Si, por supuesto pero si insulta o tira la piedra pero luego edita a toda leche me parece muy mal. Y lo de el aviso es porque al tercer pido mdoeración contra usted, estimado forero, ni más ni menos.
Versión para imprimir
Ojalla me ignorara a mí.
Los enlaces son de hace un año y son totalmente veraces porque están basados en pruebas cientificas. Poner unos enlace no es descalificar a nadie. Creía que descalificar era otra cosa muy diferente, pero por lo visto hay gente que no sabe diferenciar el hecho de hablar u opinar de tecnologia con el hecho de dirigirse directamente a las personas. Si los moderadores opinan que los enlaces son falsos y que pueden confundir a la gente sólo tienen que deciímelo y muy gustosamente los borrare. Mientras eso no se produzca no los voy a borrar, es más, aportaré toda la información en forma de enlaces que este en mí mano.
Fanatismo es precisamente el que no sabe diferenciar el hablar de tecnología con atacar con descalificaciones directas a otras persona, eso es ser un fanático.
Lo del Imput Lag es totalmente falso porque también puse un enlace del Imput Lag de un Plasma de Pionee. La persona educadamente me pregutó y yo gustosamente le respondíí. Incluso llego a quejarse porque nadie más lo había hecho hasta que le tuve que contestar yo, que por cierto me agadeció en varias ocasiones. Así que lo único que puede provocar que la gente no entre me parece que son las personas como tú, que últimamennte han habido unas cuantas.
Creo que los enlaces están muy bien y sirven para el que no lo sepa pueda hacerse una idea de los problemas que de algún modo puede encontrarse al comprar un panel. No sé que tiene de malo algo así, y no entiendo como un enlace informativo puede provocar que una persona reaccione de una forma tan alterada y perdiendo totalmente los papeles, y eso que sólo es un enlace informativo pero ya digo, si los moderadores lo creen así, los borro y punto..
Por mí parte punto y final a ésta conversacion...pero...volveré con más enlaces si me dejan los moderadores, claro.
Madre mia, que buenas palabras son todas cuando un moderadores o admin anda cerca. Se nos transforma hasta el tono del habla, nos volvemos amables, tranquilos pero metiendo la puita a escondiditas.
En la tecnología un enlace de hace un año es más viejo que Dracula. Parece mentira que no lo sepas (bueno, si lo sabes pero los intereses hacen que estén ahí puestos). Sabes de sobra que los moderadores no te dirán nunca nada de los enlaces, haz lo que quieras pero por mucho enlace que pongas, por mucho lavado de cerebro que hagas, no podrás hacer nada cuando llegue la hora de la muerte del Plasma, espero que me invites a ese funeral :palmas
Sigues en tus 13, y moderación a mi no sé de qué, cuando ni un solo insulto he dicho ni menosprecio ni falta de respeto, solo hay que leer mis posts. Yo si te reporté a tí por insultos reiterados, hay cosas que son inaguantables.
Y a ver si retomamos el hilo de una vez yá.
Los estudios de Twister son francamente interesantes y no hace más que señalar lo que llevo observando desde hace tiempo, yo desde luego si me inlinara actuelmente por una TV sería plasma si o si, la naturalidad y sensación de cine es impecable tanto para cine como para juegos, por lo menos yo busco la imagen más realista y precisa posible, sin excesos de brillos y plasticidad en la imágenes, no sé si con el tiempo los LCD nuevos se acercarán al plasma, pero hay por hoy la referencia en imágenes es el plasma y dentro de ellos el Kuro, y seguirá siendolo por mucho tiempo.
La desaparicón del Kuro, como todos saben, o casi, se debe a cuestiones económicas, este es un TV de gama alta que no todo el mundo se puede permitir, sus ventas son para un pñublico muy exigentes, y la economía mundial no vá precisamente bien, así que tenindo en cuenta el volumen de ventas se decida a parcar de momento su fabricación.
El LCD se vende más, claro, los centros coerciales es lo que quieren vender, su ganancia es superior en el LCD que en el plasma, sus colores brillantes atraen más, para el que desconoce claro, y en un CC con 200.000 neones destaca su exceso de brillo, el problema biene cuando llega a casa y lo comparas conel plasma, ahí la historia se acabó, y me quedo con este texto el cual lo explica muy bien:
El último post con su Quote incluido expresa a la perfección las diferncias que uno se puede encontrar en una y otra tecnología.
En cuanto a la supuesta desinformación que han insinuado referente a los enlaces sólo puedo decir que está realizado por los mejores profesionales que hay en la materia, es decir, son datos 100% fiables y veraces, tanto en su contenido como en el tiempo. En cambio, a mí, si que me parece un engaño lo que hacen los fabricantes de LCD en los centros comerciales y exposiciones de venta, vamos, que uno se lleva un LCD porque brilla más y cuando llega a su casa y lo visiona tranquilamente es cuando observa todos los defectos que se DEMUESTRAN en los enlaces. Eso para mí si que podría considerarse una manera de engañar al consumidor. Pero ya se sabe que la gente se ve más atraida por el brillo, eso es algo que está suficientemente demostrado. Como dije anteriormente en otro hilo. Lo del brillo son cosas que tiene el ser hummano...¿Habéis visto Poltergeist? La cabezonería de Caroline en ir a la LUZ. :cuniao
Voy a dar mi opnion de plasmero tengo un philips de 50 purgadas hd ready 50 pf 7320/10 estoy mas que harto de el solo tiene entrada dvi,pero bueno lo soluciono con un spliter,tiene muchos halos verdes en tranciociones,los negros no los veo my haya se calienta que parece un brasero,en la entrada hd le salen muchos puntos rojos en escenas oscuras,consume un huevo 480w,en definitiva estoy mirando la samsung le55b650 y se me cae la baba de la diferencia que hay con respecto al mio y a todos los que he visto salvo a los led creeis que es buena compra 1649 euros en redcoon?
