-
Paul Verhoeven. Opiniones.
Acabo de leer el estupendo libro que sobre este director ha editado la Taschen, y me han entrado unas ganas locas de saber qué opinaís de él (en fin, ya sabéis como soy... :jiji )
He de confesar de antemano, que no he visto ninguna de sus peliculas europeas, pero si todas las de su etapa en Hollywood, y la verdad, me gusta bastante.
Su visión hiperrealista tanto del sexo como de la violencia, me parece modélica y valiente, un camino artístico intachable en ese sentido al ir un paso más allá de cómo nos muestran en el cine esas dos conductas humanas, de la manera más simplista y manipuladora posible (en el caso del sexo ocultandolo y en el de la violencia, banalizandola). Frente a esto, Verhoeven nos muestra el acto sexual completo, sin tapujos, y con desnudos frontales tanto masculinos como femeninos ( en esto jamás se ha cortado: incluso trabajando con actores tan conocidos como Michael Douglas o Kevin Bacon). Y en cuanto a la violencia, el director holandés la muestra en toda su crudeza y con sus consecuencias, los efectos destructores sobfre la carne humana, el dolor (el asesinato de Murphy en Robocop es modélico en ese sentido :palmas ). Al parecer, el hecho de haber nacido en la época en la que los nazis ocuparon Holanda y sembraron de cadáveres y horror la localidad en la que vivía, ha marcado su actitud en su manera de visualizar su cine.
Y en cuanto a sus peliculas:
Robocop
su debut en Hollywood. Metáfora sobre la identidad humana en relación a la imagen corporal, todo ello en clave de thriller de acción con una violencia soterrada y dosis de denuncia social irónica (los informativos) y sociológica , así como momentos de terror aislados.
Magnífica en su ritmo y puesta en escena, con un desenlace antológico. Para su creador, Robocop era una especie de "Jesucristo norteamericano, muere, resucita , pero se venga con la violencia"
Desafío total
ciencia ficción de diseño, pero sin renunciar al trhiller puro y duro de misterio y acción. Otra reflexión, en este caso sobre la dualidad del yo en su vertiente moral y ética. Aunque parte de un relato de Phillip K.Dick, es un film 100% Verhoeven, por su concepción artística (la visión de Marte es realista a más no poder, y la concepción de la porción habitable recuerda al barrio rojo de Amsterdam), rimto, obsesiones y puesta en escena.
Instinto básico
En mi opinión, el menos interesante de sus films. Thriller que rinde homenaje a Hitchcock, tanto en su trama con en su musica, tiene unas cuantos golpes de efecto pero resulta bastante tópica y rutinaria en su desarrollo, y solo determinadas set pieces (el interrogatorio o las famosas escenas de sexo) están a la altura de su talento. De hecho, creo que sin Sharon Stone, :hail este film hubiera pasado desapercibido...
Showgirls
Convertida en film de culto, lo cierto es que resulta ser un film fallido por sus excesos, así como una desviación de las premisas de la trama (ascensión sexual y social de su protagonista) al irse por los derroteros de la descripción social de los ambientes decadentes de Las Vegas en los peep-shows. No obstante, tanto su comienzo como su desenlace son muy buenos, y tiene ideas estilísticas interesantes.
Gina Gherson le da de paso una lección a Elizabeth Berkley, tanto de actuación como de erotismo... :babas
Starship Troopers
La pelicula más sarcástica de Paul. Desde su arranque hasta su final (titulos de crédito incluidos), una farsa sobre el nazismo y el fascismo, que es a la vez una divertida aventura de ciencia ficción y acción bélica. Tambien rinde un sentido homenaje a la serie b de los años 60. Simpática, pero algo evidente .
El hombre sin sombra
Suspense y misterio, de nuevo con toques de ciencia ficción, en torno a la idea de conciencia moral , de nuevo, pero esta vez en torno a la noción de invisibilidad, con lo que se convierte casi en una reflexión cívica de ética. Muy buena en su primera hora, pero decae en su final (al parecer, impuesto por los productores), en algo bastante rutinario y topico. Aún así, supone un salto adelante respecto de sus anteriores filmes. Soberbio Kevin Bacon. :hail
En fin, que ansío conocer más pelis de este fascinante autor, todas las de su etapa europea, incluyendo su ultima creación, Black book, que no sé que tal recibimiento tuvo en Venecia... :?
y.... a vosotros que os parece? :hola
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
De Starship Troopers se te olvida el aire de western que tiene cuando están acorralados en el fortín. Es como en las películas del oeste cuando los vaqueros se quedan atrapados en el fuerte y los indios atacan en manadas hasta que llega el séptimo de caballería a rescatarlos.
Y del Hombre sin Sombra... buff... si no tuviera ese horroroso final... Es que llega un momento que piensas si no estás viendo Terminator en vez de una película de un hombre invisible.
Eso sí, la escena de la visita a la vecinita es increible. Asi como el resto de escenas en que el protagonista deja libre su instinto sexual.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Si me pongo a hablar de Verhoeven, no paro :disimulo
-
Re:
A mí siempre me ha parecido un excelente director, del que solo puedo decir que a todas sus peliculas (americanas) les pondría como poco el notable.
Me queda ver sus trabajos anteriores, que probablemente superen en descaro y desparpajo a lo hecho en USA.
-
Re:
A mi me gustan todas las peliculas que ha hecho (me falta por ver Starship Troopers entera), desde luego no se puede negar que su cine es de lo más entretenido.
Todas sus peliculas me parecen Notables y las he visto varias veces todas ellas. Un director muy interesante, poco productivo pero muy eficaz
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
A mi INSTINTO BASICO si q me parece excelente y fascinante, sobre todo gracias a Verhoeven y el pulso y la elegancia q imprime. El guion tendra tonterias o trampas, pero tb las tenian las de Hitch.
ROBOCOP, DESAFIO TOTAL y STARSHIP son grandes peliculas de ci-fi y accion "con mensaje".
SHOWGIRLS es un truño con cierta gracia, y HOLLOW MAN un film fallido pero muy por encima de la media.
LOS SEÑORES DEL ACERO hace años q no la veo, pero tenia su mala folla ya bien presente.
De las europeas solo recuerdo una en q Rutger Hauer esta media peli follando con una rubia. Me quede igual. Me falta por ver EL CUARTO HOMBRE, q he leido q es su mejor film (esto siempre se dice de alguna peli asi mas oscurilla y dificil de ver, por aquello de quedar de guay, pero en este caso igual es verdad y todo).
Por cierto, esperaba un titulo en plan "VERHOEVEN: genio o nazi". Nos decepcionas, nogales. :)
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Si me pongo a hablar de Verhoeven, no paro :disimulo
Adelante, por favor. :juas
Cita:
Por cierto, esperaba un titulo en plan "VERHOEVEN: genio o nazi". Nos decepcionas, nogales
demaisado fuerte, no soy como los cabezas huecas de los criticos de USA que le llamaron lo segundo porque no pillaron ni la ironía de Starship troopers... ya hay que ser cortos. :martillo
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Toda una gran personalidad y gran talento cinematográfico, que además ha evolucionado (es el tipo de directores que mas me gustan) los que empiezan con films interesantes y acaban madurando hasta llegar a su cénit creativo
De su etapa holandesa solo conozco "Delicias Turcas" que es un film visible aunque alocado (el de Hauer follando) y la magistral "El Cuarto Hombre" (manga la acaba de editar aquí) uno de los mejores thrillers fantásticos de los 80, con una atmófera fatalista y onírica rarísma y un Jerome Krabbe antológico.
En su etapa americana tenemos joyas como "Los Señores del acero" (la peli puente ante su desembarco inminente en los USA) una tremenda, violenta y dinámica aproximación a la Edad Media, los clásicos de la ciencia ficción "Robocop", "Desafio Total", la incomprendida "Showgirls" (que es algo así como una versión hard de "Eva al desnudo") y esa obra maestra de la parodia hiperrealista llamada "Starship Troopers". Por no citar "Instinto Básico" genial thriller que demuestra como a partir de un guión tramposo se puede envolver una película con un gran y elegante trabajo de dirección
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Es uno de mis directores predilectos,capaz de sacar adelante una pelicula con su talento aunque el guión no este a la altura.De su etapa europea sin duda eric oficial de la reina y el cuarto hombre son mis predilectas aunque sin desmerecer al resto.De su etapa Hollywood pondria como preferencia robocop,desafio total y starship troopers como iconos de la ciencia ficción de calidad,luego instinto basico es un thriller interesante aunque para mí algo sobrevalorado(aunque siempre he odiado esa palabra),showgirls solo la valoro por conocer a una diosa de la que estoy profundamente enamorado Gina Gherson y el hombre sin sombra es una pelicula mutilada y destrozada y la razón de que Paul volviera a rodar en europa y reniege de USA.Espero con ansias gigantescas su nueva obra.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Verhoeven representa un caso clínico único en toda la historia del cine americano. Al comienzo de su carrera, en la vieja Europa, el director se dedicó a hacer filmes cuyo principal tema fue el sexo como metáfora y símil de la condición mental de sus personajes.
