Parece que AMD va presentar finalmente el día 28 VEGA con una gráfica de 12,5 teraflops. Recordamos que la titan x pascal de nvidia tiene 11 teraflops por lo que podría ser mas potente incluso que una 1080ti que presentase nvidia.
No me extrañaría que nvidia en la 1080ti empezase la siguiente generación en vez de repetir lo de la titan x maxwell y 980ti.
Vale, ahora ya si, joder, se me fue el santo al cielo antes, esto es lo que me sale:
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Gracias por tomarte la molestia de hacer el benchmark, Aragornn...
Cuando he visto el primero que has puesto casi me caigo de la silla...Ni una Titan X...
Con el segundo está en la línea de lo que esperaba, y es que todo el mundo consigue 5 o 6 fps más que yo, con un equipo muy similar... A mí me sale:
Que no está mal, pero le falta un "push" con respecto a ti y a otra gente con un equipo muy similar. Es verdad que puede que yo tenga alguna opción del Panel de Control de NVIDIA muy alta, o alguna componente que me ralentice, pero siempre me quedo un poco por debajo en los benchmarks, y es algo que me mosquea mucho...
Además, mi procesador incluso es un poco mejor que el tuyo... Tengo un i7-4790K a 4 GHz con 16 GB de RAM, placa MSI Z97 Gaming 5 y tarjeta MSI GTX 1070 Gaming X. La fuente es una Corsair CX 600M (500W), que en teoria es suficiente...
Yo creo que están bien DrAo, estamos hablando de resolución 1440p y eso ya es muy exigente, y con todas las opciones gráficas al máximo...Liberty yo no tengo tu mismo equipo, pero me a dado curiosidad y he hecho el Benchmark de Rise of the Tomb Raider, con los mismo valores que dices ahí en tu comentario... Procesador y gráfica AMD, en concreto una r9 290 (Con BIOS de una 390) Como están los resultados?
Última edición por Liberty; 18/02/2017 a las 02:47
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A mi esos fps de menos me huele a software, ¿no será por Windows 10?
O quizás tienes algo que te está lastrando el sistema operativo, algún proceso que te chupa algo de recursos... a saber.
Habría que hacer una instalación limpiaPero claro para 3fps tampoco es que merezca mucho la pena.
También habría que ver si te pasa con más juegos o solo con este.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo de todas maneras nunca juego a 1440p, yo tiro de 1080p y listo. Realmente merece la pena de este modo virtual jugar a 1440p?
Porque donde yo creo que realmente se nota esto es un monitor que admita esa resolución y poner esas opcioned gráficas pero sino... Aunque de mas profundida de campo y demás...
Yo me pase no hace tanto el Tomb Raider pero en 1080p con todo en alto y la verdad que iba entre 50 FPS y 60 FPS. Mi gráfica sino recuerdo mal es del tiempo de las 970 de NVIDIA no de las 1070...
Yo ya cuando haga próximos cambios en el PC sera cuando salga AMD Zen y futuras gráficas y demás.
A tu problema Liberty di que Windows tienes y demás y aparte yo también puedo pensar que la fuente no tenga tanta potencia para manejar el equipo o la energía necesaria a la 1070??
Con dsr, con monitor 1080p se nota cierta mejora y depende del juego,merece o no la pena,ya que en algunos chupa bastante rendimiento. Y ahora que tengo un minitor que puede llegar a 165hz,pues es otro mundo...ahora,mi 970 se queda justa si quieres sacar todo el provecho...
Tengo Windows 10, y sí es verdad que necesita una instalación limpia, porque lo he ido actualizando desde Windows 8... Pero me da una pereza enorme, solo de pensar lo que tengo que descargar e instalar...
Lo de los fps me pasa en todos los juegos que he comparado, siempre consiguo 5 o 6 fps menos en hardware similar. No es una burrada pero me mosquea, y en juegos que van muy justos 5 o 6 fps extra se agradecen.
Yo siempre que puedo juego con DSR a 1440p o incluso 2160p (4K), aunque tengo un monitor 1080p. El DSR lo que hace es renderizar el juego internamente a la resolución que le dices y luego lo "encoge" para mostrarlo a 1080p. Quizá os parezca una idiotez pero esto lo que hace es que consigues un antialising automático de la leche, te quita todos los dientes de sierra al instante, y tienes muchos más detalles en los fondos en juegos de mundo abierto tipo MGS V, The Witcher 3, etc.Realmente merece la pena de este modo virtual jugar a 1440p?
