Cita Iniciado por Dogor Ver mensaje
La verdad es que da cierto yuyu ver que los amplificadores ya pueden reproducir con prácticamente idéntica calidad que un reproductor como el oppo...
Los Oppo tienen como suyo que son unos reproductores de video fenomenales, algo que no pueden hacer aún los receptores por sí solos (tal vez problemas de licencias?) desde USB o red. El día que esto fuese así, ya se podrían despedir los reproductores externos dedicados.

Respecto del Auto Sound Retriever para escuchar a bajo volumen, es una opción, pero para mí la mejor sería ecualizar manualmente el sonido como si de una curva fisiológica se tratase (un loudness manual), guardarlo en un preset de sonido que escojas y utilizarlo para escuchas de música de noche, que creo que es algo que ya se comentó aquí anteriormente.




Los ecualizadores integrados no tienen unos valores de ajuste tan grandes (+- 50dB) que a veces se necesitan en un ajuste de loudness, pero para salir del paso siempre será mejor que la curva plana que nos da el propio receptor.

Se trataría de intentar imitar la típica ecualización en forma de U con la frecuencia central situada en los 4 KHz que sería la que debería tener menos valor, e ir aumentando el resto de frecuencias conforme nos vamos yendo a los dos extremos de la banda sonora llegando al máximo nivel en estas frecuencias (en el Pio creo que son 64Hz en graves y 16KHz en agudos).

Yo personalmente utilizo el modo THX que trae Loudness Plus y a bajo volumen se nota una notable mejora, aunque por desgracia los modos THX han desaparecido de los nuevos modelos con Atmos. Espero que en futuras generaciones de receptores estas lagunas se puedan ir solucionando poco a poco.

Un saludo del Oso