Ya se que es el hilo de pc master race y no de portátil chusquero pero necesito consejo
Que tal veis estos portátiles calidad precio?
https://www.mequedouno.com/tech/deta...dium=afiliados
DESCRIPCIÓN: HP 364 euros
CPU: AMD Ryzen 5 2500U, 4x 2.00GHz
RAM: 8GB DDR4-2400
Almacenamiento: 256GB M.2 PCIe
DVD RW
Gráfica: AMD Radeon Vega 8
Pantalla: 15.6"Full HD
Webcam
Comunicaciones: WLAN 802.11a/b/g/n/ac (1x1), Bluetooth 4.2
Puertos: 2x USB-A 3.0, 1x USB-A 2.0, 1x Gb LAN
Sistema operativo: FreeDOS
https://www.amazon.es/HP-15s-fq1013n...PFBWXBL&sr=8-1
DESCRIPCIÓN: HP 399 euros
Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD, 1920x1080 pixels
Procesador Intel Core i3-1005G1 (frecuencia base de 1,2 GHz, hasta 3,4 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 4 MB de caché, 2 núcleos)
Memoria sdRAM DDR4-2666 de 8GB (1 x 8 GB)
Disco duro SSD de 512GB PCIe NVMe M.2
Tarjeta gráfica integrada: Intel UHD
Sistema operativo Windows 10
El segundo me parece poca velocidad 1,2 será un error?
Mi presupuesto era hasta 300 euros pero lo he subido un poco para optar a 8gb de ram y un ssd con algo de capacidad. Es para El Niño para que haga sus power points y poco más pero evidentemente quiero lo mejor relación calidad precio.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
Hola Mondras.
Si realmente necesitas de un portátil por comodidad adelante, no seré quien te lo vaya a impedir ni mucho menos. Pero si no los necesitas te recomendaría un Pc sencillo por poco más sobre los precios indicados, puesto que en formato ATX tienes todas las ventajas que desees al querer posteriormente por necesidad por ejemplo, sustituir la gráfica por otra de mayores prestaciones, ampliar sus módulos de memoria y demás ventajas añadidas con diferencia respecto a un portátil.
Si aún así como mencionas que te motiva un portátil elegiría el primero. Dos núcleos hoy por hoy de Intel en portátil pues bueno, ofimática poco más.
Tampoco el primero supone unas prestaciones de más, pero te supondrá una longevidad mayor.
Saludos.
Última edición por Bully; 29/11/2019 a las 13:17
Pues hoy me he dado cuenta que si quiero cambiar el procesador, tengo que cambiar tambien mi placa, la z97 gaming 5, ya que se ha quedado desfasada...Vamos, que tendria que cambiarlo casi todo menos ssd,hdd y quizas fuente...Total, que voy a ahorrar para pillarme un PC de aqui un tiempo, a ver si llego a algo similar a lo de ryder...![]()
Es justo lo que me pasa a mí, porque además tenemos el mismo PC (menos la tarjeta gráfica). Para cambiar el procesador hay que cambiar también placa y memoria....
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A lo mejor la Corsair podría servirte, según la GPU que compres.... Pero sí, hay que cambiar todo eso.
Lo de salir nuevas componentes es un ciclo eterno (siempre están saliendo), pero sí, después del verano se supone que saldrán los Ryzen 4, los Intel equivalentes, RTX 3000 y las tarjetas de AMD equivalentes a las GPUs de PS5 y Xbox Series X.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Estaba jugando al Deliver Us the Moon (que está en el game pass) y es la primera vez que atisbo la gracia del ray tracing. La manera en que se proyecta y refleja la luz hace las escenas más realistas. Fijaos aqui la sombra del prota, su reflejo y el del resto de la estructura en la cristalera, muy chulo:
Respecto al juego en si, interesante. Una aventurilla primordialmente narrativa en la que hay que investigar lo que ocurrió años atrás en una base lunar. Está muy bien ambientado, te mete bastante en el rollo astronauta solitario en terreno inhóspito.
Tiene que estar bien, para quien pueda usarlo... ¿Qué tarjeta tienes?
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Una 2070 Super, con todo a tope, 1440p y DLSS (modo calidad) se mueve en 60-75fps. Seguro que en algun otro como Control iba a sufrir más, es demasiado costosa a dia de hoy esta tecnologia, aunque parece que estan mejorando mucho el tema del DLSS y se consiguen mas frames y mas calidad de antialiasing. A ver si se pone el de Remedy a un precio mas asequible y me lo pillo.
Uff, es que con esa tiene que ser una gozada...
¿Y este es el primero que pruebas con raytracing? Porque hay otros muchos más desarrollados en este tema, por lo que he leido...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Muy poquito, probé un poco el Wolfenstein Youngblood, que no vi tanto la diferencia, y el Metro Exodus, pero éste apenas nada porque tengo aun pendientes los dos primeros jaja. Aparte, me pillo en medio de compra y prueba de monitores 2k y 4k, y le prestaba mas atencion al tema de los reescalados, del gsync compatible, fluidez y tal, que a probar el RT. Tengo que probarlos otra vez, fijandome mas especificamente en esto.
¿Y ya has pillado monitor? ¿Cuál?
