http://www.fotogramas.es/Noticias/Cillian-Murphy-en-el-Boardwalk-Empire-de-la-BBC
Versión para imprimir
Pinta interesante :)
Los de la BBC suelen hacer series muy buenas. Recomiendo especialmente las basadas en obras de Charles Dickens y novelas de escritoras inglesas y, por supuesto, Sherlock. Aunque soy consciente de que hay muchas otras maravillosas.
BBC Two encarga una temporada 2 de 'Peaky Blinders'
http://www.pizquita.com/noticia14989.html
Vistas las dos temporadas que hay me sorprende mucho la poca repercusión de esta serie, con el reparto que tiene, la ambientación y la tematica.
A mi la verdad que me ha encantado.
Yo he terminado la primera temporada y he de decir que me ha gustado mucho.
La serie es entretenida y está muy bien hecha.
Creo que es "el hermano pequeño" de Boardwalk...
Nucky solo hay uno, je je je.
Acabo de terminar la primera temporada y tengo que decir que me ha gustado, pero que no me ha encantado. Creo que es una serie muy americana y que arriesga muy poco en el argumento y en las formas.
Es cierto que tiene una ambientación cuidada, que tiene una buena fotografía y que la banda sonora es muy buena, pero en cuanto argumento, es algo muy manido y que no despunta en ningún aspecto (salvo el final, quizá lo único que realmente me ha llamado la atención) Una historia que hemos visto mil y una veces.
A ver la segunda temporada si mejora. Por ahora mi nota es un 7.5
Pd. Me recuerda y mucho a Hijos de la Anarquía :D
No se habla nada de la serie, por lo que veo, y es una pena.
Acabo de terminar la segunda temporada y, la verdad, mucho mejor que la primera.
Es una serie simple y concisa. 6 capítulos con poco relleno. Me sigue recordando un poco a Sons of Anarchy por el tema de las bandas y por el parecido -no físico- de los protagonistas en cuanto a caracter.
Merece la pena echarle un ojo :aprende
Me la recomendaron la semana pasada. Me han comentado varios ya que si me gusta Broadwalk Empire esta serie me iba a encantar no, lo siguiente. Son 2 temporadas cortas por lo que se ven rapidamente. ME pondré con ella tambien, a ver que tal.
Terminada la tercera temporada.
Cada capitulo mejora el global de la serie.
La recomiendo.
Para mí ya es el "Boardwalk" inglés...
Miedo me da la edición en blu ray que saquen en españa...
Como habia leido que se parece a SoA (una de mis series favoritas) y Broadwalk Empire (que tb me gusto), pues me he puesto con ella. He acabado la 1a temporada y si, es buena. Se nota la calidad. Aunque creo que todavia no ha acabado de despegar del todo. Dicen que la 2a temporada es mejor. Que opinais?
Acabadas las dos primeras temporadas. Y bueno, me ha gustado pero no tanto como SoA o incluso
Como Broadwalk Empire. No se, le falta algo.
Alguna noticia sobre si saldrá en españa próximamente o nada de nada?
Pensaba que encontraría un hilo con algunas páginas y tal. Con la fama que tiene es extraño!
He empezado la serie, sólo he visto 2 episodios (esto es para degustar), y de momento muy bien. Me ha recordado a cuando empecé a ver The Sopranos y The Wire, metiéndote casi (casi) en un in media res y en nada, pero en nada, viéndoles trabajar, conocer a los personajes (aunque de momento sólo se incide en unos pocos a nivel de desarrollo) etc Con las ideas muy claras, buenos diálogos, producción notable y dirección cojonuda.
Me quedo.
Terminada la primera temporada. Notable, eh, muy notable. Me ha recordado a Breaking Bad en cuanto al triunvirato dirección, guión e interpretaciones es intachable. Y a The Sopranos en que empieza con un cierto in media res en el que debes entender ese mundo, esa idiosincrasia, pero aquí Knight se adapta al formato moderno y logra 6 episodios cojonudos. Eso sí, como formato moderno que es, estos son continuados narrativamente, así que es un modelo cercano al actual de Netflix. Pero para el peso dramático de todo (es muy seria) 6 episodios va de fábula.
Me ha chocado el uso de música moderna. Y la temporada termina con una horripilante versión del maravilloso Love is Blindness de U2!
