Disfruto mucho comprando Blurays y añadiendolas a mi coleccion,
eso si ,solo compro las peliculas y series que mas me gustan.
Disfruto mucho comprando Blurays y añadiendolas a mi coleccion,
eso si ,solo compro las peliculas y series que mas me gustan.
A mi me ha pasado también alguna vez, mirar las estanterías llenas y sentir algo de agobio...Yo todo lo que compro lo he visto, pero pienso en revisar y revisar, y claro, la vida no me da para verlo todo de nuevo ni dos ni tres veces, por eso, ahora soy mucho mas selectivo en las compras de BDs, dvds, libros, cds y programas de mano... tiene que ser algo que me guste mucho...
y por supuesto no compro mas formatos, me he plantado en el bluray.
El otro inconveniente es la falta de espacio, en mi caso ya, literal, no tengo ya sitio para casi nada mas...sobre todo para libros grandes o vinilos, eso ya es imposible...
Y es verdad que en alguna ocasión te da la "neura" de vender la gran mayoría de cosas que tienes acumulado por las estanterías o armarios a lo largo de los años... lo he hecho con algunos dvds, aunque ya menos, porque no me importa duplicar títulos en bluray y en dvd cuando estos llevan extras o folletos, o libretos, me suelo quedar ya con ambos.
Las nuevas generaciones, de lo que yo conozco lo ven todo por plataformas, o internet, casi nadie menores de 20/30 años, compra ya en físico, es muy raro...![]()
Yo hace tiempo que hago combos, entre el espacio y demás... Excepto ediciones que me gusten o que la peli me guste, el resto a combos y a otra cosa. Fastidia pero bueno, es lo que toca
Yo empecé a coleccionar cine en VHS a finales de los 90, un hobby que iniciaron los VHS de Jurassic Park y los clásicos Disney (la primera película que me compraron mis padres fue "Fantasía", "La Sirenita" estaba agotada aquél día en el difunto Pryca). Mi adolescencia coincidió con la era de oro del DVD (2001-2005) y disfruté como nunca con las ediciones especiales, los extras, making-offs y audiocomentarios... Disfrutaba viendo cada extra y cada sección del menú, hasta la película más simple tenía sus contenidos extra. Luego llegó el BluRay y aunque al principio fui selectivo y sólo compraba lo que me interesaba, las agresivas ofertas de Amazon acabaron llenando mis estanterías de películas compradas a ciegas.
A principio de los 2000s los DVDs costaban 24euros, 27euros si incluían 2 discos. Con la llegada del Bluray nos pedían 30euros por las novedades (2007-2008). A partir de 2012 con la llegada de Amazon a España e Italia finalmente se podían comprar novedades (a los pocos meses de lanzamiento) por 5 euros y en calidad Bluray, sin embargo las distribuidoras empezaron a bajar la calidad de sus ediciones: Disney fue de las primeras en bajarse del tren con las ediciones especiales de calidad y los contenidos extra con películas como "Alicia en el País de las maravillas" (2010) de Tim Burton y "Piratas del Caribe 4 - En mareas misteriosas" (2011), lanzadas sin apenas extras, en el caso de Piratas se ahorraron lanzar el disco de extras americano, siendo la primera película de la saga que salía sin un disco repleto de extras. Y lo mismo hicieron con sus propios clásicos, nuevos y antiguos ("Frozen" de 2014 no tiene extras, sus clásicos como "Atlantis", "Mulan", "Lilo&Stitch", "Aladdin" y tantos otros se editaron malamente sin utilizar los contenidos adicionales de sus DVDs). Los extras empezaron a escasear y las ediciones especiales empezaron a convertirse en un disco simple pero dentro de un caro Steelbook. Ahi empecé a perder el encanto por esta afición. Eso y la deriva que ha tomado Hollywood con sus producciones, una bajada de nivel enorme.
Y para finalizar, este año me dio por comprobar el estado de mi colección de cine y qué sorpresa me llevé al descubrir que algunos BR se degradan y dejan de reproducirse por arte de magia a pesar de que el disco parezca estar en perfecto estado (en mi caso "Amelie", "Regreso al futuro 3", "Descubriendo a los Robinson", "Piratas del Caribe 3 - En el fin del mundo", "Transformers", "Kung Fu Panda", "Bee Movie", "Kill Bill Vol.1", "Madagascar", "Capitán América"...), o bien discos que "se despegan" en los bordes ("Titanic", "Shakespeare in Love", "The Dark Kight Returns", "Exodus"...) y que a saber cuanto tardarán en dejar de funcionar. Películas compradas en su momento de lanzamiento y que han muerto ellas solitas en su caja Amaray. Después de ver como mi colección empieza a "desintegrarse" ella sola, como para seguir comprando cine o videojuegos en físico. Me duele mucho porque es una afición que me acompaña desde pequeño pero yo ya me bajé del tren hace casi un año.
