Parece ser que para un uso doméstico no va a haber apenas consecuencias.
Parece ser que para un uso doméstico no va a haber apenas consecuencias.
¿A quién le apetece una "pantallita" de 65 pulgadas para jugar a juegos de PC en la habitación?...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A mi no me importaría![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Ni a mi, te voy dando por privado mi dirección para que me la envíes?![]()
Era una pregunta retórica...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
En varias webs stan saliendo benchmarks pre-post parche de seguridad (windows y bios) para tapar meltdown y spectre. En rendimiento de juegos la diferencia parece que oscila entre 0-10%, la mayoria de ellos cayendo en lo que es un margen de error asumible en estas pruebas. Pero donde hay un hostion considerable es en la lectura/escritura de ssd, diferencias incluso por encima del 30% de perdida. Cagadon.
En juegos parece que no afecta mucho, pero si en los SSD cae un 30% la velocidad, casi los convierte en un disco duro...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Siempre es un placer extremo jugar en grandes pantallas, más si cabe todavía mediante proyección.
Pues por lo que dicen los procesadores de cuarta generación (los nuestros Liberty) Sufren también de reinicios
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
A mí de momento no se me ha reiniciado ninguna vez. ¿Has visto benchmarks de los nuestros en juegos, Héroe? ¿Cuánto afecta?
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
No he mirado
Pero vamos, se supone que ya está todo parcheado desde hace meses si hemos tenido los pc actualizados, ya que la vulnerabilidad se sabía desde el verano, solo que se ha hecho público ahora
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Para que veáis mas o menos como se comparta en juegos... Esto solo es con el i5-8400 (no tiene nada que ver los otros procesadores de Intel, cada uno por lo visto le afecta de una manera u otra...) que han hecho pruebas los de Digital Foundry.
Por lo visto a este procesador con el parche que ha metido Windows para frenar a Meltdown baja el rendimiento un 9,4%
![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Si, y eso las hace culpables de estafa, porque Intel ha vendido una nueva generación de su producto sabiendo que tenia un bug de seguridad que implicaba una bajada potencial de rendimiento del mismo.
Respecto a la actualizacion, y especialmente el tema de los SSD, os lo digo practicamente de primera mano, porque un colega me ha pasado los resultados de CrystalDiskMark que le han salido antes y despues de aplicar el parche en el equipo de su curro (y como te puedes imaginar siendo un PC de empresa estaba actualizado).
La actualizacion para W10 es esta:
https://www.catalog.update.microsoft...px?q=KB4056892
Y se supone que debería haber llegado a través de Windows Update. De hecho ha habido problemas en maquinas con procesadores AMD y Microsoft la ha retirado de WU para estos casos, a mi por ejemplo que tengo un FX8320 no me sale, probad vosotros a ver si os aparece. Por otro lado, se supone que no solo se actualiza Windows sino que tambien habrá parches para la bios de las placas, que entiendo que iran llegando antes o despues dependiendo del fabricante.
Como bien dice samedrug Windows se actualizo contra Meltdown y Spectre el día 4 que fue cuando lanzo su parche que es concretamente la actualización KB4056892. Como también dice en procesadores AMD han desactivado dicha actualización porque a muchos con AMD después de la actualización le daban pantallazos azules y no podían entrar en Windows (cagada de de Windows con el parche o Intel o AMD o no lo se...)
Yo en el historial de actualizaciones de Windows 10 tengo dicha actualización KB4056892, yo en principio no tengo problemas, aunque tengo entendido que dicha actualización solo funciona con Meltdown, pero con Spectre no hace efecto...
Bueno, despues de mucho mirar, ahora si que estoy convencido de pillarme un pc
Teniendo en cuenta que lo que busco es solo para jugar, nada de procesado de imagenes etc, que busco 1080p ya que tengo un monitor 1080 y de 60 hz https://www.amazon.es/dp/B074Q3MYPB/ref=twister_B077BBB218?_encoding=UTF8&psc=1 he pensado estas configuraciones, a ver si me hechais la mano final que me falta para lanzarme al barro
i5-7600k, 1060 6gb y ssd - 1100 € https://www.pccomponentes.com/configurador/E017612fF
i7-7700k, 1060 6gb y ssd - 1200€ https://www.pccomponentes.com/configurador/F7F71e065
i7-7700k, 1070 8gb sin ssd - 1279€ https://www.pccomponentes.com/configurador/6a67Db960
La opción 1070 con ssd no la incluyo porque el presupuesto no lo quiero subir más, que ya me he liado demasiado, de 800 que empecé, a 1000 que seguí, y ya me he plantado en los 1200€...
Unas preguntas.
¿Siendo solo para jugar, vale la pena el i7 o con el i5 va bien? En caso de coger el i7, ¿es mejor este, o el i5-8600k? ambos rondan el mismo precio.
¿El ssd importa tanto? veo que no paran de recomendarlo ¿en los juegos se notaría en los tiempos de carga solo no?
¿vale la pena esos 200€ más por una 1070 ahora, viendo el monitor que tengo, y viendo que este mismo año sale la serie 2000? ¿La 1060 me aguantará 2 o 3 años con alto-ultra, 1080 y 60fps y luego ya me compro una de la serie 2000 o la que esté en ese momento? es que tengo el miedo de que viendo el monitor que tengo ahora, una 1070 sea tirar el dinero por no aprovecharla, y que para cuando me vaya a cambiar el monitor a uno 2k o 4k y realmente pueda aprovechar la 1070, hayan otras opciones mejores y a un buen precio, vamos, que cuando de verdad la necesite, ya esté un poco desfasada.
