Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Azcona y Ferreri

Ver modo hilado

  1. #1
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4970 veces

    Predeterminado Azcona y Ferreri

    Si no cuento mal, 18 títulos componen, a lo largo de treinta años, la colaboración entre el excelso guionista español Rafael Azcona y el excéntrico director milanés Marco Ferreri.

    Por supuesto, El pisito (1958) -que cuenta con una edición especial reciente por parte de Tribanda- y El cochecito (1960) -editada por Manga hace ya tiempo- son sus dos títulos básicos en lo que a filmografía en España se refiere y así constan en todas las antologías del mejor cine de por acá.

    Pero Azcona seguió colaborando con Ferreri en Italia a lo largo de buena parte de la década de los sesenta y se adentró con el italiano por los vericuetos del nihilismo más feroz en los setenta.

    Probablemente La grande bouffe (La gran comilona, 1973) -también editada aquí por Manga, como Touche pas la femme blanche (No tocar a la mujer blanca, 1974) y Ciao, maschio (Adiós al macho, 1978)- sea lo más logrado y emblemático de este periodo.

    Desconozco la calidad, supongo que pobre, de la edición de Suevia de L'udienza (La audiencia, 1971), la peculiar adaptación de "El Castillo", de Kafka, emprendida por Ferreri en solitario después de haber colaborado con Azcona en una adaptación canónica durante años.

    Colaboraciones anómalas fueron también las de Dillinger è morto (1969), [que Azcona no firmó a pesar de haber colaborado en su concepción -esta afirmación no es cierta; me colé-], y la de Mafioso (El poder de la mafia, 1962), que escribieron entre ambos y terminó dirigiendo Lattuada. Esta última forma parte de la Criterion Collection.

    CGHV y Surf Video han editado en Italia La donna scimmia / Le mari de la femme à barbe (Se acabó el negocio, 1963), Controsesso [sketch: Il profesore] (1964), Oggi, domani e dopo-domani [sketch: L'uomo dei cinque palloni] (1965). Medusa tiene en su catálogo Una storia moderna: L'ape regina (1963) y la postrera Come sono buoni i bianchi / Y'a bon les blancs (Los negros también comen, 1988). Minerva Classics editó Dillinger è morto (1969), de la que creo que tengo una versión española poco presentable.

    En España Vellavisión sacó al mercado la película de episodios Marcia nuziale (Marcha nupcial, 1966).

    Si tienen ustedes referencias de estas ediciones italianas se agardecerá la información. Por mi parte, sólo tengo La donna scimmia, de la que les ofrezco unas capturas aquí.

    su seguro servidor, don venerando
    Última edición por don venerando; 29/07/2010 a las 08:19 Razón: añado enlaces a capturas
    blofeld, Pilgrim y zodiac han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins