Lo que deberían de revisar sin duda es el asunto de que ya somos por lo menos 3 a los que cuando se pasa la calibración nos deja los monitores en Large Siendo small. creo que un amplificador esta calidad no debería de fallar en eso.
Versión para imprimir
Lo que deberían de revisar sin duda es el asunto de que ya somos por lo menos 3 a los que cuando se pasa la calibración nos deja los monitores en Large Siendo small. creo que un amplificador esta calidad no debería de fallar en eso.
Bueno tampoco es algo tan grave, a mi audisey a veces me dejaba el central en large y otras en small asi que nada, esto como en la fotografía, dejarse de tanto automatico y ser nosotros quienes decidamos lo que hagan nuestras maquinas
La verdad es que la calibración no califica los altavoces por su tamaño sino mas bien por la mayor o menor capacidad que tienen de reproducir los graves profundos dejando de lado si el altavoz es grande o pequeño. Si el MCACC detecta que un altavoz "baja" bien en graves no tiene porque meterle el sanbenito de "small" si este reproduce los graves como un altavoz mas grande.
En ello también interviene el factor sala, donde el tamaño de esta y la ubicación de los altavoces, mas o menos cerca de las paredes, influyen en la potenciación de las frecuencias graves, pudiendo "engañar" o despistar al sistema de calibración.
Un saludo del Oso
Denon y maranzt, sobretodo maranzt suenan muy bien, y estan bien equipados de tecnologia y prestaciones, pero a la hora de la verdad la garra, potencia, dinamica y entrega de la clase D de pioneer no la tienen ni por asomo!!! Y se de lo que hablo que tuve dos denon
Este pio lx79 en potencia y calidad de sonido esta muy a la par de un arcam avr 380 y os aseguro que tiene mucho merito hacerle frente a un av de esta categoria
Se re que me hago mayor no se....:cuniao.
a mi en los av me gusta y no hace falta ir a altos vuelos de volumen para escuchar calidad eso busco :cortina
esto es lo que yo busco ..sabiendo que a partir de 85db ya nos va mal para los oidos :cortina..
pero a qui cada cual son suyos no mios jijij :cuniao
que a mis 53 años y escucho de maravilla esto es lo que me vale que aun me quedan unos años de escuchar mis vinilos etc jijij :ceja
y me parece bien que pio tenga dinamica asi es...
saludos
Mira quien fue hablar!! El que tiene la sala llena de subwoofers y etapas jajaj, a todos nos va la marcha xd
Por cierto quiero pillarme ahora el año que viene un plato a ver que tal, seguro suena de lo lindo :)
Pero para el M6 no para el pio ;)
Es una joya, en un futuro incluso un valvulas y un vinilo, estilo vintage jeje y dejar al pio y compañia para las pelis xd
Mis vinilos están todos en el baúl de los recuerdos y mira que he llegado a tener discos!!!
Ya se que es absolutamente hipster tener un plato en 2015 y sobre todo que se vea en la sala con los tres o cuatro únicos vinilos que tenemos y que pondremos a los amigos para la demo (previamente equipados de nuestras gafas de pasta, barba indie y tatuajes oldstyle) , pero yo desde que salió el digital ya supe que se acabaron los discos rayados, el sacar polvo de los surcos y cambiar de cara cada cuarto de hora.... y ahora con un NAS, ni te cuento... Va a poner la aguja en el surco Rita la cantadora!!
Un saludo del Oso
Tortilla del hacendaño, o hecha en casa con patatas huevos y cebolla del huerto??
Comodidad versus calidad
Estamos en lo de siempre jeeje
No hay duda que la musica digital es mucho mas comoda, eso nadie lo discute pero nose, yo escuche una vez un buen plato y me encanto!!! por no hablar de las valvulas que personalmente me enamoran :), es otra esencia, evidentemente seguire con mi dac,mi mac mini con tidal y todo eso claro que si!! Pero un plato no esta demas
Por cierto el 79 no lleva phono verdad? Solo el 89? Bueno es una pena que no lo lleve pero bueno
Gabriel es que suena igual o mejor en digital... no compares con la tortilla casera. Si supieras que la tortilla marca hacendaño está igual o mas buena que la que haces en casa y encima te la dan hecha (y mas barata), te pondrías a ensuciar platos y sartenes y ponerte a cocinar?
