
Iniciado por
C.Bethencourt
Luego, quería abordar el cine ruso teórico, la confrontación del montaje de Eisenstein y Pudovkin, vs Vertov. Luego el cine americano de Griffith, La y el alemán de la República de Weidmar: La creación de los géneros, donde no sólo comentaba a Lang, Murnau, el cine de influencia vertoviana de Mutter, también el género épico montañista- el western alemán-, más importante aún, el cine de género mixto- el neorrealismo antes de Rosselini-. De este neorrealismo alemán, que en su frescura es más moderno que el italiano-casi es nouvelle Vague 15 años antes de ¨Roma, ciudad abierta¨, ya tenía indicios de él en el cine español de la segunda república...Sabía que debía haber existido, así que andaba buscándolo hasta dar con ¨Hombres en domingo¨ de Siodmak, con Billy Wilder en el guión.