De los creadores de I am Setsuna se presenta Lost Sphear, inspirado en el clásico Final Fantasy VI:
Sale para PS4, PC y Switch.
De los creadores de I am Setsuna se presenta Lost Sphear, inspirado en el clásico Final Fantasy VI:
Sale para PS4, PC y Switch.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Buena pinta.
Gameplay:
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Cuando se molesten a traer los juegos en Español los comprare.
Si no han traducido I am Setsuna dudo que traduzcan éste...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Nuevo trailer. Sale el 12 de octubre en Japón:
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En serio que rabia me da que no se molesten a traer ninguno en español...
Es una vergüenza. Que no estamos hablando de una compañía indie con 5 empleados...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ha salido la demo para Switch en la eShop de Japón. Podéis descargarla, pero está en japonés. Aquí está un vídeo de la demo:
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En Fnac para reservar en fisico, sale el 23 de Enero
Link
La demo de Lost Sphear llega a la eShop europea y australiana de Nintendo Switch
Nos llegan buenas noticias para los usuarios de Nintendo Switch en Europa y Australia. Al parecer, ya tienen disponible una demo de Lost Sphear en la eShop de la consola.
Esta versión de prueba puede jugarse en japonés, inglés, francés y alemán y por el momento no se ha confirmado su lanzamiento en otros territorios. Cabe destacar que su lanzamiento no se había confirmado, por lo que la han recibido por sorpresa.
Recordamos que hasta ahora esta demo solamente estaba disponible en Japón, por lo que sin duda esto pone de manifiesto que Square Enix también tiene pensado lanzar la versión de prueba en Occidente de cara al estreno del juego, previsto para 2018. ¿Qué os parece?
No me digáis donde ahora mismo, (estoy intentando recordar), vendían este juego para Switch por 22€ más o menos... pero claro, al igual que I am Setsuna, me tira para trás, el idioma y el estilo de juego... aunque me apetece uno de estos... (voy primero con Xenoblade)
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
No se donde leí que sí lo iban a traducir al español
Espero que no Square no nos de la puñalada, y lo traduzcan.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
También han puesto la demo para PC en Steam.
EDITO : Y en PS4.
Última edición por Liberty; 08/12/2017 a las 02:11
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Trailer de lanzamiento. Sale hoy. 50 eurazos y sin traducir...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Igualito que el I Am Setsuna.. los dos buenos juegazos de RPG pero precios abusivos.
Yo esta vez voy a pasar. Me gusta comprar estos juegos para apoyar el género, tengo I am Setsuna en PC, PS4 y Switch (en serio, soy idiota), pero me ha cabreado mucho que estando detrás una compañía potente como Square Enix, lo traduzcan al inglés, francés, alemán y no al español. Y encima 50 eurazos.
Que les den.
Prefiero comprar Ys VIII o The Legend of heroes: Trail of Cold Steel (que ya tengo en PC, y es estupendo) que también están en inglés, pero están hechos por compañías con pocos recursos. Lo de Square es UNA VERGÜENZA.
Ya no es solo que no lo traduzcan, es que me parece un desprecio que lo traduzcan al francés y alemán, y no al español.
Última edición por Liberty; 23/01/2018 a las 15:28
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo viendo el currazo que se pego Enix en traer Dragon Quest VII uno de los juegos de rol con más diálogos y totalmente traducido en español no voy a comprar ni un solo juego RPG de square si no llega traducido, es una falta de respeto total a su comunidad hispana/latina.
Yo tampoco compro si no traducen, y no es porque no comprenda sino por principios.