Tienes toda la razón. :palmas:palmas
He leído todas las faltas de respeto y desconsideraciones de caranage y he visto que está recibiendo toques de atención por todos loa foreros y en todos los hilos. Gente como ese individuo hacen que a veces sea desagadable pasarse por aquí. Ojala desaparezca muy pronto. él y sus descalificaciones.
Madre mia :ansia :ansia :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mpartoCita:
Gente como ese individuo hacen que a veces sea desagadable pasarse por aquí. Ojala desaparezca muy pronto. Él y sus descalificaciones.
Es lo que me faltaba leer ya para buscar la cámara oculta en mi casa Dios :mparto
¿Pero tú de donde sales?? :globito :globito :globito
Chicos, haced como he hecho yo. Lo ponéis en la lista de ignorados y ya está. Para que perder el tiempo con alguien que utiliza la descalificación como único argumento y, que además, no tiene ni idea de todo esto. Es una pérdida de tiempo absurda. Ignorarlo y se acabo.
Un saludo.
Aquí otro interesaníisimo artículo sobre...¿Por qué elegir plasma en lugar de LCD?
Bueno, es un artículo informativo (del 16 de Julio) y me ha parecido muy interesante y que, por supuesto, va con la TEMÁTICA DE ESTE HILO:
¿A que algún desconfiado ha pensado que lo he escrito yo? Pues va aser que no. Aquí el enlace, y tiene un par de semanas, pero claro, seguro que viene alguno y nos dice que en 2 semanas los LCD han majorado un bla, bla ,bla...:bigcryCita:
¿Por que elegir Plasma en lugar de Lcd?
Archivado bajo LCD, Plasma | Publicado por lcdoplasma
A la hora de elegir una televisión de pantalla plana grande, es importante que no escoja automáticamente la que presenta las mejores especificaciones, la que parece mejor “sobre el papel”.
También debería determinar con la mayor precisión posible lo que espera de una televisión y hacer de ello la clave de su proceso de compra. Tenga en cuenta factores como el lugar donde verá la televisión y lo que verá en ella. Después de todo, su televisión debe adaptarse a su estilo de vida, y no al revés.
Teniendo en cuenta lo anterior, podéis seguir el siguiente cuestionario con 9 preguntas para ayudaros a encontrar la mejor tecnología de pantalla
plana según vuestras necesidades.
1.- ¿Veo muchos deportes?
Si la respuesta es afirmativa:
Entonces le recomendamos que elija una pantalla de plasma, ya que su tiempo de respuesta es mejor que el del LCD. Esto significa que el plasma puede seguir mejor que el LCD la trayectoria de un objeto en movimiento, como un balón de fútbol. Así, este se verá más nítido y definido, y por lo tanto más natural.
2.- ¿Veo muchas películas?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que reproducen tonos negros más reales y un espectro de color más amplio que las pantallas de LCD. Con una televisión de plasma podrá disfrutar de una mayor sensación de profundidad y definición durante las escenas oscuras de la película, lo que le proporcionará una experiencia visual similar a la del cine pero con la comodidad de su propia casa.
3. – ¿Qué tamaño de pantalla quiero?
Si la respuesta es aproximadamente 37 pulgadas o superior:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que estudios independientes demuestran que, en general, las televisiones de plasma proporcionan un rendimiento visual óptimo para pantallas de 37
pulgadas o superiores.
4. – ¿Veo muchos programas de televisión de alta definición o DVD?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que su color extraordinario y la sutileza de sus niveles de negro ayudan a realzar la información de imagen adicional que contienen las fuentes de alta definición.
5. – ¿Quiero que la imagen de mi televisión sea realista?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma porque, en comparación, las de LCD suelen ofrecer una imagen poco realista, con colores similares a los de los dibujos animados y contrastes que pueden resultar demasiado chillones, además de zonas oscuras con un aspecto sucio y grisáceo.
6. – Muchos familiares y amigos vienen a casa a ver películas y
eventos deportivos, ¿qué tipo de televisión ofrece mejor visión para más de dos personas?
Si tiene esto en cuenta:
Entonces debería elegir una pantalla de plasma, ya que su mayor ángulo de visión hace que sus imágenes conserven el contraste y el color mucho mejor que una LCD, puesto que cuando esta se ve desde un lateral, la calidad de la imagen puede bajar desde ángulos de 45 grados o inferiores.
Con una televisión de plasma, su familia y amigos podrán disfrutar de la película que haya alquilado o del gran partido sin importar dónde se sienten.
7. – ¿Veo muchos documentales sobre naturaleza?
Si la respuesta es afirmativa:
Dado que la tecnología del plasma puede reproducir una gama de colores del mundo real más amplia que otras tecnologías de pantalla grande, los documentales sobre naturaleza también tendrán un aspecto más “natural”.
8. – ¿Quiero que mi pantalla sea respetuosa con el medio ambiente?
Si la respuesta es afirmativa:
No debería dejar que ningún rumor le disuada de comprar una televisión de plasma. Según estudios realizados por laboratorios independientes, lo cierto es que las pantallas de plasma en general utilizan prácticamente la misma energía que las de tecnología LCD. De hecho, como el consumo de energía del plasma varía en función de la luz de la imagen, si ve fundamentalmente programas y películas oscuros, una televisión de plasma podría consumir bastante menos que una de LCD.
9. – ¿En qué medida valoro la calidad de fabricación?
Si la respuesta es “valoro mucho la calidad”:
La mayoría de las televisiones de plasma se fabrican de extremo a extremo. Por el contrario, las de LCD suelen montarse con componentes de varios proveedores y se “reetiquetan” con marcas
distintas, en lugar de desarrollarse por completo en una única fábrica de la marca que llevan.
Por lo general, cuando uno compra una televisión de plasma, tiene más probabilidades de adquirir un producto desarrollado y fabricado por la marca que aparece en el aparato.
