Ahora nos van a ilustrar con "Titanic", claro una mierda... en fin.:cafe
Versión para imprimir
Ahora nos van a ilustrar con "Titanic", claro una mierda... en fin.:cafe
Flash, no he dicho que sean malos, pero sí que son lo peor de la película. Sí creo que su mejor guión es Aliens.
En Abyss le pasa los mismos problemas de siempre: personaje femenino central muy bien costruido, pero rodeado de personajes masculinos que son estereotipos puros y duros. La relación entre el personaje de Ed Harris y Mary Elizabeth Mastrantonio es rutinaria y predecible, y el pacifismo que yace en el subtexto de la película es de mercadillo.
En Terminator, lo mismo: perosnaje femenino central muy bueno, pero tópicos por doquier, ídem en la relación entre Reese y Sarah Connor.
Pero repito: el fuerte de Cameron es la dirección, y con ello suple las carencias de sus guiones, que no están pulidos del todo.
Kyle, no se si ese comentario va por mí, pero yo no he dicho que Titanic sea una mierda, pero precisamente gracias al tiempo que tiene, las cosas se pueden ver con mejor perspectiva. Lo pero de Titanic es su guión. Tiene otros valores, muchos, como su dirección (se nota a la legua que Cameron cree en este proyecto), los efectos visuales, rompedores en su época, etc... Eso sí, creo que en conjunto, como película, me parece bastante mejor L.A. Confidential, como ya he dicho.
Tyler, "Titanic" tiene detrás de sí algo más que una casualidad o moda, destrozó todos los registros habidos y por haber y para quién se refugie en eso tan manido de que la taquilla no quiere decir nada, apuntaré que en efecto la taquilla no dice gran cosa a menudo (ejemplos un millón) pero hablamos de algo que no es simplemente una buena taquilla es que la destrozó, nadie se ha acercado ni de lejos a sus cifras y mira tu por donde es el propio Cameron quien tiene que ponerse otra vez detrás de las cámaras para repetir otro hito ¿casualidad? ¿dos veces seguidas? Pretender a estas alturas tirar mierda sobre "Titanic" o Cameron a mí por lo menos ya me aburre, no pierdo ni una coma más en defender o entrar otra vez en el debate de algo que se defiende sólo. "Titanic" es tan grande como el propio barco, lástima que escueza tanto en determidados sectores porque no hay antídoto contra la realidad.
Kylee, repito: yo no he dicho que Titanic sea una mierda. Ni echo mierda sobre Cameron: me gustan en general sus películas, adoro Aliens y me gustan mucho los Terminator y Abyss y reconozco aciertos en Titanic y Avatar, pero creo que el guión no es su punto fuerte.
Así mismo, sí que pienso que parte del éxito de Titanic como Avatar si se deben a factores sociológicos y efecto arrastre, propio de películas que empiezan a recaudar una barbaridad y parte de los espectadores vana a verla porque es la película del momento.
Ojo, que hacer una película que guste a todos los demográficos tiene su aquel. Yo sólo digo que el guionista James Cameron está por debajo del director James Cameron.
A mi siempre me ha gustado Titanic, en realidad me gusta la historia de este barco, y creo que he visto prácticamente todas las adaptaciones al cine que se han hecho. Está claro que James Cameron tiene un don especial para arrasar con todo lo que hace en cine, luego se puede discutir si su calidad argumental ha ido descendiendo, para mí sí, pero técnicamente y en la dirección es el mejor, incluso por encima de Spielberg quizás, y mira que Avatar no llenó mis espectativas.
Los premios son algo subjetivo, pero creo que Titanic está sobrevalorada si la comparamos con L.A. Confidential, peliculón en ese mismo año que se quedó sólo con 2 Oscar. Los hubiera repartido algo más entre las 2 y es posible que el de Mejor Película se lo hubiera dado igual a Titanic por ser más completa técnicamente.
Bueno no viene al caso pero esque tengo muchas ganas de a ver si me aclarais una dudilla.El otro dia viendo "LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO" me dí cuenta que un escenario se parecía mucho al hangar donde guardaban los nazis el Arca en EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA.Dado que las dos son de Paramount,¿Podría ser el mismo decorado?
Eso es. Y lo dice un fan absoluto de T1 y T2, sin olvidar Aliens, Abyss, Mentiras Arriesgadas y la enorme y descomunal Titanic.
Pero T2 es, como comentan antes, un remake de T1, con algunos cambios. Avanza en el tiempo actual para poder presentar al hijo (se supone que es 1995 aprox) pero el resto es lo mismo. No es una continuación, sino una repetición. El tema es que Cameron se mueve como pez en el agua con amplios presupuestos (por 3 veces ha tenido el mayor de la historia) y presenta una película perfecta técnicamente, con el paso clave de ILM con el morphing del T1000 y una brillante dirección, sobre todo en las escenas de acción (limpias, filmadas de forma clara) y un aire épico brutal.