Lógicamente con juegos muy potentes gráficamente que llegan justos a 60 fps no lo puedes hacer, con juegos en los que te sobran fps, sí. Ya habéis visto que con Rise of the Tomb Raider consigo 63 fps de media a 1440p con todo en ultra. En juegos como Tales of Berseria poniendo el DSR a 4K tampoco baja de 60 fps porque tiene gráficos sencillos. Mientras con el DSR y todo en ultra me siga manteniendo los 60 fps, siempre lo uso, realmente se nota la mejora en los dientes de sierra. Otra cosa es los que juguéis con el monitor configurado a 120 o 144 Hz, claro, entonces no porque ya tenéis que conseguir 120 fps. Pero yo tengo el ordenador conectado a la tele para jugar, así que sólo necesito 60 fps.
La verdad es que no lo se porque no entiendo mucho de fuentes, la 1070 consume igual o incluso menos que la 970 al ser un chip con menos nanómetros, en teoría 500W sirve y la verdad es que no he notado ningún bajón de rendimiento y eso que como digo con el DSR juego mucho a 2K y 4K y la tarjeta va a tope... Pero claro luego ves que todo el mundo monta fuentes de 600, 700W, y es otra cosa que también le doy vueltas...aparte yo también puedo pensar que la fuente no tenga tanta potencia para manejar el equipo o la energía necesaria a la 1070??
Última edición por Liberty; 18/02/2017 a las 18:40
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo venía de Windows 8 como tu, hasta que actualizando llegue a Windows 10 y hace menos de un mes formatee, y fue super rápido ya que Windows 10 tiene una opción que formateas el PC desde sus opciones y puedes elegir si formatear y mantener los programas y cosas o hacerla limpia.
Yo la hice limpia y es muy cómoda porque no hay que meter el Windows en un pen o meterlo en un disco, entrar en BIOS, formatear ni nada... Te vas a dicha opciones que digo formateas limpio, que te borre todo y listo.
Eso si lo único que tienes que hacer es guardar las cosas que quieras y bajar una vez formateado los programas que uses, ya que drivers y demás olvídate ya que no tienes que instalar nada, si acaso los últimos drivers de la gráfica y para adelante...
Yo la verdad se me hizo rápido porque me puse a instalar lo que realmente usaba porque cuando me di cuenta tenía tantos programas iguales y que no usaba que no se porque tenía tantas cosas instaladas...
Última edición por DrAo; 18/02/2017 a las 20:25
Ojito! Esas formas de realizar una instalación "limpia" de Windows, no es para nada limpia. Podría explicar el porqué, pero podréis encontrar por internet el motivo. La mejor manera es realizar la instalación de la manera tradicional. Incluso formateando el disco SSD antes de instalar el SO. Windows 10 hace verdaderas MIERDAS con las particiones para poder arrancar más rápido. Es una engañifa que se ha sacado de la manga al más puro estilo "partición de intercambio" que todos los curiosos hacíamos desde Windows 2000. Informaros.
Un saludo.
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Podrías explicarlo tu o poner algún enlace, porque he buscado por la web como dice y solo me salen manuales y tutoriales para formatear del modo que menciono mas arriba, incluso he puesto porque no se recomienda o que es lo que hace al hacerlo en este modo y no veo nada...
Ami hace cosa de un mes un programa corrupto me impedía siquiera entrar al windows.
Lo borré todo, formateé, instalé desde pendrive y aún con descargas no me tardo ni 30 minutos.
up
Atención, el mando Pro de Switch funciona de forma nativa en PC por bluetooth, es un mando de PC..
Por desgracia, tiene el hándicap de que los gatillos son digitales...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Para lo mal hecho que está en el Dual Shock 4, que resulta hasta incómodo en juegos como Uncharted 4, sí, que se lo quiten...
