Edito el mensaje del error y le añado aclaración.
Versión para imprimir
Edito el mensaje del error y le añado aclaración.
En la app del pio, en listening mode/ other/ auto surround te sale en original y si le vuelves a darle te va cambiando los modos de audio, solo en listening mode/ other/ standard es cuando te fuerza cualquier audio a ATMOS.
En DTS:X por ahora no sabemos como lo hara, pero me imagino que sera algo parecido a esto.
Esto ya se comentó. En la configuración de parámetros de audio, el menu "Audio p", al final estaba la opción "render", que puede fijarse en "object" (todo lo que no sea dolby atmos de origen lo emulará de manera automática a dolby surround) o "legacy" (y utilizará la decodificación correspondiente a cada formato, por canales, no por objeto). Supongo que cuando implemente DTS:X será lo mismo, aunque me da a mi que los emuladores ya los lleva "de serie" (dts:x cinema y dts:x music)
Claro, me refiero a que hace una emulacion de Atmos, para que entren los altavoces de altura, sean los canales que sean.
Si es atmos, en listening mode/ other/ auto surround lo detecta como tal y no hace falta emular, igual que si esta en listening mode/ other/ standard, sale tambien como Atmos.
Si quereis hacer la prueba, en la pelicula de animacion de mortadelo y filemon teneis Atmos, el sonido de las primeras escenas es espectacular.
soy poseedor de un pio sc83, quiero actualizarlo sobre todo por el atmos, mis dudas surgen en actualizar a pio o onkyo, segun he leido pio a perdido la certificacion thx y tengo en casa un 7.1 por lo que suelo utiliza lo del thx,que me recomendais esperar a un nuevo av que venga con hdmi nativo o cambiar por uno de estos dos,me encanta el pio por el modo de la eq manual, okyio a su favor que tiene el thx pero desconozco que tal la eq, bueno espero me echeis un cable,saludos
Si alguien tiene duda de la compatibilidad de estos receptores con HDR, he encontrado este mensaje en AVS forums:
Response from Pioneer Europe regarding HDMI 2.0a & HDR support for the new models (LX59, 79 & 89)
"All three new SC-LX (LX59/LX79/LX89) models support BT.2020 HDR right away from factory.
For 2015 VSX models a firmware update is needed.
Due to HDMI regulation it is not allowed to specify the 2.0a version number in public materials."
Y se sabe si el HDMI 2.0a será actualizable a 2.0b (o 2.1,como lo quieran llamar)?? Porque para usar el HDR que está a la vuelta de la esquina (con metadatos dinámicos),que será el empezará a sacar lo mejor de dicha tecnología,será necesaria esta conexión. Lo mismo pasa con los reproductores UHD actuales y los dispositivos de visualización. Quiero cambiar mi SC-LX85 y estoy seguro que su sustituto será otro Pioneer SC-LX??,pero no quiero gastarme ahora pasta para que en unos pocos meses me den "la sorpresa":sudor.
El cambio a HDMI 2.0b se hará por software, pero tengo entendido si no me equivoco (cosas de leer páginas anglosajonas) que los metadatos completos de HDR no estarán disponibles hasta un nuevo HDMI 2.1, este sí con una nueva actualización de controladores y hardware... con lo que volveremos a estar igual que siempre: aparatos prácticamente nuevos que no podrán cumplir la norma mas actual de HDMI.
Un saludo del Oso
Según el enlace que te dejo,la información que das no es correcta,pero como estamos en un punto de total desinformación...vete tú a saber.
http://www.flatpanelshd.com/news.php...&id=1457513362
Efectivamente, el formato HDR que pasa por el HDMI 2.0b es del tipo genérico, es decir se hace un ajuste para toda la peli, en cambio el DolbyVision o HDR con metadatos dinámicos es distinto, ya que para cada escena se hace un ajuste adecuado a ella (no es lo mismo meter un HDR con una escena soleada que en un interior con grandes claroscuros). Para que estos metadatos dinámicos sean posibles se deberá pasar irremediablemente al HDMI 2.1 que exigirá cambios de hardware en los aparatos.
Un saludo del Oso
PD: El HDR con metadatos dinámico, me imagino que es un poco el equivalente del Atmos pero con la imagen, con aquel cambio los procesadores 5.1 clásicos no fueron capaces de leer el nuevo sonido multicanal basado en objetos... ahora los cambios llegarán al video otra vez... :bigcry
El HDR con metadatos dinámicos lucirá en todo su esplendor sólo cuando realmente quiera el que esté detrás de la mesa de remasterización (sea el director o un asalariado de la productora),no como ahora que desde que empieza hasta que acaba la película,está presente,y por lo que se ve y se escucha a los compañeros,los resultados son...digámoslo suave...curiosos:descolocao. A ver si hay suerte y se confirma que con una actualización los dispositivos con hdmi 2.0a sirven para el nuevo hdr,si no,será una putada muy grande para muuucha gente:sudor
Yo estoy en la misma tesitura si actualizar o esperar...de momento creo que aguantare mi sclx83 hasta los nuevos de esta temporada y disfrutar del 83 del thx que estos nuevos lo perdieron, gran perdida por cierto para pioneer en este sentido
Hola!Compañeros.