Terminada la 2a temporada. Intachable: al nivel de la primera. Todo sigue redondo: dirección, guión, interpretaciones... Una trama interesante, despunte de lo infalible (triángulo amoroso), grandes escenas y producción cojonuda y de una calidad sostenida sorprendente.
Seguiré en septiembre.
Esta serie lo tiene todo para gustarme, Boardwalk Empire me flipa, sin embargo hace unos años empecé a verla y decidí dejarla en el capítulo 4, no me triunfo nada. Un misterio la verdad.
Entiendo que te refieres a Peaky, verdad?
Bueno, ojo, tiene sentido. A mi me gusta, y creo que es (muy) buena, un ejercicio enorme de calidad. Pero de emoción o momentos de aquellos que puedes ver 1000 veces (hablo por mi, claro), pues, no es el género ni la propuesta. A lo mejor es eso.
El 25 de agosto comienza la quinta temporada al menos en Reino Unido.
https://www.youtube.com/watch?v=SRE5pZwNyrw
Cosas de la industria del entertaiment. Una gran serie y se habla poco de ella.
Muy buenas temporadas todas. Buena ambientacion, buenas tramas... Para mi de las mejores series de los ultimos años pero sin tirón mediático.
Terminada la 3a temporada. Nada que decir: esta serie es una absoluta garantía. Sigue siendo redonda en el triunvirato guión, dirección e interpretaciones. Le añadimos un formato perfecto de 6 episodios, en los que no sobra nada, y con historias compactas bien narradas. En este tercer año han dado con algo un poco más lioso (veamos, no tanto, pero hablamos ya del clásicocon rusos aristócratas (vs soviets) de por medio.Spoiler:
Es tremendo como Knight evita los errores de este tipo de narrativa: Sons of Anarchy, por ejemplo, cayó por la profunda exageración. En Peaky Blinders se concentran en conducir la historia, que esta afecte a los personajes y no piensan en golpes de efecto. En ese sentido la serie es tal cual como Tommy: tiene un punto muy frío pero de emoción latente que apenas se vislumbra.
Es lo malo, para mi gusto: no conecto emocionalmente con la serie. Creo, ojo, que no lo pretende y, además, ahí reside su virtud. Por ejemplo con ello logran que no me pregunte como, salvo.Spoiler:
A por la 4a.
Sin duda Sons of Anarchy pecó de sensacionalismo, pero es que la tercera de Peaky es toda un bluff de cuidado. Se me hizo cuesta arriba tanta trama artificial, exagerada hasta lo ridículo, tanto giro cuyas consecuencias ni se tratan, tanto vaivén en los personajes... Estamos toda la temporada con Tommy diciendo que pasan cosas que en realidad no vemos y al final resolviendo estas fuera de pantalla. La conspiración del gobierno es penosa, llega un tipo (el cura) que ni parece chungo pero dice que lo es, y dice que controla el país a su antojo, y se lo creen y le bailan según dicte. El poder de los Peaky no se sostiene, son cuatro mataos que se supone que controlan una ciudad, pero tampoco se ve en ningún momento.
La serie iba madurando, pero el batacazo de la tercera ha hecho que deje la cuarta en el limbo, a ver si me quito el mal gusto con otras antes de volver.
Me olvidaba de algo... PAPELAZO de Tom Hardy. Brutal. Y eso que no entiendo nada de lo que dice..(suerte de los subtítulos)
Terminada la 4a. Me ha gustado más que la 3a porque la trama es mucho más concreta y creo que la serie funciona mejor de ese modo. Adrien Brody hace un papelazo (aunque ignoro la credibilidad de ese acento italo y de su italiano). Lo del 4x06, eso sí, es novedoso en la serie: el truco de no mostrar lo que varios personajes sí saben. Sirve porque tenemos el mismo punto de vista que los personajes que no conocen los hechos y con la revelación te sorprende. Pero como final de temporada (ya lo hicieron en SOA, al final de la 3a) puede arruinar futuros revisionados y la intencionalidad del asunto. De hecho es tan novedoso que creo es la primera vez que, cual Sherlock, utilizan los flashback para que veamos, desde otro punto de vista, que sucedió realmente.
La serie, en todos sus frentes, sigue muy tremenda. Levemente consciente ya de lo que le mola a la gente (muchos planos de Tommy y/o Arthur andando chulapas con los brazos ultra abiertos...) pero es normal, supongo.
A por la 5a!!!