Lo que debe preguntar en la tienda
Una vez que ha decidido qué características quiere en un televisor de pantalla plana y sabe qué especificaciones son más importantes para usted, ha llegado el momento de “probar antes de comprar”. Después de todo, cuando finalmente se decante por un modelo, no habrá ninguna especificación grandilocuente ni enrevesada jerga técnica que pueda sustituir la sencilla experiencia de ver una televisión en acción. A pesar de que parece sencillo y lógico, le sugerimos que cuando vea las televisiones y las compare en los establecimientos no olvide lo siguiente:
a) La luz de los establecimientos normalmente es 10 veces más brillante que la de un salón medio. Puede que una pantalla de plasma no resulte brillante o atractiva en una tienda, y sin embargo se adapte perfectamente a las condiciones ambientales más oscuras de su salón. Una pantalla
LCD que se ve increíblemente brillante y clara en una tienda puede reproducir imágenes poco realistas en casa (algo que parecía calidad en el establecimiento puede ser una desventaja en el hogar). Usted verá la televisión en su casa, no en la tienda. Asegúrese de que las características
de calidad que le presenten se adaptan a las condiciones ambientales de su salón.
b) Si compara dos televisiones, una de LCD y otra de plasma, la una junto a la otra, pregunte al dependiente para asegurarse de que ambas reciben la misma señal. De este modo podrá hacer una comparación justa de las virtudes de cada tecnología. También intente ver distintos tipos de
contenido, sobre todo películas y deportes, ya que es con este tipo de programación como mejor se ponen de manifiesto las diferencias entre las dos tecnologías (tiempos de respuesta, relaciones de contraste, etc.).
c) Además de ver distintos tipos de contenido en las pantallas que se plantee comprar, pregunte si puede ver distintas fuentes de señal. Los diferentes modos en que las pantallas de plasma y
LCD reproducen imágenes de TDT (televisión digital terrestre) o alta definición (generalmente por satélite) pueden resultar reveladores.
d) La experiencia de visión óptima en una televisión de pantalla plana grande no depende exclusivamente de esta. Cuando compare las pantallas en la tienda, retroceda un paso y mírelas desde la distancia, tal y como lo haría en su casa.
e) Asegúrese de que ve las pantallas desde distintos ángulos. No todos los asientos de su casa estarán justo enfrente de la pantalla: asegúrese de que la imagen mantiene la calidad cuando se ve desde distintos ángulos.
Finalmente, ¡pregunte! Cuanto más pregunte a los dependientes, más probabilidades tendrá de adquirir la pantalla que mejor se adapta a sus necesidades.
http://www.lcdoplasma.es/%C2%BFpor-q...-lugar-de-lcd/
Oye en serio, si dices que me ignoras, ten dos pelotas para hacerlo, no vengas con tu comentario sarcástico a tocar las narices porque las tendremos y gordas.
El artículo entero es para reirse y no parar hasta por la noche, por favor, parece un panfleto de un partido político :mparto
Joer, que calentito está esto.
Carnage, algo he leído tuyo, y (que recuerde) este es uno de lo pocos hilos en los que te pasas con las formas... ¿por qué? Esto se llama foro de discusión, y justo sirve para eso: dar opiniones y discutir, pero nada que vaya mas allá de eso. En mi opinión el moderador esta siendo paciente contigo.
Dicho esto, Yo tengo un LCD y un Plasma. Si bien hasta hace poco era un férreo defensor del LCD la experiencia me ha ido cambiando de opinión. La verdad es que en términos calidad el plasma está muy por encima, y ya en calidad-precio en paneles de 50+ ni hablemos.
Los defectos congénitos de cada tecnología se van minimizando, es cierto pero algunos del LCD no hay manera, como el ghosting o los negros (mas bien el contraste real). En el plasma el consumo esta ya a la par (un 50PS8000 consume ~230w, menos incluso que un lcd de este tamaño), la retenciones están mas contenidas (si bien es uno sus talones de aquiles) y los quemados ya prácticamente pasaron a la historia, gracias a modos especiales que los evitan.
Todo lo que digo arriba, aunque sea perfectamente demostrable y además es de todos sabido (defensores de ambas tecnologías) se basa en mi opinión, que quede claro. siendo objetivos, el Plasma es simplemente superior... que va a desaparecer? pues no creo que sea en tan poco tiempo, de hecho está resurgiendo, pero si desaparece será por intereses económicos, no por que sean peores (que de hecho es todo lo contrario) No recordamos ya el VHS Vs Betamax?? Fabricar una pantalla llena de gas no es barato... los paneles LCDs se sacan como churros a gran escala a 2€/Kg ahí radica el problema.
Yo sinceramente pensé que el LED era la respuesta a las carencias del LCD, pero veo que esta tecnología está aun en pañales. También está el Láser, que si se las promete incluso mejor que el plasma, pero para ver esto si que nos faltan años aun...
Las bondades del plasma, que señalan los enlaces de Twister están ahí aunque pese, y las pruebas se hicieron con modelos de hace menos de un año, que incluso puedes encontrar aun en alguna tienda en stock.
Ojo que es del 16 de Julio :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry...por cierto, ya está en mí firma. Para que todo el que quiera pueda informarse...y no lo digo yo. Lo dice otro artículo...me pregunto: ¿cuantos artículos hacen falta?
Turbox, en según que momentos puede que me pasara y entró un moderador y me dio el toque, con lo que no creo que tengas que volver a sacar el tema cuando ya me han advertido. Eso lo primero. Lo segundo, como es una opinión tuya que el moderador está siendo paciente conmigo, yo tengo la mía y es que deberías leerte todo, no solo mis malos modos y a lo mejor (solo a lo mejor, no todos pueden) entenderías algo de mis reacciones. Pero de todas formas, estáis haciendo esto más grande vosotros que realmente lo que es. os va el temita y seguís viniendo a dar coba que si he dicho esto que si los moderadores lo otro...
Dejarlo correr y punto pero no, os mola y hay que seguir con el dedo dentro del ojo.
