El keko va a flipar tanta lucecita
Curioso eso de que la gráfica está como de lado, nunca lo había visto
El keko va a flipar tanta lucecita
Curioso eso de que la gráfica está como de lado, nunca lo había visto
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
La cosmos C700M permite la instalación de la gráfica en vertical. Esto la verdad que da bastante juego si la gráfica tiene leds en los ventiladores como la aorus xtreme. También es interesante si vamos a meter un bicho de los que pesan bastante y no tenemos el pcie de la placa reforzado.
PD. os dejo alguna foto tirada directamente al monitor. Creedme que ninguna le hace justicia ni de lejos:
Spoiler:
Última edición por ryder; 03/11/2019 a las 01:15
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
En el suelo va a coger mucho polvo, te lo digo porque yo cuando he hecho el cambio de caja he sacado pelusones como puños y eso que la que tenía antes tenía filtros por tos laos, pero nada.La nueva está encima del escritorio, y aún así coge polvo la cabrona en el interior también.
Ahora, ese monstruo de caja que te puedes meter hasta dentro con una grúa para montar los componentes encima de una mesa, tiene que estar bien asegurada y reforzada la mesa en el lugar donde la pusieras, así que el suelo es el lugar seguro para este tipo de cajas enormes.
Muy bonita que es la jodía![]()
- voy sobreviviendo señor chang..........voy sobreviviendo - Pierce brosnan, Muere otro dia.
Preciosa la caja aunque tradicional como torre. La gráfica de esa manera queda muy vistosa.
Por mi parte le he regalado a un amigo, bueno, el regalo se lo ha hecho su novia, yo tan solo la he aconsejado como regalo ya que la necesita según me ha comentado por tema de espacio y de accesibilidad.
En concreto esta, veinte euros más económica hará unas tres semanas anteriores a fecha actual.
https://www.pccomponentes.com/therma...emplado-usb-30
Desde luego no se quedará corto en espacio a pesar de no tratarse de una con acabado E-ATX.
En cuanto a mi, la placa base Gigabyte Aorus X470 Gaming Plus para la habitación junto al procesador de AMD Ryzen 5 1600X más la memoria ram de 16 gigas como dos módulos cada uno de 8 a 3200 MHz y CL 16 (no recuerdo la configuración antes mencionada por tener otros dos equipos más) y la gráfica RTX de Nvidia vomo GeForce de Gigabyte Aorus 2070 Gaming Windforce con esos 8 gigas, 256 bits y GDDR6 la completa de momento una fuente Approx Gaming de 800 watios.
Sí, se que es lo más básico de todo el conjunto pero la compré en el año 2016 para el montaje de mi primer equipo con formato ATX en una caja de sobremesa como es la Silverstone GD09, modificando su tapa superior equipándola con cristal templado así como su panel frontal cuya anterior terminación externa era en plástico imitación aluminio anodizado. Más adelante pasará a ser de mejor calidad al ser cambiada y usar esta para una MVS que ando reformando su caja.
La componen dos discos tradicionales de 3,5" a 7200 rpm, 500 gigas y un terabyte respectivamente, junto a otro de 2,5" con 500 gigas para las descargas y disco habitual para eliminación de datos. Así mismo otro SSD básico de 240 gigas para el sistema operativo y los programas más usados, quedando todavía libre al menos las unidades que albergan los de formato M.2.
Por esta parte el soporte original que alberga dos discos frente al frontal en el formato de 3,5" fue suprimido para dejar el frontal como he mencionado con la posibilidad de añadir en un menor espacio gracias a unos simples soportes como pletinas dos discos tradicionales o de estado sólido.
En fin, no se trata de una caja como la del compañero por la falta de espacio que además en principio fue pensado el mismo para tan solo algunas de las consolas que en su momento empecé a ubicar en la habitación.
Por si fuera poco el espacio antes disponible se ha ido usando por encima con una Playstation 4 y 3.