Última edición por aluceO; 13/06/2022 a las 00:13
Véndelo todo aun estás a tiempo, hay tengo yo chorrocientos blurays 1080p que luego acabo viendo la peli en Disney+ o Hbo Max por estar en 4K.
Aunque el compañero aluceO ya ha expuesto que el formato físico no implica perpetuidad en el acceso al contenido, eso se puede hacer más evidente en contenidos dependientes de catálogo disponible en plataformas. Y más dependiendo de una conexión no siempre óptima.
Me refiero que nada es solución para quien quiera tener su videoteca siempre accesible.
Yo llevo luchando con esto desde el vhs.
La situación en torno al coleccionismo ha cambiado mucho con la llegada de las plataformas. Como dice Xen, hemos cambiado nuestras costumbres y en vez de ir a nuestras videotecas a seleccionar algo, primeros chequeamos HBO, Prime o Netflix y acabamos viendo cualquier medianía de las que ofrecen. Comodidad.
Ayer fui a Mediamarkt (hacía mucho que no iba) y menudo bajón me pegó al ver la sección de cine. Creo que en Carrefour tienen algún título más... que ya es decir. Lamentable oferta. La conclusión que saqué es que ya somos muy pocos los que compramos y que además nos han forzado a hacerlo online.
En cualquier caso, ni mi tv ni mi proyector son 4K e igual es una apreciación mía, pero en mi opinión hoy en día sigue dando mucha más calidad de imagen y sonido un bluray que el streaming de cualquier plataforma. De hecho, ni se me ocurre ver nada en streaming que tenga yo en soporte físico. De ahí que de momento y aunque ya de una forma mucho más selectiva, lo que realmente me interesa lo sigo comprando en físico.
-----------------------------------------------------------------
"¿Hueles eso? ¿Lo hueles, hijo? Es el napalm. Me gusta el olor del napalm, sobre todo cuando amanece. Una vez bombardeamos una colina sin parar durante 12 horas y cuando acabamos de machacarla subí a ella. No encontré nada, salvo el cadaver de un viet. ¡Pero qué olor aquél! ¡Allí olía a victoria!"
Tengo que actualizar este post.
Me he dejado ayer 430 dólares en Severin Films
Y 120 dólares en DiabolikDVD... (cauldron y más severines)
Ya no compro desde la pandemia quiza alguna suelta por quitarme el gusanillo
y no las vendo porque me dan menos dinero por las que compre , antes las quemo de forma ecosostenible.
Vender fuera ya es una odisea y vender dentro quieren que se las regales,
Conforme vayan palmando los boomers y los Generacion X las colecciones no las querra nadie, cosas de los millenial y las nuevas generaciones gamers , el cine no les tira.
Y no solo con las pelis todo lo que colecciones de tu epoca se ira al garete perdiendo su valor
Última edición por Mandaraka; 21/06/2022 a las 19:36
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Te puedo asegurar que las de Arrow se venden muy bien, como mínimo por el PVP que pagué hace 11 o 12 años (y habiendo edición mejor en la actualidad, como en 4K).
Eso sí, las resenadas por muy limitadas que sean...
Y sí, las ediciones en simple cajita de plástico se devalúan muchísimo a no ser que estén descatalogadas (las de tripictures cotizan muchísimo).
Hombre, si pagas 30 euros por jungla de cristal en Blu-ray cuando salió, y ahora está a 5 nueva en la tienda. Sería de subnormales que alguien te pague 15 por una de segunda mano. No es regalar, es oferta y demanda. Acaso vas a pagar más por algo usado cuando vale menos nuevo?
Lo bueno de coleccionar por amor a lo que coleccionas, es que te trae al pairo su cotización de reventa, ya que no coleccionas por inversión (para eso, ya hay otras cosas...).
De todas formas, la vida da muchas vueltas. Ahí están los vhs, que se pagan mínimo el doble de hace 3-4 años (y no por el tema de la cinta vhs de El rey león).