Empezada la 5a. Me encanta como los avances de Tommy y su empresa permiten a Knight mezclarlo todo con la asuntos históricos del momento. Y en 1929 pues... :D
Eso sí, un detalle: lo de ver a Tommy, o Tommy&Arthur caminando por entre el humo de Birmingham/fábricas, mola, pero ahora ya es casi meme, no? Joder que en el 5x01Spoiler:
Tremendo final del 5x04 cony posterior inicio del 5x05 conSpoiler:
Spoiler:
Lo que no me termina de convencer es lo del, no va con el estilo de la serie, creo.Spoiler:
Terminada la 5a. Esta vez creo que el finalaunque el tema tratado le va perfecto por el año y por el momento de la compañía puesSpoiler:
Spoiler:
Ya está en Netflix la quinta temporada, se viene maratón este fin de semana :cigarro.
Terminada la cuarta temporada.
Empieza y mantiene una remontada respecto al desastre de la tercera. Historia centrada en algo tangible, algo en lo que vemos trabajar a los personajes en todo momento. Estos no pegan saltos y giros absurdos. Hay secundarios nuevos interesantes (Abrahama), recuperamos otros estupendos (Alfie), y los italianos imponen, menos cuando aparece Adrien Brody con una sobreactuación ridícula. Menos mal que sale poco. También sale muy poco Michael, con lo que prometía; creo que encontró una serie con papel protagonista (Animal Kingdom) y en esta tuvieron que reducir su presencia.
Pero conforme se acerca el final no se termina de concretar nada, los italianos cada vez dan menos miedo, unos días atacan, se esconden todos, y al siguiente se ha olvidado y siguen con sus vidas. Y lo peor, se asienta de nuevo la narrativa del sensacionalismo, del giro burdo, de resolver TODO fuera de pantalla mientras te distraen con fuegos artificiales de baratillo. El último capítulo no he sido capaz de acabarlo, todo engaños insultantes y estupides sin pies ni cabeza. Yo no trago el flashback ese, Synch, menuda broma de mal gusto.
La serie tenía cierto carisma en sus dos primeras temporadas, no como para el exitazo y alabanzas que se lleva, pero sí para un buen rato de entretenimiento. Pero con estos bandazos yo la doy por perdida ya. Tengo en cola auténticas seriazas que no se comen un rosco, como The Deuce, y triunfan tontadas como esta o Chernobil :blink :sudor
Me tiene enganchao la serie, y voy solo por la 1° temporada!!!
Yo vi el 1 y en el segundo episodio lo deje para otra cosa... Tengo que ponerme...
No sabia que salia Tom Hardy en la serie, me he quedao blanco al verle
La serie me tiene muy enganchado, voy por la 4° temporada.
No se porque me recuerda un poco a "Sons of Anarchy"... quiza no rengan nada que ver, pero me recuerda ese aire
Tras el parón de varios meses debido a la pandemia, anuncian que vuelven al rodaje para terminar de rodar la 6ª temporada.
https://i.imgur.com/LN4NaDW.png
Parece ser que la 6ª temporada sera la ultima y la serie terminara en una pelicula, que seria como un resumen de una 7ª temporada.
Y palabras del creador despues de la pelicula: "Además, saldrán de ella cosas que no llamaría spin-offs, pero habrá otras series que espero que emerjan de ella, que continuarán relatando la historia de esta parte de la sociedad y de esta familia."
La primera temporada se parece mucho. Matriarca que manda en ausencia del padre, hijo pródigo que regresa con intenciones de hacer que la familia remonte, el estilo de secundarios chungos y tramas violentas....
Yo con esta serie desistí en la cuarta, la de los italianos. Todo en ella me llama la atención... pero el guionista no consigue que cuaje. Las temporadas son cortas pero demasiado irregulares, caóticas, con sensacionalismo y agujeros por todas partes. Como dije más arriba, me revienta eso de que está todo patas arriba, y se resuelva con cosas que hacen fuera de pantalla, en plan "he hecho un pacto con el gobierno". También hay falsas muertes ridículas y otros giros que no soporto.
En resumen, mucho potencial, pero poca chicha. No entiendo su arrollador éxito, hay series infinitamente mejores.
Tras el triste fallecimiento de la actriz Helen McCrory, se ha vuelto al rodaje haciendo un pequeño homenaje.
https://i.imgur.com/1L8lAkZ.jpg