PROGRESIVAMENTE, es la palabra clave. No habla de que para 2021 produzcan "de golpe" 10 "y hasta 20 millones" de paneles, sino que progresivamente van a ir produciendo paneles hasta llegar a esas cifras.
Actualmente ya están en fabricación los paneles de 2019, u os creéis que los fabricantes están con los brazos cruzados?. La nueva factoría con el nuevo sistema de impresión Inkjet de OLED ya está en marcha. Esa es la que empezará a producir en masa, dejando de lado la fabricación actual, más costosa y con más defectos.
Por otro lado, lo del precio ya no es excusa. Lo era hace cinco años, con televisores llegando a los 6000 pavos (tengo que recordar que los PRIMEROS LCD tenían un coste similar, con 1/8 de las prestaciones de los actuales). Ahora, cinco años después, tenemos un modelo de entrada que cuesta 1000€. Y el coste de modelos en gama similar es el mismo tanto en LCD como OLED. Antes se podría tener una justificación de precio. Ahora esa justificación no tiene cabida.
Por supuesto, para 2021 los "tope de gama" serán modelos 8K, 120Hz y posiblemente 3D sin gafas, a precios prohibitivos. O no. El caso es que el siguiente paso en la evolución es ese.
Y no, LCD ya no tiene recorrido. Abrió las puertas a un mundo nuevo, pero cerrará para dar paso a otro mejor. Los paneles autoiluminados a nivel de pixel es el futuro, sean OLED, MicroLED o lo que tenga que venir. Pero el LCD está más que amortizado y su camino es el mismo que el CRT.
Y al OLED le sucederá lo mismo dentro de unos años, dando paso a nuevas tecnologías, sean las que sean que se estén ya desarrollando actualmente.
Yo desde luego lo tengo claro, vamos. No vuelvo a LCD ni loco, lo siento. Y en cuanto tenga la oportunidad, cambiaré el monitor del ordenador por un OLED. No hay color, lo siento.