Sam Raimi era cine de terror genuino, artesano, casi de guerrilla, con mala leche y ATMÓSFERA palpable. Un director con talento demostrando su virtuosismo con cuatro duros. Lo mismo que hicieron algunos años antes Romero, Craven, Hooper, Carpenter, Cronenberg, Dante o Argento. Narradores que tenían algo que decir. Una época irrepetible.
Me ha parecido entretenida y muy disfrutable. No es una película que vaya a trascender dentro del género, pero me parece que puede ponerse al nivel de la anterior de Fede Álvarez. Tiene un tono similar, de macarreo divertido y con un gran despliegue de sangre, sobre todo en el tramo final. Han conseguido mantener el tono comercial incluyendo esa "mala leche" aparente -quiere parecer más provocadora de lo que realmente es- con unos efectos especiales muy resultones; no cantan a digital.
Me ha gustado la intro/escena inicial, que sirve para presentar el tono de la película y para sacar unos títulos de crédito llamativos y simpáticos. Lo único que no entiendo de todo lo que he leído son las alabanzas generales al papel de Alyssa Sutherland, que me parece correcto, pero nada más... La caracterización es muy buena, pero la actuación, al igual que el personaje en sí, no me llama en absoluto la atención.
La historia es básica pero funcional, y su corta duración la hace de consumo muy fácil. Recomendable para pasar un buen rato, siempre que no te provoque rechazo el despliegue de sangre y gore, aunque sea festivo.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Vista, para pasar rato y olvidar.
Ni asusta, ni jumpscares ni nada parecido, y ya es decir porque tampoco se parece a la trilogía original. Es vacía en todos los aspectos, salvo en lo puramente técnico y FX y maquillaje, donde ahí lo da todo.
Historia básica, frases igual de básicas, situaciones igual de básicas...y manidas.
Algún homenaje por aquí y por allá, y poquito más.
Si esto es la nueva película de moda de terror (como me la han querido vender), vaya panorama nos espera (y luego criticaban algun@s a mi querido James Wan). En fin.
Por cierto (y no me digan el motivo) no he podido dejar de pensar al ver esta película, en La autopsia de Jane Doe (salvando las distancias, considero a La autopsia de Jane Doe una joyita interesantísima). Tal vez fuera la iluminación, algunos decorados....y que Irlanda estaba de por medio. XP
No vengo en plan super fan de la saga porque si digo que la mejor con creces me parece el remake de Fede y que la 1 y la 3 me parecen pelis floja. La 2 bien y aunque no sea de la saga, 'Arrástrame al infierno' de Raimi me parece una maravilla.
Esta pues no se, se agradece que vaya cortita y al pie, directa al turrón y sin que tenga que durar como todas las pelis duran hoy en día. A su vez, eso hace que quede en un ligero entretenimiento (que también va bien) y sumado a que tampoco ofrece una gran construcción de los personajes, te sabe mal lo que les pasa pero tampoco es que te importe en demasía.
Eso sí, buenas dosis de acción y gore que la hacen disfrutona.
Nota: 6