Por cierto, si veis algún componenete que penseis que sería mejor sustituir por algo mejor, o simplemente a algo igual pero de otra marca que de mas fiabilidad (por ejemplo la 1060 de asus vale lo mismo que la de gforce y he puesto la de asus por poner una), o algo por el estilo decidmelo.
Muchas gracias y un saludo!![]()
Te faltaría un ventilador para el procesador, puedes ponerle el de serie pero son un poco reguleros
Sobre la gráfica pues ya te respondes tú mismoTendrás que decidir... Una 1060 te aguantará bien a 1080p unos años creo yo, pero con la 1070 te estás llevando una gráfica prácticamente el doble de potente
Para mi al final todo depende de lo que vayas a usar el PC, si lo vas a "reventar"En el sentido de que será tu plataforma principal y y le vas a dedicar horas a diario o casi a diario, pilla la 1070 y listo, son 200€ más pero los vas a amortizar sobradamente
No sé, eso ya según como tú veas
Respecto a los procesadores, no estoy muy puesto ahora, así que no te puedo decir mucho, pero ese i5 es muy similar al i7 que has puesto, diría que incluso algo mejor
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo sería partidario quizá de ir a un proce de octava generación. Si te pones a mirar benchmarks de juegos, el i5 8400 esta casi a la par del 7700 (sin OC claro) y son alrededor de 80-90 euros menos. Y si piensas hacer OC en algun momento creo que seria mejor idea el 8600k, pero entiendo que para eso tendrias tambien que ir a una placa mejor y una refrigeracion en condiciones. El tema es que estos procesadores tienen 6 nucleos reales, y aunque el i7 tiene 4+4 por hyperthreading, me da que a corto plazo se hará un uso mas intensivo de los 6 fisicos. Otra cosa, a mediados de febrero parece que salen a la venta nuevos modelos de intel, entre ellos el 8500 que es muy parecido al 8400 pero algo subido de frecuencias, tanto en base como en turbo, por unos 20$ mas creo.
Sobre el resto de la configuracion que pones, iria a una fuente de mejor marca y menos potencia, que no te va a salir mucho mas cara que la Tacens que pones.
Gracias a los dosde momento OC no tenía pensado hacer, demasiado que me meto en esto como para pensar en cosas más complejas
. ¿Entonces, sin pensar en OC, el 8400 mejor que el 8600k? ¿Lo de la placa y la refrigeración te refieres en caso de hacer OC no? ¿o es por el por el hecho de poner el 8600k?. En cuanto a la fuente, ¿cual me recomendarías? en eso si que no tengo ni idea de marcas ni de los W necesarios.
Edito: Una de estas dos valdría? https://www.pccomponentes.com/evga-b...bronze-modular
https://www.pccomponentes.com/corsair-vs550-550w
Última edición por danisuici; 21/01/2018 a las 23:41
Otra pregunta por cursiosidad, si tienes un monitor 144hz sin g-sync y un juego te va a 70, 80 o 100 fps, ¿se notaría algo "raro" y por lo tanto sería más recomendable un monitor 60hz al no llegar a 144fps?, o aun sin llegar a los 144 fps, un monitor 144hz va a dar mejor resultado?
De monitores no tengo ni idea porque yo tengo uno bastante básico
A ver si lo lee piltrafilla que él se compró uno bueno hace poco y seguro que está al día de esas cosas
Sobre la fuente, pues depende del precio, cuanto te quieres gastar?
la EVGA está bien, aunque la Mars esa que tenías configurada tampoco la veo mal, si buscas algo económico por 55€ no vas a encontrar nada mejor que eso...
Y si te quieres gastar un poco más pues yo pillaría esta Corsair:
https://www.amazon.es/exec/obidos/AS...tag=mdvd-es-21
Que Piltrafilla también se la pilló hace poco y te puede decir como le va
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo tengo un Asus FullHD a 144Hz y normalmente suelo jugar a los 80 y 90 FPS, porque no me llega a 144 FPS por mi gráfica que aun tengo mi Asus r9 290 de AMD. Si no llegas a 144Hz no vas a notar nada raro, simplemente que a mas FPS para algunos juegos en concreto mejor, como shooter o juegos de conducción y demás...
No te ralles tampoco con los FPS, mientras vayas jugando por encima de los 60 FPS y con texturas en alto y demás no le des mas importancia. Yo tengo amigos que tienen monitores 2K a 144Hz y se dejan la vida para llegar a 144 FPS y tienen una 1080ti... Suelen llegar a 120 FPS o aveces algo más y están todo el día cambiando equipo, testeando, etc...
Yo tu no me metería en ese terrero, yo tu me compraba el 144Hz y aunque no llegues no pasa nada, disfruta y yasta.
Sobre fuentes yo creo que te hace el apaño la CX550, que esta por 62€ en Amazon (la semimodular por 68):
https://www.amazon.es/Corsair-CX-CX5...keywords=cx550
Otra cosa es si luego pasas a una 1080ti o algo asi, que no se si con 550W es suficiente, aunque yo diria que si, especialmente si no tienes intencion de hacer OC.
Respecto al disipador, no estoy del todo seguro, pero diria que los K vienen sin disipador con lo cual es un gasto añadido que tienes que hacer si o si (unos 35-40 pavos al menos). Los no K si llevan (al menos el 8400) y parecen ser suficientes para un uso normal, la historia es que si quieres menos ruido y que el procesador ande mas fresquito pues siempre es mejor comprarle uno.