Madre mía, con la pintaza que tenía el trailer! Aunque bueno, en parte se veía venir. Pues dos horas, que es lo que dura, es mucho tiempo, así que viendo vuestros comentarios, pasaré de ella.
Madre mía, con la pintaza que tenía el trailer! Aunque bueno, en parte se veía venir. Pues dos horas, que es lo que dura, es mucho tiempo, así que viendo vuestros comentarios, pasaré de ella.
Es la primera vez que termino una película sin saber QUÉ COÑO HE VISTO.Spoiler:
Buf, tiene momentos hipnóticos e interesantes, pero se hace larga y pesada, y Kaufman está encantado de haberse conocido. No tengo problema con la abstracción, ni con el surrealismo, ni con los tempos pausados, pero creo que al espectador hay que darle un poquito más a lo que agarrarse incluso para crearse su propia explicación. Mi novia se levantó indignada a media hora del final
Spoiler:
Como positivo, como siempre, que Netflix ponga su dinero en cosas tan raras y de dudosa comercialidad.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Entrevista con Charlie Kaufman que explica todo acerca de la película.
Al estilo "Estoy pensando en dejarlo para tontos"
https://www.indiewire.com/2020/09/ch...gs-1234584492/
De hecho esta basado en una novela por lo que ni es cosa suya el tener que buscar una , pero su forma de adaptarla es la que es.
Pille el 95% de lo que ha explicado. Incluso que el final esta basado en la pelicula que dice ( pensaba que era cosa mia eso si).
Lo del baile mira que ahora explicado por el es obvio pero eso no me di cuenta exactamente como lo vio el. Y luego la otra que interprete parecido pero diferenteSpoiler:
Por lo demas lo dicho, me alegro de haber entendido todo aunque el director muchas veces puede tener la pelicula en su cabeza y luego cada uno la suya.Por eso lo de explique todo tan al detalle no es lo mas normal.
Pero de verdad, en este caso no veo que sea tan complicado seguir la historia, una vez que te das cuenta y por aqui hay gente que se dio cuentaes mas facil seguir las pistas, que las hay, porque sabes por quien van , y hay mas de lo que parece.Ya desde el titulo de hecho que es una frase que dice ellaSpoiler:
Spoiler:
Última edición por METZ; 09/09/2020 a las 12:49
Mi favorita del año. La mayor genialidad por ahora de este lamentable 2020.
Os dejamos nuestro debate sin y con spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Me ha parecido lo peor de Kaufman, al poco tiempo entiendes de que trata y lo que quiere contar, acaba siendo redundante y exasperante. Su genio está ahi y el guión tiene destellos de esa genialidad que te hacen reflexionar y esa temática pesimista y existencialista que es su marca pero es un ladrillo del copón.
Me gustan mucho sus guiones de los 2000, Anomalisa y Synecdoche me gustaron pero esto es infumable.
4/10
Última edición por DocJota; 12/09/2020 a las 00:46
https://twitter.com/TheRealDocJota
A mí la película me ha reafirmado bastante en lo que pensaba antes de verla. Agradezco que Charlie Kaufman use su cine para expresarse de una forma personal e intransferible, pero la extrema y siempre ostentosa artificiosidad de su cine cada vez me resulta más difícil de tragar. El ingenio y la originalidad que en Adaptation o Eternal Sunshine of the Spotless Mind estaban más balanceados con otros aspectos, aquí (y ya en otras películas anteriores) creo que se tornan en torpeza para expresar lo que Kaufman quiere si no es por medio de exagerar cada gesto -cinematográfico- hasta el extremo. De hecho, la palabra verborrea creo que define bien el cine de Kaufman no sólo por las las divagaciones en las que se sumen sus personajes, sino porque su propio cine -su lenguaje, su estructura- es en cierto modo dar vueltas y vueltas en torno a las mismas ideas a veces.
Creo que la analogía con Christopher Nolan, siendo creadores totalmente diferentes, es bastante válida, en el sentido de que ambos necesitan retorcer demasiado las cosas para intentar ser interesantes. Y en el fondo, cuando te fijas en los pequeños detalles, hay algo de brocha gorda y algo de torpeza en esta exageración constante en los diálogos, en las caracterizaciones, en las referencias, en todo aquello que yo creo que debería ser más subliminal en una película abiertamente surrealista.
En fin, no me ha parecido "mala", creo que es relativamente interesante, pero me quedo con unas pocas cosas aisladas. Por ejemplo el entorno inclemente en el que transcurre toda la película, sin que se vea casi nada alrededor de los personajes, como si correspondiese a un lugar más subconsciente que real. A ratos me hizo pensar en Satantango (sin que por otro lado tenga nada que ver una película con la otra).
Y por cierto, creo que la película se entiende bastante bien, que casi todo es moderadamente obvio desde bien prontito incluso. Se me hace raro leer que el espectador no se entera de lo que pasa. Joder, que no se pongan una de David Lynch entonces...
A mí me ha resultado increiblemente espectacular..... pero por el siguiente motivo:
Spoiler:
¿Alguien sabe por qué no se encuentra en la red en 4k?
Nunca veo nada de las pelis antes de verlas, no sé ni de qué van (excepto obviamente las de súperheroes que son todas iguales), hace siglos que no veo un tráiler... te aseguro que la satisfacción es muy superior en la mayoría de los casos. Me llevo algunoa fiascos, pero el porcentaje es muy bajo y me vale la pena.
Por darte un ejemplo, fui completamente virgen a ver el Joker, que maravilla es ver una película de ese calibre sin saber nada ni ver siquiera una imagen más allá del poster.... te lo aseguro.
Pues la verdad, cuesto mucho creer ese comentario de alguien que usa internet para participar en un foro de cine donde más del 80% de las entradas son de pelis que están por venir, y del Joker ya ni digamos.
Yo normalmente si decido que una peli me interesa y la veré en el cine faltando poco para que se estrene, intento no ver nada de ellas. Excepto si son cosas de las que espero muchísimo, como Avatar, Matrix, pelis de Pixar y Disney y en general grandes producciones, de las que no puedo evitar ver los trailers.
Rara vez me verás en un hilo de una película ya estrenada que yo no haya visto, es así de fácil, además, a pesar de los mensajes que tengo y la fecha de registro pues participo poco, un par de mensajes diarios y solo leo pocos hilos, como ves estoy por aquí poquitísimo. La mayoría de mensajes que tengo son de hace muchos años.
Me fascina el Kaufman guionista y no me disgusta lo que he visto cuando dirige, pero esta me ha parecido infumable. Siempre aprecio y alabo el atrevimiento en hacer cosas diferentes pero esta me ha parecido como comerse un bocata de polvorones. Una oda a la pretenciosidad, con dos personajes que luchan por ver quien es más pedante. Los momentos en el coche son por momentos soporíferos y es fácil salirse de la trama y sus debates. Sin embargo la parte de los padres con David Thewlis y la eterna desquiciada Tony Collette me ha resultado más interesante.
Son fácilmente palpables los temas y reflexiones que trata, es más difícil por rebuscado, que nos quiere decir el director con cada detalle. Y aunque hubiera entendido cada cosa, la sensación del viaje y la crítica no hubieran variado en exceso. Y no soy sospechoso de que me produzca rechazo el cine poco convencional.
No aprueba.