Empieza por su primer disco en solitario, "McCartney" (1970). Son canciones que compuso estando aún en los Beatles, y que grabó él solo en su estudio casero. Suena muy "indie", muy adelantado a su tiempo
Su siguiente álbum es otra joya: "RAM" (1971). Este es más elaborado, en la línea de "Abbey Road". Es un disco complejo, que puede necesitar dos o tres escuchas antes de calar:
Su obra maestra, el considerado mejor álbum suyo en solitario (bueno, ya con el grupo Wings, pero en realidad era él), es "Band on the Run" (1973), de nuevo con una producción exquisita:
Otro imprescindible para mí es "Flowers in the Dirt" (1989), donde contó con la colaboración de Elvis Costello. Un disco muy fresco y muy beatle:
Otra obra maestra de su catálogo: "Flaming Pie" (1997), con la colaboración de Ringo. Lo escribió después de participar en Beatles Anthology, y se nota, está empapado de sonido beatle.
Por último, el reciente "Chaos and creation in the backyard" (2005) demuestra que Paul sigue estando en forma:
Para mí, estos son los discos imprescindibles de su carrera en solitario. Si los escuchas y no te gustan, es que no te gusta Paul McCartney(aunque si te gustan tanto los Beatles, lo veo difícil). También puedes optar por empezar por un recopilatorio ("All the best" o "Wingspan"), pero no te lo recomiendo, son selecciones muy discutibles.
También puedes ir leyendo y escuchando las canciones que hemos puesto en este hilo.