
Iniciado por
Barroso
Buenas, pues a ver si te podemos ayudar.
Mi experiencia con la tecnología OLED ha sido bastante mala. Tengo una LG B6 del 2016, y el panel ahora mismo se ve mucho peor que cuando lo compré por varios motivos. El primero los quemados, tengo el logo rojo de netflix (el que sale en el menu abajo a la derecha) marcado en la pantalla, el de youtube arriba a la izquierda, y un montón de líneas horizontales y verticales. Un enorme quemado de tono verdososo en el centro que me cambia el tono de los colores. Además de banding y suciedad de panel, que salió desde la primera "limpieza de panel". Estas limpiezas son automáticas y no se pueden desprogramar, lo que hacen en mi opinión es degradar el panel de manera progresiva.
NO creo que la cosa haya mejorado mucho por mucho que digan los de lg, tienen exactamente el mismo sistema de barrido/limpieza en sus modelos actuales, ya solo por esto evitaría su compra. De hecho los "expertos" recomiendan que cuando compras una oled pases una semanita con ella y fuerces un ciclo de estos de barrido para ver si el panel es defectuoso y devolverla. Hoy en día pienso que es jugar a la lotería. La mala noticia es que los paneles solo los fabrica LG, así que te puede tocar la china en cualquier modelo.
En los análisis pocos "expertos" pasan con las tv tanto tiempo y ninguno la tiene el tiempo suficiente para ver los quemados o estos ciclos de limpieza, los de rtings.com si que tienen unidades en prueba contínua y avisan de que los quemados PUEDEN SUCEDER EN LOS MODELOS ACTUALES. De hecho le cascan un "0" en ese apartado de retención y quemados a todos los OLED. Así que siento ser tan catatrofista pero te lo digo de primera mano, cuidadín porque con cualquier "mosca" de canal o app, y en cualquier ciclo te puedes llevar una sorpresa.
Yo voy a comprarme una led, probablemente una samsung o una sony, que no tiene estos problemas de quemado y degradación tan fulminante. Evidentemente en escenas de oscuridad viendo películas no será lo mismo y veré blooming, pero en todo lo demás prefiero una led de calidad.
Sobre lo que dices de hdmi 2.1, samsung no tiene catalogadas sus entradas como hdm1 2.1 sin embargo en los modelos del q70r para arriba, tienen una entrada que hace prácticamente lo mismo, VRR, ALLM, etc... vamos que la podrían catalogar como tal.
Sobre la falta de DV en la samsung no te preocupes tanto. Vale que no tenga los metadatos del dolby vision pero las samsung de gama media y alta tienen un hdr excelente, lo interpretan muy bien. Cuando la tv detecte una fuente hdr pasará a su modo y lo puedes configurar a tu gusto en ajustes. Por mucho que digan de los metadatos y tal, pocas películas he visto con dolby vision que mejoren a su versión de rango dinámico estandar, lo digo totalmente en serio. Donde mas partido se saca al hdr de momento es en los videojuegos, y aquí es hdr 10 normalmente el estandar común.
Bueno, espero haberte ayudado un poco.
Un saludo.