Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 60

Tema: PCM y audios lossless (Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio).

Vista híbrida

  1. #1
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    O sea, el nivel de calidad a que equivale... ¿DTS? ¿DTS-HD? ¿Dolby? ¿True Dolby? ¿Se puede reproducir la pista con todos los reproductores blu-ray?
    LPCM es el formato estándar de sonido digital por antonomasia y absolutamente todos los lectores de Blu-ray Disc, HD DVD e incluso DVD son compatibles con él.

    En cuanto a calidad, has de tener en cuenta que es el sonido digital "puro" (sin comprimir) a partir del cual se codifican los demás. Los distintos códecs de sonido empleados para codificar una fuente LPCM pueden clasificarse en dos grupos: lossless (sin pérdidas) y lossy (con pérdidas).

    Dentro del primer grupo lossless encontramos el Dolby TrueHD y el DTS-HD Master Audio. Al descodificar una pista de sonido en cualquiera de ambos, se obtiene la pista LPCM original, de modo que se puede decir que la calidad es idéntica a ésta.

    El resto de códecs pertenecen al segundo grupo lossy de modo que lo que se obtiene al descodificar pistas de este segundo grupo no es idéntico al original, por lo que se puede decir que su calidad es inferior, aunque habría que matizarlo.

    En la web de ZonaDVD hay un artículo dedicado a los formatos de alta definición con algunas tablas que te acabarán de aclarar qué códecs son obligatorios y cuales son opcionales para cada uno de ellos.

    Saludos.
    rubensrubens, Clagmar, Clyde y 2 usuarios han agradecido esto.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  2. #2
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Muchas gracias, Archibald, ahora me ha quedado todo muy claro.

    Lo unico que me "sorprende" es que si el PCM es sonido digital puro sin comprimir, compatible con todos los reproductores, a partir del cual se codifican los demás... ¿Pues por qué las compañías codifican pistas DTS, Dolby, True, etc? ¿No sería más facil meter simplemente la pista PCM y ya está? No le veo mucho sentido.

  3. #3
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Mira por donde a mí me sorprende tu pregunta. ;)

    ¿Cuál crees que fue el motivo primordial por el que se inventaron los formatos cinematográficos de sonido digital? o preguntado de otro modo, ¿cuál crees que es su principal aportación?

    Creo que va a ser más productivo que intentes buscar por ti mismo la respuesta.

    Te doy una pista en forma de otras dos preguntas:

    A partir de lo que te he explicado antes podrás fácilmente responder a la primera, ¿cuál es la diferencia principal entre el LPCM y el resto de códecs? y deducir la segunda, ¿qué piensas que ofrece fundamentalmente esa diferencia?

    Cuando des con la respuesta, le verás el sentido a todo, porque por supuesto lo tiene y mucho, no tengas duda.

    Saludos.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  4. #4
    experto Avatar de galaxis
    Fecha de ingreso
    04 sep, 06
    Mensajes
    253
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    La compresion?

    Si los DVDs tuvieran el sonido en LCPM, me parece a mi que cada pelicula ocuparia unos cuantos DVDs

  5. #5
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Hombre galaxis, la idea es que fuera edulopez quien respondiera tras realizar las correspondientes deducciones. De esa manera hubiera comprendido mucho mejor porque existen todos esos códecs.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  6. #6
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,927
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Ja ja, tranqui, archibald, supongo que galaxis lo hizo sin darse cuenta. De todas formas lo había deducido ya sin leer el post de galaxis. Cuando lei tu post me quedé ahi pensando sin bajar mas el hilo y dedujé que debía ser a que el sonido sin comprimir ocupaba mucho más espacio y que no debía caber en un dvd. Luego bajé y vi que Galaxis me daba la razón.

    Pero ahora la "duda" que me asalta es la siguiente (ya ves que yo no paro de pensar), puesto que en los nuevos formatos de alta definicion si que cabe el PCM, realmente los nuevos formatos comprimidos no tienen mucha razón de ser, ¿Verdad? Lo unico que haría falta es poner en los discos la pista PCM y dejarse de DTS-HD y Dolby True y demás formatos... ¿no es asi?

  7. #7
    in high definition Avatar de Archibald Alexander Leach
    Fecha de ingreso
    12 ago, 03
    Mensajes
    4,835
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Ja ja, tranqui, archibald, supongo que galaxis lo hizo sin darse cuenta. De todas formas lo había deducido ya sin leer el post de galaxis. Cuando lei tu post me quedé ahi pensando sin bajar mas el hilo y dedujé que debía ser a que el sonido sin comprimir ocupaba mucho más espacio y que no debía caber en un dvd. Luego bajé y vi que Galaxis me daba la razón.
    Me alegro que lo hayas deducido tú mismo. ¿A que así lo ves más claro?