Me gusta el ritmo de sus películas, la edición de las mismas, son largas y "grandes" pero no se hacen pesadas. Y repito, filma las escenas de acción como nadie. Cuando el Titanic choca contra el iceberg, todo lo que le sigue es muy claro, pese al caos, no te pierdes nada, está ordenado.
Synch
Más o menos es eso pero hay que tener en cuenta que fue un fenómeno absolutamente demencial. No sólo se convirtió en la más taquillera de la historia en Norteamérica y el mundo sino que el record le duró 12 años (Avatar). E.T. aguantó en Norteamérica 15 años (Titanic) pero a nivel mundial 11 (Jurassic Park).
Su éxito además, si lo comparamos ajustando, es superior al de los hits más bestias de la etapa blockbuster: Tiburón, SW y E.T.
Lo sorpredente es que no tuvo ni una salida acorde con lo que vino después. Pese a que era muy esperada por el nombre de su director (venía de 2 éxitos en los 80s y sobre todo T2), el nombre/conocimiento del desastre que contaba, un actor de moda e ídolo de adolescentes y una fama de rodaje difícil, caro y más que posible hostión para una película de 200 millones. Algo así como si hoy una película costara 350.
El tema es que durante las primeras semanas se mantuvo asombrosamente con cifras enormes, de +20 millones en Norteamérica, pero es que aguantó así, siendo número 1, como 15 semanas. Se trataba de un fenómeno brutal de repetición y entrada masiva de espectadores que no solían ir al cine. Fueron casi 4 meses en la cumbre y algunos más aguantando.
Y mérito absoluto pues un Batman, Spider-Man o LOTR parten con fans y una base donde crear MKT. Y las sagas estilo SW generan repetición por su condición de cine de aventuras y ese aire freak, pero lo de Titanic fue tremendo.
Synch
Comparto con Narmer la pasión por una historia que siempre me fascinó desde niño. El hundimiento del R.M.S. Titanic es la tragedia marítima más famosa de la historia casi desde que ocurrió allá por 1912. Es un hecho que fascina: el insumergible Titanic, el barco más grande y lujoso del mundo, se hunde en su viaje inagural, muriendo la mayor parte de sus pasajeros y tripulantes a causa de una estupidez totalmente evitable como es que no hubiera los suficientes botes salvavidas para todos. Es un drama perfecto para una película ... y se han hecho unas cuantas desde entonces (la primera el mismo 1912). Probablemente la más fiel hasta el estreno de la de Cameron era "La última noche del Titanic", del gran Roy Baker (basado en un libro de Walter Lord, que recomiendo efusivamente a cualquiera que le interese el hecho), y de la cual Cameron fusila momentos uno tras otro, no solo por su historicidad, sino incluso en la puesta en escena (el momento del constructor del barco esperando su muerte frente al reloj, por ejemplo).
En cuanto al Titanic de Cameron, realmente no creo que esté realmente infravalorada. Sigue siendo una excelente película-acontecimiento. Entretenida, espectacular y que derrocha pasión con respecto a la historia que cuenta. Lo que me flojea de la película es la historia de amor, tópica y bastante inverosimil, pero que como armazón y nexo narrativo de todo lo que ocurre a lo largo y ancho del barco funciona (y vaya si funcionó para el público, de ahí su tremendo exito).
Ah ... y a mi me encanta "Rescaten el Titanic". Es uno de mis placeres culpables de la infancia, (junto con "El abismo negro"; A ver que hace Kosinsky con el remake). Solo por el momento en que el majestuoso barco resurge de las profundidades del oceano y completa su viaje a Nueva York, el film no tiene precio ...
Un saludo.
P.D: me uno a la recomendaciónes, Derek. Cisne negro me parece una película de lo más estimulante. Te gustará.
Titanic es para mi un clásico, siempre me emociono cuando la veo, la historia de amor es lo de menos, es un pretexto, una excusa tan buena como otra cualquiera, para contar una historia que está por encima de esa relación, aunque la vivimos a través de los ojos de la pareja.
A mi personalmente estas películas que te ponen de espectador en situaciones históricas, reales y por desgracia trágicas me tocan la fibra sensible y mas si están hechas con esta maestría y respeto, con todo lujo de detalles, que te sumergen de lleno en lo que ves a través de una banda sonora genial, con planos maravillosos que te dejan boquiabierto, con interpretaciones que logran conmoverte en tu sofá y te hacen empatizar con los personajes, con decorados y vestuarios que recrean fielmente épocas pasadas, en definitiva hechas con todo el interés del mundo por contarnos algún suceso lo mas fielmente posible.
