-
Películas con varias versiones
Me resulta muy curioso el caso de películas que cuentan con varias (muchas) versiones. No hablo de versiones extendidas sin más.
Un ejemplo claro es Blade runner. Aquí tenéis todas las que hay, hasta un total de siete: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vers...e_Blade_Runner
Otro caso es el de Alejandro Magno, de Oliver Stone. Cuenta con nada menos que cuatro versiones: Theatrical cut, Director's Cut, Final Cut y Ultimate Cut. Aquí podéis informaros sobre ello: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Alej...Dcula_de_2004)
¿Conocéis más ejemplos? ¿Con qué versiones os quedáis?
-
Re: Películas con varias versiones
Más que por las versiones que tiene, pero por las vueltas que dio su montaje, yo diría Érase una vez en América. Según se comenta en el enlace que pongo debajo (he leído esa historia en más sitios), Leone rodó entre 8 y 10 horas de material, quedándose en 6 horas cuando la terminó de montar. La idea era estrenarla en 2 partes, pero no le dejaron porque temían que fracasara tal y como parece que pasó con Novecento. Finalmente, se estrenó en Cannes una versión de 3 horas 50 minutos, que también se distribuiría en Europa. Sin embargo, en EEUU la destrozaron, cortando 90 minutos, es decir, dejándola en alrededor de 2 horas 20 minutos, provocando su fracaso en taquilla.
Años más tarde salió una versión extendida, con 20 minutos más, es decir, 4 horas 10 minutos, que es la que yo prefiero. Y pagaría por ver ese montaje original de 6 horas. Me parece una de las mejores películas de la historia.
Como decía, quizá no es el tipo de caso que buscabas, pero su montaje ha dado tantas vueltas que me parecía relevante sacarlo aquí.
https://www.elrincondecarlosdelrio.c...ica-italia-ee/
-
Re: Películas con varias versiones
Payback tiene 2 versiones, una estrenada en cines y luego una version del director que cambia todo el ambiente, escenas y duracion de la pelicula.
-
Re: Películas con varias versiones
Me viene a la mente el caso de El padrino III, con la reciente nueva versión, en la que Coppola ha modificado el comienzo y el final, y reeditado escenas y la música.
-
Re: Películas con varias versiones
1.- La liga de la justicia, con todos sus "problemas", dejémoslo ahí, con el corte estrenado en cines de 2 horas y el montaje de 4 horas de Snyder.
2.- de La delgada línea roja parece que también hay un corte de, creo, 6 horas, y bueno, actores que apenas salen en pantalla o que directamente se quedaron en la sala de montaje, unos cuantos.
3.- Michael Mann es especialista en esto, ahí están sus dos montajes de Miami Vice, sus tres montajes de El último mohicano o sus dos montajes de Ali.
4.- Los dos montajes de El reino de los cielos, de Scott, que es otro caso de películas totalmente diferentes.
5.- Gangs of New York también tuvo un proceso de montaje difícil, y por ahí leí que el montaje de Scorsese duraba más de 3 horas, aparte que por un incendio, se perdieron los negativos originales. Una historia el montaje de de esta peli.
6.- Sed de mal tuvo 3 montajes: una "preview version", el montaje estrenado en cines y la "versión reconstruida" siguiendo las notas e indicaciones de Welles.
7.- Bailando con lobos tiene dos montajes, el estrenado en cines de 3 horas y uno de 4 horas.
8.- Waterworld tiene 3 montajes. El de cine de poco más de dos horas y luego uno de 3 horas emitido en la TV usa y ese montaje largo pero sin cierta censura y algún plano alternativo, para Europa.
Sobre qué versión, pues depende de cada caso. No siempre más es mejor. Depende de cada caso.
-
Re: Películas con varias versiones
James Cameron tiene sus alternativas en Aliens, Abyss y Terminator 2, creo que Avatar tiene también un montaje extendido.
