Estoy de acuerdo contigo PrimeCallahan. Con “género” me refería a ciencia ficción, sin más.
Estoy de acuerdo contigo PrimeCallahan. Con “género” me refería a ciencia ficción, sin más.
Pacific Rim: Insurrección (2018)........................... 9
Pacific Rim: Insurrección se acerca a la original de Del Toro y el resultado es casi colosal.
Antes de leer mi comentario, y para abrir boca ante lo que nos espera en su secuela, os voy a dejar un enlace a mi comentario de la película anterior, una (en mi humilde opinión) obra maestra dirigida por el galardonado director Guillermo del Toro: Pacific Rim.
Hola a todos los cinéfilos, cinéfagos, amantes y aficionados al séptimo arte y demás personas, me alegro que os hayáis parado a leer mi comentario, os va a alegrar un rato antes de querer ver la película en cuestión. En este caso voy a comentar la secuela, la segunda parte de una maravillosa, de una obra maestra titulada Pacific Rim, que Guillermo del Toro (La forma del agua) dirigió hará ya ocho años. El tiempo pasa volando. Sabía, sentía en mi interior que no llegaría a estar a la altura de la anterior, pero esto no me ha impedido ir a verla. Por de pronto, hay cambio en la silla del director. Del Toro, aunque se mantiene como productor, cede la silla a un veterano de la televisión como es Steven S. DeKnight (ha dirigido episodios de Ángel, Dollhouse, Spartacus, Darevil...), y el resultado me ha parecido muy positivo. De todos modos, el espírito visual que tenía la primera, por lo general, se ha perdido por el camino. Lo segundo que ha cambiado ha sido el reparto, que no me resulta malo, pero se echa en falta a Charlie Hunnam, que el guión ya trata de excusar su aparición con un par de frases. John Boyega (Finn en la nueva hornada de Star Wars) encabeza el reparto ocupando el vacío de Hunnam y junto a él podemos ver rostros como los Scott Eastwood, Cailee Spaeny (en el film parece una versión más joven de la actriz Brie Larson), Adria Arjona (de las series True Detective y Emerald City), Tian Jing (se la ha podido ver en los films Kong: La Isla Calavera (2017) con Brie Larson y La Gran Muralla (2016) con Matt Damon), Ivanna Sakhno (tiene un parecido a Scarlett Johansson algo más jovencita) entre otros, y regresan a la carga Charlie Day, Burn Gorman y, como no, Rinko Kikuchi. Al menos, me ha alegrado ver caras conocidos de vuelta, sobretodo la de Rinko.
Aunque el aspecto de pantalla sea a 2.39:1, o sea, ocupando toda la pantalla del cine, la visión que he tenido de este film me ha parecido televisiva. No es para nada algo malo, pero no tiene el look que hizo que la anterior de Del Toro sea una obra maestra. Me ha molestado bastante cómo se han tratado algunos personajes queridos en la cinta de Guillermo y que aquí se les ha cambiado la personalidad o simplemente se deshacen de ellos como si no fueran nadie. Merecían más tiempo en pantalla. La incursión de los jóvenes, esa sangre nueva para la secuela, se ha sabido llevar adelante con buena determinación. Sus personajes no son simples mocosos que molestan en pantalla, tienen sus buenos aportes y saben a dónde se han metido. Buen feeling entre el cast, sobretodo entre Boyega, Eastwood y Spaeny. A esta última es la primera vez que la veo en la gran pantalla y le auguro un buen futuro, ya sea en el cine o en la televisión. No pueden faltar esos momentos de humor para amenizar el metraje y no vienen solamente del personaje interpretado por Charlie Day, entre los chavales jóvenes, Boyega e Eastwood se sacan unos cuántos. Los efectos visuales están bien cuidados, quieren lucir como los de la primera, pero hacen lo que pueden. Y eso que entre las compañías encargadas están Industrial Light & Magic (ILM), Double Negative y Legacy Effects entre otros.
Otro cambio que se percibe está en el apartado musical. Aunque se pueda escuchar el tema principal de Pacific Rim (2013), el compositor Ramin Djawadi cede el sitio a Lorne Balfe, el cual me parece que ha hecho un buen trabajo.
La acción tarda en llegar, para qué engañarnos, pero cuando lo hace no para hasta el final, con impactantes, emocionantes y emotivas escenas. Valga decir que en la primera tenía más mala leche desde muy principio, o así la recuerdo yo. Encima, lo han dejado muy bien para contiuar con otra entrega más, más que nada si tiene éxito en taquilla, tal y como ocurrió con la original. Espero que lo tenga, porque quiero ver a más Jaegers en movimiento. Sobretodo, espero que se mantenga el mismo reparto que la que nos ocupa, con el cual ya me he familiarizado. Salvo algunos puntos negativos por mi parte, estos no han impedido que haya disfrutado mucho con este film. Mi nota final es de 9/10.
Ni la primera era una joya, ni está un truño.
Es más, me gustan más las peleas en esta.
Yo no soy detractor de Michael Bay y defendería la 1ª de Transformers, la justicia no tiene nada que ver esto, gusta o no gusta y para mí hay diferencias significativas entre la saga de Bay y estas dos películas, donde una (Pacific) aporta humor constante, sabe concentrarse cuando hay que ponerse algo más serios, los Jaiger son un elemento al servicio humano en plan Mazinger Z, en Transformers los robots son juguetes guays repleto del humor más absurdo que se pueda encontrar, chistes en plan "no me mees la pierna que me voy a oxidar", bueno, supongo que habrá a quien le hace gracia ese tipo de humor a mí desde luego no. Y lo que en mi opinión marca la diferencia es saber poner la dosis correcta, donde esta película dura 111 min. el truño de El último caballero dura 150 min. de peleas intrascendentes e innecesarias. A mí esta película me ha sorprendido para bien, y al menos tiene guión y los personajes humanos pintan algo, no necesita la excusa de estar destrozando todo a cada minuto para justificar una duración desmedida, decir que esto y tranformers son muy parecido es como decir que "Deep blue sea" y "Tiburón" van de la mano porque salen tiburones.
Hombre, Deep Blue Sea es entretenida y es una serie B muy disfrutable, no se pedia algo como Tiburon.
En esta caso, al menos en mi opinion, Transformers no tiene nada que rascar (aquel viaje de LSD que es The Last Knight es irrepetible) y Pacific Rim tiene MUUCHO potencial, en este genero, han dado joyas de un calibre enorme.
Vista ayer por la mañana, el film me gustó bastante. Pienso que pierde "autoría" y saber hacer fílmico respecto al film de Del Toro, pero me pareció un film muy entretenido y con una historia, aunque sencilla y hasta cierto punto típica, bien hilvanada (y esperándome -prejuicio mío- algo más panfletario, no me pareció que por ahí se cargaran las tintas).
Los actores creo que cumplen (por lo menos ninguno se he mizo pesado) y alguna evolución de personajes me resultó muy simpática, como la deSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pregunta para los que habéis disfrutado ya la película. ¿Sale mucho Rinko Kikuchi?
Última edición por user2000; 27/03/2018 a las 09:37
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Y hablando de Rinko Kikuchi, qué fea sale en esta película, con lo atractiva (por no decir otra cosa) que era en la primera.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Le tenía mucho miedo a esta secuela, y al final me ha acabado gustando casi más que la primera. El forzado esquema que seguía del Toro para ser totalmente fiel al género que homenajeaba apenas le dejaba salirse de la norma, y mientras que como homenaje al género de mechas de los años 70 era para darle un 10, arrastraba los mismos problemas que tenía el género (científicos locos-cómicos, cosas que pasan porque sí en el último minuto para salvar la situacion, personajes estereotipados al máximo, etc, etc, etc...).
Sin embargo en esta segunda parte, ya sin del Toro, he visto "libertad", y de las bases que estableció la primera pelicula evoluciona una historia continuista un poco más compleja, seria y sin tantas limitaciones. ¿Lo hacen bien? No, ahí es donde veo que falla la pelicula. Se tienen magnificas ideas pero a la hora de plasmarlas en la pelicula quedan demasiado atropelladas y no se presentan de la mejor manera. Y es una lástima. Con un poco mas de metraje y menos acciones tan encadenadas creo que hubiesen salido ganando.
