Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 60

Tema: PCM y audios lossless (Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio).

Vista híbrida

  1. #1
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Ja ja, tranqui, archibald, supongo que galaxis lo hizo sin darse cuenta. De todas formas lo había deducido ya sin leer el post de galaxis. Cuando lei tu post me quedé ahi pensando sin bajar mas el hilo y dedujé que debía ser a que el sonido sin comprimir ocupaba mucho más espacio y que no debía caber en un dvd. Luego bajé y vi que Galaxis me daba la razón.
    Me alegro que lo hayas deducido tú mismo. ¿A que así lo ves más claro?


    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Pero ahora la "duda" que me asalta es la siguiente (ya ves que yo no paro de pensar), puesto que en los nuevos formatos de alta definicion si que cabe el PCM, realmente los nuevos formatos comprimidos no tienen mucha razón de ser, ¿Verdad? Lo unico que haría falta es poner en los discos la pista PCM y dejarse de DTS-HD y Dolby True y demás formatos... ¿no es asi?
    Sí que tienen razón de ser y por diversos motivos además. Te explico.

    Los formatos Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio son formatos con compresión, pero sin pérdidas, lo que significa que se comprime la señal de audio, reduciendo sustancialmente el espacio que ocupa en el disco, pero con la ventaja -a diferencia de los formatos de sonido que teníamos hasta ahora- de que al descomprimir, recuperamos la misma señal íntegra original.

    Por tanto, existe una clara ventaja de estos nuevos codecs respecto al LPCM Multicanal, ya que ofrecen la misma calidad, pero sin malgastar tanto espacio, el cual se puede aprovechar para otras cosas, como optimizar la calidad de imagen, ofrecer más pistas de sonido de alta calidad cosa que con el LPCM es casi impensable a no ser que la película sea de corta duración, o simplemente más contenidos adicionales.

    Asimismo, las pistas LPCM suelen estar habitualmente reducidas a una profundidad de 16 bits para ocupar menos espacio (hay excepciones, naturalmente, pero pocas), mientras que las pistas TrueHD permiten codificar la pista de sonido a 20 bits o incluso a la misma resolución de 24 bits del máster de estudio -siempre que esté disponible-, puesto que, pese al incremento, el espacio consumido sigue siendo inferior al malgastado por la pista LPCM de 16 bits.

    Es sólo cuestión de tiempo que hayan lectores y/o amplificadores que descompriman ambos formatos y cuando eso suceda, lo más probable es que las pistas LPCM dejen prácticamente de utilizarse.

    Saludos.
    Clagmar, masterlogic y Clyde han agradecido esto.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  2. #2
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Caray, muchas gracias Archibald. Deberías dedicarte a la enseñanza. Has conseguido que de un tema que no dominaba en absoluto, lo haya entendido todo a la perfección.

  3. #3
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Sí, la verdad es que la veces que me he dedicado he terminado siempre muy satisfecho. Debe ser cosa de familia. :agradecido

    Me complace saber que te he ayudado a aclarar tus dudas.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  4. #4
    aprendiz Avatar de Elektra666
    Fecha de ingreso
    27 jun, 07
    Mensajes
    20
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Perdón por mi integración en esta discusión, pero me gusta muchos estos temas de sonido y no me puedo estar callado ;)

    PCM (Pulse Code Modalation), como bien te han comentado es el audio en estado puro sin comprensión.
    Las grabaciones de audio se suelen hacer en PCM WAV, a 24bits/96000 también a 32bits/192. Como esto ocupa mucho espacio, son resempleadas (Downsampling) a la baja, a 16bits/48000 para formato DVD Estandar.

    El audio al ser resempleado a la baja, pierde calidad y aparece "ruido o error de cuantificación o artefactos" (creo que se dice), para que el ruido quede aislado, es decir, para que no se perciba ese ruido, se le aplica "dithering", (creo, que uno de los mejores "ditherings" es el que trae consigo el editor de audio WaveLab "UVHR 22"), ese ruido, queda como ruido de fondo. Aquí os dejo una de mis guias Wave Lab 5 resemplear a la baja (Downsampling)

    También, hay que decir, que, no todos los amplificadores son capaces de descodificar un PCM multicanal 5.1 o 6.1, es por eso que hay formatos como el Dolby Digital, DTS, MLP, y amplificadores que decodifican esas señales.

