-
Perros de Paja (2011)
Hace poco leía por la red que el director Rod Lurie ("Candidata al poder") tenía entre manos realizar el remake de "Perros de Paja", aquel ensayo sobre la violencia que tan bien supo resolver Sam Peckinpah. Ahora la noticia cobra relevancia con Screen Gems anunciándo el inminente rodaje en agosto en tierras americanas (cuando la original acontece en Inglaterra). Entre los actores escogidos James Mardsen, Kate Bosworth (en los papeles de Dustin Hoffman y Susan George) y Alexander Skargard (de "True Blood").
Lo cierto es que la influencia de la obra magna de Peckinpah ha sido tremenda, y podemos localizar sus señas de identidad en títulos recientes como "Bosque de sombras", "Las colinas tienen ojos" (2006) o "El placer de la caza". Este remake llega tarde, pero esperemos que al menos tenga alguna motivación artística para que sea reciclada.
-
Respuesta: "Perros de Paja", próximo remake
No me gusta nada el casting.
Aquí ya se hizo un pseudo remake de dudosa categoría, con Bosque de Sombras.
-
Respuesta: "Perros de Paja", próximo remake
Ya se ha anunciado el resto del reparto que se completa con James Woods, Dominic Purcell ("Prison Break"), Willa Holland y Rhys Coiro ("La semilla del mal"). Y la fecha de estreno está fijada para febrero de 2011.
-
Respuesta: "Perros de Paja", próximo remake
Alexander Skarsgård va a ser el malo más atractivo imaginable
http://www.contactmusic.com/pics/lc/...rd_2453350.jpg
y Dominic Purcell hereda el papel de retrasado de David Warner
http://images.askmen.com/galleries/m...-picture-1.jpg
Tengo mucha curiosidad para ver como acaba esto...
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
TRAILER:
http://movies.yahoo.com/movie/1810105888/video
Muy en la línea de los remakes de "La última casa a la izquierda", "La colinas tienen ojos" y "I spit on your grave", aunque quizás para todos los públicos (tratándose de Screen Gems).
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Que desperdicio de tiempo y recursos hacer un remake de una obra maestra que jamás podrá estar a la altura del original. Como se nota la falta de ideas del Hollywood actual en la que 9 de cada 10 películas son absolutamente prescindibles. :furioso
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
No digo que no pueda esta bien ( hasta que no la vea no opino ) , pero me da en la nariz que será un film mucho más recatado y carecerá de la incorreción política del original( aunque seguramente tendrá mäs gore)... Y aparte de eso la Perros de paja original es mucha película .
Un cartel inolvidable
http://www.peliculasymovies.com/wp-c...loads/5369.jpg
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Cita:
Iniciado por
Screepers
TRAILER:
http://movies.yahoo.com/movie/1810105888/video
Muy en la línea de los remakes de "La última casa a la izquierda", "La colinas tienen ojos" y "I spit on your grave", aunque quizás para todos los públicos (tratándose de Screen Gems).
A mi me ha recordado mucho a "La última casa a la izquierda". No he visto la original pero por lo que he visto en el trailer me gusta
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Muy en la línea de los remakes de "La última casa a la izquierda", "La colinas tienen ojos" y "I spit on your grave", aunque quizás para todos los públicos (tratándose de Screen Gems).
Lo malo del asunto no es que estén rodando a porrillo nuevas versiones de todos estos clásicos de décadas pasadas si no que, con independencia de la película a remakear, todas estas películas (más allá de su calidad) parecen estar ya cortadas por el mismo patrón, conservando además muy poco del espíritu de transgresión y singularidad de los films originales :digno
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Cita:
Iniciado por
Marvin
Lo malo del asunto no es que estén rodando a porrillo nuevas versiones de todos estos clásicos de décadas pasadas si no que, con independencia de la película a remakear, todas estas películas (más allá de su calidad) parecen estar ya cortadas por el mismo patrón, conservando además muy poco del espíritu de transgresión y singularidad de los films originales :digno
Entiendo perfectamente a lo que te refieres. Lo que ocurre es que algunas de estas películas son tan coyunturales que su respectivo remake pierde la naturaleza y la radicalidad de la obra precedente. Es decir, es imposible traducir el clima social y la impotencia ciudadana de los 70 que indudablemente influyó en estas obras. Resulta muy indicativo también que la capacidad de impacto sea menor en el espectador y que la epidemia de lo políticamente correcto haya alcanzado sus cotas más altas. Es verdad que todos estos remakes siguen unas pautas estéticas y argumentales reconocibles marcadas por el terror comercial de la última década, y que los realizadores muchas veces no se impogan como pasaba en los 70, perdiendo/confundiendo las intenciones del original. Como excepción, hemos asistido a casos que llegan a mejorar el mensaje (o trasfondo) del original gracias a un director con voz propia como fue Las colinas tienen ojos de Alexandre Aja. O aunque se pierda cierto contenido "político", mejoren muchas de las prestaciones técnicas, conceptuales o interpretativas de las cuales la primera carecía (el trabajo del griego Dennis Iliadis en La última casa a la izquierda es ejemplar en este sentido a pesar de ciertas modas como el torture-porn).
