Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 232

Tema: ¿ Plasma vs Oled ?

Ver modo hilado

  1. #14
    freak
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    585
    Agradecido
    324 veces

    Predeterminado Re: ¿ Plasma vs Oled ?

    Cita Iniciado por fydo Ver mensaje
    Exacto!
    Aunque eso de Dolby visión... Algunos hablan de "Milonga" y otros de que es una tecnología que ninguna productora está incorporando aún ya que esta tecnología tiene patente (por llamarlo de alguna manera) y todo el que la incorpore deberá pagar el plus de esta patente.
    En cambio, el HDR es estándar abierto. Libre de pagos o impuestos. Con lo cual tiene mas libertad para todas las productoras y marcas incorporarlo en sus modelos (Tv) y en sus producciones (cine)
    Aunque no me he explicado bien. Mas o menos es algo así.

    En lo que si se diferencian (y es algo importante) es en el tema de los metadatos (y los píxeles) dinámicos o estáticos.
    Aparte de mejorar el brillo, La DV usa píxeles dinámicos (Por así llamarlos) estos dan a entender que en las imágenes fijas, estos intentan mediante algoritmos procurar no mantenerse fijos continuamente. Exactamente no se lo que harán y tampoco hablo con mucha seguridad pues esto es la información que he ido recopilando estos días para ponerme un poco al día con estas tecnologías.
    En cambio el HDR usa los metadatos y los pixeles estaticos.
    Resumiendo. El HDR la información que recoge de la imagen al principio es la que mostrará hasta el final. En cambio el dolby visión esta recopilando y modificando de continuo esta información de la imagen (Al principio, entre medias y al final) Lo que dará lugar a imágenes mas vivas aparte de minimizar las posibles retenciones.

    A lo que iba. Panasonic ha sacado en estos modelos el HDR+. Que las mejoras que trae no son ni mas ni menos que los mismos metadatos dinámicos que el dolby vision.
    Así que la única diferencia de uno y de otro serían los supuestos "12" bits de dolby visión frente a los 10 bits del HDR (o HDR+)

    Por lo referente a los NIts que comentas. Como usuario de un plasma al igual que yo. Si lo visualizas el contenido en una sala a oscuras veras que no necesitamos mas brillo en el televisor. Por lo menos yo no lo hecho en falta. Es mas, cuando voy andando por la calle del pueblo, en la noche y se ve alguna casa con la persiana subida en la que solo se ven destellos como si de la "tercera fase" se tratara o como si los gremlims estuvieran saliendo de sus huevos (Con sus luces y sus cosas...)
    Pienso... Que barvaridad!! se les van a derretir los ojos. jeje.

    Y por ultimo. Sobre la tecnología de la gestión de movimiento c Me parece que todos los modelos y marcas de este 2018 han solventado bastante este asunto. Por lo menos es de lo que hablan en las reviews de diferentes modelos.
    Incluso el compañero @Neoworld comenta mas arriba que su LG C8 tiene un movimiento de imagen bastante perfecto.

    Con todo este tocho no quiero dar a entender nada "raro" ni desprestigiar ninguna marca.
    Simplemente que desde que apareció la tecnología OLED le llevo siguiendo la pista en toda su evolución y creo este modelo actual después de conocer de primera mano los buenos resultados de esta marca. Es una buena excusa o momento para dar el salto a esta.
    Lo mismo me pasó con el plasma. Una tecnología que llevaba tiempo tras ella y al final me decidí por el modelo que actualmente del cual ha sido una de las mejores compras que he hecho. Fijaté, luego solamente salio un modelo mas y "Sefiní" el plasma.
    Espero haber acertado con esta compra.

    Saludos!!
    Estos debates son interesantes pero casi infinitos.... cada año surgirán nuevas mejoras o estándares.

    Cómo dijo un compañero del foro. Lo único estable en el 4k-hdr es que nunca va a ser estable (o algo parecido).

    En el próximo año (más o menos)

    - HDMI 2.1: con eARC, Variable Frame Rate y soporte para 120Hz a 4k, junto a otras cosillas.
    - HDR+ desplegandose...
    - AC4 desplegándose (algunas TV's ya lo traen)...
    - AV1 y Opus asomándose...
    - ATSC 3.0 desplegándose en EEUU, Asia y Europa???
    - y_yo_que_se_que_media_docena_de_cosas_más_algunas_ más_inútiles_que_otras....

    Pero en esta permanente inestabilidad figuran ya algunos elementos más o menos sólidos (en apariencia):

    - Todos los proveedores de contenidos (tanto en streaming como en físico) sólo pueden contar con que todos los reproductores/receptores/etc... disponen de: H264, HEVC, HDR , HE-AAC, DD... pero poco más pueden dar por seguro ...

    Lo demás son añadidos (Dolby Vision, HDR+, Atmos, AV1...), de forma que si algún contenido "necesita" alguno de ellos, pues una gran cantidad de clientes no van a poder disfrutarlo, así que dudo que se estandaricen a corto o medio plazo. Algo parecido al DTS en DVD's, nunca se extendió masivamente.

    Luego están las luchas entre compañías, peleando por royalties, por implantar estándares, por controlar el hw, por el ancho de banda, etc... implicadas al 150% en buscar su propio interés, que no deja de ser lógico.

    Es difícil saber que "extras" se van a popularizar. Aunque Youtube, Netflix, Cisco y otros apoyen a AV1, HEVC ya ha bajado los precios para frenar la escapada y seguro que Dolby hará lo mismo si ve a HDR+ como amenaza... Esto es un espectáculo de tiro al pato y los patos somos los consumidores...

    Sólo tenemos que ser conscientes de ello y esquivar los tiros que podamos, o elegir de quien te cuelgas... ...

    PD. Por lo que yo entiendo de D.Vision y HDR+ se trata de focalizar la "potencia" de los 10 bits en determinadas gamas dominantes en cada plano. Por ejemplo si domina el verde, pues 11-12 bits para el verde y 8 para el azul y 8 para el rojo, o más "peso" para las sombras o para las luces. También parece ser que estos metadatos recalculan la precisión basándose en la información del propio panel: cuantos nits tiene. Ojo, esto que digo igual es una barbaridad y lo he entendido mal, ahí ando...
    (la ostia con el teclado del movil... ya he perdido la cuenta de las ediciones ...)
    Última edición por Gedeon; 13/06/2018 a las 18:29
    fydo ha agradecido esto.
    Nunca soplan buenos vientos para el que no tiene rumbo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins