Encendido el AVR, todo OK. Ahora esta noche a probar con alguna pista DTS HD MA y DTS quizás, a ver como suena. Pero no creo que ponga las bondades por las nubes, tengo solo dos altavoces en el techo y ya el sonido DTS HD me gusta mucho, veremos si noto la diferencia, que lo de la memoria auditiva, o es muy evidente la diferencia o cuesta un pelín apreciarla ya en estos niveles de pistas de origen.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Pues actualización PERFECTA. Sin ningún problema y funcionando perfectamente el AVR. Efectivamente con fuentes DTS se pasa a Neural X y con Dolby a Dolby Surround, salvo que quite object y lo pase a Legacy, en donde ya respeta el formato original y no emula el sonido en altura.
Mis impresiones (subjetivas), con fuentes DTS HD MA escuchadas en Neural X: Me da la sensación de que en Neural X el sonido está menos dirigido, es decir, tiene una sensación de sonido más envolvente. El DTS HD normal me da la sensación de que el sonido viene más dirigido de los altavoces, se nota más la presencia de los mismos, mientras que en el Neural X, el sonido no se localiza en su procedencia (en términos de emplazamiento físico) tanto.
Es decir, Neural X, sonido más envolvente, hace sentor la sala como un TODO, sin localizar los sonidos tan concretos de los altavoces (sin perder los efectos envolventes), y el DTS HD MA, sonido más localizado, más carga de sonido en el trío frontal, localizado.
Ya digo que es un conjunto de sensaciones propias, difíciles de explicar y puede que erróneas técnicamente. Por mucho que ponga una película una y otra vez, cambiando el sonido, es complicado de apreciar para un aficionado medio como yo.
Eso sí, yo lo dejo así, es decir, con Neural y Dolby Surround, me gusta más que con DTS HD MA y Dolby True HD.
Salu2![]()
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Este sonido mas envolvente y difuso del Neural:X lo es también frente al upmixing de Atmos (DSR) o solo lo comparas al DTS HD MA?
Me refiero que si el upmixing de Atmos es igual de envolvente partiendo de fuentes Dolby True HD.
Un saludo del Oso
Por El momento he escuchado mucho más de fuentes dts q dolby, cuando escuche más te comento. Tampoco he escuchado aún dtsX.
Si tuviese q adelantar algo,diria q me gusta más el neutral X q el dolby surround. Me da la sensación de que aún siendo ambos difusos y envolventes, el dolby surround emborrona más la sala.
Es un comentario que no se me hace extraño. La mayoría de comparativas entre los upmixers de Atmos/DTS :X dan como ganador al Neural:X.
Un saludo del Oso
Y cuando se compara DTS HD MA con dolby true hd, quien suele ganar? Sin upmixer. Si es generalmente mejor DTS... Q además ha tenido más tiempo para desarrollar el sonido en altura q el anterior dolby.
Habria q ver como se comporta neural x con una fuente de dolby y viceversa. lo que ocurre es que para mí resulta muy muy complicado hacer estas pruebas porque mi oidor no creo que de para ello con rigor.
Esto que comentas da pie a algo que encuentro a faltar en todos los receptores modernos y es que algo tan fácil como poner una memoria con preselecciónes de audio personalizadas por nosotros mismos y accesibles desde el mando a distancia, no existe en ninguno de ellos.
Os imagináis 6 ó 10 teclas en el mando una con ajustes para estéreo directo, otra para cine cañero, otra para upmixing de Dolby a DTS y otra en viceversa y así sucesivamente?
Los Pioneer por ejemplo tienen 6 memorias de calibración, pero sin acceso directo desde el teclado lo que hace que buscarlas entre el complicado menú de audio sea una tarea de chinos!!
Vemos sustituír los receptores año tras año y comodidades como estas las vemos olvidadas una y otra vez por los fabricantes!!!!!
No se qué día será el que nos hagan caso!!!!
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 13/01/2017 a las 19:29
Ves, eso no lo sabía!
Pero mirando detenidamente el proceso de estas "Scenes", veo que estas se quedan algo cortas en cuanto a configuración. No dejan de ser un simple selector de sonido, algo que todos los mandos tienen... si no en forma de varias preselecciones, sí en un único botón que hace saltar los modos de sonido uno tras otro.
Yo me refería a algo mas complejo y personalizado como que las pelis en Dolby TrueHD se escuchen en Neural:X (o al contrario con DSR), o ecualizaciones de sonido a medida y que no sean las achiaburridas de siempre (Drama, Action, Sci-fi...)
Un saludo del Oso
En los parametros de scene se puede seleccionar exactamente que es lo que guardará esa memoria, y es practicamente todo. Se puede seleccionar incluso qué procesado de video se usará y sus parametos, volumen de partida, patrón de ecualización, memoría de acualización, y configuración de amplificador/altavoces/zonas (esto es extremadamente potente!) y, por supuesto, tb seleccionar el modo DSP sea uno de los upmixer, straight o algúno de los modos exclusivos de Yamaha. TODO accesible con un solo toque de botón del mando a distancia.
Última edición por Lossless; 14/01/2017 a las 12:56
Entonces bravo por Yamaha!!
Que vayan aprendiendo en Pioneer!
Un saludo del Oso
Para hacer bueno el "nobody's perfect" hay un único pero al grabar las scenes y es que cuando se selecciona uno de los upmixers estos están agrupados en la función "surround decoder" la cual conmuta ciclicamente entre uno y otro a un golpe de botón. Es decir, que si tenemos puesto en Neural-X y queremos pasar a DSU, tendremos que pulsar varias veces el botón surround decoder pasando por el resto de upmixers hasta llegar al DSU. Es decir, no hay una función o botón para ir directamente al DSU o al Neural-X tal y como la hay con el resto de modos de sonido. Por ello al grabar una scene y especificar el modo que queremos, y si este es uno de los upmixers, solo podremos programar que active el "surround decoder" y, aquí viene el "pero" al que me refería, entonces cargará el último upmixer que se haya usado dentro de los disponibles en surround decoder. Con el resto de modos (sean 11ch stereo, straight, cualquier DSP, etc) lo puedes seleccionar directamente y la "scene" lo cargará directamente, pero si es un upmixer no. Cargará el modo "surround decoder" y se activará el último upmixer usado por el receptor.
Creo que sería muy fácil de solucionar esto por parte de Yamaha, pero el hecho es que llevan varias generaciones de receptores con esta pequeña pero fastidiosa "tara" en su potentísima función de scenes sin solucionarlo.
Bueno otro por aqui con la dichosa actualizacion realizada y........ningun problema
Ya contare opiniones ya que aun no e tenido tiempo para realizar pruebas.
Un saludo Pioneeros.
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Disfrutando del bluray de Björk biophilia,bestial el sonido en altura...para los compañeros que el sonido en dts x emulado se emborronaba,probad a elegir la pista en estéreo en vez de dts,osea estero pura una vez la tenéis seleccionada desde vuestro reproductor en estéreo podréis emular esa pista en dts x o dolby atmos aunque el soporte físico,bien sea dvd o bluray no tenga la pista dts o dolby veréis como la emulación en dts x no tapa tanto el trio frontal saludos
La verdad es que cada día más contento. El lx-59 cumple de sobras con lo que le pedía y con neural x da un paso más. Me voy a tener que meter a comercial de pioneer.
compro altavoces monitor audio gold fx
Tv: sony kd85 9096
Pantalla: elitescreen evanescence tab tension 120"
Proyector: sony hw65b
Av: marantz 8805
Etapas: Emotiva xpa3 7 canales y basx a-700
Fuentes:popo 203,nas qnap ts-453a
Altavoces: Monitor audio pl300ii, monitor audio gold c350,2 jamo sur,4 monitor audio pro 65
Bestial dts x emulado con el dvd de kraftwerk minimum maximun,menuda atmosfera es increíble lo de este pío!
Marea negra altamente recomendable para dts x que pasada por dios
Yo vi con pista en Atmos y es espectacular en lo que a sonido se refiere.
Necesito consejo.
Estoy entre el Pioneer lx76 y el 86 de segunda mano, creéis que merece la pena ir al 86 pagando un 50% más que por el 76?
Quiero probar un Pioneer y no si irme al tope de gama, está claro que mientras más azúcar más dulce, pero alguien me puede arrojar un poco de luz. Sobre el papel los veo muy similares en caracteristicas, peso muy parejo, etc...
Un saludo.
Pues si no te interesa ninguna función específica del modelo superior y es solo cuestión de potencia, depende de donde lo vayas a poner. Si es para un salón seguro que con el 76 vas mas que sobrado, por muy fuerte que te guste ponerlo.
Las nuevas actualizaciones dejan fuera a los modelos SC LX -- , me parece un menosprecio bastante importante; no por las actualizaciones en si, que tampoco conllevan cambios drásticos en los aparatos, sino por la sensación que se me queda de haberme gastado una cantidad significativa en un equipo de gama alta ( almenos dentro de las gamas Pioneer ) y que a nivel de actualizaciones esté obsoleto en 2 años; sin duda ésto no es cuidar mucho su producto y a sus consumidores pues nos encontramos con aparatos de gama de entrada que si que son actualizables.
Personalmente estoy contento con Pioneer y el rendimiento del equipo, ya he tenido varios receptores y diversos reproductores Bluray pero la verdad es que con éstas políticas mi próximo aparato será de otra marca. Ahora me falta indagar si las otras compañias tratan igual a sus productos y clientes.
Yo creo que los receptores de av deberiamos de limitarlos un poco mas (aunque a muchos no le guste esto) a la simple y llana amplificacion de una señal.
Y dejarnos de tantas chuminadas que si tidal, que si spoty, que si actualizaciones de no se que...
basicamente por que el software que este tipo de productos incorporan nada tiene que ver con un ordenador o un smartphone etc.., los cuales estan mucho mas desarrollados...
nos empeñamos en hacer de todo con un solo aparato y luego nos llevamos en los morros y da igual la marca
Es solo un consejo
Yo tengo el anthem que ni al router esta conectado jeje
Hombre son como su nombre indica AV centro neuralgico de audio /Video con lo que el estar a la ultima a través de la actualizacion correspondiente no viene mal ya que hay muchos usuarios (por no decir que una mayoria) que lo utilizan tanto para audio como para Homecinema....
PD: En mi caso para stereo tengo otro equipo y de echo ni utilizo en este los servicios de audio Streamer....