Twister, pon todo lo que quieras pero ello no implica que se venda más el Plasma, y seguirá sin realizarse. Es lo que hay. Lo siento.
Mira tio, ni tengo nada en contra tuya ni quiero meter baza en todo este asunto, solo he querido dar mi opinión, y si el moderador solo te ha dado un toque a ti será por algo, no? esque no ves la viga en tu propio ojo?? Entras al trapo a la que se te menciona, solo hay que leer el post que pusiste antes del que me respondes, por lo que no pidas que se deje pasar, que eres el primero que no lo hace.
Y para tu información llevo tiempo leyendo este post y estoy al día. que no haya intervenido no quiere decir que no lo haya leido y tampoco que no lo haya entendido (es que yo soy de los pueden)
Pero bueno, se ve que esto es "Carnage contra el mundo"
Sabes que? pues que te cunda chaval, mientras puedas, claro está
¿Que me cunda? Lo siento pero no hablo el Élfico....
Aprobecha a comprar las ultimas partidas de Pioneer en Plasma 5090H o KRP500, estan a años luz de los LCDs y ya ni hablamos de los LED... con la TDT son mucho mas tolerantes, y la gama cromática es mucho mas natural.... Dan gloria verlos
:palmas:palmas:palmas:palmas:palmasCita:
¿Por que elegir Plasma en lugar de Lcd?
Archivado bajo LCD, Plasma | Publicado por lcdoplasma
A la hora de elegir una televisión de pantalla plana grande, es importante que no escoja automáticamente la que presenta las mejores especificaciones, la que parece mejor “sobre el papel”.
También debería determinar con la mayor precisión posible lo que espera de una televisión y hacer de ello la clave de su proceso de compra. Tenga en cuenta factores como el lugar donde verá la televisión y lo que verá en ella. Después de todo, su televisión debe adaptarse a su estilo de vida, y no al revés.
Teniendo en cuenta lo anterior, podéis seguir el siguiente cuestionario con 9 preguntas para ayudaros a encontrar la mejor tecnología de pantalla
plana según vuestras necesidades.
1.- ¿Veo muchos deportes?
Si la respuesta es afirmativa:
Entonces le recomendamos que elija una pantalla de plasma, ya que su tiempo de respuesta es mejor que el del LCD. Esto significa que el plasma puede seguir mejor que el LCD la trayectoria de un objeto en movimiento, como un balón de fútbol. Así, este se verá más nítido y definido, y por lo tanto más natural.
2.- ¿Veo muchas películas?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que reproducen tonos negros más reales y un espectro de color más amplio que las pantallas de LCD. Con una televisión de plasma podrá disfrutar de una mayor sensación de profundidad y definición durante las escenas oscuras de la película, lo que le proporcionará una experiencia visual similar a la del cine pero con la comodidad de su propia casa.
3. – ¿Qué tamaño de pantalla quiero?
Si la respuesta es aproximadamente 37 pulgadas o superior:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que estudios independientes demuestran que, en general, las televisiones de plasma proporcionan un rendimiento visual óptimo para pantallas de 37
pulgadas o superiores.
4. – ¿Veo muchos programas de televisión de alta definición o DVD?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma, ya que su color extraordinario y la sutileza de sus niveles de negro ayudan a realzar la información de imagen adicional que contienen las fuentes de alta definición.
5. – ¿Quiero que la imagen de mi televisión sea realista?
Si la respuesta es afirmativa:
Debería elegir una pantalla de plasma porque, en comparación, las de LCD suelen ofrecer una imagen poco realista, con colores similares a los de los dibujos animados y contrastes que pueden resultar demasiado chillones, además de zonas oscuras con un aspecto sucio y grisáceo.
6. – Muchos familiares y amigos vienen a casa a ver películas y
eventos deportivos, ¿qué tipo de televisión ofrece mejor visión para más de dos personas?
Si tiene esto en cuenta:
Entonces debería elegir una pantalla de plasma, ya que su mayor ángulo de visión hace que sus imágenes conserven el contraste y el color mucho mejor que una LCD, puesto que cuando esta se ve desde un lateral, la calidad de la imagen puede bajar desde ángulos de 45 grados o inferiores.
Con una televisión de plasma, su familia y amigos podrán disfrutar de la película que haya alquilado o del gran partido sin importar dónde se sienten.
7. – ¿Veo muchos documentales sobre naturaleza?
Si la respuesta es afirmativa:
Dado que la tecnología del plasma puede reproducir una gama de colores del mundo real más amplia que otras tecnologías de pantalla grande, los documentales sobre naturaleza también tendrán un aspecto más “natural”.
8. – ¿Quiero que mi pantalla sea respetuosa con el medio ambiente?
Si la respuesta es afirmativa:
No debería dejar que ningún rumor le disuada de comprar una televisión de plasma. Según estudios realizados por laboratorios independientes, lo cierto es que las pantallas de plasma en general utilizan prácticamente la misma energía que las de tecnología LCD. De hecho, como el consumo de energía del plasma varía en función de la luz de la imagen, si ve fundamentalmente programas y películas oscuros, una televisión de plasma podría consumir bastante menos que una de LCD.
9. – ¿En qué medida valoro la calidad de fabricación?
Si la respuesta es “valoro mucho la calidad”:
La mayoría de las televisiones de plasma se fabrican de extremo a extremo. Por el contrario, las de LCD suelen montarse con componentes de varios proveedores y se “reetiquetan” con marcas
distintas, en lugar de desarrollarse por completo en una única fábrica de la marca que llevan.
Por lo general, cuando uno compra una televisión de plasma, tiene más probabilidades de adquirir un producto desarrollado y fabricado por la marca que aparece en el aparato.
