Entro porque he visto el post entre los no leídos y me ha dado por leeros un ratito que tengo.
Os dejo mi opinión, yo en su tiempo probé muchas pinturas y mezclas extravagantes, fue allá por el año 2005, cuando empezó en los foros de EEUU todo este movimiento DIY.
Después de haber gastado mucho, no solo en pinturas nacionales e importadas, sino también en muestrarios de telas de empresas que comercializan pantallas, después de haber montado distintas pantallas de marcas de renombre, como Stewart... diré que la única pantalla que me ha impresionado y es la que tuve durante unos años (hasta 2014 que salí del mundo de la proyección), fue la Stewart Firehawk G3 (pantalla gris con reflexión positiva).
Esta foto que conservo la saqué en un salón con techos blancos y paredes crudo claro, cortinas blancas y la pantalla se acercaba a todas esas paredes
Fui incapaz de conseguir nada parecido con pinturas o con otros tipos de pantallas de la misma marca y muestrario de telas de otras.
Lamentablemente me quedé con ganas de probar las nuevas pantallas fijas que llevan distintas planchas de metacrilato, que salieron en 2013 en adelante, no se si mejorarían mucho la Firehawk, seguramente los últimos modelos que he visto que están saliendo recientemente algo ganen, pero os aseguro que con la imagen que se consigue con esa pantalla es como tener ganado el cielo, yo no pediría más.
Y como resúmen diré que la persona que compra un proyector ya a partir de cierto precio, tiene o debería de tener conocimiento que la pantalla ha de estar a la misma altura, sino la diferencia de calidad con un proyector barato se desvanece hasta casi la nada.
La "inversión" no es solo tengo un presupuesto de 2000, me gasto 1900 en el proyector y 100 en pintar una pared... o ni eso, me gasto 2000 en el proyector y uso una pared libre de mi casa, que ya es blanca. Eso es un GRAN error y me sigue pareciendo que en general, la gente, le sigue sin dar la importancia necesaria al punto más importante de este pack.