Imagino que se aleja bastante, pero por ejemplo, aquí te dejo las "Cumbres borrascosas" de Andrea Arnold.
Sí, a mí también me parecía más interesante antes. De hecho, su última película que vi fue "Bailar en la oscuridad".El elemento del crimen creo que la he visto, la confundo ahora con Europa así que no te sé decir. Von Trier nunca me ha apasionado pero al menos antes era más interesante, ahora le da dado por un género en el que por cierto también se inició Ferrara y Craven...
La quiero ver.Una película de él que tiene fondos oscuros es Dogville, que no me disgustó pero me marea tanta camarita al hombro.
A mí también me parecía un poderoso creador de imágenes y sensaciones (no siempre agradables). Ahora me parece un showman. No sé, ha dejado de atraermeen el caso de El elemento del crimen, al menos en el plano de la niña parece una iluminación bastante naturalista. Lo llamativo de las imágenes es el filtro sepia que les aplica, otro rescate de tiempos del mudo. Eso sí, me parece que esas imágenes tienen bastante más fuerza que las que consigue actualmente, ya que parece empeñado en emular los planos de Malick.Debería volver a él para saber si realmente es así o hay algo que me estoy perdiendo de su última etapa, pero lo grave es que ya no me atrae como antaño
![]()