Cita Iniciado por cule100 Ver mensaje
Vaya... pues gracias , pero sólo es una reflexión.

Disculpas aceptadas, pelillos a la mar. , un saludo.

Para mí el cine es un hobbie que disfruto desde la infancia. No puedo convertirlo en motivo de guerra intestina.
Siempre he sido partidario de la mejor calidad de reproducción posible, porque eso aumenta mi satisfacción. Pero nunca me he dejado llevar por los llamados datos objetivos... porque una persona no es objetiva (desconfiar del que diga lo contrario)
De hecho tengo serias dudas de la conveniencia de exponer tantos detalles porque, como bien dices, su conocimiento obliga instintivamente a fijarte más en determinados aspectos que hubieras pasado por alto. Y que, además, en nada enriquecen la experiencia visual.
Las calibraciones las llevan a cabo comparadores electrónicos. ¿Porqué? pues porque un ser humano es incapaz. Nosotros ante la exposición de imagenes sólo podemos decir: "bonitas" "feas" "me gustan" "no me gustan", sin embargo no podemos decir "esta pantalla tiene 300 candelas, 4856 gradaciones del mismo color, una definición de 620x280 y una rapidez de respuesta de 0.003 seg.
Todos esos datos ayudan al fabricante a establecerse dentro de la competitividad del sector... pero difiero de que sean válidos a nivel de credo para el consumidor.
¿O acaso alguien de aquí sabría cuantificar y diferenciar entre dos pantallas el nivel de lumen, de crominancia, de gamma?
Pues no, para ello tendríamos que acudir a sus especificaciones... y creerlas sin más, porque no hay manera de rebatirlas, salvo contando con los mismos medios con que fueron catalogadas.
Sólo diremos (y seguro que con razón) "estas imágenes me gustan más que las otras". Y eso no hay detalle técnico que pueda contradecirlo.

Es por eso por lo que yo siempre, con más ironía que seriedad, me sorprendo de la cantidad de gente que elige como opción una pantalla LCD existiendo el plasma... Me cuesta entenderlo según veo ambas tecnologías. Pero jamás hago esta apreciación basándome en los números "objetivos"... porque, de hecho, no tuve en cuenta esos números para adquirir el producto.

En todo caso sí me siento perjudicado si la ley de mercado termina desgastando y finiquitando la tecnología que a mí me gusta. Acepto la convivencia paralela y que cada cual se quede con la que le agrade...

Un saludo.
Totalmente respetable, y estoy de acuerdo contigo. A otras personas, les gustará más el aspecto de un LCD, tal vez el brillo que señalan algunos les guste más. Recuerdo haber leído el mensaje de un forero que decía "a mi me gsuta el brillo y magnificiencia de colores del LCD; para ver naturalidad miro por la ventana". Es su posición, no se puede tratar de correcta o incorrecta. Lo que si me parece criticable es que se catalogue de lo peor a una tecnología que tiene contenta a mucha gente (los números lo dicen). Afirman que son engañados por los medios, el marketing y montón de chucherías más, sin embargo, si fuera asi, la gente no estaría contenta con su producto y la recomendaría como lo hace.
Son falsos todos esos llamados "defectos tecnológicos del lcd". Falso en el sentido en que son mostrados aqui, como lo han magnificado, ya que un usuario común y corriente ni lo siente, ni se da cuenta. De hecho, si hablamos de deficiencias, la deficiencia más notoria de ambas tecnologías es la retención de imágenes, que la produce el Plasma precisamente, no el LCD.
Hay mercado para ambos, y la Plasma es una tecnología demasiado buena para que necesiten destacarla ensuciando a la otra tecnología.

Salu2,