En esta estancia ya se sabe:
Es la tercera de la casa donde todo digamos en cuestión informática y de visionado es la más simple. De momento la pantalla es una LG en 47" del 2012 que desde luego me sirve para consolas que poseen entradas por RF como RCA, VGA, componentes, RGB/Scart, USB (3) y HDMI (4), full HD led (LG47LM671S-ZB)
Yo personalmente siempre he sido un enamorado de las cosmos, te permiten de todo, en la disposición que prefieras y con espacio para lo que quieras. También necesitaba un buen bicho pues la placa es una e-atx y es enorme y encima, al estar recubierta con las placas por la parte trasera/frontal, pesa un montón, por lo que es necesario una caja preparada para este tipo de placas. Los 4 puertos 3.0 frontales y 1 3.1, junto que la tapa frontal pueda quitarse y poder seguir teniendo la grabadora bd/lector 4k, era algo que buscaba (estéticamente también me gustó mucho y hace que entre muy poco polvo por la parte de delante). La gestión de cables trasera me parece buena y que la fuente quede oculta, junto con los discos duros, la disposición vertical de la gráfica y los leds que cubren toda la caja hicieron que, en su conjunto, me decantara por ella. La parte "mala" (que también en parte es buena por las posibilidades que da) es que es un pedazo de monstruo enorme y que pesa más que una vaca en brazos, aunque la verdad es que la volvería a comprar con los ojos cerrados. Tiene algunos fallitos, pero desde luego, me pesan más sus virtudes.
Por cierto @Bully, muy guapa esa caja que le has recomendado a tu amigo.
Por si hay algún interesado. os doy algunos consejos si utilizais una oled como monitor de pc, tanto para evitar posibles fallos como para sacarle el máximo partido:
Cuidados:
- Activar el modo cambio de pantalla.
- Ajustar la luminosidad del logo en baja (así empezará a protegerse antes).
- Ocultar automáticamente la barra de tareas de windows para evitar una imagen fija.
- Poner diversos fondos de pantalla el escritorio y que vayan rotando cada minuto, para que la imagen cambie habitualmente.
- Mantener el escritorio limpio de iconos.
- Intentad que no le de el sol muy intensamente frontalmente para evitar manchas.
Todas estas medidas son un extra de seguridad. El panel tiene sus propios métodos para que no pase nada de la misma manera que si nos mantenemos en la misma pantalla, el propio panel reduce el brillo para protegerse. En caso que tuviéramos algún susto, hay un programa de reparación de píxeles (desde el 2018 hacia adelante). Con estos consejos no he tenido ningún problema en los 3 oled que he tenido y personalmente creo que los quemados a día de hoy ya no suponen el comprar o no hacerlo un oled, pues no suponen un riesgo real o del que preocuparse.
En cuanto a que hacer para sacarle el máximo partido:
- Activar desde el menú el HDMI deep colour para el puerto HDMI donde conectemos el PC.
- Activar el modo de baja latencia para el puerto donde tengamos el PC (modelo 2019).
- Tenemos que cambiar el icono desde el "panel de casa" a PC, para poder activar desde el PC el modo 4:4:4.
- Si el modo de baja latencia está activo, tened en cuenta que podemos cambiar al modo de imagen que queramos pues se mantendrá el imput lag (modo pc).
- Activar el HDR desde windows.
- Tenemos que activar el gsync desde el panel de control de nvidia. Necesitaremos tener instalados los drivers 441.08 hacia adelante. También se tiene que activar la sincronización vertical en el panel de nvidia para evitar todo tipo de defectos (aun con esta función activada se puede llegar a los 120fps). En la tv debemos tener el firmware 04.70.05.
- Para las oled 2019, al no existir gráficas con hdmi 2.1 el máximo que podremos obtener es 4k/66hz (hay que crear la resolución en concreto para esta velocidad desde el panel de control de nvidia) o 2k/120hz. Hay que tener cuidado al ir cambiado la configuración en los juegos de no dejar 4k/120hz pues el cable no lo soportará y tendremos un error. Una vez lleguen las gráficas con hdmi 2.1 todo esto se solucionará y se podrá jugar sin problemas y todo a la vez a 4k/120fps, con el modo de baja latencia, VRR/gsync, HDR y audio Atmos.
Última edición por ryder; 03/11/2019 a las 22:24
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Gracias Ryder
La verdad es que me gustó bastante y desde luego a él le ha encantado. Quedó maravillado.