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
La cara de Alexander sobraba, supongo que será para atraer a los fans de "True Blood". Es el signo de los tiempos.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Este proyecto me parece un tanto suicida, tanto a nivel de crítica como de público. De todos modos imagino que los costes no habrán sido demasiado altos.
Lo de copiar el cartel original tampoco me parece una buena idea, aún siendo un remake deberían haber intentado marcar distancias con el original. Por otro lado mantener el espíritu de la obra de Peckinpah se me antoja complicado y es más probable que acaben abordando solo las capas más superficiales de la historia. En todo caso han sido valientes.
Otra cosa, Kate Bosworth es una actriz bastante limitada y las comparaciones de Hoffman con Marsden son odiosas. Ya veremos que enfoque le dan a esta producción.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
El director es peor, los actores son peores, hasta el poster es peor, con lo cual me sorprendería mucho que de este proyecto suicida, como califica muy acertadamente sofocles, saliera algo bueno.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=DDk23Am7Ytc&feature=feedu[/ame]
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Las críticas están siendo devastadoras. Yo no espero demasiado viendo los nombres imbolucrados, pero seguramente la vea. Estreno español el 11 de noviembre.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Acabo de conocer la existencia de este remake. Dudo mucho que la Bosworth esta llegue a ponerme como lo hizo Susan George jugando con el chicle en la pizarra. Y dudo mucho que la famosa escena de montaje cruzado (no adelanto nada para quién no la haya visto) tenga la misma carga dramática que tenía en la original. De todas maneras, ni Rod Lurie es Peckinpah, ni Mardsen es Hoffman (que en aquella época y con cinco años menos ya llevaba a sus espaldas "El graduado", "Cowboy de medianoche" y "Pequeño gran hombre") ni tampoco tenemos un tonto con el carisma de David Warner, que por cierto no aparecía en los créditos del film.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
La verdad es que hay opiniones para todos los gustos:
"Straw Dogs' almost works. It's just that, by the very nature of its existence, it invites comparisons to something more iconic and singular and it doesn't always stack up...It has some interesting variations on the original, but in the end it's not as satisfying or filling" (Bloody-Disgusting 7/10).
----------------------------------------
"Visceral, perturbadora y bien hecha (...) No se puede acusar a Rod Lurie, el director de esta versión, de haber suavizado el material (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
----------------------------------------
"Mientras Peckinpah intentaba no sólo erizar el vello sino introducirse bajo la piel, Lurie lo limita sólo a la forma, lo que reduce al material al nivel del sensacionalismo" (Todd McCarthy: The Hollywood Reporter)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Puede que sea una película interesante o al menos tenga un pase si se analiza asépticamente y se evitan comparaciones con la original, cosa que los críticos no están haciendo, ya que recurren inevitablemente a realizar dichas comparaciones.
De todos modos Roger Ebert suele salirse por la tangente a la hora de valorar una película en no pocas ocasiones. De hecho dice que le parece mejor que la original en el reflejo de la guerra psicológica entre personajes.
Lo que me ha sorprendido es que haya alguna alabanza a los actores, pensé que iban a ser acribillados en todas las críticas, y es que las comparaciones son odiosas, Woods aparte.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Trailer en castellano:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=M03fnF2J-lo&feature=feedu[/ame]
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Al menos no es un remake de la "Platinum Dunes", especialistas en hacer que todas sus películas parezcan del mismo tío sin serlo.
Ojito con Skarsgard, que ha heredado el talento del padre y es uno de los actores más prometedores de su generación.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Dudo mucho que supere a la originial pero seguramente lo mejor de la película, como dice GeckoBrother, será la inetrpretación de Skarsgard.
Por cierto, una duda. En el tráiler aparece un intercambio de frases que me ha hecho gracia, pues deja ver la posible guerra psicológica que apuntáis, que a su vez, podría ser lo más interesante del remake:
Marsden: Charlie, hay una cosa en la Biblía en la que sí creo "No desearás a la mujer de tu prójimo"
Skarsgard: ¿Y qué pasa cuando la mujer del prójimo desea a otro?
Esa frase... ¿Aparecía en la original? No la recuerdo :agradable
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Esa frase... ¿Aparecía en la original? No la recuerdo :agradable
Yo creo que no. Y mejor que ofrezcan un nuevo tratamiento a la historia, porque la película de Peckinpah está muy vigente y no tendría sentido una fotocopia contemporánea.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Anoche vi la original y es buena pero no me parecio tan violenta como dicen, aunque Susan George es un bombon y Dustin Hoffman (su mejor decada) se sale, tambien hay muchos guiños de las películas del oeste.
La violación de Susan en lugar de desesperarse, parece que goza
Visto el trailer, es casi lo mismo pero en estos tiempos pero creo que sera mas violenta y meteran cosas nuevas (como lo de la biblia)
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Pese a un cambio de contexto relevante (de 1971 a 2011, de Inglaterra a Mississippi) todo queda en la superficie. Actores mal escogidos (todos, salvo un Alexander Skarsgård que sabe pillarle el tono al asunto) y un director demasiado correcto (la escena de la violacion parece un anuncio de Mimosin). Carece de la violencia psicologica y la tension explosiva de su predecesora. Prescindible, pero tampoco molesta (acertados esos destellos feministas).
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Al parecer no nos equivocamos mucho, no. Skarsgard lo mejorcito :agradable
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
Vista hoy, y opino lo mismo que Screepers.
Ayer vi la de Peckinpah para tenerla fresca. Como curiosidad, noto que no estoy demasiado acostumbrado al estilo visual de algunas pelis antiguas. Me costó entender quienes eran algunos personajes en la de Peckinpah. Charlie Wenner y Henry Niles son físicamente parecidos y los confundía (y eso que a David Warner lo tengo bien presente gracias a Tron).
Aunque tampoco entiendo que se haga un remake de una historia tan especial de esta manera. Esto es para que la coja un director personal y haga una obra de autor. Pero no para un mero encargo más.
-
Respuesta: Perros de Paja (2011)
El material de partida (tanto la novela de Gordon Williams como el film de Peckinpah) le queda demasiado grande a Rod Lurie (ya tuvimos otro intento fallido con Bosque de sombras). En vez de apostar por el riesgo, prefiere estancarse en el mensaje conservador y puritano (ver la presentacion de Amy respecto al film de 1971, el final esperanzador). Consigue un producto convencional y pierde la oportunidad de reflejar los contrastes que existen en USA entre la poblacion sureña y los denominados progres urbanitas. El reto debia afrontarse con mayor enjundia.
-
Re: Perros de Paja (2011)
Vista y pienso exactamente lo mismo que vosotros :| Ya me esperaba que sería plana, pero no tanto. Es que se pierde todo el mensaje y queda como una película más dentro del género. Una remake totalmente innecesario y repetitivo, porque esa es otra, repite una y otra vez el mismo tipo de toma para destacar lo...
buena que está la prota y lo mucho que les pone a todos :doh
Sutileza cero :| Y de la escena de la...
violación, mejor ni hablamos :doh
Como dijimos, lo mejor es Skarsgard, aunque debo reconocerle el esfuezo a Marsden, que lo tenía muy complicado por el grandísimo trabajo de su predecesor.
La trama del entrenador me resultó aburridísima. De hecho, se podrían haber ahorrado el papelito tan lamentable y cargante que le endosaron al bueno de James Woods :fiu
Nota: 4. Principalmente por el buen hacer de Skarsgard (qué pequeñín parece Marsden a su lado :cuniao) y algún detallito que prometía algo mejor. Le daría un 5 pero es que me acabó resultando muy cargante :fiu