http://interfacesinnovadoras.wordpre...led-o-neo-pdp/
http://interfacesinnovadoras.wordpre...c-contraataca/
y aca el titulo lo dice todo.
http://lobusca.com/el-televisor-led/
buenas noches
http://interfacesinnovadoras.wordpre...led-o-neo-pdp/
http://interfacesinnovadoras.wordpre...c-contraataca/
y aca el titulo lo dice todo.
http://lobusca.com/el-televisor-led/
buenas noches
Si no me equivoco, esas webs son blogs personales (uno de ellos realizado con Wordpress).
Son opiniones completamente respetables, de las que estoy de acuerdo en muchas cosas. Entre la G10 y la B7000, es muy posible que me quedara con la G10.
Pero el segundo link, el título lo dice todo, pero el contenido no dice nada.
Antes de escribir un título así, le recomendaría al creador que leyera algo de este tipo:
http://www.avsforum.com/avs-vb/showthread.php?t=1187889
http://reviews.cnet.com/flat-panel-t...in;contentBody
Tienes razón chicote, pero son opiniones y no hay tratarlas mas que como eso: opiniones...
Entre un G10 y un 7000 no hay color. El problema es que la G10 es una tele muy fea y la Samsung es una preciosidad, y ya sabemos como vende eso...
Estoy completamente de acuerdo.
Aún así, creo que la B7000 también tiene muchas virtudes, y quien la compre, por mi parte, se merece el mismo respeto que quien se compre una G10.
Aunque en este foro me ponga de vez en cuando en "modo chorras", sigo creyendo firmemente que ni todos los LCDs son tan malos ni que todos los plasmas son tan buenos....
A dia de hoy, solo las Pioneer KURO 9ª Generación han demostrado ser la referencia. El resto, tanto plasmas como LCDs, los hay mejores y peores, feos y guapos, finos y gordos.... pero ahí andan más o menos...
Ya..., pero una cosa tan simple, tan sencilla, no hay forma de que sea asimilada por algunos "cerbros privilegieados".
+1000
Por cierto..., se ve que no estás muy informado...., ese enlace a la review en Cnet de la B8500, inocente de mi me dió por ponerlo hace un tiempo en el foro...., e igual que tú ahora, metí la pata hasta atrás..., ya que según personas bien informadas, dicha web "está untada" (me imagino que por Samsung).
Si nos informásemos antes de publicar enlaces, no tendriamos éstos "deslices".
Además no se si habrás caido en el detalle..., los cantamañanas de Samsung nos vacilan anunciando un contraste de 7.000.000:1..., vamos, para partirse de risa.
Ahí tienes la diferencia entre una marca del "tres al cuarto" como Samasung, que da cifras de contraste para "desternillarse"..., y una marca como Panasonic que nos da cifras de contraste "creibles", como los 2.000.000:1 de la V10.
Saludos.
Esto es como todo, mientras no se compare...
El 7000 no está mal, y ahora a ajustado un poco el precio a algo un poco mas razonable. Y estamos de acuerdo en el avance tecnológico (que no tiene que ver con la calidad en este caso). Pero nos lo quieren vender como la "Creme de la creme" y lo siento, pero no, por ahí no paso. El edge lit es un parche al CCFL cuyo argumento es la estrechez del panel, no la calidad. En todo caso un full LED local dimming puede.
A lo que voy, que el panel en si no está tan mal por si solo, la verdad, da el pego, pero si lo comparas con un LED "de verdad", pues chico... y ya comparándola con un barato G10 les sacas los colores.
Yo, al igual que tu, Hook, no me creo nada de contrastes dinámicos. Fué una invención de los fabricantes de LCD para poder compararse con los pdp, con tal éxito que al final estos últimos han entrado en esa guerra estúpida que no hace sino desvirtuar un dato.Además no se si habrás caido en el detalle..., los cantamañanas de Samsung nos vacilan anunciando un contraste de 7.000.000:1..., vamos, para partirse de risa.