    Espero que mi aportación sirva de algo
    Saludos
    Elektra666

  5. #5
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Por supuesto que sirve, Elektra. Y muy interesante tu aportacion.

    Y ahora ahi va otra pregunta de esas que puede parecer tonta para los expertos. A ver si alguno de vosotros me la puede responder.

    Me acabo de comprar el BD-SE1 de Sony. Supongo que me llegará mañana o el lunes. Y mi pregunta es la siguiente. Teoricamente tengo entendido que no se puede sacar sonido en 5.1. con este reproductor, porque es solo reproductor y no amplificador, por lo tanto si no me equivoco no sacaría nada conectandolo a mi equipo de altavoces 5.1.... pero si esto es asi... ¿Por qué el reproductor, como pasa con muchos otros, lleva una salida analogica para conectar a un equipo 5.1.? Si no me equivoco no serviría de nada conectarlo a un equipo de altavoces 5.1. por no es amplificador, solo reproductor. ¿Alguien me puede explicar entonces para que sirve esa salida?

  6. #6
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    La salida multicanal analógica no se conecta directamente a un "equipo 5.1" sino que se ha de conectar a la correspondiente entrada multicanal analógica de un amplificador y será éste quien se encargue de amplificar convenientemente la señal para poder atacar el conjunto de cajas, en lo que sería la configuración más sencilla posible.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  7. #7
    aprendiz Avatar de Elektra666
    Fecha de ingreso
    27 jun, 07
    Mensajes
    20
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Exacto, como bien comenta, Archibald Alexander Leach, no se puede conectar esas salidas analógicas RCA a unos altavoces 5.1, habrá que conectarlas a un amplificador para poder escucharlo.

    Dicho esto, existen reproductores DVD, HD-DVD, BD, con 6 salidas analógicas RCA, FL, FR, Center, SL, SR y SW. Estas 6 salidas analógicas, se conectan a un amplificador, por ejemplo para poder escuchar un disco SACD 5.1.
    Luego además, llevan salidas digitales óptica o coaxial

    Existen, reproductores que unicamente llevan dos salidas analógicas RCA para poder conectar a un ampli, y si no tienes ampli pues al televisor.
    Luego además, llevan salidas digitales óptica o coaxial

    Si vas a escuchar DTS o Dolby Digital, y dispones de amplificador, te aconsejaria usar una de las salidas digitales del reproductor DVD conectada a la entrada digital del amplificador.

    En mi caso, mi reproductor DVD, lo tengo conectado a un amplificador Marantz SR 7500, mediante las 6 salidas analógicas y además la salida digital (OUT).

  8. #8
    psk
    psk está desconectado
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    30 abr, 09
    Mensajes
    14
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Cita Iniciado por Archibald Alexander Leach Ver mensaje
    La salida multicanal analógica no se conecta directamente a un "equipo 5.1" sino que se ha de conectar a la correspondiente entrada multicanal analógica de un amplificador y será éste quien se encargue de amplificar convenientemente la señal para poder atacar el conjunto de cajas, en lo que sería la configuración más sencilla posible.

    Saludos.
    ¿Un AVR siempre dispone de entradas analógicas en la misma cantidad de que disponga las salidas? Es decir, ¿un 5.1 dispondría de 6 entradas, un 7.1 de 8...etc para poder amplificar unas señales ya procesadas sin más?

    Si esto es así y puesto que antes habéis dicho que todas las fuentes permiten reproducir audio PCM, quiere esto decir que el audio en PCM puede ser reproducido y amplificado con cualquier conjunto de fuente+AVR, ¿no?

    Y a todo esto, todas las fuentes "actuales" pueden sacarte el 5.1 por PCM como mínimo por salidas analógicas.

    Por otra parte, en el caso de PS3, esta creo que tiene dos modos de funcionamiento para el audio PCM a través de HDMI, o bien decodificado, o bien en bitstream, para que lo decodifique el AVR. ¿cualquier AVR con soporte HDMI 1.3 es capaz de decodificar este PCM que le llega por bitstream (sin decodificar)?

    Gracias y disculpad si he dicho alguna burrada, soy muy novato.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins