Qué fotografía más apagada, ni que fuera de mi tocayo![]()
Qué fotografía más apagada, ni que fuera de mi tocayo![]()
Me da pena ver a Zemeckis en cositas como esta. Menos mal que su siguiente proyecto pinta genial.
No había otra actriz para hacer hada? y no lo digo por tono de piel. A mi me sale ese hada por la noche y hecho a correr escaleras abajo
Y porque no sale esta peli en el cine? si parece que se han gastado pasta en hacerla.
![]()
![]()
+1 Totalmente de acuerdo, Xen y no es tanto porque sea negra, es porque es fea de cojones y además calva, ¿no podían haber buscado a una Halle Berry?
Por cierto, dejando esto a un lado... ¿qué coj... ha pasado con la voz en español de Hanks?, ¿por qué no le ha doblado Jordi Brau? Es la 1ª vez en mil años, que veo una peli en la que a Hanks le dobla otro actor. Espero que lo corrijan de cara al estreno.
Es un cruce entre Jada Pinket y Voldemort.
![]()
Es solo el trailer, quien sabe.
Pero Brau tiene una tarifa, como estrella que es, y Disney no suelta la mosca, y creo que no es la primera vez. Ya pasó con Kenneth Branagh en "Muerte en el Nilo". Fox si pagó su caché en "Asesinato en el Orient Express", pero después Disney no en la secuela.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
En el trailer le dobla David García Vazquez, y mucho me temo que en la película no escucharemos a Brau. Dudo mucho que Disney haya accedido a pagarle el caché (que hace bien en exigir).
Caché merecido por otra parte. Decía Miguel Angel Jenner (quién además de actor de doblaje, es adaptador y director), que cuando hay que realizar algo de cierta complejidad técnica, en quién primero se piensa es en Brau.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues no lo entiendo macho, el doblaje es algo para toda la vida, asi que en ese aspecto no deberían racanear y más cuando luego te encuentras pelis dobladas por los famosetes de turno. En el caso concreto de Hanks, no recuerdo una peli desde hace... no sé, ¿30 años? en la que no le doblase el gran Jordi Brau. Por suerte, la peli me importa un pepino, pero mal vamos si esto va a marcar una tendencia, porque a Hanks, al igual que a Cruise, no los imagino sin la voz de Brau.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Branagh/Doyle, yo me refería a que cuando se dobla una peli, se hace para siempre, no es algo para unos años y por eso decía que deberían cuidarlo mucho. Es como cuando escogen a un famoso de turno para doblar una peli, dentro de un tiempo, cuando ese famoso ya no lo sea y pase de moda, su trabajo seguirá ahí, perdurará en el tiempo y por ello deberían mimarlo y no ser cortoplacistas. En cuanto a las asociaciones... es verdad, no existen por contrato, pero de un tiempo a esta parte, entre las grandes estrellas lo normal era respetarlas y aún más cuando hablamos de veteranísimos como Tom Hanks. Que Disney se ponga en modo rata... es para hacérselo mirar, que no es una productora pequeña precisamente.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Pues compañero chuache, tu eso deberías saberlo bien. Fijate en Arnold doblado por diferentes actores si la película iba a Madrid o Barcelona. Cantolla en Madrid y Aura o Romero en Barcelona.
Claro que entonces era más difícil, ahora doblando en banda aparte, sin todos a la vez en el estudio es más fácil. Aquí el tema es económico.
Antes era raro encontrar casos como Gable/Calvo/Esclava libre en Madrid. Heston/Navarro/55 dias en Madrid* o Willis/Langa/Pulp fiction en Barcelona.
*Nota: En este caso puede que Rafael Navarro ya estuviera en Madrid después de su rotura de relaciones con Voz de España y MGM España a raíz del caso de “Dos semanas en otra ciudad”.
Muy cierto lo que comentas sobre Arnold, jmac1972, me recuerda un poco al de The Rock actualmente. Estas cosas son importantes, los estudios deberían tenerlo claro a la hora de decidir donde mandar a doblar una peli y bueno, tampoco pasaría nada por pagar el extra correspondiente al actor de doblaje por si tiene que viajar de Madrid a Barcelona o al revés, lo importante es hacer el mejor trabajo posible.
Como digo anteriormente hoy en día grabando takes cada uno en un estudio diferente, es cuestión de dinero o directamente de desidia… cosa que casi me parece peor.
Entendería que Langa no doblara a Willis en sus últimos subproductos por tema económico, pero toda una Disney….![]()