Curiosamente y sin ser un título de relevancia anteayer vi con mi mujer "Escape Room 2" en un montaje extendido que sino recuerdo mal respecto al estrenado varía mucho, incorporando personajes y desapareciendo otros, aunque la verdad no es que recuerde mucho de cuando la vi en el cine.
Alien 3 también tiene una versión extendida (siempre al margen de Fincher que no quiere saber nada de esa peli) que mejora considerablemente el pase cinematográfico, por mucho que la odie Fincher y muchísima gente a mí es una película que me gusta y bastante, aunque esté lejos de sus predecesoras. Dark City también tiene un montaje del director interesante, ya que elimina la voz en off del principio y cambia por completo la película porque era un spoiler vergonzoso. No olvidemos los montajes largor de El Señor de los Anillos y el Hobbit, Star Trek I, II, III y no sé si alguna más, Gladiator, Alien, American Gangster, Legend de Ridley Scott. Batman v Superman que cambia considerablemente y a mejor, mucho mejor, Das Boot que tiene varios montajes, y de gran duración, Agárrame esos fantasmas de Peter Jackson y su King Kong, Amadeus.
-
Re: Películas con varias versiones
Encuentros en la Tercera fase de Steven Spielberg. La de Cine y la del director. Que yo recuerde.
-
Re: Películas con varias versiones
Para estas movidas, la mejor página es https://www.movie-censorship.com/
Hacen comparativas exhaustivas de las distintas versiones, censuradas, extendidas, tv...
Buscas la que te interese y listo.
Aunque he buscado El último mohicano, pues no me sonaba que tuviera distintas versiones, y no aparece. Miami Vice sí:
https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=3741
-
Re: Películas con varias versiones
Algo malo de www.movie-censhorship.com es que están desapareciendo capturas, les habrán dado un toque.
Algunos directores son más propensos a los remontajes, como Ridley Scott y James Cameron.
Apocalipsis Now tiene la versión con el subtítulo Redux, y hubo reestrenos sin los créditos finales como así quería Coppola, estaban impresos en una hoja que entregaban.
Warner Bros. ha sacado muchos montajes alternativos, como el de Paycheck mencionado antes, El Exorcista, incluso eso llamado El Exorcista: El Comienzo, la Versión Prohibida, que la volvieron a rodar entera sustituyendo a Paul Schrader por Renny Harlin.
Warner bien podría sacar también el montaje original de Invasión, la cuarta versión de los ladrones de cuerpos o ultracuerpos, que dirigió Oliver Hirschbiegel, pero llamaron a Joel Silver para hacer meter más acción, con l@s Wachowski escribiendo y su amiguete James McTeigue dirigiendo, además de darle más papel a Daniel Craig, que acababan de elegirle para ser el agente secreto más famoso.
De cine español hay menos ejemplos, como El Cochecito de Marco Ferreri con una escena censurada.
Con la Fantaficción española tenemos muchos ejemplos de dobles versiones, con o sin desnudos y/o sangre, como La Residencia de Narciso Ibáñez Serrador o La Noche de Walpurgis de León Klimovsky.
-
Re: Películas con varias versiones
Hay muchísimas, aunque la gran mayoría atienden a un reclamo comercial para vender dvds o como excusa para un nuevo reestreno limitado, dando de paso al director el capricho de incluir lo minutos que le presionaron a quitar. Normalmente aportan poco y son inferiores al montaje original.
Aunque hay caso que sí que están justificados, por ejemplo en Apocalypse Now o Blade Runner, donde creo que sus montaje finales sí que son la versión más satisfactoria.
Cómo habría gozado hoy en día Orson Welles haciendo sus montajes del director, ya que siempre acababa teniendo problemas con el montaje de sus películas, ya fuese por imposiciones de los productores o porque él mismo acababa pasando.
