De todas formas supongo que Epic hace una oferta y la compañía acepta, tiene la opción de no hacerlo y contentar a los usuarios, pero le interesa mas el dinero.
Es como si en mi trabajo viene otra empresa y me hace una oferta y mis compañeros empiezan hace decirme que no los deje tirados ya que me he comprometido con ellos en el proyecto, si acepto y me voy la culpa será mía ¿no? Mis compañeros se tendrá que cabrear conmigo, no con la empresa que me ha contratado ya que yo tenia la opción de quedarme.
En resumen TODO se basa en el dinero, raro es que una compañía mire por el usuario, así que ¿para que mirar nosotros por ellas?
PD: En cuanto a Netflix, igual me equivoco, pero creo ha habido alguna pelicula que estaba planeada para el cine y al final a comprado sus derechos y no se ha llegado a estrenar en pantalla grandes y ha sido exclusiva de ellos
PD2: Me recuerdan otra exclusiva que no era un juego pero fue bastante potente como el DLC de GTAIV por parte de MS, GTA IV: Episodes From Liberty City. No se si fue 6 meses o un año y estamos hablando de los juegos mas vendidos de la historia. Epic no invento la exclusividades.
Aunque todos estamos de acuerdo que siempre son malas