-
Philomena (Stephen Frears, 2013)
http://www.imdb.com/title/tt2431286/?ref_=sr_1
http://t.imgbox.com/advmfxxi.jpg http://t.imgbox.com/acqW6nlc.jpg
Dirigida por Stephen Frears (Las amistades peligrosas, The Queen) y protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan (éste último también escribe el guión junto a Jeff Pope y que además produce la cinta), Philomena está basada en el libro de investigación escrito por el reportero de la BBC Martin Sixsmith en 2009 "The Lost Child of Philomena Lee". La banda sonora está realizada por el gran Alexandre Desplat.
La película se centra en los esfuerzos de Philomena Lee (Dench), madre de un hijo fuera del matrimonio cuando era adolescente y que fue entregado en adopción en los Estados Unidos. Se vió obligada a firmar un contrato que no le permitía realizar ningún tipo de investigación sobre el paredero de su hijo. Años después, tras formar una familia en Inglaterra y seguir adelante con su vida, Lee conoce a Martin Sixsmith (Coogan), un reportero de la BBC con quien decide buscar a su hijo.
De momento tiene premios en el Festival de Venecia (Mejor guión y Premio SIGNIS) y fué finalista al premio del público (Mejor película) en el Festival de Toronto.
http://www.youtube.com/watch?v=sFQctZ-Mhc4
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
¿Se sabe quién distribuye por aquí?
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Anunciado su estreno en España para el 21 de febrero, de la mano der Vértigo Films.
Sinopsis de la web: Un periodista político algo cínico se topa por casualidad con la historia de una mujer en busca de su hijo. Décadas atrás, éste le fue robado de sus brazos al nacer y ella obligada a vivir en un convento. Entre ellos surgirá una emocionante y divertida historia de amistad y esperanza en los tiempos más dolorosos.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Trailer VOSE:
http://www.youtube.com/watch?v=MAq631L5L8w
Y el estreno pasa (como ya se dijo en el hilo de her) del 21 al 28 de febrero.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Qué buen sabor de boca me ha dejado la película. Las pequeñas obras luego son las más grandes.
Judi Dench hace un papel muy bueno de una madre que pone todo su empeño en buscar a su hijo robado por las monjas pero sin perder en todo momento la fe en Dios. Está adorable. :rubor
Buen papel el de Steve Coogan que hace de un experiodista ateo y que es todo lo contrario a Dench que representa la ternura. Él es un prepotente y un hipócrita.
Se me ha hecho muy corta, es una historia sencilla pero con giros inesperados.
7/10
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Hoy he visto de nuevo el trailer en el cine y los chistecillos no me acaban de funcionar del todo :| No le veo yo tanta gracia a algunos. Supongo que son momentos aislados ¿verdad?
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Visto el trailer y leido sobre la película, creo que tiene cosas muy buenas, con una protagonista contenida, pero que se va abriendo a medida que avanza la historia. Como dice fshtravis, una historia en principio algo simplona y de tv movie, aumenta en interés por esos giros (lo que habla bien del guión) y por esas interpretaciones.
Lo mejor,intuyo, es que la parte cómica y ligera va tornándose más profunda y sensible, con el avance del metraje.
Pero seguramente, una de las notas negativas pueda ser el doblaje. Me falta emoción en algunos pasajes y seguro que la vo lo remedia.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Decir que las nominaciones están más que merecidas. Sobre todo la BSO que es muy buena.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Lo mejor,intuyo, es que la parte cómica y ligera va tornándose más profunda y sensible, con el avance del metraje.
Pero seguramente, una de las notas negativas pueda ser el doblaje. Me falta emoción en algunos pasajes y seguro que la vo lo remedia.
Judi Dench se merece escucharla en V.O. (Otra cosa es que se pueda hacer)
Saludos
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Decir que las nominaciones están más que merecidas. Sobre todo la BSO que es muy buena.
la banda sonora es una delicia y creo que es la enésima demostración del gran momento y el gran talento de Mr. Desplat. Tengo muchas ganas de ver cómo la música ayuda a la película en sus momentos más sentimentales (hecho que ya he leído en mas de una crítica).
Saludos
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Vista.
Una película notable. En ocasiones, con un muy delante. Frears vuelve a demostrar su facilidad de convertir una historia propia de telefilm en un relato conmovedor, crítico y totalmente cinematográfico.
