Como bien te dicen tienes que pasarlos luego a small . Y sin problema
Versión para imprimir
Como bien te dicen tienes que pasarlos luego a small . Y sin problema
Bueno de momento muy contento, la espacialidad del sonido respecto a mi anterior receptor es brutal, pero debo darle más presencia al central y conseguir un poco más de graves en las voces.... he de cacharrear mucho todavía, iré comentando impresiones y dudas, para ajustar está bestia se requiere paciencia.... creo que los KEF evidentemente tendrán sus limitaciones.... saludos a todos.
A mi me ocurrió lo mismo, gané muchisma presencia con el cambio respecto mi anterior receptor pero los altavoces se me han quedado algo flojos, en concreto el central que palidece en el conjunto. Ahora estoy mirando opciones mas serias, he tenido oportunidad de escuchar altavoces de la marca heco y me han entusiasmado.
Lo del tema del central ilergeta84 ami tambien se queda un pelin flojo y con sonometro vi que dejo un poco mas bajo que el resto la calibracion automatica y para dejar a 75db subi 1,5db el volumen de dicho central y quedo solucionado.
Luego tambien es verdad que si veo que en alguna peli se queda algo bajo desde la aplicacion de pioneer del movil elevo el volumen de las voces acercando un poco el central.Saludos
Si pero en mi caso no es algo que solucione con un aumento de volumen, concurren dos efectos: 1- cambio de receptor y 2- paso de tv 55" a pantalla proyección 120". Con lo que el central se me ha quedado corto por todos lados, por una parte he ganado con cambio de receptor pero la diferencia entrencentral y feontales se ha evidenciado ahora y la escena sonora que me propaga no se resulta acorde con la pantalla. No sé si la sensación que tengo la explico correctamente. El central es pequeño y los que estoy mirando duplican su tamaño( tambien los precios se multiplican ).
Lo explicas perfectamente y te entiendo.Es que si tu central es reducido de tamaño cuando le subes volumen no te sonara contundente y con cuerpo las voces y si con algo de distorsion o sonido no claro.
El cambio de amplificador de seguro que abras notado pero claro el cambio de pulgadas del televisor a pantalla de proyeccion es grande tambien.
Cuando puedas cambia de central a uno mas grande y notaras un gran cambio pero no se aconseja mezclar marcas en el trio frontal intenta que sean de la misma marca y serie.Saludos
El canal central por desgracia es uno de los talones de Aquiles de casi todos los sistemas cinema, tamaño normalmente reducido y unas características mono. Uno de los futuros cambios en audio quizás evolucion será el cambio a un doble canal centro y stereo.
Pues es verdad es una cosa que se arrastra en el tiempo, el canal central siempre ha flojeado, no creo que cambiando a un trío más potente gane mucho en cuanto presencia en las voces... no sé yo es mi punto de vista.. seguiré toqueteando.. saludos.
Yo lo del central no lo veo grave se le sube un poco de volumen y ya esta eso si con un central en condiciones.El echo de tener un central de wofers de 5'5 a tener uno de 6'5 ya te suena el cambio a mejor como es logico.
De todos modos ya digo que con los mismos altavoces que tenia con otros av este Pioneer me esta sorprendiendo mucho.Mira que le e dado vueltas al cambio por otro de una gama superior en los momentos que no lo escuchaba del todo preciso(soy muy severo en encontrar el sonido que me gusta) pero despues de probar varios ajustes no puedo estar mas contento.
He movido un poco el sub y columna izquierda pero muy poco y e pasado de nuevo la calibracion del antimode y Pioneer,e bajado el corte del crossover de 80 a 50 de la calibracion(recuerdo que este corte en este aparato corta todos los altavoces por igual,en otras marcas se puede poner el diferentes cortes al antojo)y e subido algun db de algun altavoz.
Hay que trastear con el si o si para sacar su potencial el solo echo de mover un altavoz o poner el microfono de calibracion unos centimetros en diferente sitio el equipo puede variar su sonido a mejor o a peor.
Si a todo esto le añadimos lo que ya dije de que tiene una nitidez,detalle y sonido cristalino en estos aspectos es superior a todos los av que e tenido incluido Anthem.La dinamica muy buena en ambos y casi a la par.
Ya lo e dicho anteriormente que en lo unico que le gana mi anterior Anthem es en algo mas de potencia(el Pioneer no se queda manco en este aspecto)en la calibracion del sub(con el antimode se iguala practicamente casi por completo a la excelente integracion que hace Arc)y quizas en la zona media un poco mejor el Anthem tambien.
Un saludo
Hola, bueno después de trastear un poco, tengo la sensación que necesita de más horas en cuanto calibración, al tener los dos altavoces en el techo utilizo la configuración "object" entiendo que para simular Dolby Atmos tengo que utilizar la opción surround y es aquí que noto que pierde mucha chicha, en el modo auto al detectar la señal de entrada he notado que la presencia del canal central gana muchísimo pero claro nada de simulación atmos.. aparte el efecto cuando selecciono optimum surround todo se compensa y se consigue un sonido compensado sobre todo del canal central, he leído que este lo veis mejor para usarlo de noche.. en fin un poco lioso dejarlo ajustado tengo la sensación que tendría que pasar de nuevo el calibrador, en fin le tengo que echar más horas, saludos a todos.
Lo primero que tienes que tener claro, es para que sirve cada modo, eso lo tienes muy bien explicado en el manual.
Te resumo lo mas importante y lo que te esta trayendo dolor de cabeza.
El optimum es para escuchas nocturnas, como bien has indicado es un normalizador del audio, iguala todo el sonido, pero por contra se carga toda la espectacularidad del audio en escenas concretas.
El autosurround escoge el decoder que mejor te va para ese audio, con este, si viene una pista de audio con atmos, automaticamente te la detecta y pone en marcha los altavoces de altura, si por contra no viene, el escoge el que mejor te ira.
El dolby surround, emula/fuerza cualquier audio y lo pasa a todos los canales que tengas asignados, si tienes un 7.1.2 y el audio original es un 5.1, pues emula el resto de canales.
Como has indicado, el dolby surround lo debes tener en object para atmos, en legacy para los canales (no lo recuerdo bien).
El pio emula muy bien el atmos, lo que pasa es que de emular a ser original la pista atmos, pierde mucha ganancia, ya que al emular mezcla los canales, para bien o para mal.
Raigo gracias por tu post.
Una cosa, creo q para sacar atmos había que poner Direct y en Auto no lo sacaba, o lo lógico sería lo que dices tu... Como no tengo nada a mano Atmos no lo puedo probar ahora pero si lo dices tú, será así.
Un abrazo amigo.
Gracias por lo de si lo digo yo, serà, jeje.
En auto lo probe con la peli de mortadelo y Filemón, que viene con atmos.
Se nota que raigo trastea con el pio como yo con los mios jijijij
si señor
Cierto, lo pasa a emulación.
Por cierto, alguien sabe para cuando la actualización a dts X?
Hlola compañeros, no se si mi 1131 entra en esta gama..:sudor. Sabeis porque el icontrolav5 no me detecta mi cacharro? Le he forzado incluso la ip que tiene, 192.168.100.10 y dice que no. Entro a mi router, y me sale el pio conectado con esa IP,
edito...
La actualizacion como dijo Pioneer estará disponible este verano no hay más datos sobre que fecha en concreto.