Me alegro que lo hayas deducido tú mismo. ¿A que así lo ves más claro?
Sí que tienen razón de ser y por diversos motivos además. Te explico.
Los formatos Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio son formatos con compresión, pero sin pérdidas, lo que significa que se comprime la señal de audio, reduciendo sustancialmente el espacio que ocupa en el disco, pero con la ventaja -a diferencia de los formatos de sonido que teníamos hasta ahora- de que al descomprimir, recuperamos la misma señal íntegra original.
Por tanto, existe una clara ventaja de estos nuevos codecs respecto al LPCM Multicanal, ya que ofrecen la misma calidad, pero sin malgastar tanto espacio, el cual se puede aprovechar para otras cosas, como optimizar la calidad de imagen, ofrecer más pistas de sonido de alta calidad cosa que con el LPCM es casi impensable a no ser que la película sea de corta duración, o simplemente más contenidos adicionales.
Asimismo, las pistas LPCM suelen estar habitualmente reducidas a una profundidad de 16 bits para ocupar menos espacio (hay excepciones, naturalmente, pero pocas), mientras que las pistas TrueHD permiten codificar la pista de sonido a 20 bits o incluso a la misma resolución de 24 bits del máster de estudio -siempre que esté disponible-, puesto que, pese al incremento, el espacio consumido sigue siendo inferior al malgastado por la pista LPCM de 16 bits.
Es sólo cuestión de tiempo que hayan lectores y/o amplificadores que descompriman ambos formatos y cuando eso suceda, lo más probable es que las pistas LPCM dejen prácticamente de utilizarse.
Saludos.