Su énfasis en encontrar los límites de la sexualidad y la locura lo transmutaron a uno de los realizadores más valorados por los seguidores del cine independiente europeo, desde siempre menos puritanos y más libertinos que los norteamericanos.
Pero cuando Verhoeven viaja "física" e "intelectualmente" a Hollywood, lejos de llegar a ser domesticado, como ya lo fueron otros antes que él, descubrió una nueva forma de sobrepasar los límites de lo permitido, pero en esta ocasión en un terreno mucho más familiar para los norteamericanos: la violencia en todas sus categorías.
El sexo lo dejaría para más tarde, pues reconoció que desde ese momento se encontraba en un país que vive simultáneamente en una de las sociedades más permisivas y más reprimidas del planeta. Una mezcla de antagonismo hipócrita de lo más deleznable.
Tanto su grandiosa Instinto Básico como la mediocre Robocop fueron algo así como tímidas tentativas para probar cuánta violencia y cuánto sexo resistiría este nuevo tipo de audiencia bajo la bandera del "entretenimiento"; los dos filmes alcanzaron gran éxito comercial, pues este director no suele hacer un uso gratuito de esas herramientas; todo lo contrario, las utiliza como base de una buena historia o un buen guión, la cual respalda las extremas imágenes que vemos en la pantalla, de tal manera que la violencia o el sexo no son meros entretenimientos, sino vehículos utilizados para transportar un mensaje real.
Desafortunadamente la mayor parte de la gente no es capaz de discernir más allá de las imágenes y como resultado creen que Verhoeven es prácticamente un pornógrafo, una especie de John Stagliano pero con más glamour, aludiendo a los "peores" instintos de la humanidad en aras de conseguir pasta ofreciendo productos del más bajo nivel ético. Es tristemente quedarse en la superficie del arte sin atreverse a pasar la línea por prejuicios jurásicos.
La continuación de la exploración de esos temas son "Starship Troopers" y "Showgirls", y ambas fracasos en taquilla y muy maltratadas por la crítica. La causa es evidente: después de entretener a millones de espectadores con el sexo y la violencia moderados de Robocop e Instinto Básico, Verhoeven se dió a la tarea de satirizar a la sociedad donde esas películas son consideradas como válido entretenimiento. Y la forma que usó para hacer patente la sátira fue incrementar los niveles de, lógicamente, violencia y sexo.
Lo que queda claro es que el mensaje fue demasiado sutil o demasiado desvergonzado, el caso es que esas películas habían obviamente rebasado la tolerancia de quienes en un principio elevaron al director a la categoría de visionario.....
Salu2.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Tiene de todo.
En su época me gustó mucho Delicias turcas, con un joven Rutger Hauer. Desafío total es una buena película de ciencia ficción, con unos efectos especiales formidables y un buen guión, e Instinto básico un thriller soberbio.
RoboCop ya me gusta menos. Showgirls y Starship Troopers me parecen dos bodrios completos. No he visto aún El hombre sin sombra.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Verhoeven es un director singular, cuyas películas siempre son cuanto menos interesantes por su personalísima manera de presentar ciertos temas, y sin tapujos. Además, ha conseguido algo que pocos directores en Hollywood han logrado: dejar una huella inconfundible en cada una de sus películas sin que las obligaciones comerciales (todas sus pelis a partir de "Robocop" han sido de presupuesto generoso) hayan supuesto un obstáculo para él. Lástima que haya estado los últimos 6 años alejado del cine, se ha echado de menos la crudeza de su cine en estos tiempos, espero que su nueva peli traiga un pan (o varios) bajo el brazo. Un saludete.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Simpático y con personalidad. A veces se pasa de grotesco para mi gusto, pero el tio tiene nervio, y a veces con eso basta.
El cuarto hombre es mi preferida, pero a Robocop le tengo cariño :)
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Qué decir de Verhoeven...
