Altman no es santo de mi devoción, pero no tiene sentido criticarle por una puesta en escena plana. Vamos, yo no lo veo así en absoluto. Lo que pasa es que muchas veces confundimos "plano" con "sobrio". Decir que Vidas cruzadas O El juego de Hollywood ( por cierto, para cuándo una edición en dvd por aquí ?) son planas es como decir que Zodiac es plana.


Son dos películas que desplazan su fuerza hacia los personajes, los diálogos y los giros de guión antes que hacia la imagen o los movimientos de cámara.

Vidas cruzadas , por cierto, obra maestra absoluta de los 90, tiene una escena prodigiosa: la confesión de Juilanne Moore a su mardido desnuda de cintura para abajo. Es un plano fijo , pero su fuerza radica precisamente en eso, en su inmovilidad, en una situación límite. Y en esa misma película tenemos un travelling sobrecogedor que sigue a un niño cruzando por diferentes calles.


Vamos, que podemos criticar a Altman de ser facilón en algunos sentidos, pero no en su puesta en escena. Gosford park, su última gran obra, es ejemplar en ese sentido.