Judi Dench, más allá de cualquier alabanza. ELLA es la película. Preciosa su composición y la carga de esperanza y bondad implícito en su personaje. No me desagradaría nada que su nombre sonara en la próxima gala, está portentosa. Coogan también merece elogios.
Sensaciones muy satisfactorias, la verdad. La increíble calidad de sus compañeras de categoría a mejor película (Gravity, 12 años, el lobo, Nebraska y Her) puede nublar su presencia, con cierta lógica. Pero es una película muy a tener en cuenta. Pequeña, pero valiente y magníficamente contada.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Philomena Lee y Steve Coogan con el Papa Francisco:
http://www.youtube.com/watch?v=L8uCmhXUjBg
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Philomena se estrena hoy en España con 205 copias.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Vista esta tarde, estoy de acuerdo con lo dicho por Gon_85: película más que notable, con una Judi Dench tremenda en un papel además que no considero nada fácil (y lo considero así porque es un papel de "señora normal", así que Dench debe acturar, no puede escudarse en histrionismos o en ataques verborreicos), muy bien acompañada por un Steve Coogan también algo más "normal" de lo habitual en otros papeles suyos.
Frears nos cuenta la historia de un manera muy buena, nada telefílmica, usando un guión interesante y apoyándose en un buen equipo técnico que da empaque al conjunto.
En definitiva que una película muy estimable, con una gran Judi Dench que podría perfectamente "aguarle la fiesta" a Cate Blanchett el domingo.
Saludos
Nota : 8
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Tripley, la misma nota que yo :)
Acabo de verla. Grande la Dench. Por cierto, Filomena proviene del griego y significa La muy amada.
Philomena (2013)......................... 8
http://i.imgur.com/aOBR6qk.jpg
Título: Philomena
Título original: Philomena
País: Reino Unido, USA, Francia
Estreno en USA: 22/11/2013
Estreno en España: 28/02/2014
Estreno en Reino Unido: 01/11/2013
Productora: The Weinstein Company
Director: Stephen Frears
Guión: Steve Coogan, Jeff Pope
Reparto: Judi Dench, Steve Coogan, Sophie Kennedy Clark, Mare Winningham, Barbara Jefford, Peter Hermann, Sean Mahon, Anna Maxwell Martin, Michelle Fairley, Wunmi Mosaku, Charlie Murphy, Cathy Belton
Calificación: Apta para todos los públicos
http://i.imgur.com/D9kBvdt.jpg
http://i.imgur.com/wFJLYDa.jpg
Sinopsis: Martin Sixsmith es un cínico y descreído periodista caído en desgracia que, un buen día, se encuentra con la historia de su vida: Philomena Lee, una humilde pero siempre bienintencionada mujer de setentaytantos años que se ha pasado los últimos cincuenta buscando a su hijo. La historia de Philomena es una que ha tratado de ser silenciada durante medio siglo y habla de cómo la estricta sociedad de la época le robó a su recién nacido y la condenó a ingresar en un convento como castigo por quedarse embarazada tan joven. Ahora el periodista y la anciana pero valerosa mujer decidirán unir sus fuerzas y se embarcarán en un viaje inolvidable entre dos continentes en busca de la verdad y de la justicia, y que les cambiará a ambos para siempre.
http://i.imgur.com/dGYLwQP.jpg
http://i.imgur.com/yT7EHDy.jpg
Mi comentario:
Este film toca la fibra sensible del espectador, al menos ese ha sido mi caso. Antes que ver un drama me apuntaría siempre a ver una comedia (mejor reír que llorar, ¿verdad? La vida ya está bastante mal como para ir a distraerse durante casi cien minutos y que no pares de llorar), pero al ver hace unos meses el trailer en internet, me tentaba ir al cine y hoy ha sido mi ocasión. Basada en el libro "El hijo perdido de Philomena Lee" de Martin Sixsmith, con un guión de Steve Coogan (que interpreta al propio Martin junto a una gran Judy Dench como Philomena Lee) y la ayuda de Jeff Pope, nos sumergen en la dramática historia real de una mujer que desea con todas las fuerzas ir en busca de su hijo entregado en adopción hace décadas cuiando ella se encontraba en un convento de monjas. Todo ello con ayuda de un periodista ateo y malhumorado, las dos caras de una moneda.
La verdad es que vas viendo como avanza el film y está muy bien como va mezclando con sutileza el drama y la comedia. Dench y Coogan hacen un buen dueto, están muy bien en sus papeles, y me alegro que Judy Dench haya sido nominada a mejor actriz principal, una nominación bien merecida. Los flashbacks están correctamente insertados durante todo el film. Eso del tema de los niños robados no solamente ocurría en España, y esta cinta es una buena pruena de ello. También en Irlanda. Cosas como las que retrata la película me hacen hervir la sangre.
