Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Este concierto en todos av se escucha muy bien
en las dos quedadas que echo flipaban
y raigo le daba al pote ehhh ...que te veo venir jijji![]()
mi hijo iva de noche y me resto un poco dale al pote ...
saludos
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Lo del subwoofer lo puedes regular en el menu, en el apartado altavoces creo recordar, tienes para seleccionar 1sw o 2w y luego te da la opcion sw plus, osea que el sub suena siempre esten las cajas en small o large, da igual, sin el plus solo suena si la caja esta configurada en small, pruebalo a ver si es eso lo que buscas ;)
En cuanto al stereo es bestial, para ser un av es muy bueno, vengo de un av muy musical, y este la verdad me sorprende, tiene una escena impresionante (en parte gracias a kef que en eso son una delicia) la dinamica, pegada y calidad sonora es muy buena, y me sorprendio la clase D que para nada es chillona, lo se por que kef son cajas que exigen al ampli, como las amplifiques mal suenan a lata y con el pio lx79 para nada, todo lo contrario
Aun asi para estereo sigo usando el integrado stereo ehh ;), el sonido es mas limpio y mas refinado, y tiene aun mas pegada xd, en parte normal por que es una bestia jeje es otro mundo pero el pio da la talla si señor
Normalmente un ampli integrado siempre te dará mas pegada porque no hay regulación en el nivel de altavoces como hace un receptor calibrado que igual te los deja a -5dB.
Nunca he tenido la combinación de ampli stereo y receptor AV sonando con los mismos altavoces.
Gabriel, cómo haces que los Kef suenen en el receptor y también en el ampli, utilizas algún selector de altavoces o algo semejante?
Un saludo del Oso
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Última edición por michelpladur; 25/11/2015 a las 17:27
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Yo de noche unos buenos auriculares.....
Precisamente de noche y a bajo volumen es cuando mas necesitas contrarrestar el efecto de pérdida de sensibilidad a los graves y agudos de nuestros oídos. Por este motivo se han utilizado desde hace lustros los controles de Loudness que a bajos niveles sonoros re-ecualizan las frecuencias donde nuestros oídos son menos sensibles.
Ecualización norma ISO:
Si precisamente quitas graves a bajo volumen, te sonará todo como en una radio de bolsillo, por eso puedes utilizar el control de Loudness que lleva el Pio y poner un volumen mas bajo y aún así notar la presencia de los graves (suaves, eso sí) durante tus escuchas nocturnas.
Un saludo del Oso
Tienes razon oso, cuando uno se acostumbra a ese grave profundo de un buen sub no hay vuelta atras jaja
Yo el sub lo uso para q segun tipo de musica o grabaciones
Para un buen jazz o musica asi instrumental con buena grabacion pues prefiero 2.0 de toa la vida
Ya digo depende,
Yo lo que tengo es un ampli stereo con bypass y hace exactamente igual que una etapa, del preout del pio a la entrada bypas entonces se salta el previo y solo usa su amplificacion, con el volumen del pio controlo todo, el equipo va sobradisimo de potencia ya que el pio solo mueve central y traseros y lo bueno que puedes desactivar la seccion de amplificacion de los frontales, y estos al ser alimentados por un integrado evidentemente van sobrados, mucha mas dinamica y definicion
Es lo mejor, yo lo recomiendo si se quiere lo mejor de los dos mundos![]()
En este caso Gabriel, porqué no utilizar directamente una etapa? Utilizar un integrado sin utilizar su parte de previo es desvirtuar su "sonido" ya que la musicalidad de un buen ampli viene dada por la simbiosis entre la parte de previo y la etapa de potencia.
Lo de añadir potencia puede ir bien con receptores de escasa potencia donde añadir una buena etapa puede suponer mejoras sustanciales, pero con un buen receptor, sobre todo usado en simple estéreo donde la carga en la fuente de alimentación es mínima, no acabo de verle la utilidad... al menos en el ámbito de escucha donde me muevo yo. Ten en cuenta que yo lo uso con unas JBL de cuatro vías bastante ávidas de potencia y no he notado nunca signos de fatiga ni asperezas en el sonido por parte del Pioneer.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 25/11/2015 a las 18:41
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Si si oso!!! Claro que lo uso jeje, lo que pasa que te explique como los tenia conectados y su funcionamiento pero en cine o conciertos 5.1, la señal la meto por hdmi al pio el procesa y el integrado hace de etapa, pero luego en estereo puro y duro paso la señal del mac mini al dac que tengo (musical fidelity mx, muy buen dac por cierto) y de este por xlr al ampli stereo entonces en ese caso no necesito para nada al av, solo enciendo el stereo selcciono entrada balanceada y ya entra la señal stereo del dac, y luego para cine enciendo el pio y selecciono la entrada ht (home theather) del stereo, y ya automaticamente del pio va la señal por el preout
No se si me entendeis xd jeje
Pero ya digo es la mejor combinacion, lo mejor de los dos mundos!!!!