Que paradillo esta este hilo de los Pioneer.Voy a comentar un poco como veo mi modelo 79 de esta marca despues de trastear con el unos meses.
Decir que e tenido algun problemilla con el subwoofer al notar en algunas peliculas que el grave no sonaba redondo por lo cual compre un antimode para mejorar aunque me seguia faltando algo pero ya di con la tecla.
Parece ser en mi caso que la calibracion automatica me dejaba el volumen un poco alto en el sub y bajando 1,5db y dejando la distancia del sub como la deja la calibracion lo e solucionado,esta distancia no es la real que tengo en el punto de escucha y que anteriormente la tenia puesta a manualmente.
Ahora suena de lujo es el 2 mejor av que e tenido detras del Anthem 510 y por encima del Marantz 7010,Yamaha 2010,Denon x4000 y Pioneer 521 este ultimo fue el primer av que tuve.
Hay gente que este tipo de sonido de estos amplificadores no le gustara pero para mi disfrute es casi perfecto,siempre abran matices donde mejorar pero en general muy bien.
Para mi este Pioneer gana al Anthem encuanto a nitidez y detalle en el sonido y se queda un poco atras encuanto a potencia y optimizacion en la calibracion,en la parte del sonido de los medios tambien noto mejor el Anthem.
La aplicacion android con la cual el manejo del aparato es todo un acierto y muy bien desarrollada.
La diferencia para mi no es tan grande si le tuviese que dar puntuacion en el computo global le daria un 8,5 al Pioneer y un 9,5 al Anthem.Saludos
Si manu pero con atimode juas jijijii
Si Michel esta claro por eso compre el antimode porque en lo unico que fallaba era en el sub bajo mi punto de vista el pioneer pero en todo lo demas supera con creces al Marantz 7010 y demas que e tenido excepto Anthem y sobre este ultimo solo en algunos aspectos supera a pioneer.
Hay gente que se gasto lo mismo en el Darbee para mejorar la nitidez en la imagen y yo probe y no me gusto nada por lo poco que me daba por el valor pagado sobre el,sin embargo el antimode para lo que hace vale cada euro pagado...
Por algo estos Pioneer están valorados de grado audiófilo y eso en el apartado del estéreo también se nota.
Una construcción de calidad, electrónica de buen nivel , potencia considerable y un sonido refinado tanto en cine como en música.
Hay si que ya no me creo na de el estereo..... que si con el antimode logras mejor sonido en los sub eso si lo creo y mas en los pio que segun la peña deja algo regular lo que en dicho algun forero
pero en estereo los marantz se llevan la palma:cortina :cigarro
saludos
Me alegro que estes contento con el 79 manu!!
Es un buen cacharro, muy completo y versatil con una app impresionante
Tiene detalles como poder desactivar las etapas internas de potencia y ser usado como previo, y haciendo muy buen trabajo como tal
Lo que menos me gusto es la forma de calibrar el sub, no le notaba mucha chicha, incluso por la noche a volumenes bajos no notaba el grave que me gusta cosa que con el 7010 y audisey si. (Nose con el antimode que tal)
Pero en todo lo demas era superior, potencia, dinamica, limpieza....
En stereo y conciertos multicanal le pasa la mano al maranzt, este ultimo me gusto mas en cine
Son gustos y cada sala y cajas son un mundo
Y si quieres un buen stereo uno dedicado entry level ya supera a estos rav sin duda
Ami la verdad que el estereo me importa dos pimientos osea nada no utilizo mi equipo para este menester y creo que hay alguna marca que son superiores en este aspecto al pioneer pero tambien digo que despues de escuchar otras marcas en cine me quedo con este pioneer y con anthem no hay mas.
Siempre estoy hablando sobre mi gusto personal que nadie se me enfade que yo siempre que e tenido alguna marca que no me a gustado 100% lo e dicho.
Esta claro que el antimode hace su trabajo sobre el sub y que hay gente que se conformara con estos pioneer sin antimode que igualmente no se escucharan nada mal.
El tema es que yo tuve Anthem y para igualar a este despues de haber escuchado ya no queria otra cosa que no fuese como tal por eso compre,para trabajar sobre el sub.
Tambien e de decir que si volviese a tener otra marca como Marantz,Yamaha ect para conseguir el sonido nitido y detallado que me gusta del pioneer seria dificil y lo perderia porque no hay aparatejos para mejorar esto.
Que el sistema de calibracion Audissey trabaja mejor sobre el sub no lo dudo lo e tenido y es asi,pero no es solo sub en el sonido aunque muy importante pero como existe soluciones para esto no me preocupa lo mas minimo.
Un ejemplo curioso fue que probando ayer 2 microfonos en mi equipo Pro uno Shure y otro Behringer el Shure me sonaba mucho mas nitido y detallado sobre la voz y el Behringer era todo lo contrario lo que me recordo al sonido de mi home cinema.
Gracias Gabriel por tu aportacion que es muy valida porque as tenido todos estos av tambien.
Ya no me enrollo mas jejeje!!!Saludos
Son buenas maquinas los pio
lo que me mosquea que tarden tanto en actualizarse juas
saludos