Este razonamiento tuyo me lleva a pensar que Ferrari va a empezar a fabricar utilitarios de 20.000€ para ajustarse en tiempos de crisis.
Cada empresa tiene sus políticas empresariales que ni tú ni Cule ni yo sabemos y mucho menos podemos criticar.
Para Pioneer está por encima de todo el nombre y la reputación. Prefiere desmarcarse de momento hasta que pueda volver... renuncia a una división (pioneer es bastante mas que PDPs) para sanear la empresa como hacen todas, por ejemplo Sony, que prefiere fabricar BDs de 200€ de componentes baratos y dejar a Samsung fabricar sus paneles, es otra forma de afrontarlo... es mejor o peor? tu lo sabes acaso? porque yo no...
mas de lo mismo. Panasonic vende todas las gamas, pero pioneer no.Claro hombre.., faltaria más.., va a entrar Pioneer en ese juego. Mejor asumir pérdidas multi-millonarias.., cerrar.., y listo. Vamos, un ejemplo de política empresarial..., no como Panasonic.
El mercado tampoco juzga eso, para eso estan los consejos de administración de cada una para valorar esas políticas.Lo que yo dije, es que independientemente de nuestras opiniones..., el mercado será el que juzgue si una política empresarial es adecuada o no.
Te sabes bien lo de que las empresas están para sacar pasta, algo obvio, pero cada se rige por unos puntos que están recogidos SIEMPRE en algo que llaman Misión, visión y valores. esto nos dice Cómo hace la empresa para funcionar y cuales son sus prioridades. Te invito a que eches un vistazo a la de Pioneer, a ver.Las empresas están en el mercado para competir y vender sus productos..., si el mercado las deja fuera, está claro que dichas empresas no supieron o pudieron adaptarse al mismo.
Dices que no pudieron o no supieron adaptarse, pero ni siquiera has pensado que a lo mejor lo que pasó es queno quisieron, no crees?