"The campsite" es una aventura gráfica indie gratuita realizada por una sola persona (Guillem Espias) que deviene en testimonio del respeto y dedicación que solo un artesano enamorado de este género y orgulloso de su trabajo puede conferir a una obra de la que apenas espera algún rendimiento económico. El esmero y minuciosidad de su delicioso apartado gráfico pixel art queda fuera de toda duda, logrando una atmósfera tan nostálgica como cautivadora, a poco que vaya el género.
Casi todo en ella se me antoja certero, lúcido y coherente. Desde la simpatía de sus personajes y sus entrañables interacciones pasando por la accesibilidad de su curva de dificultad que propone un reto apropiado para iniciarse en el género pero puntualmente lo suficientemente elaborado incluso para los más entusiastas, siguiendo con una narrativa que se despliega con elegante sencillez pero que sabe ser impredecible sorprendiendo al jugador sin necesidad de recurrir a complicaciones innecesarias para, desde su simplicidad, capturar la esencia de lo inesperado, y concluyendo en última instancia con un mensaje cálido y encantador.
Todas las acciones se realizan con un único "click", no hay interfaz de conversación para seleccionar entre varias opciones de diálogo y la gestión del inventario es bastante básica (reitero, diría que es uno de esos títulos ideales para iniciarse en el género) pero sus puzles son sensatos, bien estructurados, los objetivos siempre están claros y su duración es bastante contenida (rondando poco más de una hora).
Nunca acabaré de entender cómo o por qué esta suerte de proyectos, con estos acabados y tanta evidente dedicación, se ofrecen gratuitamente (también me vienen a la mente las maravillosas aventuras gráficas de José María Melendez, "Billy Masters was right" o "Urban Witch Story" o la absoluta joya "If On A Winter’s Night, Four Travelers", de Laura Hunt y Thomas Möhring).