Lo que debe preguntar en la tienda
Una vez que ha decidido qué características quiere en un televisor de pantalla plana y sabe qué especificaciones son más importantes para usted, ha llegado el momento de “probar antes de comprar”. Después de todo, cuando finalmente se decante por un modelo, no habrá ninguna especificación grandilocuente ni enrevesada jerga técnica que pueda sustituir la sencilla experiencia de ver una televisión en acción. A pesar de que parece sencillo y lógico, le sugerimos que cuando vea las televisiones y las compare en los establecimientos no olvide lo siguiente:
a) La luz de los establecimientos normalmente es 10 veces más brillante que la de un salón medio. Puede que una pantalla de plasma no resulte brillante o atractiva en una tienda, y sin embargo se adapte perfectamente a las condiciones ambientales más oscuras de su salón. Una pantalla
LCD que se ve increíblemente brillante y clara en una tienda puede reproducir imágenes poco realistas en casa (algo que parecía calidad en el establecimiento puede ser una desventaja en el hogar). Usted verá la televisión en su casa, no en la tienda. Asegúrese de que las características
de calidad que le presenten se adaptan a las condiciones ambientales de su salón.
b) Si compara dos televisiones, una de LCD y otra de plasma, la una junto a la otra, pregunte al dependiente para asegurarse de que ambas reciben la misma señal. De este modo podrá hacer una comparación justa de las virtudes de cada tecnología. También intente ver distintos tipos de
contenido, sobre todo películas y deportes, ya que es con este tipo de programación como mejor se ponen de manifiesto las diferencias entre las dos tecnologías (tiempos de respuesta, relaciones de contraste, etc.).
c) Además de ver distintos tipos de contenido en las pantallas que se plantee comprar, pregunte si puede ver distintas fuentes de señal. Los diferentes modos en que las pantallas de plasma y
LCD reproducen imágenes de TDT (televisión digital terrestre) o alta definición (generalmente por satélite) pueden resultar reveladores.
d) La experiencia de visión óptima en una televisión de pantalla plana grande no depende exclusivamente de esta. Cuando compare las pantallas en la tienda, retroceda un paso y mírelas desde la distancia, tal y como lo haría en su casa.
e) Asegúrese de que ve las pantallas desde distintos ángulos. No todos los asientos de su casa estarán justo enfrente de la pantalla: asegúrese de que la imagen mantiene la calidad cuando se ve desde distintos ángulos.
Finalmente, ¡pregunte! Cuanto más pregunte a los dependientes, más probabilidades tendrá de adquirir la pantalla que mejor se adapta a sus necesidades.
Estoy de acuerdo con todos los puntos. Desde el primero al último. Me lo han dicho unos expertos muy puestos en el tema que conozco . :bigcry:bigcry
karlovyvary, la chorrada última, ¿va por mi? Lo digo porque si me empezáis a tocar los cojones entre unos y otros acabará esto mal, os lo digo porque el primero en pedir moderación voy a ser yo. Si va por mi te ruego que tengas dos cojones y lo digas clarito. Sino, mejor no pongas chorradas....
Por alusiones voy a responder:
Por tí no va nada, y si te refieres a lo de los expertos, ¿qué pasa, que sólo tú conoces expertos muuuy puestos en el tema? :bigcry:bigcry:bigcry:bigcry
Por cierto. Uno de ellos habla el ÉLFICO, a lo mejor resulta que hablamos de los mismos expertos muy puestos en el tema.
Te he respondido por alusiones directas hacia mí persona, pero esta es la última vez que respondo a alguien que no habla el ÉLFICO. :bigcry:bigcry:bigcry
Hasta siempre "Carpe Diem"
Sacado de la RAE:
Cundir1.
(Del gót. *kundjan, propagarse; cf. ingl. ant. gecynd, raza, descendencia).
1. tr. ant. ocupar (‖ llenar).
2. intr. Dicho de un líquido, especialmente del aceite: Extenderse hacia todas partes.
3. intr. Dicho de una cosa: Propagarse o multiplicarse.
4. intr. Dicho de una cosa: Dar mucho de sí, aumentar de volumen. El buen lino cunde porque da mucha hilaza. El arroz y el garbanzo cunden al cocerse.
5. intr. Dicho de una cosa inmaterial: Extenderse, propagarse.
6. intr. Dicho de un trabajo material o intelectual: adelantar (‖ progresar).
Yo no se élfico...
Mira tío, mi post anterior en este hilo era una crítica constructiva, nada contra ti y si intención alguna de ofenderte, a pesar del desafortunado comentario de la paciencia del moderador.
Si he dicho algo que te ofenda, no ha sido mi intención y te pido disculpas.
Si prefieres LCD a otra cosa, estas en tu perfecto derecho a preferirlo y a opinar lo que quieras, pero si te quedas sin argumentos no hace falta salirse del tiesto, que es lo que pienso que ha pasado aquí.
El amigo Twister y Karlovyvari son defensores a muerte se su tecnología y ejercen esa defensa férreamente con argumentos. No creo que haya que molestarse por eso, pero si quieres seguir liando la lana, nadie puede impedírtelo.
Dicho esto, cuando haya algo algo mejor que un Kuro (que es del año pasado) 9ª generación (si, es Plasma...) entonces retomamos la discusión, ¿no os parece?
Por ahora lo que me ha quedado claro es que la ventaja del LCD es que hay en todos lados, que proporcionalmente hay muchas mas que plasmas. Pues amigos, para mi eso no es un argumento válido. Hablemos de aspectos más técnicos, ¿no?
Me alegro de que des ese paso, ya has hecho más que yo por encontrar paz en el foro. Te felicito y te pido mis disculpas (a parte de que yo admiro a la gente que es capaz de hacer cosas que yo no y en este caso tú lo has hecho).Cita:
Mira tío, mi post anterior en este hilo era una crítica constructiva, nada contra ti y si intención alguna de ofenderte, a pesar del desafortunado comentario de la paciencia del moderador.
Si he dicho algo que te ofenda, no ha sido mi intención y te pido disculpas.
No es eso, de hecho dije mensajes atrás que pensaba comprarme una Plasma pero que le cogí tanta tirria por el foro que pasaba...Cita:
Si prefieres LCD a otra cosa, estas en tu perfecto derecho a preferirlo y a opinar lo que quieras, pero si te quedas sin argumentos no hace falta salirse del tiesto, que es lo que pienso que ha pasado aquí.
