Lo primero pedir a los moderadores que si el tema no va aquí lo muevan, pero me parecía el mejor sitio para hacer la pregunta. A lo largo de muchos posts sobre el rodaje de peliculas o series de TV se habla de diferentes formatos usados a la hora de filmar: 8mm, 16mm, 35mm y 70mm. Como bien se sabe cada uno se usa para diferentes cosas, por ejemplo el 16mm para filmar series de anime de TV o el 70mm para grandes películas como "Ben-Hur"

Mi pregunta va por el tema de la conversión de unos formatos a otros, como por ejemplo de 16mm a 35mm, o de 35mm a 70mm (La guerra de las galaxias fue filmada en 35mm pero hubo estrenos en 70mm). La pregunta en cuestión es, ¿Cuando se hace esa conversión, significa que la copia puede verse peor que el original? Lo pregunto con un ejemplo ¿Se vería mejor la copia de 35mm ya que es el formato con el que se rodó La guerra de las galaxias que su copia en 70mm? Para hacer un master para Blu-ray de "La guerra de las galaxias? ¿qué sería mejor, partir de la copia en 35mm original o de la inflada a 70mm, o nos daría igual?

¿Que cosas se pierden al pasar por ejemplo de 16mm a 35mm? ¿Definición, colores,...o no se pierde nada? Es que tengo la sensación (quizas equivocada) de que cuando se parte del formato original, por ejemplo de 16 mm, el master resultante es bastante mejor que si se usa una copia inflada en 35mm.

Si alguien sabe como va este tema agradeceria una respuesta explicativa ya que me he encontrado con un blu-ray cuya obra se creó en 16mm, pero han usado un master partiendo del 35mm inflado que existía previamente. El resultado no me ha parecido (visto en fotos) tan bueno como yo esperaba. Entonces me preguntaba si el no verse tan bien podría deberse a esas copias en 35mm.