Dicho esto, la he disfrutado como un crio, viendo muchísimas escenas "copiadas/homenajeadas" de Mazinger-Z y de otras series del género que siempre he querido ver plasmadas en peliculas de acción real. Dudo mucho que haya una tercera parte por lo mal que está funcionando en taquilla, pero me encantaría ver una tercera pelicula cerrando del todo esta historia.
PD: Y a ver si del Toro se anima a hacer Mazinger-Z.
![]()
![]()
Última edición por Alpha3; 29/03/2018 a las 04:56
Vista en 4D, aunque en inicio no estaba activado el movimiento de los asientos, perdí unos minutos reportando el problema, una vez solucionado, el movimiento no resultó muy impactante, salvo en el último tercio de la película, le doy un 7 al 4D, y pensándolo bien, la hubiera vida visto en IMAX, por el aspect ratio de ésta segunda parte. En cuanto a la película, pues sí se nota el cambio de director, se extrañan hasta los secundarios como Ron Perlman y Santiago Segura, pero no por eso la película tiene un bajón de calidad, ésta segunda parte se defiende bastante bien, John Boyega deja de lado su personaje de Jar Jar Binks y ya hasta empieza a simpatizarme, las peleas de día supongo que las filmaron así por las quejas de que en la primera no se veían bien de noche, bueno, yo sí las vi muy bien en su momento, será problema del cine en que la vieron los detractores. Los FX de muy buen nivel, no cantan nada y las peleas y la acción molan bastante. Del resto del reparto pues Eastwood ya se ve con más tablas, ya no se ve tan novato. Como dato adicional, quisiera que volviera Guillermo Del Toro para la tercera parte, me emocionó ver de nuevo los robots, pero no como en la primera parte, esa solemnidad, ese aire de respeto a las máquinas guerreras que Del Toro les imprimió se echa de menos. 8/10
![]()
![]()
¡Que malvado eres, ChanclónVandam! Lamento los problemas con el sistema 4D, deberían asegurarse de que todo esté activado para cuando entren los espectadores, que al final bien que cobran por el plus del 4D. En fin, dejando esto a un lado... me alegro de que la peli te haya gustado, vale que no taaanto como la original (a mí tampoco), pero sí lo suficiente como para darle un notable alto
. Dime mr., ¿te la esperabas mejor, peor o justamente a este nivel? ¿Ves lo que te dije de los efectos?, están de p... madre. En lo referente a las peleas oscuras de la 1ª parte, yo en el cine reconozco que en su momento no me enteré de mucho, pero vamos, que no es cosa de la peli, sino como dices de la sala, es algo que por lo general suele pasar mucho, no es hasta que vuelvo a ver las pelis en casita, en BD o UHD que aprecio verdaderamente todos los detalles y con PR1 me pasó justamente eso, cuando la veo en casa (el otro día por 1ª vez la vi en 4k), luce de lujo, todo se aprecia a la perfección. Respecto de una 3ª parte... ¡ufff!, Dios quiera que me equivoque, pero viendo los números que lleva en taquilla, lo veo muy mal
; me temo que como no llegue a los 400, nos quedaremos sin 3ª peli.
Amigo, la esperaba mejor, más que nada porque esa era la idea, superar lo alcanzado en la primera, ésta película es buena, para nada es mala, pero en la primera todo es más elaborado, de hecho siente más el peligro. En cuanto a la imagen de la primera, la vi en IMAX 3D, y fue impactante, todo se veía muy nítido, muy claro hasta en las peleas en la noche, espero y se logre la 3a parte...
Pacific rim uprising, sin spoilers:
Es otro y diferente capítulo de estos jaegers vs Kaijus.
Me ha parecido inferior en todo, no me han gustado los personajes principales, no me convencen en ningún momento ( puede que el doblaje influye). John boyega cada vez peor, de hecho, para mí ya en aquella escena de SW VII cogiendo la mano constantemente a Rey en esa huida me sentó fatal. Ni él ni sus personajes me gustan. Y en esta con esas bromitas, de guapo, sexy, caritas, etc etc, nada. Scott Eastwood lo intenta pero para mí que no da el nivel.