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pues al final pillé un LG 32GK850-F a buen precio (unos 380€ o asi en los como nuevos de Amazon, me tiré a la piscina y afortunadamente los únicos desperfectos estaban en el embalaje). Probé tres posibilidades, un Benq 1440p 144hz curvo, otro Benq 4k 60Hz plano y finalmente me quedé con éste, que es 1440p 144Hz plano. El Benq curvo (EX3203R) era muy chulo y se veía muy muy bien, pero tenia un montón de fugas de luz, pasaba de meterme en el carrusel de interminables cambios para encontrar una unidad mas potable y leí que los monitores curvos en general son bastante mas proclives a tener este problema. Así que probé con el Benq plano 4k (EW3270U) y también me gustó en general, pero igualmente tenia una fuga importante en una esquina y, por otro lado, concluí que 1440p es una resolución suficiente para 32" y a la que podré llegar durante más tiempo con la 2070S de manera nativa. Decidí entonces probar otra marca, inicialmente pensé en el Samsung C32HG70 que tiene que ser un pasote, pero aparte de más caro, leí muchas quejas sobre el tema de fugas de luz y finalmente pillé el LG. Estoy bastante contento con el, se ve muy bien, no tiene fugas, el g-sync compatible en general va bien (aunque hay ciertos juegos que dan problemas y tienes que probar algunas cosas para que funcione de la mejor manera posible), el motion blur esta ahí pero no es infernal y tiene un HDR testimonial como la mayoría de monitores alrededor de los 400-500 euros, 400nits que no dan para mucho y, dependiendo del juego, incluso es mejor jugar sin el. Yo, de hecho, por regla general lo tengo desactivado.
En fin, para dar un salto de calidad a partir de estos modelos (y algunos Acer, MSI y Asus de características similares) te tienes que gastar bastante pasta, y a mi ya se me iba porque ademas mi plataforma principal de juego son consolas en la tele del salón. De manera que, con sus cosillas, estoy contento con el LG.
Pues en tu situación, por presupuesto, yo hubiese hecho lo mismo.
Para mí la gran mentira de los videojuegos hoy en día es la resolución 4K. Nos quieren meterla por los ojos para que cambiemos el hardware pero luego o te toca jugar a 2K reescalado como pasa en consolas, o si juegas a 4K nativo necesitas de una RTX 2080 para arriba, o bajar calidad gráfica.
Yo también hubiese optado por un monitor 1440p.
Iba a cambiar de PC este año, pero ahora con el palo éste de la pandemia que ha afectado a mis ingresos, me va a tocar esperar meses, y ya veremos cuando comienzan a recuperarse las cosas... :(
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo necesito un monitor. ¿Qué me recomendáis de unas 30 pulgadas, 1440p, con altavoces y con cuantas más conexiones mejor? Principalmente fotografía y texto, por lo que el input lag, el refresco y esas cosas me dan igual.
Aquí solo entendemos de monitores gaming... Un monitor que no sirve para jugar es tirar el dinero...Yo necesito un monitor. ¿Qué me recomendáis de unas 30 pulgadas, 1440p, con altavoces y con cuantas más conexiones mejor? Principalmente fotografía y texto, por lo que el input lag, el refresco y esas cosas me dan igual.
Ahora en serio, no puedo aconsejarte mucho porque no sigo los modelos actuales, mi monitor tiene 7 u 8 años... Por eso mismo le preguntaba a Samedrug cual se había comprado...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo tengo la torre conectada a la Q85R de 65 pulgadas...![]()
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
A mi me ha picado la gama nueva de OLEDs de LG con el tema del panel de 48" (las 55" son demasiado tamaño para mi y mi salón) y el adaptative sync por HDMI, que serviría para el PC y las nuevas consolas amén de mejorar en general mi 43KS7500, pero es que he acabado un poco harto del tema de tirar cable largo desde la habitación dónde esta el PC hasta el salón. Tengo un cable de 15m que cuando le da la gana va bien a 4k60fps, pero muchas veces se levanta con el pie izquierdo y no para de dar pantallazos negros. Me tiene un poco harto así que prácticamente lo descarto y me quedo en la habitación con el LG de 32".
Pregunta para los gurús informáticos del foro
Tengo un portátil con w10home preinstalado, osea que me venía y cuando inicié el portátil por primera ver me salia cortana para instalar el w10, la pregunta es:
Eso viene preinstalado en el hdd del portátil o en alguna rom oculta en el portátil?
Lo que quiero hacer es una instalación de un ssd m2 en el puerto m2 del portátil para instalar w10 desde cero pero con la versión preinstalada que viene, es eso posible? o estoy diciendo una locura como siempre
y si no se puede hacer, y me bajo el instalador de w10 de la página de microsoft para hacer un boot/usb, luego le puedo poner la licencia que me viene con el portátil? lo digo porque he mirado como se busca el código de la licencia en el pc y lo he apuntado.Lo que pasa es que pone oem en la activación de producto.
La cosa es quitar el hdd que trae para hacerlo externo, poner un m2 con el sistema operativo y programas, y un ssd en donde estaba el hdd, pero aprovechando la licencia que me trae el portátil.
Es posible?![]()
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
Puedes borrar todo tranquilamente e instalar desde cero
Las licencias de windows como la tuya se asocian al PC.
Cuando le hagas toda la instalación, normalmente de forma automáticamente te activará la licencia cuando lo conectes a internet
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Bueno, ¿recordais que uso Steam Link en la tele con el Fire TV (4K)? ¿Y como me dabais la grande por no usar el modo Juego? Pues me di cuenta antes de ayer que siempre he tenido el modo Juego con el Fire TV, no solo con Steam Link sino con todo el Fire TV en general y nunca me di cuenta
En cuanto al lag, pos me di cuenta que obvio, está ahí, lo que pasa es que depende del juego, para algunos es inexistente y otros no. Pero vamos, que no es un lag completamente injugable, de esos que el botón se mueve 3 segundos después o uno más tarde.. es jugable, casi impercetible. Hay algunos juegos en los que casi ni se nota. He intentado hacer capturas de los datos y ping y eso para que vosotros lo veais que lo entendeis mejor que yo y me lo decís, pero no he podido. Es START+X y yo como uso la PS4 y Steam Link.. vamos, y el que haya usado Steam Link sabe como funciona la cosa y es muy confusa para que salga.