"Showgirls" y, sobre todo, "El cuarto hombre", son dos de las películas (de cine convencional of course :cigarrito ) más morbosas que recuerdo. :cortina
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Solo decir que este hombre ha hecho dos películas como son Robocop y Desafío Total que nunca han envejecido y nunca envejecerán, son eternas, clasicazos totales y cada vez que yo las veo nunca me canso, siempre disfruto como un enano con su ritmo, sus personajes, sus universos, su peculiar estilo de presentar la violencia, sus reflexiones o sus mensajes. Crero que con eso ya lo dice todo. Verhoeven...eres cojonudo!!. A ver cuando vuelve al género y nos ofrece otra genialidad.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Pues siento discrepar pero a mi cuando leo "Verhoeven" la primera palabra que se me viene a la mente es "sobrevalorado". Creo que la única película suya que realmente he disfrutado (sin parecerme tampoco una obra maestra) es "Desafío Total", que posiblemente sea mi película favorita de las protagonizadas por Schwarzenegger y me parece una muestra de cine de ciencia ficción inteligente y de calidad.
Del resto (de las que he visto, obviamente): "Los señores del acero" me entretuvo sin más; "Robocop" me gustó en su momento aunque la tengo ya bastante olvidada; "Instinto Básico" me parece una película bastante normalita que si cobró fama fue por el morbo de la señora Stone; "Showgirls" me parece uno de los mayores insultos a la inteligencia del espectador perpetrados en la historia del cine reciente, es una especie de película de Bigas Luna a la americana, donde ni el morbo de la protagonista la salva (cosa que si pasaba con "Instinto Básico"); a "Starship Troopers" no le veo su supuesta genialidad por ningun sitio: ya se que es una (en teoría) ácida crítica al autoritarismo y tal, pero es que ni viéndola como tal me parece nada divertida, salvo los efectos especiales y poco más; y de "El hombre sin sombra" me gusta el primer tramo, hasta que convierte al protagonista en un malo malísimo que persigue a los buenos y dices "esto ya me lo han contado unas 300 veces" :cafe
Asi que me alegro de que os guste tanto este director y no seré yo quien venga a decir si es bueno o no lo es (por cierto en Imdb que tal se cotiza? :lol ), pero a mi personalmente no me produce ni frío ni calor (bueno, calor con alguna escenita de "Instinto Básico" si que me produjo en mi adolescencia :juas ).
Un saludo.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Starship Troopers ni irónica ni leches...una tonteria muy grande es lo que es.
Showgirls otra naderia, aunque me quedo con la duda de que hubiera pasado si en vez de la de "Salvados por la campana" la protagonista hubiera sido otra.
El hombre sin sombra, como habeis dicho tiene una primera mitad prometedora y un final demasiado "visto"
El resto de lo que he visto, pues si me gusta mas. Por este orden, Desafío Total, Robocop, Los señores del Acero e Instinto Básico.
Pero para nada me parece un gran director, está por encima de la media por lo arriesgado de algunos de sus trabajos, pero tampoco sobrepasa esa media por mucho.
-
Re:
veo que la mayoría ha visto sus pelis americanas o hollywoodienses. recomendaría echar un vistazo a las europeas, sobre todo Delicias Turcas, Katty Tipel y El cuarto hombre; no son obras maestras ni de lejos, pero digamos que están más cerca de ser cine "de autor" que las de Hollywood, que, aunque tienen sus momentos, son bastante flojillas.
-
Re:
Es q los AUTORES europeos yo no se p q se van a Hollywood a VENDERSE, la verdad...
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Pues yo no he visto las europeas, pero las americanas me parecen horribles, salvo "Instinto Básico" y tampoco es que esta sea una maravilla.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Me falta por ver EL CUARTO HOMBRE, q he leido q es su mejor film (esto siempre se dice de alguna peli asi mas oscurilla y dificil de ver, por aquello de quedar de guay, pero en este caso igual es verdad y todo
Es cierto, y es poco comprensible que no haya tenido tanta repercusión. Es más, "Los señores del acero", que es de las más cercanas en cuanto al período de realización, está mejor valorada por el público en general que "El cuarto hombre". Quizá porque es más accesible.
En cuanto al resto es una línea bastante notable se encuentran todas, exceptuando "Showgirls" y "El hombre sin sombra".
La que más me gusta: "Robocop"
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Es q los AUTORES europeos yo no se p q se van a Hollywood a VENDERSE, la verdad...
Ojalá todos se "vendieran" como Verhoeven :cortina. Un saludete.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Cita:
Es q los AUTORES europeos yo no se p q se van a Hollywood a VENDERSE, la verdad...
Ojalá todos se "vendieran" como Verhoeven :cortina. Un saludete.
Elliot, estaba utilizando la ironía :hola
-
Re:
Me parece un autor magnifico , pero con algunas idas de olla como showgirls y starshiptroopers, que me parecen ambas pura basura. Su primera etapa com titulos como delicias turcas me parece muy interesante aunque menos que su etapa americana con titulos como robocop, desafio total, los señores del acero o instinto basico, esta ultima junto a el hombre sin sombra me parecen de los mas flojo de su etapa americana buena, aun siendos buenas peliculas.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Iniciado por chinocudeiro
Cita:
Iniciado por Mensch Maschine
Cita:
Es q los AUTORES europeos yo no se p q se van a Hollywood a VENDERSE, la verdad...
Ojalá todos se "vendieran" como Verhoeven :cortina. Un saludete.
Elliot, estaba utilizando la ironía :hola
Ya me lo imaginaba, de hecho me he pasado 2 minutos dudando si contestar o no, pero al final me he animado porque creí que de todas maneras la frase quedaba guay :agradecido. Un saludete.
¿Ha colado :disimulo?
-
Re:
No puse emoticonos aposta para ver si picaba alguien. :)
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Me he dado cuenta de algunas opiniones acerca de su "Starship Troopers", muy negativas, incluso catalogándolas de basura.
TODA la película tiene un sentido de la ironía, de la ridiculez, y en clave de serie B. Lo hace en "Kill Bill" Tarantino, y no parece que el mensaje quede muy claro, por parte de Verhoeven, y sí muy definido en el trabajo de Tarantino, que emula cojonudamente la forma de trabajar de los autores de películas guarripech chinos, japoneses y de Hong-Kong.
Yo creo que el holandés lo exagera más, y parece que ese mensaje se diluye.
Por ejemplo, "Showgirls" falla, porque el planteamiento es de seriedad, sin claves de humor, ni de ironía. Y quizá ese hubiera sido el punto. A mí me hubiera parecido más interesante narrarla de esa manera que tal y como quedó. La historia de la niña de pueblo emigrante con muchísimas ambiciones que quiere triunfar en Hollywood es patética por lo trillado del argumento. "El hombre sin sombra" es tan poco interesante como la anterior. No aporta y además no sorprende con nada, y es tan previsible como las películas de Cristo. No parece haber levantado cabeza después de eso, el pobre. Ni siquiera aquellos que le siguieron en su viaje a Estados Unidos, porque Jar de Bont, su operador habitual en Europa, no hizo más que mierdecilla.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
No parece haber levantado cabeza después de eso, el pobre. Ni siquiera aquellos que le siguieron en su viaje a Estados Unidos, porque Jar de Bont, su operador habitual en Europa, no hizo más que mierdecilla.
Su nueva película (The Black Book) es un retorno al cine holandés y tiene unas críticas estupendas...Verhoeven levanta la cabeza y todo!!!, el guión vuelve a tener como colaborador a Gerard Soeteman
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Iniciado por Upperseven
Cita:
No parece haber levantado cabeza después de eso, el pobre. Ni siquiera aquellos que le siguieron en su viaje a Estados Unidos, porque Jar de Bont, su operador habitual en Europa, no hizo más que mierdecilla.
Su nueva película (The Black Book) es un retorno al cine holandés y tiene unas críticas estupendas...Verhoeven levanta la cabeza y todo!!!, el guión vuelve a tener como colaborador a Gerard Soeteman
No lo conocía. Pero sería interesante que esta gente "huída" se regenerase de nuevo en el cine europeo. Lejos de las presiones de las casas distribuidoras. ¿Cuando volverá a Europa Wolfgang Petersen?
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Como dice Jodorowski.
El cine de los últimos 25 años no vale una puta mierda, salvo "Starship Troopers" L)
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Su nueva película (The Black Book) es un retorno al cine holandés y tiene unas críticas estupendas
Lo cual me recuerda que tengo que revisar "Soldier of Orange" este fin de semana.
Un saludo.
-
Re:
Entonces si lo unico que vale en estos ultimos 25 años de cine es Starship Troopers, es totalmente cierto, el cine en ese periodo de tiempo es una puta mierda.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Verhoeven es un crark, al menos en su vertiente americana ya que la europea la desconozco, salvo que se considere europea a Los señores del acero.
Showgirls es la única que no me gusta, pero no diría que es una mierda sino una peli del montón
Desafio Total , Starship Troopers y Robocop son para mi sus mejores pelis. Las dos últimas son dos pelis llenas de ironía y mala leche y la de Arnie es una de las cumbres de la Sci-Fi.