Para mi estas películas que conmueven y no dejan indiferente, son CINE con mayúsculas, mas allá de la diversión pura del visionado quedan las sensaciones y emociones que despiertan cuando las ves pero esto es algo subjetivo, cada persona tiene diferente sensibilidad, pero me arriesgo a decir que la manera en la que está hecha esta película consiguió aunar los criterios emocionales de muchísima gente. Eso tiene mucho mérito bajo mi punto de vista.
Buf, despues de leer el texto no se si me expliqué con claridad :rubor
P.D. Deseando estoy de que saquen Titanic en Bd con la calidad que se merece.
Kylee, lo de borregos lo dices tú. En mis post jamás he dicho nada semejante ni nada por el estilo. De hecho, en su estreno, la vi 2 veces en el cine. Tenía 19 años y me flipé, como todo el mundo, pero diferentes visonados en VHS, TV y DVD me han hecho ver lo débil que e sel armazón argumental de la película. Es un documental perfecto sobre el barco y su hundimiento, pero las relaciones que mueven la película son muy esquemáticas y débiles.
:picocerrado
:cuniao
¿Se sabe algo de cuándo sale "TITANIC 2"? :cortina
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=vD4OnHCRd_4[/ame]
Parece que cuando se empiezan a poner argumentos cinéfilos medianamente serios sobre la mesa la cosa cambia. Como no podía ser de otro modo, donde se habla de cine, donde se siente el cine de una manera o de otra, al final todo el mundo tiende a reconocer las virtudes de una obra incluso discrepando en algunas cuestiones, alejandose de los gustos personales.
Me alegra ver que aunque siga habiendo discrepancias en cuanto a la historia de amor (que yo la veo como el nexo de unión perfecto), la gran mayoría haya dejado atrás sus prejuicios para alavar esta magnífica película que es Titanic. Sin duda Cameron no deja a nadie indeferente, por eso es quien es y por ello ha conseguido lo que ha conseguido.
Un cordial saludo y gracias por hablar de cine.
TITANIC es una película mastodóntica, una producción enorme, y como toda película de gran presupuesto tiene sus detractores... pero eso no quita, ni pone para que sea auténtica Historia del cine. A mí me encanta, reconozco que más a partir del golpe con el iceberg, pero lo cierto es que no se trata sólo de la historia de amor principal: desde ese choque, multitud de pequeñas historias tienen lugar en el barco y algunas son muy hermosas.
Todos conocemos y hemos visto la película, sabemos de su banda sonora, su director, sus premios, su leyenda... Eso no sucede con todas. Por algo será.
Por eso que comentas Flash, puse mis 14 preguntas. No entendía como puede haber gente que piense lo contrario, lejos de gustos y animadversiones... :agradable
El día que TITANIC llegó al cine el taquillazo fue brutalmente escandaloso; cuando salió en DVD se batieron récords de ventas; cuando se edite en BD sucederá tres cuartos de lo mismo. Y no es porque sea una película de gran presupuesto o de buenos efectos especiales, porque de éstas ya hay desde hace muuuuuuuchos años a patadas, sino porque esa película es algo más. Y volverá a arrasar. De hecho, si repusieran de nuevo "Titanic" en el cine aún seguiría haciendo buena taquilla, seguro. Es una película que funciona para todos los públicos y que mantiene ya imperecederas escenas imborrables.
Tampoco yo entiendo algunas voces discordantes contra ella, John, pero, claro, las respeto. La opinión de cada cual es la opinión de cada cual, aunque yo lo veo bajo un prisma muy diferente. Lo que es incontestable es la repercusión que tuvo la película y que, tantos años después, aún tiene... y tendrá por siempre. Y, como todo el cine de Cameron, envejece muy, muy bien.
Algo tendrá el agua cuando la bendicen...
Estoy de acuerdo con los compañeros que el cine de Cameron es MONUMENTAL.A mí me encanta, pero en "TITANIC" reconociendo que es una gran película se me hace bastante infantililla y bastante sobrevalorada desde mi punto de vista.Por cierto gracias a directores como Cameron amamos el cine:agradable
Estimado Sangel,yo acá las estoy comparando entre ellas,como las 3 únicas películas que ganaron 11 Oscars,incluyendo el de Mejor Película,para mí eran las mejores películas en los años que se estrenaron,la valoración que hago,es que desde mi punto de vista,Ben-Hur y El Retorno del Rey están muy parejas en su calidad como películas,y Titanic,algo más atrás,sin dejar de ser una gran película.
Un abrazo.Alejandro,:D:D:D:D:D