Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Según Deadline, Warner habría dado luz verde a un remake de “Forbidden Planet”, el clásico de ciencia ficción de 1956 producido por Metro Goldwyn Mayer. Brian K. Vaughan, guionista de cine, TV y cómics, sería el encargado de escribir el guion y Emma Watts (I, Robot, Alita) se encargaría de producirlo:
https://images2.imgbox.com/da/17/ny5KybDe_o.jpeg
https://deadline.com/2024/11/forbidd...ic-1236177857/
Veremos si está vez llega a buen puerto este proyecto. Ha habido ya varios intentos de realizar un Remake de esta peli desde los noventa. En esos años James Cameron sonó durante un tiempo como posible director, y en 2008, J. Michael Straczynski iba a escribir un guion también para Warner, en esa ocasión asociada con la compañía de Joe Silver.
Un saludo.
Re: Remake de “Planeta Prohibido” (202X)
La tengo pendiente desde hace tiempo, estaría bien un 4K o una reedición por Arvi/Warner.. :cortina
Pero.. me da miedo esto. Y no soy el único. Yo siempre daré la bienvenida a la ciencia ficción/fantasía, pero creo que este tipo de peli tan camp de su época no se translada bien a día de hoy, modernizandola y convertiendola en otro blockbuster más con todos sus tropos..
Re: Remake de “Planeta Prohibido” (202X)
¿Cómo que no has visto la peli del 56? Consíguela y póntela ahora mismo :cuniao
Ahora en serio, yo creo que la peli original es susceptible de hacer un remake realmente interesante. No es cuestión solamente de actualizar técnicamente la historia con efectos modernos, sino que las ideas que la sustentaban siguen siendo estimulantes e imaginativas. Una nueva versión de “Planeta prohibido” sin el “camp” es completamente posible; eso sí, necesitas de un buen guionista para darle la forma y el tono adecuado. No conozco el currículum de este tal Vaughan, pero veo que ha hecho mucho cómic y ha participado en algunas series de temática fantástica (Perdidos, por ejemplo). No se si eso es bagaje suficiente para afrontar esta tarea. Veremos…
De todas formas, a estas alturas dudo mucho que este enésimo intento de remake llegue a buen puerto. Como dices, no es simplemente convertir la peli en un blockbuster con toques de acción; eso ya se intentó por ejemplo con el remake de “La máquina del tiempo” de 2002 y salió un pan como unas tortas (por cierto, de esa peli también se anunció una nueva adaptación en 2018 que iba a dirigir Andy Muschietti y que quedó totalmente en el limbo).
En definitiva, veremos que pasa :cortina
Un saludo.
Re: Remake de “Planeta Prohibido” (202X)
Yo la vi por 1ª vez hará cosa de dos añitos o así y oye, sorprendentemente me gustó. No es que sea la gran cosa, pero se deja ver. La historia mola, te mantiene interesado hasta el final :agradable. Si hacen las cosas como deben, de un remake podría salirles una peli bastante guapa.
Re: Remake de “Planeta Prohibido” (202X)
A mí me pareció al nivel de un capítulo normalito de Star Trek la original. De culto, pero no extraordinaria. Lo mismo ahora con la edad le sacaría más partido, pero tampoco me llama como para buscarla.
Y al pensar en remakes de cintas de esa época me viene a la mente la infame Ultimátum a la Tierra con Keanu Reeves. La guerra de los mundos de Spielberg no estuvo mal, pero tampoco como para dejar huella, parecía una cinta de acción de los años 90.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Que se encargue de esto Villeneuve, con gente de mucha confianza.
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...vsIhjjUjsoDQ&s
La ciencia ficción de aquella época es hija de su tiempo y a día de hoy no aguanta visionado serio. Tiene su gracia el carton piedra y ya. Los remakes los superan.
Ultimatum a la Tierra (original) sobrevaloradísima. Spielberg hizo CINE con el remake de La guerra de los mundos, no antes de comerse una lata de esparragos y mearse olorosamente en la original. Y como hable de La Maquina del Tiempo........
Me quedo con ¿Y que sucedió entonces? Esa mola.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Y vamos a por el quincuagésimo remake.
Vivimos en la era dorada de la comodidad más deprimente.
Para que voy a intentar hacer algo nuevo nunca visto si puedo tirar de copia actualizando fxs.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Planeta prohibido no dejaba de ser un "remake" de una obra que ya tenía unos 350 años de antigüedad, no lo olvidemos.
No veo motivo por el que apenas 60 años (o 400) invaliden ahora una posible nueva interpretación del mismo texto. Lo que cuenta es "guión, guión y guión", se situe y adorne luego como se quiera. Y la idea primigenia, el orgien del guión, es del bardo, nada menos.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
No pretendo invalidar, sino remarcar que cada década a la que llegamos durante este nuevo siglo, las producciones se decantan en apostar por cintas e historias consumidas hasta la saciedad, cosa que no ocurría tanto a finales del pasado siglo.
Diametralmente opuesto es el caso de las series, mucho más rico en originalidad.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Para mí, la mayor parte de remakes de pelis de los 50 de del género scifi, que he visto, me han parecido necesarios, y en la mayoria de los casos me han resultado superiores a los originales. (La Mosca de Cronenberg, La cosa de Carpenter, La Guerra de los Mundos de Spielberg....)
De los originales, los que he visto a día de hoy , la mayoría me han parecido muy desfasados y pocos he aguantado el visionado completo. Las que me siguen gustando "La Mosca", y sobretodo "El Enigma de otro mundo".
Con las del tipo más fantástico me siguen gustando bastante (El tiempo en sus manos, o Viaje al centro de la tierra 1959 p, ej.)
Con lo que por mi parte, bienvenido sea este remake.
Re: Planeta prohibido (Forbidden Planet, 202X)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Para mí, la mayor parte de remakes de pelis de los 50 de del género scifi, que he visto, me han parecido necesarios, y en la mayoria de los casos me han resultado superiores a los originales. (La Mosca de Cronenberg, La cosa de Carpenter, La Guerra de los Mundos de Spielberg....)
De los originales, los que he visto a día de hoy , la mayoría me han parecido muy desfasados y pocos he aguantado el visionado completo. Las que me siguen gustando "La Mosca", y sobretodo "El Enigma de otro mundo".
Con las del tipo más fantástico me siguen gustando bastante (El tiempo en sus manos, o Viaje al centro de la tierra 1959 p, ej.)
Con lo que por mi parte, bienvenido sea este remake.
Es que en mi opinión, aquellos remakes (80’s en su mayoría) tuvieron un enorme trabajo de artesanía.
Aquellos Carpenter y Cronnenberg eran palabras mayores.