Ahí tienes la diferencia entre una marca del "tres al cuarto" como Samasung, que da cifras de contraste para "desternillarse"..., y una marca como Panasonic que nos da cifras de contraste "creibles", como los 2.000.000:1 de la V10.![]()
Al final un LCD en realidad difícilmente pasará de 1000 o 2000:1,un LED Local dimming llegará a los 5000-6000 reales, y un plasma de gama alta no creo que sobrepase por mucho los 10000-12000 (reales y medidos en todos los casos).
Por eso hay tantas sorpresas cuando los profesionales publican sus medidas reales de ratios de contraste y nos damos cuenta de la estafa del contraste dinámico...
¿En que review con medidas reales, un plasma duplica en contraste real a los local dimming?
Más o menos, en todas las reviews que conozco en las que publican estos datos, los contrastes rozan el empate.
Los CCFL si que bajan mucho.
En cuanto a las cifras de las pegatinas, apoyo la moción.... SON DE RISA, y veo normal que los plasmas también se suban al carro. Esto es un negocio y hay que vender...
totalmente de acuerdo......no creo que alguien se crea esos numeros estratosfericos que son de risa...........
¿o si? ................(H_ _ K)...................
Saludos.
Yo me referia a lo que está en negrita en el quote que le hice a chicote: "...se merece el mismo respeto que quien se compre una G10"..., en este caso no entro en que si la B7000 es mejor o peor que un G10
Yo es que ni miro para esa característica, sea el modelo que sea.
El comentario lo hacia de coña, ya que algunos salen a la palestra para "partirse de risa" de los 7 millones del B8500, y sin embargo de los 2 millones de "su mega-super-chachi" V10 no dicen ni pio...., ¿o no?...... (D_ _ _ _ l)........
Saludos.
Última edición por Cap_Hook; 13/11/2009 a las 19:31
Es que aquí nadie ha descalificado al consumidor de una tele determinada. Aquí lo que en todo caso hemos hecho es meternos y criticar a unas teles determinadas. El que personifique con sigo mismo lo que se le critica a una TV es su problema, y no vamos a estar los demás condicionando nuestra opinión y critica hacia unas teles o tecnologías porque hayan personas incapaces de diferenciar un aspecto del otro. Si no saben, no quieren o no aceptan lo que se dice o se critica, es únicamanete problema de ellos. Estamos en un foro publico y podemos criticar abiertamente lo que creamos comveniente.
Salu2
Código HTML:¿Se puede saber que tengo yo que ver con eso del contraste 7.000.000:1?.Código HTML:Pero bueno.., ya que sacas el tema, eso de la relación de contraste 7.000.000:1 me lo creo y me da la misma que risa, igual que algunas otras cifras y datos publicados por otros fabricantes. Por ejemplo.., los que publican que sus pantallas tiene contraste "EXTREMO".., o los que publican relaciones de contraste de 2.000.000:1, o 3.000.000:1.
hook.....no me digas que te saque de contexto....
saludos
Última edición por Diegol; 14/11/2009 a las 01:43
aca esta el enlace de un estudio cientifico con el que se inicia este hilo, aca se habla detalladamente de contrastes y otras cositas mas.
¡¡¡ADVERTENCIA.................................... .... SI TIENES LA EPIDERMIS MUY SENSIBLE, POR NINGUN MOTIVO PINCHAR EL ENLACE!!.
http://translate.google.cl/translate...%3Des%26sa%3DG
la memoria es fragil, de vez en cuando vale la pena recordar.
saludos
Última edición por Diegol; 14/11/2009 a las 01:24
No dudo en absoluto de esas mediciones....
...pero....
"Todas las unidades fueron a partir del año modelo 2008. Las diferencias entre los modelos 2008 y 2009 se encuentran principalmente en las exageraciones de marketing. Para este artículo nos centraremos en tres primeros insignia-de-la línea de los modelos de LCD de Samsung (LN-T5281F), Sharp (LC-52D92U) y Sony (KDL-52XBR4), y un top-buque insignia de la gama, el plasma de la unidad de Panasonic Professional (TH-50PF10UK)"
Una de dos:
- O se equivocó en los años.
- O se equivocó en los modelos de LCD.
Porque esos LCDs, y estaban en el mercado a principios del 2007. De la XBR4 ya hay reviews en enero del 2007. El plasma se presentó a finales del 2007 y se comercializó todo el 2008.
Aún así, considero que en aquellas fechas los plasmas estaban, en general, por encima de los LCDs (dejando a parte problemas de quemados y retenciones, que actualmente son historia), las cosas como son.
A dia de hoy la informacion que se facilita en ese enlace es irrebatible (2008), es mas, despues de haber tenido en mi casa uno de loss LD's mas avanzados tecnologicamente de la actualidad ratifico punto por punto y coma por coma lo que con total exactitud se demuestra y se comenta en esa prueba cientifia.
Un salu2
Buenas a todos estimados foreros. Os voy a comentar (demostrar) una serie de defectos que, en un principio, ya decteté en mi primera revisión de la Philps 9704, pero que en un principio no creí comveniente mencionar hasta que no tuviera la certeza de que dicho defecto lo pudiera confirmar debidamente en algún panel más de la Philps 9704...así ha sido, el problema lo he confirmado en dos paneles diferentes, en el mío y en el de un compañero del trabajo. A continuación os voy a explicar detenidamente en que consisten estos defectos:
En algunas películas de Blu Ray Disc he notado como en algunas escenas concretas hay unos fallos en la retroiluminación (atenuación local de la Philps 9704). ¿En qué consisten estos fallos?. No es fácil de explicar, pero es como si hubiera una serie de "parpadeos" que, en según que imagenes y debido a las caracteristicas de la misma hiciera variar la intensidad de la retroiluminación produciendo una serie de parpadeos en algunas zonas diferentes de la pantalla.
Me explico: En algunas escenas se nota como sí, indistintamente hubiera unas variaciones de brillos por partes diferentes de la pantalla, vamos, como si algunas zonas en concreto parpadearan a diferentes intensidades. Voy a poner unos ejemplos, en los cuales, voy a citar la película, el capitulo y el minuto exacto dónde se producen estos fallos. Así como también comentaré dónde se produce:
Blu Ray Disc "BOLT":
CAPTURA Nº 1
CÁPITILO: Nº 8 (CONOCE A MITTENS)
TIEMPO: MINUTO 30- 08 SEGUNDOS:
CAPTURA Nº 2
CAPITULO: Nº 8
TIEMPO: MINUTO 31-03 SEGUNDOS:
Si cuando estéis viendo la película os fijais, podreis ver sin ninguna dificultad como alrededor de la paloma y de MITTENS (la gatita), es decir, en las areas del suelo próximas a estos entrañables personajes, podreis ver con toda claridad como se suceden estos parpadeos que he comentado. ¡¡Se ve con toda claridad!!
Blu Ray Disc "LAS CRÓNICAS DE NARNIA. EL PRINCIPE CASPIAN"
CAPTURA Nº 1
CAPITULO Nº 11 (ATAQUE SORPRESA)
TIEMPO: 1 HORA- 05 MINUTOS- 13 SEGUNDOS:
CAPTURA Nº2
CAPITULO Nº 11
TIEMPO: 1 HORA- 05 MINUTOS- 17 SEGUNDOS:
Bien. Cuando estéis visionando ésta película y ést capítulo, fijaos en el cielo alrededor del guerrero, veréis con total claridad como el cielo parpadea debido a errores en la atenuación local de las Philps. En este caso es tán evidente que se puede incluso notar en la propia captura de la película esta irregularidad.
Pues bien, hay tenéis los errores. Si os fijáis detenidamente observaréis que las dos películas tienen un mismo "denominador común", el color de fondo, ¿O.K)
No hace ni falta comentar que las pruebas, además de realizarlas en dos Philps 9704 diferentes, también utilicé 2 reproductores de Blu Ray diferentes, así como también realicé el mismo test en otros paneles, en este caso fueron una Panasoni V10 y una Pioneer 5090H y los resultados obtenidos con los Plasmas fueron totalmente normales y satisfactorios y las imagenes se sucedierón con total normalidad, vamos, que fue... ¡¡perfecto!.