-
Re: Películas con varias versiones
Quizá también podría hablarse de la Cleopatra de Joseph L. Mankiewicz: una primera versión de 6 horas (o eso quería él), el recorte de 4 horas y pico, que es la versión más «completa» que nos ha llegado, y la que circuló durante décadas, de 3 horas y algo. Lo que daría por ver la versión que quería el director… Parece que será imposible, ya que no han encontrado nada más. En un documental que acompaña a la peli se dice que parece que hay algún coleccionista que tiene la versión completa en blanco y negro, pero que no quieren soltar prenda. ¡Qué mala gente!
-
Re: Películas con varias versiones
De Orson Welles ya se ha citado Sed de mal, pero otro caso interesante es Mr. Arkadin o Confidential Report, de la que hay hasta 5 versiones diferentes. :wtf
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
dawson
Encuentros en la Tercera fase de Steven Spielberg. La de Cine y la del director. Que yo recuerde.
Esta tiene un montaje mas llamado Edicion Especial y es el mas corto de los 3 montajes.
-
Re: Películas con varias versiones
Pues Orson Welles siempre ha tenido problemas para hacer cine; mientras que El Cuarto Mandamiento se lo mutilaron aunque "autorizó" planos y una escena dirigidos por el entonces montador Robert Wise, pero al contrario que Sed de Mal no se ha podido recuperar el montaje original.
En cine más o español tenemos Manolete, una problemática producción de Andrés Vicente Gómez en la que el que menos pinta es el director Menno Meyjes, que se ha estrenado malamente con distintos montajes en cada país. Este será el problema de coproducciones, y si encima cada actor rodaba en su idioma para luego doblarle no tendríamos una V.O. real.
El Hellboy de Guillermo del Toro tuvo dos montajes en DVD, pero en el de Neil Marshall la distribuidora Vértice 360 nos coló la versión aguada creyendo que harían más caja, y aunque dijeron que podrían sacar la versión con más chicha en BD y DVD al final sacarón la misma. También hemos tenido que aguantar en España las de La Jungla 4.0 o incluso una directa a DVD como American Pie: Banda Aparte que hace que no encajen con el resto de la franquicia que no está censurada.
Hablemos un poco de TV. Lo de rodar tomas alternativas viene de lejos, como al final de Regreso al Futuro que dice "tontos" en lugar de "gilipollas"; ahora sucede que las series de canales de pago tienen versiones para la televisión en abierto, como Los Soprano, con menos violencia y las stripers bailando con bikinis. Hubo una Blade: The Series con el cazavampiros ese que en SyFy nos pusieron la versión censurada, y luego me entero por movie-censorship que había desnudos, jó.
-
Re: Películas con varias versiones
Ahora me vino a la mente tambien la Nosferatu de Werner Herzog,donde se conoce que hay dos montajes,uno llamado el montaje aleman y otro el montaje ingles,donde lo mas notorio es que cambian algunos dialogos.
-
Re: Películas con varias versiones
La Pasión de Cristo, al menos en USA, tuvo un montaje menos violento para BD, en la Definitive Edition, junto con el montaje visto en cines.
La puerta del cielo fue, literalmente, mutilada para su estreno en cines. En BD, existen ediciones con el montaje supervisado por Comino, de 216 minutos.
-
Re: Películas con varias versiones
Está Avaricia de Stroheim, cuyo material perdido está considerado el santo grial del cine. Montó una película como de ocho horas, la cual después se acabó reduciendo a cuatro y luego a dos, que es la que ha sobrevivido. Se hizo hace poco una reconstrucción del montaje de cuatro horas con fotografías de las escenas faltantes, puesto que están desaparecidas.
Entristece pensar la de grandísimas películas del periodo silente(y de después también) se han perdido para siempre.
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Está Avaricia de Stroheim, cuyo material perdido está considerado el santo grial del cine. Montó una película como de ocho horas, la cual después se acabó reduciendo a cuatro y luego a dos, que es la que ha sobrevivido. Se hizo hace poco una reconstrucción del montaje de cuatro horas con fotografías de las escenas faltantes, puesto que están desaparecidas.
Entristece pensar la de grandísimas películas del periodo silente(y de después también) se han perdido para siempre.
