Acabo de leer el estupendo libro que sobre este director ha editado la Taschen, y me han entrado unas ganas locas de saber qué opinaís de él (en fin, ya sabéis como soy... :jiji )
He de confesar de antemano, que no he visto ninguna de sus peliculas europeas, pero si todas las de su etapa en Hollywood, y la verdad, me gusta bastante.
Su visión hiperrealista tanto del sexo como de la violencia, me parece modélica y valiente, un camino artístico intachable en ese sentido al ir un paso más allá de cómo nos muestran en el cine esas dos conductas humanas, de la manera más simplista y manipuladora posible (en el caso del sexo ocultandolo y en el de la violencia, banalizandola). Frente a esto, Verhoeven nos muestra el acto sexual completo, sin tapujos, y con desnudos frontales tanto masculinos como femeninos ( en esto jamás se ha cortado: incluso trabajando con actores tan conocidos como Michael Douglas o Kevin Bacon). Y en cuanto a la violencia, el director holandés la muestra en toda su crudeza y con sus consecuencias, los efectos destructores sobfre la carne humana, el dolor (el asesinato de Murphy en Robocop es modélico en ese sentido). Al parecer, el hecho de haber nacido en la época en la que los nazis ocuparon Holanda y sembraron de cadáveres y horror la localidad en la que vivía, ha marcado su actitud en su manera de visualizar su cine.
Y en cuanto a sus peliculas:
Robocop
su debut en Hollywood. Metáfora sobre la identidad humana en relación a la imagen corporal, todo ello en clave de thriller de acción con una violencia soterrada y dosis de denuncia social irónica (los informativos) y sociológica , así como momentos de terror aislados.
Magnífica en su ritmo y puesta en escena, con un desenlace antológico. Para su creador, Robocop era una especie de "Jesucristo norteamericano, muere, resucita , pero se venga con la violencia"
Desafío total
ciencia ficción de diseño, pero sin renunciar al trhiller puro y duro de misterio y acción. Otra reflexión, en este caso sobre la dualidad del yo en su vertiente moral y ética. Aunque parte de un relato de Phillip K.Dick, es un film 100% Verhoeven, por su concepción artística (la visión de Marte es realista a más no poder, y la concepción de la porción habitable recuerda al barrio rojo de Amsterdam), rimto, obsesiones y puesta en escena.
Instinto básico
En mi opinión, el menos interesante de sus films. Thriller que rinde homenaje a Hitchcock, tanto en su trama con en su musica, tiene unas cuantos golpes de efecto pero resulta bastante tópica y rutinaria en su desarrollo, y solo determinadas set pieces (el interrogatorio o las famosas escenas de sexo) están a la altura de su talento. De hecho, creo que sin Sharon Stone,este film hubiera pasado desapercibido...
Showgirls
Convertida en film de culto, lo cierto es que resulta ser un film fallido por sus excesos, así como una desviación de las premisas de la trama (ascensión sexual y social de su protagonista) al irse por los derroteros de la descripción social de los ambientes decadentes de Las Vegas en los peep-shows. No obstante, tanto su comienzo como su desenlace son muy buenos, y tiene ideas estilísticas interesantes.
Gina Gherson le da de paso una lección a Elizabeth Berkley, tanto de actuación como de erotismo...![]()
Starship Troopers
La pelicula más sarcástica de Paul. Desde su arranque hasta su final (titulos de crédito incluidos), una farsa sobre el nazismo y el fascismo, que es a la vez una divertida aventura de ciencia ficción y acción bélica. Tambien rinde un sentido homenaje a la serie b de los años 60. Simpática, pero algo evidente .
El hombre sin sombra
Suspense y misterio, de nuevo con toques de ciencia ficción, en torno a la idea de conciencia moral , de nuevo, pero esta vez en torno a la noción de invisibilidad, con lo que se convierte casi en una reflexión cívica de ética. Muy buena en su primera hora, pero decae en su final (al parecer, impuesto por los productores), en algo bastante rutinario y topico. Aún así, supone un salto adelante respecto de sus anteriores filmes. Soberbio Kevin Bacon.![]()
En fin, que ansío conocer más pelis de este fascinante autor, todas las de su etapa europea, incluyendo su ultima creación, Black book, que no sé que tal recibimiento tuvo en Venecia... :?
y.... a vosotros que os parece?![]()