Esto lo he notado en Blu Ray Disc, pero evidentemente se podría producir en cualquier tipo de "contenido"...es curioso...creía que los parpadeos me los iba a encontrar en la V10...mira por dónde voy y los localizo en la atenuación local de esta Philps...en fin...que cosas...¿verdad?
Un salu2 cordial.
Última edición por Anonymous2; 15/11/2009 a las 13:29
Ughh ! me parece intolerable por el precio que tiene ! en ese sentido (y en algun otro)
un plasma de oferta como diria Tatiana: "Es que se lo come"
TWISTER ..en LCD prueba Sony hombre...prueba Sony
Donde este una buena tele de tubo...
¿Sony? Mi madre tiene un Sony 46W3000 que le pase hace un año,,eso es una bazofia hombre...por lo menos esta Philps 9704 la pasa de largo, aun asi es una verguenza que tenga esos parpadeos y esos defectos en movimiento una TV de 2000...
Si vieras en directo las escenas que he puesto...incalificable, de vredad.
Un cordial salu2 estimado kaneko.
Gracias Twister por destacar esos fallos de la tecnologia LED. Sin duda alguna es lo que siemrpe digo: ahora mismo no es buen momento para gastarse un pastizal en una tecnologia tan verde como esa y esperar dos o tres años para que madure y para que se vayan corrigiendo esos fatales errores que van (e irán) apareciendo.
TCL 65C805 UHD MiniLED
LG UBK90 - 4K/UHD/Dolby Vision BR Player
Microsoft Xbox Series X
CESVA
A ver quien es el guapo que por 399 euros encuentra un LCD
que se vea como el plasma (esta con una calibracion experta
para el menu ISF) y son SD
http://www.flickr.com/photos/41365625@N05/4111260146/
http://www.flickr.com/photos/4136562...n/photostream/
http://www.flickr.com/photos/4136562...n/photostream/
http://www.flickr.com/photos/4136562...n/photostream/
Un poquito de Apologia del Plasma...hehe
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Ahv8u6vb5q8&feature=related[/ame]
http://www.flickr.com/photos/4136562...83093/sizes/o/
http://www.flickr.com/photos/4136562...83229/sizes/o/
Última edición por kaneko; 17/11/2009 a las 03:43
Donde este una buena tele de tubo...
Lo tengo !!!!!!!!! Os vais a cagar todos !!!! La prueba final
para todos aquellos que desprecian el Plasma....JO JO JO...
Aqui esta el link ;el modelo G10
europeo ya lo trae, pero aqui confirman que el parpadeo
es real en la G10 USA al solo tener 48 y 60hz para los 24p
aunque queda definitivamente descartado
que sea un fallo del panel (plasma) como los
amantes del LCD
aseguraban y se trata de una cagada de los
americanos al no incluir este modo exacto de 96
que ya traen aqui los G10 y V10
Lo pone en el apartado "Video Processing"
http://reviews.cnet.com/flat-panel-t...mncol;txt#perf
Creo que con esto queda claro que los ataques
a la tecnologia Plasma en este sentido y a los
Panasonic en concreto quedan desacreditados
y se muestran malintencionados.
Un saludo
Última edición por kaneko; 17/11/2009 a las 20:31
Donde este una buena tele de tubo...
Os voy a comentar (demostrar) una serie de defectos que, en un principio, ya decteté en mi primera revisión de la Philps 9704, pero que en un principio no creí comveniente mencionar hasta que no tuviera la certeza de que dicho defecto lo pudiera confirmar debidamente en algún panel más de la Philps 9704...así ha sido, el problema lo he confirmado en dos paneles diferentes, en el mío y en el de un compañero del trabajo. A continuación os voy a explicar detenidamente en que consisten estos defectos:
En algunas películas de Blu Ray Disc he notado como en algunas escenas concretas hay unos fallos en la retroiluminación (atenuación local de la Philps 9704). ¿En qué consisten estos fallos?. No es fácil de explicar, pero es como si hubiera una serie de "parpadeos" que, en según que imagenes y debido a las caracteristicas de la misma hiciera variar la intensidad de la retroiluminación produciendo una serie de parpadeos en algunas zonas diferentes de la pantalla.
