Sigues en tus 13, y moderación a mi no sé de qué, cuando ni un solo insulto he dicho ni menosprecio ni falta de respeto, solo hay que leer mis posts. Yo si te reporté a tí por insultos reiterados, hay cosas que son inaguantables.

Y a ver si retomamos el hilo de una vez yá.

Los estudios de Twister son francamente interesantes y no hace más que señalar lo que llevo observando desde hace tiempo, yo desde luego si me inlinara actuelmente por una TV sería plasma si o si, la naturalidad y sensación de cine es impecable tanto para cine como para juegos, por lo menos yo busco la imagen más realista y precisa posible, sin excesos de brillos y plasticidad en la imágenes, no sé si con el tiempo los LCD nuevos se acercarán al plasma, pero hay por hoy la referencia en imágenes es el plasma y dentro de ellos el Kuro, y seguirá siendolo por mucho tiempo.

La desaparicón del Kuro, como todos saben, o casi, se debe a cuestiones económicas, este es un TV de gama alta que no todo el mundo se puede permitir, sus ventas son para un pñublico muy exigentes, y la economía mundial no vá precisamente bien, así que tenindo en cuenta el volumen de ventas se decida a parcar de momento su fabricación.

El LCD se vende más, claro, los centros coerciales es lo que quieren vender, su ganancia es superior en el LCD que en el plasma, sus colores brillantes atraen más, para el que desconoce claro, y en un CC con 200.000 neones destaca su exceso de brillo, el problema biene cuando llega a casa y lo comparas conel plasma, ahí la historia se acabó, y me quedo con este texto el cual lo explica muy bien:

Cita Iniciado por Versta2 Ver mensaje
La verdad es que apenas escribo ya en estos foros. Pero los sigo leyendo de vez en cuando, como quien desconecta y se pone a ver el tomate, o gran hermano... Hace ya tiempo que se perdió el respeto, las formas, el separar las pruebas empíricas de las opiniones y gustos personales. Los viejos y expertos foreros tipo Mephisto ya desaparecieron...

Yo ahora mismo dispongo de un LCD Sony de la serie X de 40' (gama alta) y el plasma Pioneer 6090H. Sinceramente, hay bastantes diferencias entre uno y otro. Es evidente el mayor brillo y saturación de colores del LCD, pero la naturalidad, las gradaciones entre tonos de color, los detalles, todo está de cara al plasma. Cuando quiero disfrutar realmente de una memorable sesión audiovisual...me voy al Pioneer. Lo cual no quiere decir que el LCD no tenga sus momentos...pero en otro sentido.

Entiendo que haya gente que le pueda gustar más el brilli brilli de mi LCD, esa espectacularidad rápida que presentan. Está bien para los primeros 5 minutos, pero es en las "largas distancias" donde el plasma triunfa. Pones mi Sony en funcionamiento y dices OOOHHHHH. Pones el Pioneer y dices: no se ve mal. Treinta minutos más tarde ya estás subyugado y con la boca abierta por el plasma, y un poco cansado del LCD, perdida ya la capacidad de sorpresa. Es el Pioneer que te va minando poco a poco, sin misericordia, porque son infinidad de pequeños detalles que no entran desde el principio, sino que poco a poco se te van metiendo a través de multitud de sensaciones. Es el motor diesel de las televisiones.

Esa es mi experiencia personal, desde luego muy alejada de los típicos 5-10 minutos de gloria que te ofrece cualquier centro comercial al uso...