Recomendaría a los que tachan a Starship Troopers de tontería que se vean el DVD con el fantástico audiocomentario que incluye. Si despues conservan su opinión sobre ella pos no hay nada más que hablar , pero seguro que alguno cambia de idea.
El hombre sin sombra es su peli más impersonal y casi la podría haber dirigido cualquiera, no se nota su mano casi en ningún momento, salvo la violación de la vecina.
Personalmente hecho mucho de menos a Verhoeven, y espero que retome el camino de las estupendas cintas de Ciencia Ficción que nos regaló en el pasado.
Lo que pasa es que el cine americano está " amodosado" y ya nadie se atreve a producirle a este hombre una de esas pelis super violentas y super entetenidas que antes si se atrevían a producir...
Un saludo a todos
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Cita:
Recomendaría a los que tachan a Starship Troopers de tontería que se vean el DVD con el fantástico audiocomentario que incluye. Si despues conservan su opinión sobre ella pos no hay nada más que hablar , pero seguro que alguno cambia de idea.
Si el problema es que a los que os gusta tanto "Starship Troopers" pensáis que a los que no nos gusta es porque nos la tomamos en serio y no vemos que está hecha como una sátira... pero es que en mi caso incluso viéndola como tal sigue sin interesarme lo más mínimo. Para ver una sátira contra los EEUU gamberra y disparatada me pongo "Mars Attacks" de Burton, y la disfruto muchísimo más. Cuestión de gustos :hola
Un saludo.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Bueno, ya he visto dos pelis más de este hombre.
El cuarto hombre
genial , su película más arriesgada e ingeniosa, tanto en la historia como en el tono. Dotada de una puesta en escena magistral, Verhoeven nos habla de la creación humana, de los abismos de la mente, de hasta qué punto somos dueños de nuestra vida.
soberbia.
The black book
magnífica, Verhoeven venía con ganas de rodar tras su salida por la puerta de atrás de Hollywood y se muestra en plena forma con este film, tan divertido como profundo, tan actual como clásico, con una excelente protagonista que lleva a sus espaldas una historia que puede parecer manida, pero que en absoluto lo resulta.
Otra mirada deshinibida a las profundidades del alma humana, a la fuerza intangible de la mujer, a la vitalidad , al amor, a la violencia...
otro golpe de genio.
Aprovecho la ocasión para recomendaros un libro sobre Paul:
Paul Verhoeven: carne y sangre de Tomás Fernández Valentí, dentro de la excelente coleccion de Glénat. Muy completo ( llega hasta El hombre sin sombra), y ahora mismo muy barato ( 4 eurillos me costó :P )
-
Re:
Donde lo compraste?
Yo tambien he visto esas dos desde q este hilo paso al olvido:
EL CUARTO HOMBRE me parece excelente, repleta del morbo habitual en el, pero con algo q creo q perdio al dar el salto: ese simbolismo religioso-enfermizo.
En cambio, THE BLACK BOOK me parece q, aun con sus toques caracteristicos, no aporta demasiado. Es mas, luce bastante acortonada cuando se pone en plan hazañas belicas (efecto subrayado por esa horrorosa musica enfatica). Al film le falta un buen tijeretazo para ser al menos entretenida, y lo mejor acaba siendo su protagonista femenina.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
En una librería especializada de Valladolid.
También tenían rebajado el de Tim Burton de la misma colección, son libros muy completos y con montón de material gráfico ( eso si, en b/n). Me imagino que no se venderían muy bien y de ahí la oferta, porque tenían varios ejemplares.
A ver si me veo Delicias holandesas, que la he alquilado de la biblioteca y Katty Tippel y Los señores del acero, que me los pillé hace poco en dvd.
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Podria debatir y hablar largo y tendido sobre este hombre, pero lo resumire en una palabra:
[center:fb8f39c4a4]DIOS[/center:fb8f39c4a4]
-
Re: Paul Verhoeven. Opiniones.
Comparto tu opinión.
Por cierto: en Holanda hay un DVD con todos sus cortometrajes. Yo lo tengo y, después de ver algunos, puedo decirte que se nota que el chico ya tenía mucho talento.
-
Re:
Solo he visto las de su etapa americana. Hay en ellas una gran tension entre la comercialidad impuesta y su fuerte estilo personal. El resultado a veces es estupendo (Desafio Total) pero otras no tanto (El Hombre sin sombra) .
Creo que esa situacion hace que sus peliculas tengan un trasfondo ironico y transgresor muy interesante.