Lo de los cadetes, bueno, ahí está el relevo natural de los pilotos, hay poco que destacar de todos los cadetes, se ve compañerismo, un par de piques, el conflicto con la cadete rusa; quizás la que más destaca es Cailee Spaeny, que es la que nos desarrollan más, y nos muestran más su pasado a modo de flashback, su presente en el mundo actual y cuando intenta conectar con otros pilotos.
La trama en general sí que está bien, con algún giro, trata la cuestión si es mejor el hombre o la máquina, lo del villano( todo lo que tiene que ver con este y lo que hay detrás es de lo más interesante), y lo de los kaijus están muy guapos.
Cuando aparecen los robots ( y los kaijus) y las escenas de acción es donde más he disfrutado, pese a la sensación de escasa épica y profundidad/tensión de la mayoría de escenas.
Si que hay una diferencia con la primera, que son las escenas diurnas, aquí todo o casi todo transcurre de día, y eso se agradece, aún así no me he encontrado totalmente cómodo con la imagen, hay una sensación frecuente como de neblina/falta de nitidez ( escenas de acción) que no sé si es adrede. Pero lo robots y los kaijus si que los vi bien acabados o definidos ( cgi bastante bien).
Luego está el tema de la física de los robots respecto a la primera, del cual ya hubo un debate largo por aquí, simplemente he aceptado lo que he visto, decisión de los responsables.
En general, me ha recordado más ( ya hace muchos años que no veo nada así, lo último mazinger Z infinity hace unos meses), a algún capitulo animado de este género, que tiene sus cosas buenas: simple, directo, entretenido, fantasioso, con acción.
El final queda abierto para algo más ( y me gusta la idea que plantea, me apetece verla, sobre todo para ver si son capaces de superar a esta), ya veremos como acaba esto, de momento en taquilla floja (234 millones dolares en total).
Saludos.
Última edición por jurassicworld; 06/04/2018 a las 16:28
Pude verla el miercoles, y decir que me ha encantado y para mi se encuentra al nivel de la primera y en ocasiones la supera. Iba con las expectativas muy bajas, por lo que ha podido influir.
Lo único que me ha chirriado ha sido el tipo de humor de la cinta. Me gustaron mucho las peleas de los mechas contra otros mechas, y sobre todo que tienen lugar a la luz del día. Esperando la tercera parte
Un saludo
La vere en formato domestico ya que creo se lanzara en julio.
Me suscribo al hilo.
Hostias colosales, peleas de dibujos animados con coreografías y todo. Los diseños cada vez más parecidos a los de Evangelion (esos drones). El argumento es una tontería, como en la primera, y aquí no se preocupan mucho de dar ambientación y fisicidad al mundo en el que transcurre la acción, algo que del Toro intenta hacer siempre y lo logra. Personajes adolescentes, más chistes (se burlan bastante del dramatismo impostado de la primera), un malo penoso y visualmente bastante plana.
Pero hay mucha más acción y destrucción a tope. ¡Y en Tokio y en el monte Fuji!.
Imposible no disfrutar aunque sea un poco con esta película.
Que hagan más.
Para mi la primera es muuuy superior en todo
Pues a mi,esta nueva,si la tratas como peli independiente de la primera,está bastante entretenida,pero no la comparo con la original porque para mi,la de Del Toro es una obra maestra en su género. Y no exagero nada. Me parece una auténtica virguería. La he visto 4 veces y esta semana volveré a repetir. Además,tiene uno de los mejores 3d que te puedes echar a la cara y le sienta como un guante a esta película. Ojalá hagan algo grande con la tercera,porque la base de la que parten al acabar esta segunda parte da pie a ello.
La he vuelto a ver y me gusta más todavía. El que no me acaba de gustar es Boyega y eso que en Attack the block prometía (prefiero no hablar de Star Wars). Espero que hagan una tercera parte.
www.aacf145.org
https://m.facebook.com/AACF.ES?view=page&ref=m_notif¬if_t=like
John Boyega me ha gustado. La película... Finalmente la he quitado a los 45 minutos cuando he visto una bobalicona línea de producción con decenas de jaegers. Esto para niñitos. No hay rastro de la épica bélica que contiene el primer film, al que tampoco exalto porque, con la poderosa excepción del de Idris Elba, también tiene unos personajes pobrísimos.