Me explico: En algunas escenas se nota como sí, indistintamente hubiera unas variaciones de brillos por partes diferentes de la pantalla, vamos, como si algunas zonas en concreto parpadearan a diferentes intensidades. Voy a poner unos ejemplos, en los cuales, voy a citar la película, el capitulo y el minuto exacto dónde se producen estos fallos. Así como también comentaré dónde se produce:
Blu Ray Disc "BOLT":
CAPTURA Nº 1
CÁPITILO: Nº 8 (CONOCE A MITTENS)
TIEMPO: MINUTO 30- 08 SEGUNDOS:
CAPTURA Nº 2
CAPITULO: Nº 8
TIEMPO: MINUTO 31-03 SEGUNDOS:
Si cuando estéis viendo la película os fijais, podreis ver sin ninguna dificultad como alrededor de la paloma y de MITTENS (la gatita), es decir, en las areas del suelo próximas a estos entrañables personajes, podreis ver con toda claridad como se suceden estos parpadeos que he comentado. ¡¡Se ve con toda claridad!!
Blu Ray Disc "LAS CRÓNICAS DE NARNIA. EL PRINCIPE CASPIAN"
CAPTURA Nº 1
CAPITULO Nº 11 (ATAQUE SORPRESA)
TIEMPO: 1 HORA- 05 MINUTOS- 13 SEGUNDOS:
CAPTURA Nº2
CAPITULO Nº 11
TIEMPO: 1 HORA- 05 MINUTOS- 17 SEGUNDOS:
Bien. Cuando estéis visionando ésta película y ést capítulo, fijaos en el cielo alrededor del guerrero, veréis con total claridad como el cielo parpadea debido a errores en la atenuación local de las Philps. En este caso es tán evidente que se puede incluso notar en la propia captura de la película esta irregularidad.
Pues bien, hay tenéis los errores. Si os fijáis detenidamente observaréis que las dos películas tienen un mismo "denominador común", el color de fondo, ¿O.K)
No hace ni falta comentar que las pruebas, además de realizarlas en dos Philps 9704 diferentes, también utilicé 2 reproductores de Blu Ray diferentes, así como también realicé el mismo test en otros paneles, en este caso fueron una Panasoni V10 y una Pioneer 5090H y los resultados obtenidos con los Plasmas fueron totalmente normales y satisfactorios y las imagenes se sucedierón con total normalidad, vamos, que fue... ¡¡perfecto!.
Esto lo he notado en Blu Ray Disc, pero evidentemente se podría producir en cualquier tipo de "contenido"...es curioso...creía que los parpadeos me los iba a encontrar en la V10...mira por dónde voy y los localizo en la atenuación local de esta Philps...en fin...que cosas...¿verdad?
Un salu2 cordial.
Me he Quoteado para comentaros que el viernes por la tarde tendré la posibilidad de "TESTEAR" a fondo una LED RGB LOCAL DIMMING. La Sony 46X4500. Bien, ya que voy a tener la posibilidad de testearla a fondo durante un par de horas, la someteré a las mismas pruebas que a la Philps 9704, y así sabre sí esos fallos son comunes a la tecnología "LOCAL DIMMING" o sólo lo es a la "baja" calidad de la Philps 9704. Para evitar pédidas de tiempo innecesarias en calibrar la Sony 46X4500 me he agenciado una calibración más o menos profesional y así poder ir directo al grano...además, como ya conozco con exactitud dónde localizar los fallos, sólo tendré que ir directamente a los títulos y escenas que conozco como la palma de mí mano para localizarlos y poder llegar a una conclusión lo suficientememnte objetiva sobre la atenuación local de estos visualizadores...Bueno, ya os comentaré qué tal es la Sony 46X4500, aunque después de haber tenido una Sony W300 y una Sony x3500 y, esta última Philps 9704...la verdad es queno soy muy optimista...pero bueno...ya os comentaré.
Salu2
Quizas resulte algo mejor que la Philips, Sony hizo mucho hincapie desde el principio
en la mejora del movimiento con los motion flow y BE
Donde este una buena tele de tubo...