Y etapa veo una tonteria habiendo cada vez mas amplis stereo con dicha funcion y por potencia ya te aseguro que no vas tener problema ;)
Yo lo decía porque una etapa siempre será más económica que un amplificador integrado, sabiendo que en este último sólo utilizaremos su etapa de potencia.
Qué amplificador utilizas?
Es una bestia jeje ;)
Ami dame etapas son wt libres jiijij
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
No encuentro el control de las opciones que mencionas uso. En tu versión de amplificador en qué apartado de la aplicación o en qué zona del mando o donde viene?
por cierto efectivamente al ponerlo en pure Direct No manda a los subwoofer la señal en estéreo. Me pregunto si hubiera la frecuencia de corte que estaba predefinida en ese caso en 80 hertzios, y manda todas las frecuencias a los monitores, o si tan solo no lo manda a los subwoofer pero los monitores no transmiten frecuencias por debajo de la frecuencia de corte que tuviesen establecida.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Dogor, en Pure Direct te envía la señal que entra de la fuente (Bluray, CD) directamente a las etapas de potencia sin pasar por el control digital ni el procesado de audio (se salta ecualización, bass management, fase y solo deja el nivel de altavoces) por tanto tus JBL sonarán en toda la gama completa de frecuencias como en un amplificador estéreo normal.
Yo el Loudness lo tengo como opción del procesado THX (Loudness Plus). ¿No te sale en el menú de funciones de audio, en el apartado TONE? Lo mismo tienes esa función en OFF.
Un saludo del Oso
En el apartado tone tiene bypas o para ajustar agudos y graves pero de funciones thx no vi nada
El loudnes entiendo q sera el "alc" o el modo "optimun" por que suena con mas graves y mas espectacular a bajo volumen y siguen manteniendo la eq, incluso te permite ajustar agudos y graves en "tone" que si usas el modo direct no te deja
Gabriel, eso que tu comentas es otra cosa.
Lo que comentas es para nivelar el audio, para que los diálogos y efectos tengan la misma importancia y suenen al mismo nivel, asi en visionados a bajo volumen no molestas a nadie.
Lo que comenta Oso, es el loudness de toda la vida, aquello que en los Walkman le dabas a la tecla de loudness y sonaba el bombo por los auriculares para flipar, jeje.
En los AV también esta, ahora no recuerdo donde lo lleva el 86 y menos aun el 79, ya que no lo uso, siempre tengo los subs bastante subidos, ya que no molesto a nadie.
Creo q el 59 no trae Loudness y quizás tampoco el 79 chicos.
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Mi sala: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...sionar-124068/
- PROYECTOR: JVC D-ILA RS 2000
- Pantalla: Hivilux 120" ganancia 1.0
- TV: OLED LG C1 83"
- AV: Pioneer LX-59
- Reproductores: Dune provision 4k solo/NVidia SHIELD pro 4k
- 1 Altavoz central y 2 frontales: JBL LSR308
- Subwofers: XTZ 10.17 EDGE y 12.17 EDGE
- 2 Traseros: Dali Phantom H-80 (empotrables)
- 2 Altavoces de altura (techo): Bowers&Wilkins CCM 362 (empotrables)
[/SIZE]
Si a ver, el loudnees lo llevaba un pio stereo antiguo que tuve, le dabas y a bajo volumen metia mas chicha, sonaba mas grave, por que sino se quedaba muy flojillo
En los av dependiendo de las marcas se le llama de una forma u otra
En denon maranzt es el dimanic eq verdad?
En pioneer yo noto mas pegada en alc u optimun, hablo de volumenes bajos eh, a volumen mas alto se iguala la cosa
En arcam se llamaba "dolby volumen" que para escuchar a bajo volumen daba mas espectacularidad y pegada, pero si usaba un volumen alto osea 60 sobre 100 que llegaria a picos de 100db pues se lo desactivaba ya que encontraba que sonaba mejor sin el
No se cada marca tendra su manera de procesar la señal en esos casos