Claro, es que eso es lo que me enciende. Square Enix son dos compañías que están unidas pero tienen independencia en algunas cosas. Enix tiene por norma de empresa traducir todos sus juegos, aunque no vendan. Y te pones a ver la BRUTAL traducción al español de los Dragon Quest, que tienen docenas de miles de líneas de diálogo, y además juegos que saben que en España no venden mucho, y aún así traducen todos, porque es su filosofia de empresa. Ahí está el Dragon Quest Heroes o Builder, que han comprado 4 gatos en España, en perfecto español.Yo viendo el currazo que se pego Enix en traer Dragon Quest VII uno de los juegos de rol con más diálogos y totalmente traducido en español
Al contrario, tienes a Square, una compañía con pasta y que últimamente está ganando dinero con sus juegos, que solo traduce lo que un ejecutivo trajeado con una calculadora, que posiblemente no ha jugado a un juego en su vida, dice que es rentable...
Y así los Final Fantasy los traduce, pero luego otros con I am Setsuna o este Lost Sphear no.
Y luego ves juegos como Pyre, un juego indie nicho que han comprado cuatro gatos, y sus desarrolladores se han tirado 6 meses traduciendo sus miles de líneas de diálogo al español... Hay cientos de juegos indies que apenas venden en España, traducidos...
Pero el tema ya no es solo ese. Es que ahora, desde hace unos meses, traduce al francés y al alemán pero al español y al italiano no. Y eso, además de poco profesional, me parece un desprecio. Si decides traducir a otros idiomas además del inglés, pues qué menos que incluir el español. Vas a vender más en 20 y tantos países, no solo en España. Y si no cubres costes pues considera ventas globales, no país a país. Para lo que les da la gana (para pagar impuestos) son empresas internacionales y tributan en las Islas Caimán (es una forma de hablar, no se lo que hará Square) pero para traducir son empresas locales y miran ganancias país a país...
Y ya digo, no es una cuestión de no saber inglés, yo se inglés y juego a muchos juegos en inglés, y compro juegos en inglés cuando se que es una compañía pequeña con pocos recursos, como he hecho con Legend of Heroes, y haré con Ys VIII. Pero aquí estamos hablando de Square, que es una de las compañías japonesas más potentes, y encima traduce al alemán y el francés.
Así que por mi parte, que se lo coman... Y mira que me apetece jugar al juego, y me gustaría apoyarlo, pero no. Ya tragué con I am Setsuna, y ni una más.
Última edición por Liberty; 23/01/2018 a las 17:01
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo, personalmente me pillaría los dos juegos, para todas las consolas que tenga, de momento PC y Switch (en Switch se ven mejor) ya que para mí el inglés no es problema, si no el dinero, y la verdad.. cómo me gustaría que I am Setsuna viniese aquí en físico, pero siendo Square lo dudo.. como acabe importando la japonesa y luego la saquen aquí me cagaré en todo
Aquí en España se tendría que hacer una ley como la que hay en Francia, todo producto audiovisual tiene que llegar traducido al idioma del país y así se acabarían con las tonterías de traer juegos en Ingles para abaratar costes y si las empresas deciden no traer los juegos pues a tirar de digital o de importación.
Pero sigo sin entender la lógica de "Como nuestro juego va a vender mal en X país pues no lo traemos traducido" joder si no lo traduces estoy seguro que te irá mal o peor.
En fin que aunque pinte genial el juego no pienso comprar algo que no pueda disfrutar en mi idioma.
Bueno, la lógica no es exactamente esa. La lógica es "aunque lo traduzca solo voy a vender unos cientos o miles de unidades, así que paso de traducir".Pero sigo sin entender la lógica de "Como nuestro juego va a vender mal en X país pues no lo traemos traducido"
Pero es un lógica poco profesional, porque luego ves empresas pequeñas que siguen la máxima "aunque no venda, yo lo traduzco para que mis clientes estén contentos".
Y luego está el tema de que las ventas no es una ciencia exacta, hay juegos que creen que van a vender millones y no venden una mierda, y otros que creían que iban a pasar desapercibidos, y venden muy bien.
Por eso es una lógica absurda, y más en una compañía con recursos para traducir. Si traduce va a vender lo máximo que puede vender (aunque sea poco) y tiene contentos a sus clientes, que es lo que debería buscar cualquier empresa profesional...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
25€ en la eshop... eso de no tener nada en spanish... pues me frena muy mucho...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."