El amigo Twister y Karlovyvari son defensores a muerte se su tecnología y ejercen esa defensa férreamente con argumentos. No creo que haya que molestarse por eso, pero si quieres seguir liando la lana, nadie puede impedírtelo.
Aunque todo sea dicho, soy persona que se suele conformar con poco. Me das una peli en formato incorrecto y ni me entero. Me pones la última de Seagal y flipo como un niño.
Pero weno, no voy a negar que el Plasma me gusta tanto como el LCD, solo que me collais tanto que me sale la vena patriótica hacia el LCD :D
Saludetes my friend.
Bueno, aceptadas, of course...
Si te sirve de algo, yo compré mi LCD (32') hace año y medio mas o menos, un LCD de gama alta en aquella época, y bueno, la verdad es que no esta mal. Por aquel entonces yo era un detractor absoluto del plasma, y estas mismas discusiones que mantenemos aquí las manteníamos mis colegas y yo en vivo.
Hace unos meses un amigo cambio su antiguo plasma de 42' por uno mas grande (50') yo andaba detrás de uno grande pero un poco pelao, entonces prácticamente me regalo el suyo antiguo, para disfrutarlo hasta que llene mi cerdito-hucha y cambie yo también.
Desde entonces me he vuelto un defensor del plasma a muerte. La diferencia es grande y eso que estamos hablando de un plasma bastante antiguo.
Lo malo son las retenciones y los quemados, pero sinceramente lo de las retenciones desde el punto de vista práctico son una chorrada, que apenas si se nota, aunque puede ser molesto, pero vamos, duran 2 minutos...
A pesar de que soy bastante desastre, no tengo quemados, y los parpadeos, en este viejo plasma existen, pero para notarlo me tengo que pegar a 50cm de la pantalla.
Mi LCD, por el contrario sufre algo de ghosting, que es el efecto mas feo y antipático que existe. Algunas veces parece que me he tomado 4 copazos cuando la enciendo... para deportes no es nada recomendable, pero aun así estoy contento con el, pero claro, las comparaciones, que son odiosas, una vez que las haces...
sinceramente, para gastarme mas de 2000€ un cualquier tele de gama alta o media-alta, te gastas esa pasta en Kuro (seguro que muy poca gente habrá que hable mal de estas Tvs) que es lo mejor del mercado. Yo es para lo que voy engordando a mi cerdito.
Por algo mas de 1000€ tienes la LG 50PS8000 que en mi opinión es el panel de alrededor de 50' (digamos de 47' a 52' o incluso 55') con la mejor relación calidad-precio del mercado sin duda alguna.
Me alegro de que el hilo vuelva a la normalidad!!!
Estimado Turbox: Si hablamos de qué teecnología ha ido superando en mayor medida sus diferencias respecto a la otra, es la LCD la ha avanzado mucho más respecto a ello. Sino mira nomás los LED TV, que ya superaron en contraste al Plasma. La calidad de imagen de los Plasmas han mejorado mucho más que los Plasmas, su ángulo de visión también. Es cierto, para ver cine un buenn Plasma es mejor que un LCD, pero en el análisis puesto por Twister le faltó la pregunta "¿Cuál TV es mejor para Juegos?" Si se quiere hacer un análisis completo, no se puede ser tan parcializado como el que está mostrando. Yo reconozco los méritos del Plasma, por ello dudé en la ompra de mi último. Al final decidí por un LCD, aunque también pude decir un Plasma. Yo no tengo ningún problema con el tipo de tecnología, solo que el producto final sea bueno, y en ese sentido, me parece que ni el Plasma ni el LCD merecen calificativos despreciables.
Ojalá el Plasma resurja, lo deseo de verdad, y ojalá también que mejore en mayor medida, como lo ha ido haciendo el LCD. Respecto a los precios, aqui en mi país al menos, los Plasmas son más baratos en general. Por ejemplo, El Plasma de Panasonic que iba a elegir me iba a costar 330 dólares menor que el LG que elegí, asi que en ese sentido no le veo el tema económico. Tal vez con los Pioneer que no llegan acá, pero en todas las marcas que he visto en mi país, un TV Plasma cuesta menos que un LCD con similares caracteríscas.
Salu2,
Turbox, respecto al Plasma que me comentas, permíteme que te haga un par de preguntas, porque para mi piso en BCN cogeré un plasma y para la casica de mis padres un LCD o viceversa:
1-Comparando ese LG con un Panasonic actual y similar (más que nada porque parece que es quien coge el relevo de Pioneer) ¿Sale bien parado?
2-Tema calor. Decía arriba un forero que su plasma parece un jodido brasero a más de 50ºC y que hasta que no se calienta mucho los colores negros y tal no se le ven bien. ¿En los actuales pasa eso? :sudor ¿Cuantos watios consume? Porque si son los 480 que decía el forero......
3-Tema quemado. Mis colegas de clan que tienen un plasma, dicen que se les queda el mapa del juego quemado. Pero eso luego ¿se quita o es "para siempre"?
4-Veo que tiene TDT de HD. ¿Me equivoco? Y sobre los 600hz ¿al menos da 200hz reales?
Es que leo que las futuras pelis en 3D y juegos requieren un mínimo de 120hz y que no me coja un 100hz por nada del mundo ¿¿??
Gracias adelantadas!!!!
1-Si que sale bastante bien parado,yo diria que incluso mejor que la serieG y un poco por debajo de la V(por cierto los panasonic aun estan a un trecho de los pioneer)
2-Todos los plasmas desprenden calor,pero exactamente ese modelo no sabria decirte,los pioneer por ejemplo desprenden mas que los nuevos panasonic(seguramente porque estos ultimos utilizan menos electricidad)
3-Tema quemados,parece ser que en los panasonic del año pasado hubo algun problema,porque la marca no implemento el orbiter en sus modelos europeos,en esta generacion creo que ya lo tienen,con el orbiter,los problemas de quemados desaparecen,otra cosa son las retenciones,que se dan en cualquier plasma o crt al estar basados en matriz de fosforo,pero esas retenciones desaparecen practicamente al instante(en unas marcas se aprecian mas que en otras,precisamente lg es quiza en la que mas tarden en desaparecer,sobre todo en las primeras horas de vida,por eso es conveniente hacerle un buen rodaje,y digo conveniente no imprescindible)
4-Yo lo de los 600hz o 200hz no me fiaria mucho,intenta probar la tv por la que te decidas en unas condiciones de luz similares a las que tu vayas a tener mas habitualmente cuando la utilzes,y pruebala con algun contenido con bastante movimiento,pelicula de accion o deportes,si de lo que tienes dudas es de su respuesta a este.
En cuanto a lo de las pelis en 3D,no se si con las televisiones actuales se podran visualizar,lo que si tengo entendido,es que la version actual del hdmi,la 1.3 no la soporta,si la version nueva 1.4,pero hasta la nueva generacion no habra modelos con esa version,si los hay.
En lo que se refiere a los juegos no sabria decirte,me imagino,que en usa y en japon como su sistema de tv funciona a 60hz,los juegos seran como las peliculas y en las pantallas compatibles doblaran su refresco y alcanzaran esos 120hz,pero en europa en las versiones pal se trabaja a 50hz por lo cual al doblar el refresco se trabaja en los famosos 100hz,ahora bien es posible que en los juegos/no en las peliculas)te dejen trabajar en los 60hz originales,aunque me imagino que si tu pantalla esta pensada para europa y no tiene un modo especifico de 60hz los saltos en la imagen(judder)seran muy apreciables.
Muchas thenkius!
El Orbiter ese ¿lo trae implementado este LG? Es que siendo de este año, creo que de Marzo, debería, ¿no?
Sobre las retenciones, ¿no puede ser que viendo una peli al cambiar de escena se quede allí unos segundos la anterior escena? Es que sería una jodienda...
Yo no me aclaro en exceso pero la respuesta que dice que tiene este Plasma de 0,001 seg me parece genial, ¿no?
Otra cosa, mi reproductor BD, Samsung, hace un poquillo de ruido, creo que porque debe llevar un ventilador interno. Parece un PC portátil. ¿Eso lo hacen los Plasmas? Osea, ¿Hacen ruido plan ventilador interior? :sudor
¿Rodaje al plasma? No jodais que es como las motos!! :fiu
Gracias!
Los que tenemos las dos tecnologias(plasma y LCD) elegimos plasma pues tenemos mejor referencia para hacer pruebas,por otro lado que una tecnologia se venda menos o incluso que desaparezca,no quiere decir que sea peor(me remito entre otras cosas al VHS)gano el peor y nos lo pusimos todos en casa.el LCD da mas beneficios a las multinacionales y por eso tiran para el(puro negocio)las mejores tecnologias,por logica,son mas caras de fabricar.Por otro lado,aqui parece que se defiende a capa y espada lo que se tiene en casa,supongo que por el hecho de no saber reconocer errores o realidades,(yo en su tiempo me compre un VHS y sabia que era una castaña)pero es lo que habia y con el plasma tristemente pasara lo mismo...posiblemente desaparecera lo mejor,ah y es solo mi opinion,SAlu2
Creo que el Plasma ya está muerto. Con la desaparición de Pioneer y la muy pronta desaparición de plasmas de Panasoniic todo habrá acabado, es más, para la nueva generación que Panasonic ha sacado al mercado, mejor que se hubiera marchado de la mano con Pioneer. En cuanto al LCD esperemos que pase lo mismo y que dentro de poco desaparezca también para dar paso a las nuevas tecnologías que seguro serán muy superiores a la mediocridad del LCD.
Dicho esto, no creo que la mediocridad del LCD llegue nunca a superar a los Plasmas de Pioneer actuales. No creo que los superen nunca porque el LCD nació mediocre y finalizará su triste existencia dentro de esa patética mediocridad producto de sus irreversibles defectos tecnolñogicos que a pesar del paso de los años no han conseguido superar. Sólo mínimamente mejorar.
Como tú has dicho nadie mejor para opinar que alguien que tenga las dos tecnologías. Yo tengo una Sony46 W3000, es decir, un TOP GAMA de hace un año y medio. Hace 1 año y medio que salió al mercado (el que no lo crea que lo compruebe) y puedo asegurar que comparado, no ya con la 9º de Pioneer, comparado con la 8º generación de Pioneer, o con las del año pasado de Panasoniic, comparado con essos Plasmas, es una autentica castaña infumable de panel que costaba la friolera de casi 3000 pavos. Fue como tirar el dinero a la basura. Cuando lo enciendes por 1º vez parece muy bonito, pero en cuanto te fijas detenidamente en piezan a salirse y a ser evidentes todas las miserioas de esta mediocre e inferior tecnología. Vamos, que no es que lo digan solo los enlaces. Es que yo lo he vivido en 1º persona. y opino PUNTO POR PUNTO lo que pone en cada uno de ellos. Por eso soy tan crítico con esa tecnología. Mi compra ya no tiene remedio y tiré la pasta a la basura, pero, a lo mejor con estos enlaces puedo evitar que otros tiren la pasta a la basura. Es una especie de particular vendetta que tengo. :bigcry:bigcry
Leo en el post de los quemados de Pioneer (eso si, del año 2.006) lo siguiente:
¿Se supone que en 3 años el tema está más cerrado que nunca o aun hay riesgo de que pase eso? Es que no habái caído pero cuando ves una peli hay bandas negras...y eso puede ser motivo para retenciones, ¿no?Cita:
El logo de Antena 3 se ha quedado para siempre en el panel ( un 434, que por lo que sé no difiere mucho del 435 ). Tenuemente, eso sí. Pero desde el momento de descubrirlo estoy pendiente de no ver nunca esa cadena en formato "ancho".
