Anoche probé el High Atitude y si bien hace más ruido, el ruido que hace no es muy molesto y eso que lo tengo a escasos 40cm de la oreja, pero con los altavoces y cierto contenido no se aprecia molesto ese aumento de ruido. Y en algunos eventos como por ejemplo deportes, donde hay sonido constante aún molesta menos. Ya no digo nada si lo tuviese en el techo separado 1,5 metros o 2 metros de mí.
La conclusión que saco es que lo pondré en ON cuando vea contenido "ruidoso" o use auriculares y en OFF si es película tranquila o algo así. Supongo que de esta manera quizá algo ganaré que teniéndolo siempre en OFF, ¿no?
A ver si nos comenta algo más el compañero, 100€ es un regalo ;) está al mismo precio que la lámpara de mi antiguo Epson 5300 que me parecía todo un acierto, así deberían costar todas para que abaratasen y mejorasen los proyectores LED o laser.![]()
Última edición por Il Palazzo; 20/04/2017 a las 18:18
Hola...
Estos días he estado recopilando y probando diferentes configuraciones compartidas por usurarios que han calibrado el proyector. Cierto es que para un resultado óptimo hay que calibrar in situ, y que copiar valores no es muy ortodoxo, pero bueno, a mi me gusta ir probando lo que por ahí encuentro, je, je....
En todos los casos, recomiendo no hacer caso de los ajustes de Contraste y Brillo y ajustar utilizando patrón.
Calibración en modo CINE2:
Spoiler:
Calibración en modo REC 709:
Spoiler:
Mejoras Dinámico y Rec709
Spoiler:
Calibración en REC709 y 3D:
Spoiler:
Saludos.
Al final pillé una sonda y estoy con mis primeros pinitos y no entiendo muchas cosas ni veo tutoriales buenos por ahí y los que veo ahora les faltan las fotos a todos y sin ellas están bastante cojos... y el resto son en inglés que si bien los entiendo preferiría lo mismo en algún foro Español con foreros Españoles a los que preguntar las dudas de forma más sencilla.
Esto son mis primeros resultados en mi primera calibración sobre pantalla gris y partiendo del modo NORMAL con el Panasonic:
¿Qué os parecen?
En el IRE 0 y 10 y 90 y 100 se va un poco de madre el tema, ¿no? ¿Cómo corregir eso? Por otra parte, sólo he usado los controles de brillo, contraste normales y "Brillo R-G-B" y "Contraste R-G-B" pero supongo que se podrán hacer controles más precisos de cada color primario y secundario y tal pero no veo claro cómo...
En fin, parece que hay poco movimiento por los foros patrios sobre estos temas cuando en guirilandia están llenos los foros debatiendo sobre calibraciones y tal. Una lástima, parece divertido y sobre pantalla gris veo que le viene bastante bien una calibración con sonda y eso que estoy seguro que la que le he hecho le falta bastante por mejorar porque ni de coña con esos cuatro ajustes y encima como veis con un dE elevado en IRE 90 y 100 y 0 y 10 estará todo lo preciso que se podrá hacer, pero no sé cómo. Además, una duda bastante básica y que no he leído por ahí es, ¿se calibra con el IRIS automático activado o desactivado? Es que algo tan dinámico como es el IRIS automático si se lo meto activo en la calibración igual sale un churro o al contrario, si no se lo meto igual sale otro churro y sólo servirá la calibración para usar con el IRIS automático desactivado... esa y otras miles de dudas tengo y no sé quién me las va a resolver.![]()
Prueba a hacer lecturas en el modo CINE 2 y REC709, creo que son los modos mejor ajustados de fabrica (el primero sin filtro cromático y el segundo con).
Además de los ajustes que has hecho, puedes calibrar la curva de gamma con el editor que incorpora el Pana, así como el triángulo CIE, con el CMS que también incorpora. Aunque ya te aviso, armate de paciencia.....
Respecto al iris, mejor calibra sin, y una vez acabes, vuelvelo a conectar si así lo deseas.
Saludos.
Última edición por Dlynch; 23/07/2017 a las 03:08
Nunca lo he probado, igual os parece una pregunta tonta, que seguramente lo sea xdd,pero lo de cambiar la lente a 2.35 como funciona?
Es decir, yo tengo el zoom del proyector casi al tope de abertura para que me llene una pantalla de 120", 16;9
si pongo el 2.35 se hace mas grande???? y podria poner una pantalla mas grande?como un objetivo Scope de un proyector de 35 mm? y luego las pelis 1.85 etc se verian con bandas a los lados??
gracias, Feliz Navidad
Última edición por pp; 25/12/2018 a las 11:00
Puedes mantener el alto o el ancho. Si quieres algo más, tienes que ir a una lente anamórfica.
El poco tiempo que tuve un 6000 (muy arrepentido de haberlo vendido) lo que hacía era en los archivos 2,35:1 mantener el ancho y poner máscaras arriba y abajo.
Creo que @Ragarsa había construido una extensión lateral de la pantalla, pero se han perdido las fotos. Con ella y una lente anamórfica debe ser la leche.