Una pregunta me gustaría hacerte en base a mi otro equipo el cual contiene los siguientes componentes:
-Placa base Gigabyte Aorus X470 Gaming 7 WiFi
-Procesador AMD Ryzen 7 2700X 8 núcleos, 16 hilos.
-Memoria ram dual conformando 16 gigas, 3600 MHz, CL17.
-Tarjeta gráfica Gigabyte GeForce GTX1070 G1 Gaming, 8 gigas, 256 bits, GDDR5
-Fuente de alimentación Corsair TX850 semi modular.
-Cinco HDD a 7200 rpm de entre 500 gigas para descargas, uno de un terabyte y tres de 2 terabytes como almacenamiento para películas y sagas de películas en UHD y 1080P entre otras resoluciones.
-Una unidad M.2 de 500 gigas para el sistema.
-Pantalla LG65 SK8500PLA (Se trata de una S-UHD con todas las variantes de visionado en cuanto a HDR más Dolby Vision, el nuevo sistema de sonido Atmos,etc, etc, etc. Toda la parafernalia que traen salvo las conexiones tradicionales de las que goza la otra LG del 2012.
En fin, el tema es que se me ha presentado en unas cuantas ocasiones, tres, cuatro veces en que o bien el Pc detecta la pantalla y activa el HDR o bien la pantalla hace activar ese HDR en el equipo, poniendo a su vez el Deep Color que has mencionado, pero que si termino aceptando para eliminar el recuadro emergente me quedo sin imagen teniendo que resetear el Pc y seleccionar en la pantalla el desactivar dicha opción, pero vamos, que a la cuarta o quinta ocasión es cuando logro hacerlo.
¿Algún parámetro de más que he de configurar? Porque tanta opción ya se me escapa y desconozco la materia.
Desde luego en modo juego y siendo un modelo alto de gama de este pasado 2018 la definición y profundidad del color es extrema, pero no se qué mejora el Deep Color y demás prestaciones.
Por cierto, no se si será fiable el contador de imágenes por segundo pero acabo de darme cuenta que echando un vicio a DMC Devil May cry de Steam en resolución alta como opciones de gráficos para la RTX2070 en la LG a 1080P he visto más de 240 FPS.
¿Es de verdad viable?
Saludos.
La verdad que el HDR y el PC han dado más de un quebradero de cabeza. Mi deducción a todos estos problemas (no eres el único) es que no solo el HDR de windows está verde y va mejorando pasito a pasito, sino que el cable es más importante de lo que parece. Yo antes tenía problemas similares a los que comentas y en mi caso, fue cambiar a un cable hdmi 2.1 y desaparecer totalmente (aun conectándolo a un hdmi 2.0 es compatible).En principio con hdmi 2.0 deberías reproducir sin problemas 4k/60 con hdr (y atmos), y cuando digo sin problemas es sin ningún tipo de corte/microcorte, pantallazos etc. Si tuviera que apostar, te diría que probaras un nuevo cable 2.1 real y así te aseguras no tener problema alguno ahora y estar preparado a futuro.
El deep colour siempre debes tenerlo activado, yo de hecho recomiendo activarlo en todos los puertos. Prueba también a seguir el paso de renombrar el icono a pc, porque teniendo una lg seguramente también tendrás que hacerlo. Después en el panel de nvidia, donde la resolución, prueba 4:4:4 a 8 bits y limitada y mira que tal va todo y si sigues teniendo fallos.
Lo del HDR, cara a estandarizarlo, crearon el HGIG (ya compatible en las oled de 2019, no se en las demás) y estaban metidos nvidia, amd, microsoft, lg, sony... a ver si llega a buen puerto y queda todo estandarizado porque a veces es algo caótico, aunque en los últimos años se ha mejorado en ese sentido, pero falta camino. También creo que con el aumento del ancho de banda del hdmi 2.1 muchos de estos problemas quedarán solucionados.
Sobre dmc a 240 fps puede ser perfectamente a 1080p. La rtx2070 es muy buena grafica y dmc está muy bien optimizado, así que no te extrañe. Es una gráfica que los 1080p los mueve con la gorra, de hecho es una gráfica ya más pensada para 1440p e incluso 4k tocando opciones.
Última edición por ryder; 03/11/2019 a las 22:21
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?