La 434 tiene 6 años, no 3. A ver sino desinformamos.
He mencoionado que el comentario que quoteo tiene 3 años. No seas tan repelente. Si me vas a contestar gilipolleces ahorratelas, que no te debo absolutamente nada. Que me conteste gente dispuesta a informar y promover buen ambiente.
Para los demás: yo lo único que quiero saber si este defecto es, a día de hoy tan grave como para desechar una compra de Plasma. Porque si es así no me compro Plasma y me cojo dos LCDs sino me cogería una de cada.
Y sobre la mencionada LG 50PS8000, pone tecnología 600hz pero ¿es 100hz o 60? es que en la Samsung PS50B650 dice tecnología 600hz pero luego te recalca - Motion plus de 100Hz.
Entre la Samsung PS50B650 y la LG 50PS8000, ¿con cual os quedaríais?
Gracias.
Debo decirte que mi PZ80 tiene el logo de Antena 3 QUEMADO y es un modelo del año pasado; afortunadamente me he dado cuenta a tiempo y el puñetero logo es casi inapreciable pero ahora, cada vez que veo A3 le meto el zoom aunque se vea peor. Parece ser que las nuevas pantallas Neo PdP no acusan tanto ese problema.
En cuanto a LGs y Samsungs te puedo decir que tecnológicamente a lo mejor son buenas teles pero siempre he tenido la sensación de que las tripas y los materiales de que están hechos son de peor calidad que otras marcas como Panasonic o Pioneer.
He tenido productos de esas dos marcas y "chorradas" como entradas de conexiones o botones, etc... siempre se acaban jodiendo antes.
Pero esta es una impresión muy personal mía. Me consta que son marcas que han mejorado mucho pero a la vista me siguen pareciendo teles de juguete.
Okis pues muchas gracias, HanSolo. Eso del quemado me jode :fiu
Vaya faena, macho, eso es lo que mas me echa hacia atrás....
Pues tio, yo veo la tele y no sufro ningún quemado.
Yo creo que aunque hoy en dia el tema quemado esta muy bien aislado, lo mas importante para evitarlo es hacer un buen rodaje a la tele. Con un buen rodaje es casi seguro que no sufrirás ningún quemado. Si por el contrario te compras un panel (aunque se Pioneer) lo desembalas y te pones a ver a3 desde el minuto 0, tendrás muchas posibilidades de quemarla.
Hay un archivito por la red para hacerles el rodaje. lo quemas en un DVD y lo pones. dura como 20h ahora no recuerdo el sitio, lo busco, pero seguro que alguien por aquí lo recuerda.
En Cuanto a la LG, Cesarión te ha contestado mejor de lo que lo hubiera hecho yo. Hay varias reviews por ahí de esta tele, búscalas y seguro que te aclaran muchas cosas. Es de 100Hz nativa, creo. Tiene un sistema de calibración profesional...
En cuanto a comparación, esta tele esta por delante de las demás excepto la samsung plasma serie 8 y a la par que panasonic. Esto lo se porque lo he leido en alguna review.
Bueno, espero haberte ayudado!!
te mirare lo del rodaje
La clave para que no aparezca el quemado es poner en modo cine,hablo de Panasonic, (nada de eco), el TV durante al menos un mes, el anterior plasma mio tenía quemado el logo de A3, (solo se veia con la pantalla totalmente en blanco), Ahora con el nuevo plasma que me trajeron hace 2 semanas todo lo veo en modo cine y nada de qumados (en modo cine el contraste es bajo y es muy dificil que se queme), dentro de un mes ya pongo el eco que para mí se vé mejor la TDT, (BD y DVD siempre en modo cine).
Sobre las retenciones, yo tengo el mismo modelo que Han Solo el PZ80 y no existen retenciones, ni con bandas negas de pelis ni con logos nada de nada, ni ghostings, ni estelas verdes ni nada, es una tele exisita.
Lo del rodaje lo vi en estos foros y tengo el archivo. Ocurre que, coñe, 20h lo veo una burrada, ¿no?
Osea, 20 horas ¿la tele encendida con el dvd puesto?
Y en un VS con la Plasma Samsung PS50B650 mencionada , ¿con cual os quedáis?
Gracias :palmas
Puedo decirte que tengo la tele desde hace más de un año y el quemado de A3 lo tengo desde hace un mes y te aseguro que veo esa cadena muy poco; algún telediario y poca cosa más. Encima tengo el modo ECO para ver el Imagenio para que haya muy poco contraste, pero no importa, el logo de A3 es muy agresivo y hay que tener cuidado. Los quemados en los plasmas siguen existiendo y eso es un hecho; simplemente hay que tomar algunas precauciones con ciertas cosas.
Carnage, Yo me quedaría con la LG sin Dudarlo. Aparte que de es mejor (según reviews y opiniones por la red) en diseño es bestial (no tiene marco es entera de cristal por delante, con los biseles por detrás) tiene chorraditas de teles 2009 como ethernet soporte MKV...
Pero principalmente por calidad.
de hecho yo a no ser que puede pillarme una KRP-500 esta será mi elección.
Lo del rodaje, el DVD dura 20h, pero el rodaje debe ser de mas de 200. simplemente como dicen por aquí, pon el modo eco y cuando no estés viendo la tele, pones el DVD y en un par de semanas estarás listo!!
Han Tio, siento lo del quemado... a lo mejor es un defecto, no se... ojalá te pudiera ayudar... yo tengo suerte con eso, ya que mi panel esta perfecto. De cualquier formas estas en lo cierto al 100% de que hay andarse con cuidado para evitar esto.
La tele tiene 2 años de garantía.. has intentado hacer uso de ella???
Okis, gracias Turbox. Lo malo es que cuando no esté viendo la tele estaré jugando como un loco, cosa que me acojona leer eso de si no haces el rodaje te caerá una maldición que...blabla.. :lengua
Miraré a ver que hago! Muchas thankss!