Seguro que la comparación con la comida es algo tonta y la menos acertada, pero es que es así... es como el revival o nostalgia por las cintas de cassette desde la película Guardianes de la Galaxia... alguien con dos dedos de frente se va a ponera escuchar cintas otra vez?
El Pio LX79 sí lleva entrada de Phono, deberías saberlo ya... lo mismo que el M6 ese que tienes, de mas calidad aún....
Un saludo del Oso
Cuando insertáis BluRay con dolby atmos, en la pantalla del receptor os aparece "Dolby Atmos"? No tengo altavoces de altura, todavia, por los tengo desactivados en la configuración de altavoces, deberia funcionar igualmente el atmos pero sin sacar los sonidos de altura, repartiéndolos a las otras cajas, verdad?
Si, tienes razon, ni lo sabia jajaja, es el lx59 el que no lo lleva, lo que no lleva el mio que si el lx89 es entrada usb dac
Bueno paso de discutir
Ya probare uno en mi equipo y luego te dare la razon o no ;) si suena mejor en digital pos mira algo que me ahorro xd jeje
Buenas noches a todos
Si no detecta altavoces de altura, en este caso porque no los hay, saca el audio en DOLBY DIGITAL TRUE HD, tengo entendido que el Atmos viene codificado en éste formato pero al indicarme el TRUE y no el ATMOS creo que en vez de con objetos trabaja con canales.
Como bien dices Dogor si le indicas que hay altavoces Tdm en la configuracion manual de altavoces y aunque realmente no tenga, ya indica el DOLBY ATMOS.
Bueno reconozco que no sabía que se le podía engañar al AVR indicando que llevas altura y no habiéndolos je je je Pero así al menos ves en el display DOLBY ATMOS que mola :agradable
Lo que tengo que ver de verdad en el manual es que diferencia hay entre Object y Legacy, porque además de servir para dejar que una fuente en True HD salga en Surround o en True HD, si es un DTS HD MA lo saca como tal en Object y el Legacy (no es necesario poner el legacy para que NO fuerce surround, como no pasa con Fuentes Dolby). Y ese DTS HD MA puedes seleccionar Object o Legacy y como creo que decía Gabriel, suena igual o esa impresión da.
Menos mal que la aplicación es una PASADA. POrque este AVR tiene mil posibilidades que a golpe de mando serían un martirio.
La app es muy completa, si. Por lo visto se le puede "engañar" , otra cosa es que realmente sea efectivo por lo que tengo que poner un par de altavoces de altura a no más tardar.
Por lo que he entendido yo:
Object : tratamiento del audio con objetos
Legacy : tratamiento del audio por canales
Como dices, el object cuando la fuente es Dolby, el AVR calcula para hacer el SURROUND ( DOLBY ATMOS SIMULADO ). Sin embargo si seleccionas LEGACY el tratamiento acústico será por canales y entonces no renderizará nada tal y como si el AVR no fuese compatible con ATMOS.
Cuando la fuente proviene de DTS entiendo que no afecta el renderizado Object o Legacy ya que al no ser la pista "DOLBY" el algorítmo responsable de realizar el simulacro no actúa. Supongo que podrian hacerlo pero debe de haber algun tema de derechos de por medio.
Por lo tanto, para tener dicha simulación deberian de actualizar los AVR para poder disponer de DTS:X y que éste sea capaz tambien de realizarla.
Quizá estoy diciendo alguna barbaridad, pero por lo que he ido leyendo éstos útimos días es lo que he saco en claro. ( soy de secano y eso se nota :cuniao )
Pues lo que comentas parece bastante razonable. Y creo que debe de estar también bastante acertado. Y lo cierto es que estoy encantado con el amplificador. También es cierto como decía antes que la aplicación es una auténtica pasada. Hoy en día creo que ya es un añadido casi fundamental tener acceso a estos aparatos con aplicaciones Android o Apple. Se simplifica mucho andar cacharreando. No es que sean fundamentales, pero son muy útiles. También tengo que empezar a cacharrear con la aplicación para controlar el servidor desde la misma a través del amplificador. Ya comentaré que tal funciona.