Prefiero los del Dual Shock 3, que funcionaban según lo fuerte que presionases el botón (y supongo que los del mando pro de Switch funcionarán así)
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Aunque tenga recorrido 0 1, los botones del Dual Shock son sensibles a la presión, el juego reacciona según lo que aprietes el botón. Por eso digo que los de este mando pro serán así
Y eso es lo que tenía el Dual Shock 2 (que dije el DS3, me equivoqué), y que creo que es lo mejor para todo tipo de juegos (menos los de conducción y alguno mas).
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
A ver, no os liéis.
+Digitales: 1 o 0. Encendidos o apagados, como un botón, como dice samedrug. Así dicen que son los del mando Pro de Switch. Para mí inservibles porque los gatillos se usan para acelerar y frenar, o pulsar cosas con más o menos presión.
+Analógicos: tienen distintos estados de pulsación así que detectan más o menos fuerza. Así son los de Xbox One y PS4, que yo sepa, y son los que sirven para juegos de coches y demás.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Que buena noticia lo del mando pro para pc, ya tengo otro. La verdad que el mando tiene muy buena pinta.
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Ahora parece que si es oficial...
https://www.adslzone.net/2017/03/01/...gtx-1080-1070/NVIDIA GTX 1080 Ti: $699 y mejor que la Titan X; baja el precio de las GTX 1080 y 1070
Después de unos cuantos rumores y confirmación por error de la tarjeta gráfica que iba a ser presentada, NVIDIA ha desvelado hoy su nueva GTX 1080 Ti, que se convierte en su nuevo tope de gama por un precio que es casi la mitad de lo que cuesta la GTX Titan X Pascal. Por 699 euros tenemos un nuevo tope de gama en las tarjetas de NVIDIA, lo cual ha hecho que la GTX 1080 y 1070 bajen abruptamente de precio.
NVIDIA GTX 1080 Ti: 699 dólares y más potente que la GTX Titan X Pascal
Mientras que la Titan X Pascal cuesta 1.200 dólares, y su disponibilidad en Europa deja mucho que desear, la nueva GTX 1080 Ti costará casi la mitad: 699 dólares. Por ese precio vamos a tener unas características prácticamente idénticas a la Titan X Pascal, siendo la 1080 Ti un 35% más potente que la GTX 1080, y costando prácticamente lo mismo.
¿Qué obtenemos por 699 dólares? Una tarjeta gráfica capaz de jugar en 4K sin despeinarse. La tarjeta está fabricada en un proceso de 16 nanómetros bajo la arquitectura Pascal como el resto de la gama GTX 10X0. Cuenta con los mismos 12.000 millones de transistores de la Titan X Pascal, frente a los 7.200 de la GTX 1080. Su memoria es de 11 GB GDDR5X, 1 GB menos que la Titan X Pascal. La interfaz de memoria es de 352 bits, y tiene un ancho de banda de 484 GB/s, superando a los 480 de la Titan y los 320 de la 1080.
La GTX 1080 Ti cuenta con los mismos CUDA Cores que la GTX Titan X Pascal, y una velocidad de reloj superior. Esto implica que la GTX 1080 es aún más potente que la Titan, alcanzando los 12 teraflops, por los 11 de la Titan X Pascal. Y todo con un consumo de 220 vatios y con dos conectores de 6 y 8 pines. Eso la convierte en la tarjeta gráfica más potente del mercado.
Las NVIDIA GTX 1080 y 1070 bajan de precio
Esto hace que la GTX 1080 y 1070 hayan visto reducido su precio. En principio, el PVP de la GTX 1080 era de 699 dólares, por los 449 dólares de la GTX 1070. Ese precio pasa a ser ahora de 499 dólares en la GTX 1080, y de 350 dólares en la GTX 1070, lo que supone una bajada de 200 y 100 dólares, respectivamente, que no tardará mucho en empezar a aplicarse en España, y que hará que estas nuevas tarjetas gráficas ofrezcan un rendimiento asombroso por un precio aún más ajustado.
El motivo inicial por el que NVIDIA iba a bajar el precio de sus tarjetas era, en principio, el anuncio por parte de AMD de nuevas tarjetas gráficas, que en el día de ayer simplemente supuso desvelar el nombre de AMD Radeon RX Vega, que sustituirá a la R9 Fury, aunque no sabemos ningún dato sobre rendimiento, precio ni fecha de lanzamiento