    Cita Iniciado por edulopez1 Ver mensaje
    Pero ahora la "duda" que me asalta es la siguiente (ya ves que yo no paro de pensar), puesto que en los nuevos formatos de alta definicion si que cabe el PCM, realmente los nuevos formatos comprimidos no tienen mucha razón de ser, ¿Verdad? Lo unico que haría falta es poner en los discos la pista PCM y dejarse de DTS-HD y Dolby True y demás formatos... ¿no es asi?
    Sí que tienen razón de ser y por diversos motivos además. Te explico.

    Los formatos Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio son formatos con compresión, pero sin pérdidas, lo que significa que se comprime la señal de audio, reduciendo sustancialmente el espacio que ocupa en el disco, pero con la ventaja -a diferencia de los formatos de sonido que teníamos hasta ahora- de que al descomprimir, recuperamos la misma señal íntegra original.

    Por tanto, existe una clara ventaja de estos nuevos codecs respecto al LPCM Multicanal, ya que ofrecen la misma calidad, pero sin malgastar tanto espacio, el cual se puede aprovechar para otras cosas, como optimizar la calidad de imagen, ofrecer más pistas de sonido de alta calidad cosa que con el LPCM es casi impensable a no ser que la película sea de corta duración, o simplemente más contenidos adicionales.

    Asimismo, las pistas LPCM suelen estar habitualmente reducidas a una profundidad de 16 bits para ocupar menos espacio (hay excepciones, naturalmente, pero pocas), mientras que las pistas TrueHD permiten codificar la pista de sonido a 20 bits o incluso a la misma resolución de 24 bits del máster de estudio -siempre que esté disponible-, puesto que, pese al incremento, el espacio consumido sigue siendo inferior al malgastado por la pista LPCM de 16 bits.

    Es sólo cuestión de tiempo que hayan lectores y/o amplificadores que descompriman ambos formatos y cuando eso suceda, lo más probable es que las pistas LPCM dejen prácticamente de utilizarse.

    Saludos.
    Clagmar, masterlogic y Clyde han agradecido esto.
    Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat

  8. #8
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,182
    Agradecido
    6052 veces

    Predeterminado Re: ¿Qué es el PCM?

    Cita Iniciado por Archibald Alexander Leach Ver mensaje
    Dentro del primer grupo lossless encontramos el Dolby TrueHD y el DTS-HD Master Audio. Al descodificar una pista de sonido en cualquiera de ambos, se obtiene la pista LPCM original, de modo que se puede decir que la calidad es idéntica a ésta.
    No conozco en profundidad el Dolby TrueHD, pero sí algo más el DTS-HD Master Audio. Efectivamente la teoría es que al codificar la fuente de audio en PCM, almacena en el CORE la diferencia residual de información para poder restaurar el sonido original bit a bit por comparación a la hora de decodificar.

    Sin embargo hay un factor que hace pensar que algo no cuadra en la ecuación y es el hecho de que podemos codificar a distintos bit rate, siendo los más comunes 768 kbps ó 1509 kbps.

    Por lo tanto si, en efecto, se trata de un sistema de codificación sin pérdida, tendríamos que deducir que tanto debe dar emplear un bit rate que otro, siendo absurdo dar opción a codificar a 1509 kbps cuando el resultado final va a ser el mismo que a 768 kbps pero generando un archivo más grande.

    Por contra, si consideramos que efectivamente el archivo codificado a 1509 kbps va a tener una calidad superior al mismo archivo codificado a 768 kbps, entonces es que existe una relación causa efecto relacionada con el bit rate y por tanto no puede tratarse de un sistema sin pérdida real.

    Un último factor que hace pensar que el DTS-HD Master Audio sí tiene pérdida es que existe el DTS-HD High Resolution Audio que soporta hasta 3840 kbps.

    Si ambos formatos al decodificar recuperaran el PCM original, de nuevo sería absurdo codificar mediante el sistema de mayor bit rate.

    En realidad el DTS-HD Master Audio es sistema mixto, con una parte lossless (el CORE con un bit rate variable que se calcula en tiempo de proceso automáticamente) y otra lossy que es a la que tenemos acceso y se nos permite seleccionar su bit rate. Siendo éste fijo.

    Dependiendo de este bit rate fijo vamos a obtener un resultado final más o menos óptimo. Pero lo que no vamos a obtener es un sonido 100% sin de pérdida, idéntico al del PCM original.

    Saludos.
    Última edición por rantamplan; 29/10/2015 a las 09:06
    curros4 ha agradecido esto.
    Tengo una afición: https://x.com/postersdecine

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins