Yo tengo 5.2.2 y stoy contento.
Yo tengo 5.2.2 y stoy contento.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Dogor estuviste valorando la misma opción que yo por lo que he podido leer, que te hizo decantarte por el pioneer?
Pues yo estoy igual que vila1978 Pioneer 59/79LX o Yamaha 2050 pero en 7.2.2 o 7.2.4(con los Pioneer).
Haber que nos comentan los compañeros que les hizo decantarse por el Pioneer.Yo cambien Denon 1912 por un Pioneer SC1224 y debo decir que estoy totalmente enganchado a su sonido(precisión,analítico,Superpotencia,etc),resp ecto al Denon parece que me había quitado unos tapones de los oídos.![]()
Última edición por Trueno Azul; 16/06/2016 a las 16:53
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Yo estoy igual que vosotros y no se que hacer, y es que además la nueva serie de yamaha esta aquí y tiene calibración para subwoofer y mejoras en la parte de vídeo...
No vale, tu oido es de otro nivel por lo que vi que hiciste en la sala de Pecci!
Fuera de coñas, tanto cambia el sonido entre AVRs de gamas similares? Lo pregunto desde la ignorancia. Me estan dando ganas de cacharrear con alguno que tenga Audissey xt32, aunque estos pioneer me gustaria escucharlos.
Sigo el hilo.
Saludos!
Pues le di mucho al coco, y yamaha era otra opcion. De pioneer creo que la parte que más me intereso fue el sistema de amplificación que fuese de tipo D. por lo demás supongo que todos son similares, todos ya calibran los sw, aunque también Pioneer tiene una ventaja muy importante quizá sobre otras marcas como es la aplicación para dispositivos móviles, que es una auténtica maravilla.
Otra opción que consideré era el Marantz 7010.
De yamaha, Cuyo amplificador tiene entre otros atributos la fama de ser muy cinematográfico, es decir de ser buen sonido para cine, también tiene como ventaja que creo que sus componentes siguen siendo fabricados en su mayoría por la propia marca. El caso es que ha pasado ya tiempo desde que tome la decisión, fue bastante meditada, y hasta la fecha estoy encantado.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
El 2050 calibra subwoofer?,algo he escuchado pero solo hasta los 31 hz, al final que tal es la calibración de los amplia para los sus?, o hay que tirar de soluciones externas tipo antimode?, yo tengo la cabeza ya echa un lio..
Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6
Personalmente me gusta mas el sonido del Pioneer y de la potencia que saca, pero esto es muy personal y las cajas tambien son muy importantes.
Me lleve una decepcion en cuanto a potencia de los Yamaha (tube 2 anteriormente), aunque los DSP son muy buenos.
No se que tal iran ahora los Yamaha con la calibracion de los subs, si que puedo decir de 1ª mano, que en mi sala el Pioneer no me EQ un problema que tenia entre 25/30Hz, ya que su calibracion no arregla nada a partir de los 31Hz, pero con un antimode se soluciona y siempre sera bastante mejor que la EQ que llevan estos AV, otra cosa es ya lo que puedan hacer el ARC o DIRAC.
Como digo, era un problema particular en mi sala, no se como lo haran con las demas salas.
Os dejo unos datos de los AV que estais barajando para que os decidais:
Yamaha 2050, a partir de 5 altavoces le falta muuuuucha potencia.
0.1% THD 1.0% THD
2 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 177.6 watts 200.0 watts
5 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 101.4 watts 119.9 watts
7 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 54.2 watts 54.9 watts
Fuente:
http://www.soundandvision.com/conten...pZKYyOa7JMY.97
Otra opcion el Marantz 7010:
0.1% THD 1.0% THD
2 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 128.7 watts 168.8 watts
5 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 84.3 watts 113.1 watts
7 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 83.2 watts 103.4 watts
Fuente:
http://www.soundandvision.com/conten...xW4ldu20sH7.97
Del Pioneer LX79 no he encontrado nada, pero teneis el 89 que en teoria saca 10w mas por canal que el 79 con el mismo consumo energetico, asi que teneis que descontar 10w de la tabla.
0.1% THD 1.0% THD
2 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 165.8 watts 191.6 watts
5 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 138.0 watts 158.2 watts
7 Channels Continuously Driven, 8-Ohm Loads 114.6 watts 129.9 watts
Fuente:
http://www.soundandvision.com/conten...3JX8swYA2yX.97
Última edición por raigo; 17/06/2016 a las 08:24
Los amplificadores de clase D (como los de Pioneer) suelen salir ganando en multicanal ya que el funcionamiento de este tipo de amplificación es mucho mas eficiente que la clase AB habitual en la mayoría de receptores, por eso pueden aguantar algo mas el tipo a medida que vamos añadiendo canales a una misma fuente de alimentación.
Un saludo del Oso