Joe, me la has quitado de la boca. Vi la versión de dos horas hace tiempo en filmin y ahora tenía el gusanillo por verme la versión de 4 horas, aunque sea rellenada con fotografías.
La verdad que el caso de Stroheim da mucha pena. Irving Thalberg le jodió básicamente su carrera, que podría haber sido más perfecta aún.
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Está Avaricia de Stroheim, cuyo material perdido está considerado el santo grial del cine. Montó una película como de ocho horas, la cual después se acabó reduciendo a cuatro y luego a dos, que es la que ha sobrevivido. Se hizo hace poco una reconstrucción del montaje de cuatro horas con fotografías de las escenas faltantes, puesto que están desaparecidas.
Entristece pensar la de grandísimas películas del periodo silente(y de después también) se han perdido para siempre.
No tenía ni idea. Leo en Wikipedia: «Stroheim grabó más de 85 horas de metraje y se obsesionó con la exactitud durante el rodaje. Se pasaron dos meses filmando en el Valle de la Muerte para la última escena y muchos del reparto y el equipo se enfermaron […]. Originalmente de casi 9 horas de duración, Avaricia fue editada en contra de los deseos de Stroheim y reducida a una duración de aproximadamente dos horas y media. Solo doce personas vieron la versión completa de 42 carretes en una proyección especial en enero de 1924, ahora perdida, algunos de ellos afirmaron que se trataba de la mejor película alguna vez hecha». ¡Madre mía!
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
Esta tiene un montaje mas llamado Edicion Especial y es el mas corto de los 3 montajes.
Gracias. Lo desconocía.
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Joe, me la has quitado de la boca. Vi la versión de dos horas hace tiempo en filmin y ahora tenía el gusanillo por verme la versión de 4 horas, aunque sea rellenada con fotografías.
La verdad que el caso de Stroheim da mucha pena. Irving Thalberg le jodió básicamente su carrera, que podría haber sido más perfecta aún.
Le pasó lo mismo que después le pasaría a Welles, eran genios pero fueron incapaces de ser "artesanos" y adaptarse a las normas de la industria. A Walsh, Hawks y compañía les decía "que dure 90 minutos y que esté acabada en 25 días", y ellos iban y cumplían con su trabajo, pero los otros dos eran incapaces.
-
Re: Películas con varias versiones
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Le pasó lo mismo que después le pasaría a Welles, eran genios pero fueron incapaces de ser "artesanos" y adaptarse a las normas de la industria. A Walsh, Hawks y compañía les decía "que dure 90 minutos y que esté acabada en 25 días", y ellos iban y cumplían con su trabajo, pero los otros dos eran incapaces.
A Buñuel también le pareció lo mismo, pero peor aún, ya que nunca llegó a hacer una peli en Hollywood, a pesar de haber estado ya un buen tiempo.
-
Re: Películas con varias versiones
Ayer volví a ver Blade runner. ¡Qué peliculón! Después me entretuve leyendo sobre las diferentes versiones. ¡No sabía que el director mostró una versión inicial de casi cuatro horas de duración solo al personal del estudio! ¡Lo que daría por verla! :wtf
-
Re: Películas con varias versiones
El Ángel Azul de Josef Von Sternberg, que se rodó en inglés y alemán con los mismos actores, algo que hacían antes de que se les ocurriera lo del doblaje.
Así tenemos cortometrajes de Lauren & Hardy donde se aprendían fonéticamente sus papeles en español, y si hacía falta los secundarios eran los mismos o los cambiaban.
Lo de Drácula versión en español ya sí que era otra película, que cambiaban hasta al director Tod Browning por George Melford.
-
Re: Películas con varias versiones
A mi de los llamados Director’s Cut o montajes extendidos, recuperados, etc. Los que me han cambiado radicalmente la opinión que tenía de la película han sido “Cleopatra” 1963 de Joseph L. Mankiewicz y “Superman II” 1980 de Richard Donner.