Y bueno, sobre el apartado musical, la partitura de Alexandre Desplat me ha gustado, y el cambio de imagen cuando son flashbacks a cuando se nos muestra la época actual. En los flashbacks la imagen es algo más granulosa y en las de la actualidad se nos presenta como más nítida. No sé, me ha parecido interesante comentarlo.
Creo que ya está todo lo que quería contar. Mi nota final es de 8/10.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Vista y me ha gustado bastante. Quizas es cierto que la pelicula de no ser por sus actores pasaria algo desapercibida aunque el tema, sobre todo aqui en España, esta de rabiosa actualidad, pero creo que cumple bien su objetivo, no cansa, va al grano y tampoco demoniza a ninguna de las partes (aunque es cierto que al final te dan ganas de darle de sopapos a una de las monjas...), una pelicula amable y con un par de buenos actores como protagonistas, sobre todo la inmensa Judi Dench que se merece su nominacion. Le doy un 8.
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
SECRETOS DEL CORAZÓN
A pesar de la denuncia social implícita y del desgarrador testimonio que cuenta, Philomena, último largometraje del estimable Stephen Frears, empatiza con un público mucho más amplio de lo que su argumento podría hacer pensar. La historia de Philomena Lee, una mujer con un secreto reprimido durante cincuenta años por el dolor y la vergüenza más irracional, es vista bajo una perspectiva cálida dentro de la amargura propia del relato, gracias a la labor de un cineasta especializado (a veces con óptimos resultados) en desenmascarar con especial sensibilidad los entresijos de la mismísima sociedad británica, desde la más humilde (Café Irlandés, La Camioneta) hasta la más distintiva (The Queen).
Seguramente la estrategia tendrá sus detractores, pero es elogiable su capacidad de convertir una historia propia de telefilm de sobremesa en un relato emotivo, crítico y totalmente cinematográfico, sorteando los clichés e imprimiendo un humor localista, tierno y muy agradecido; tras los numerosos momentos dramáticos, el realizador de la soberbia Las Amistades Peligrosas se las ingenia con gran destreza para, inmediatamente, suavizar los efectos del golpe a través de sutiles gags cómicos, astutamente enternecedores.
Parte del éxito viene de la mano de los dos protagonistas, especialmente del bando femenino. Judi Dench ofrece una interpretación gloriosa. Junto con el también estupendo Steven Coogan, forman una atípica y antagónica pareja, en donde los distintos caracteres (ella, todo bondad; él, todo orgullo y prejucio) fusionan progresivamente en una entrañable relación marcada por la dulzura de una mujer de contagiosa candidez y esperanza.
Película pequeña, pero valiente. Tierno y a la vez duro relato sobre las heridas olvidadas en el tiempo y la necesidad de sanarlas. Un film marcado por la inocencia, el perdón y la ausencia de rencor, al son de una maravillosa música de carrusel evocadora de una infancia robada, pero jamás olvidada.
http://cronicasdecinefilo.wordpress..../01/philomena/
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
-
Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)
Vista la otra noche. Coincido con muchos de vosotros con el papel que ha desempeñado Judi Dench, ha sido increíble la forma de transmitir ese cariño y amabilidad a pesar de las experiencias vividas, todo un ejemplo también por parte de la verdadera Philomena que es en quien se basa. Enhorabuena por ambas. No conocía dicha historia pero me ha conmovido.
Por otro lado, no me ha gustado en absoluto el papel de Steve Coogan, me ha parecido muy "lineal" y "soso". Entiendo que se trata de un rol que pueda parecer un tanto simplón, pero en ciertas ocaciones experimenta un cambio de actitud que, a mi juicio, no ha sabido explotarlo al máximo.
Al principio esa actitud soberbia con los demás y la búsqueda desesperada de un reportaje humano (el cual no es su fuerte) que lo mantenga dentro del mundillo del periodismo, y por otro lado, el desarrollo de la empatía por los sentimientos y la historia de Philomena
A pesar de todo, es una historia completamente recomendable. Un saludo! :agradable
PD: Aquí os dejo una imagen de la verdadera Philomena Lee junto a su hija Jane Libberton (interpretada en la película por Anna Maxwell Martin) en Enero de 2014: